¿El eslabón pérdido de los dinosaurios? ¿La princesa persa asesinada? En este episodio hablamos sobre algunos fraudes arqueológicos famosos.
En este episodio hacemos homenaje a algunas de las mujeres en el campo de la arqueología/antropología que más nos inspiran, en conmemoración del 8 de marzo.
Este episodio es la segunda parte de nuestor primer episodio del 2022. Hablaremos sobre otros grandes descubrimientos arqueológicos del 2021 qu eno se mencionaron en la revista Archaeology pero que sí valen la pena conocer.
¡Hola! Bienvenidos a nuestro primer episodio del 2022. Comenzamos un año recapitulando los más grandes y fascinantes descrubrimientos arqueológicos del 2021 según la revista Archaeology. No lo teníamos planeado, pero este episodio se dividirá en dos. Muchas gracias por seguir con nosotros y esperemos que lo disfruten.
En esta segunda parte del episodio de Epidemias, y nuestro último episodio del año, hablaremos sobre algunas epidemias que afectaron a Mesoamérica, así como distintas formas en las que los arqueólogos investigan epidemias. Al final, tocaremos el tema de la importancia de las vacunas. ¡Muchas gracias por formar parte de nuestra comunidad y los esperamos el año que entra!
¡En esta cuarta parte del especial de la muerte hablaremos sobre las momias! Daremos un poco de contexto arqueológico sobre momias de distintas partes del mundo y terminaremos hablando sobre las momias en el contexto moderno. Como siempre, esperamos que lo disfruten y aprendan algo.
El día de hoy hablaremos sobre esos espacios que normalmente nos imaginamos como espeluznantes, oscuros, y desolados. ¿Cómo fue que se crearon los cementerios? ¿Por qué? y ¿Cuál es el futuro de estos espacios ahora que vivimos en un mundo sobrepoblado?
En esta segunda parte de nuestro quinto especial discutimos sobre el tema del culto a los ancestros en las culturas antiguas y cómo hoy en día esta tradición sigue estando presente en nuestras vidas.
¡Esperamos que lo disfruten!
Volvimos después de un receso, y volvimos celebrando estas fechas de octubre y noviembre hablando de algo tan natural y que es importante para el ser humano: la muerte.
En esta primera parte tendremos un panorama general de los procesos funerarios propios del ser humano, así como algunas expresiones alrededor del mundo.
Bienvenidos a otro episodio "regular" de Impronta.
En este caso hablaremos sobre la alimentación en mesoamérica y haremos una comparación con la alimentación europea, todo en época prehispánica y a la llegada de los españoles a México. Este tema da para mucho entonces no encantaría que nos dejaran un "me gusta" y compartan para que sepamos si quieren una segunda parte.
¡Muchas gracias por todo su apoyo!
Bienvenidos a otro episodio especial de Impronta.
En este caso discutiremos la importancia de la tercera generación tanto para la población de hoy en día como para las sociedades antiguas.
Los invitamos a que nos den un "me gusta" y compartan el episodio para que más gente nos conozca :)
Parte 29 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.
Parte 28 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.
Parte 27 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.
Parte 26 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.
Parte 25 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.
Parte 24 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.
Parte 23 de la Tercera Carta de Relación de Hernán Cortés.