Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/fa/c8/2d/fac82d22-ef3f-bbf2-1628-692294bf9164/mza_132431474906772653.jpg/600x600bb.jpg
Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Iglesia Ríos De Agua Viva
181 episodes
6 days ago
Prédicas y enseñanzas de la Palabra de Dios desde la Iglesia Bautista Ríos de Agua Viva de Oklahoma City, Oklahoma
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for Iglesia Ríos de Agua Viva OKC is the property of Iglesia Ríos De Agua Viva and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Prédicas y enseñanzas de la Palabra de Dios desde la Iglesia Bautista Ríos de Agua Viva de Oklahoma City, Oklahoma
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/181)
Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
La gran confrontación

La gran confrontación

- Rosbery De León


Juan 18 vs. 1-11


I. Jesús confronta a las autoridades religiosas

Jesús fue paciente, para conocer los planes del enemigo. El Señor conoce las intenciones de nuestro corazón y nuestra mente.


Debemos ser un discípulo de Cristo. La Iglesia debe obedecer a Dios, a su pastor y a sus líderes.


Dejemos las contiendas:

- Por falta de conocimiento de la Palabra de Dios

- Por falta de arrepentimiento

- Por falta de amor


II. El llamado a confrontar de una forma bíblica - Juan 18 vs. 4-8

Como Iglesia estamos obligados a caminar con Cristo, y a dar evidencia de que somos hijos de Dios.


¿Qué pasaría si Cristo nos confronta en algo estemos haciendo mal?


Nuestro Salvador fue valiente para enfrentarse a estos grupos de maldad.


Nosotros tenemos a un Cristo de poder a nuestro lado en todas situación de nuestro vida.


- 1. Dios quiere que Su pueblo sea sincero.

- 2. Dios quiere que tengamos un corazón amoroso.

- 3. Dios quiere que Su pueblo se arrepienta y que lo reciba como su Salvador.


III. Cristo compasivo y confrontador - Juan 18 vs. 9-11

Cuando una personas entrega su vida al Señor, es leal, fiel a su Salvador.


Cristo daba testimonio a sus discípulos y los guardó de todo mal. Si nuestro corazón camina bajo la voluntad de Dios, Él nos guardará del enemigo.


- 1. Pensemos antes de hacer las cosas

- 2. Como Iglesia aprendamos a obedecer a Cristo

- 3. Nuestro corazón cada día necesita la dirección de Dios


A Dios no le agradan nuestras acciones negativas.


Jesús demostró su compromiso al no negarse y bebió la copa amarga hasta el final, los pecadores pudieron ser libres y perdonados, al final Cristo entregó Su vidal por amor a usted y por mi (Romanos 5 v.8).


Busquemos de Dios en todo tiempo.



#riosokc #rioslive #Jesús

Show more...
6 days ago
47 minutes 45 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXIX: Permanezca en la vid

Ríos Live: El Jesús que no puedes ignorar, Sermones expositivos del Evangelio según San Juan

XXIX: Permanezca en la vid


- Pastor Jairo Carmona


Juan 17 vs.1-26


I. ORACIÓN POR SÍ MISMO- vv.1-5

A. El tiempo de Su petición

- 1. Un tiempo preparado desde la Eternidad

- 2. La hora del Sacrificio

La Sentencia del pecado y la victoria sobre la muerte

- 3. La hora del dolor infernal del Hijo de Dios

B. La petición

- 1. Ser Glorificado:

a) Resucitado, Ascendido y Exaltado a la diestra de Dios.

b) Manifestaría Su poder, sabiduría, fidelidad, dominio

- 2. Ser glorificado a la Gloria eterna que gozaba con el Padre (Juan 1 v.1)

a) No es una gloria Ganada, sino restituida

b) Es retomar la Gloria que dejó al humillarse como un ser humano (Filipenses 2 vs.5-10)


II. ORACIÓN POR SUS DISCÍPULOS - vv. 6-19

A. Intercede por los suyos ¿Por quiénes intercede?

- 1. Los que le habían sido entregados por el Padre

- 2. Quienes habían respondido con fe

B. Las cosas por las que intercede, ¿Qué pide al Padre por ellas y qué no pide?

- 1. Pide por PROTECCIÓN:

a) Nos guarda en Su nombre - v.11. Su nombre es la suma de carácter y atributos en el Poder, la Sabiduria y el Amor de la naturaleza que hay en Él.

b) ¿De qué nos guarda? Guardarlos o protegerlos del Mal: Satanás. v.15 (Mateo 6 v.13 "libranos del mal")

c) Satanás que anda como leon rugiente (I Pedro 5 v.8)

d) La petición no es para quitarlos del mundo: Porque tenemos una misión y propósito en el mundo - v.15

e) El creyente puede vivir confiando en la efectividad de la oración de Cristo.

- 2. Pide por SANTIFICACIÓN:

a) Santidad: Separación. Una separación de todos las formas del pecado. Tanto en palabras, conducta, acciones, pensamientos y motivaciones


Spurgeon: "una cosa es estar en el mundo otra que el mundo esté en nosotros" Voluntad


b) Esta es la voluntad de Dios, nuestra santificación: (I Tesalonicenses 4 vs.

3-8) por encima de nuestras ofrendas y holocaustos (I Samuel 15 v.22).


c) LA LUCHA POR LA SANTIDAD: El principal instrumento de nuestra inmundicia es la mentira y el engaño,

- Desde el Edén Satanás usa la mentira teñida con un poco de verdad, para engañar al hombre.

- Satanás y el mundo prometen placer momentáneo pero no te advierte del dolor permanente.


Vivir en santidad en este mundo, es como caminar por las alcantarillas de la ciudad vestido de ropas blancas sin querer ensuciarte. La mentira o medias verdades son la principal basura que usa el mundo para contaminar y manchar nuestras ropas blancas. ES UNA LUCHA DE FE Y VERDAD.


- 3. EL MEDIO O INSTRUENTO DE GRACIA ES LA VERDAD DE DIoS.

¿Cuál es nuestra arma principal contra el engaño de este mundo? ES LA BIBLIA, SU PALABRA

La Biblia es el espejo donde tienes que mirarte cada día para acomodar tu vida a Su Verdad.

- Su verdad te hará libre

- Su verdad alumbrará tus tinieblas (Salmos 119 v.9)

¿Cómo venció Jesús la tentación de caer en el pecado? Con el Poder de las Escrituras: 'Escrito está" (Mateo 4 vs.1-11)



III. ORACIÓN POR NOSOTROS- v.20.26

A. JESÚS ORÓ POR USTED Y POR MÍ UNA NOCHE ANTES DE SU MUERTE

- 1. Jesús sabía que muchos creerían por medio de ellos. su declaración es una afirmación del éxito de Su Misión al ser testigos de Cristo

- 2. Anticipa la fidelidad de sus discípulos al proclamar el evangelio

- 3. Jesús oró por nosotros,

B. EL ANHELO DE JESÚS POR LA UNIDAD DE SU PUEBLO, DE SU FAMILIA Y DE LA IGLESIA.

- 1. Unidos por el Espíritu

- 2. El Nivei de nuestra unidad que anhela Jesús - v.21

C. LOS DESAFÍOS DE LA UNIDAD

- 1. Satanás promueve la división de las iglesias.

- 2. El mundo está sumido en una profunda division

- 3. La carne nos mueve a la división. (Gálatas 5 vs.19-21)

D. EL PROPÓSITO DE NUESTRA UNIDAD - v.23

- 1. La unidad manifiesta al mundo nuestra unidad Espiritual

- 2 La unidad es un fuerte testimonio a un mundo dividido.



#riosokc #rioslive #Jesús

Show more...
1 week ago
54 minutes 2 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXVIII: El mundo nunca te aceptará

Ríos Live: El Jesús que no puedes ignorar, Sermones expositivos del Evangelio según San Juan

XXVIII: El mundo nunca te aceptará

- Pastor Jairo Carmona


Juan 15 vs. 18-16 v.33



EL MUNDO TE ABORRECERÁ -15 vs.18-21

A. Aborrecer: Amar menos, odiar o despreciar.


B.Pertenecemos a dos reinos distintos y en confrontación

- 1. El mundo ama lo suyo: 15 v.20

- 2. Nosotros no somos, no pertenecemos, nuestras vidas no se alinean con el mundo: 15 v. 20

- 3. Somos una colonia del cielo en la tierra, somos embajadores del Reino, somos soldados infiltrados en territorio enemigo.

- 4. Nosotros representamos, practicamos y promovemos los valores del Reino de Dios. Pero el mundo practica y promueve los valores del Reino de Satanás.


El mundo:

- Promueve la auto-realización

- Se enfoca en lo temporal

- Promueve la belleza externa

- Promueve el placer y la inmoralidad

- Promueve el valor humano en las cosas que tiene y cómo se ve

- Promueve la muerte

- Promueve y exalta el homosexualismo


Cristo:

- Exige la auto-negación

- Se enfoca en lo eterno

- Promueve la belleza interna

- Promueve la pureza del alma

- Nos llama a encontrar nuestra identidad y valor en Él

- Promueve la Vida

- Promueve la familia tradicional



C. El mundo NO CONOCE a DIOS (v.21)

El mundo sabe de Dios, acepta ciertas cosas de Dios, reclama creer en Dios. Pero el mundo no conoce a Dios. Su mente está entenebrecida porque la única luz es Cristo. Su mente está esclava del pecado y satanás

D. Porque pertenecemos a dos Gobernadores distintos y en confrontación (16 v.11; 14 v.30)

El rey de nuestras vidas es Cristo. El príncipe de este mundo es Satanás (16 v.11


Si aborrece al creyente, aborrece a Cristo, y si aborrece a Cristo aborrece a Dios (15 v.18)


Así como nosotros compartirmos los sufrimientos de Cristo, Cristo comparte nuestros sufrimientos por su causa (Hechos 9 vs.4-6)




II. EL MUNDO TE PERSEGUIRÁ - 15 v.20; 16 vs. 2-3

A. El mundo persiguió a Cristo - 15 v.20

B. El mundo nos perseguirá a nosotros - 16 vs.2-3 (II Timoteo 17)


- Pedro: Fue crucificado boca abajo en Roma

- Andrés: Fue crucificado en una cruz en forma de X en Grecia

- Bartolomé: La tradición dice que fue desollado vivo y luego decapitado en Armenia

- Mateo: Murió en Etiopfa tras sufrir el martirio de una herida de espada.

- Tomás: Fue traspasado con una lanza en la India

- Santiago el Mayor: Fue decapitado con una espada, posiblemente en el año 44 d.C.

Felipe: Fue crucificado por su predicación en Asia

- Jacobo el Menor: Fue martirizado; algunos dicen que fue lapidado.

- Tadeo: Fue martirizado al ser atravesado por flechas

- Simón eL Zelote: Se dice que fue martirizado en Persia y cortado por la mitad con una sierra.

Matfas: Se le atribuye haber sido apedreado y luego decapitado.


El mundo no solamente nos rechazará, sino tambien nos atacará: La intención de Sus ataques es neutralizar, detener o eliminar nuestra fe de nosotros y de la sociedad. Neutralizar nuestros valores, principios porque estos se oponen a sus oscuros intereses.


Según la organización misionera Puertas Abiertas: 380 millones de cristianos sufren por su fe altos niveles de persecusión y discriminación.


III. NUESTRA RESPUESTA AL MUNDO - 15 vs. 26-27; 16 c.8

A. Respondemos con nuestro testimonio- 15 vs.26-27: 16 v.8 (Mateo 5 v.16)

B. Respondemos con oración

- Mateo 5 vs.1-12; 5 v.44; Romanos 12 v.9

C. Respondemos con fe y confianza en el Señor - 16 v.33

Las aflicciones llegarán como llegan el sufrimiento para los soldados que están en territorio enemigo.


Confiad: ¿en qué, por qué y para qué? En Cristo, en Su obra, en Su amor, en Su dominio y propósito perfecto en medio de la aflicción y el dolor.


El creyente que sabe confiar en el Señor, andará seguro cada día.


Cuando YO TEMO, en TI CONFÍO (Salmos 56 v.3)


Vencemos por medio de la fe y la confianza en Dios - I Juan 5 v.4


#riosokc #rioslive

Show more...
2 weeks ago
58 minutes 33 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXVII: Permanezca en la vid

Ríos Live: XXVII: Permanezca en la vid

- Pastor Jairo Carmona


Juan 15 vs. 1-8


I. La vid produce y sustenta nuestra vida - vv.1-3

A. ¿Qué es una Vid?

- 1. Una planta que produce Uvas y de la uva se hacia el vino

- 2. Simbolo de Israel: Isaías 5 vs.1-7; Jeremías 2 c.21; Salmos 80 vs.9-16)

B. La Función de la Vid - v.1

- 1. Cristo es la vid verdadera.

- 2. La función de la vid es sustentar con vida y nutrientes a las ramas para que estas den sus frutos.

- 3.De Cristo fluye nuestra vida, propósito y dirección

- 4.Sus enseñanzas son la fuente de nuestra fuerza y sabiduria

- 5. Su presencia es la paz del creyente, y el consuelo de sus hijos

- 6. Lo que el árbol significa para las ramas y para que estas den su fruto, representa Cristo para el Creyente.

- 7. Cristo es indispensable , para la vida de el creyente , dependemos totalmente de él.


Las ramas necesitan cada día y cada momento al árbol, no el árbol a las ramas. Permanecer en Cristo, es permanecer unidos la fuente de nuestra vida


C. La función del labrador: El Padre cuida la Vid para asegurar su productividad. El

Padre es el labrador

- 1. El Padre quita el pámpano infructuoso.

- 2. El Padre limpia el pámpano fructífero

D. La función de las ramas:

Aquellos en Cristo deben producir frutos - v.2

- 1. La función de de las ramas es dar fruto

Todo creyente verdadero debe dar frutos

verdaderos (v.16, Romanos 7 v.14)

- 2. ¿A qué fruto se refiere Jesús?

El carácter del creyente:

- Los frutos del Espíritu (Gálatas 5 vs.22-23)

- Buenas obras (Tito 3 v.14; Colosenses 1 v.10)

- Generosidad (Filipenses 4 v.17

- Santificación (Romanos 6 v.22)


Si está unido a Cristo, debe dar frutos, si no da frutos, es porque no está unido a Él. Es la vid que define el tipo de fruto, no las ramas.


11. Permanecer en la vid no es opcional - vv. 4-6

A. Es un mandamiento:

Como la rama debe permanecer unida al árbol, asi el creyente debe permanecer unido a Cristo para tener vida y ser productivo.


¿Qué es permanecer en Cristo?

Una vida de obediencia reverente, amorosa y permanente al Señor


Permanecer es más que saber o aceptar ciertas coas de Cristo. Permanecer en Cristo es más que permanecer en una iglesia. Es una vida sustentada, guiada, corregida y constantemente cambiada por Cristo.


B. Nuestra necesidad: La nula posibilidad de tener vida espiritual y ser productivo separado de Cristo

- 1. Por si sola no puede dar fruto (v4)

- 2. Por si sola nada puede hacer (v.5)

- 3. Las consecuencias (v.6)

Permanecer en obediencia constante, reverente y humilde en Cristo, someter a Él nuestros deseos, pensamientos acciones, es completamente una necesidad constante para el bien nuestras almas y la gloria de Dios.

Debemos comprender que por nosotros mismos nada tenemos y nada podemos hacer para la Gloria de Dios.


II. Permanecer en la vid produce los resultadosque Dios espera - v.5-8

A. Vida fructífera - v.5

- 1. El fruto será evidente "lleva mucho fruto".

- 2. La productividad no depende de las ramas, sino del árbol

- 3. El creyente obediente por definición y por naturaleza será fructifero (II Pedro 1 .8)

B. Oraciones Contestadas

- 1. Nuestra voluntad es moldeada conforme a la Suya de tal manera que aún nuestras peticiones son moderadas y buscan la Gloria de Dios

- 2. Nuestras peticiones deben estar de acuerdo a Su Voluntad para ques estas tengan una respuesta como esperamos (Juan 5 v.14).

- 3. La obediencia reverente y constante es un requisito para que nuestras oraciones sean contestadas.


C. La Gloria de Dios. - v.8

- 1. La Gloria de Dios es el fin último de todo lo que Dios hace

- 2. Los frutos son un medio usado por Dios para Su Gloria (Mateo 5 v.16)

- 3. Un creyente infructuoso es un creyente que no vive para la Gloria, no puede dar gloria a Dios una rama sin fruto

Show more...
3 weeks ago
55 minutes 39 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXVI: Gracia que nos sostiene en tiempos de angustia

Ríos Live: XXVI: Gracia que nos sostiene en tiempos de angustia

- Pastor Jairo Carmona


Texto. S. Juan 14 vs.15-24


I. Sostenidos por el Espíritu - vv.15-17

A. El Espiritu Santo: Tercera persona de la Trinidad que viene a darnos apoyo y auxilio en todo tiempo.

Paraklétos: Abogado defensor, Consejero, Consolador y Fortaleza.


Cristo ruega, el Padre lo Envia y el Espiritu viene.


B. El Espíritu de Verdad

C. El Espíritu que la persona sin Dios, desconoce

D. El Espíritu que Conocemos y que mora en Nostros

El Espíritu que moraba CON ellos pero que pronto estaría EN ellos (Hechos 2).


Aprendamos a vivir en la presencia, bajo la dirección y el auxilio seguro del Espíritu Santo.


II. Sostenidos por la Esperanza de Su regreso - vv. 18-20

A. Cristo nunca abandona a los suyos. EI Maestro también se había convertido en Su Padre Espiritual.

B. Cristo volverá por los suyos

Le verían de manera fisica.

Se refería a la resurrección y plenamente a la segunda venida

C. Cristo unido a los suyos

- 1. EI misterio de la unidad del Trino Dios - 2. El misterio de nuestra unidad en Cristo

Ver a Cristo en gloria debería ser el anhelo del corazón de todo creyente. Si vivimos a la expectativa de nuestro futuro encuentro con Él, seguramente muchas de las cosas que ahora nos angustian, perderían su poder ante la Esperanza gloriosa de los hijos de Dios. Podríamos decir con Job (19 v.25.) "Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo; Y después de deshecha está mi piel, En mi carne he de ver a Dios; Al cual veré por mí mismo, Y mis ojos lo verán, y no otro, Aunque mi corazón desfallece dentro de mí"


IlI. Sostenidos por el Amor a Cristo - vv.21-24

A. Nuestra obediencia es la prueba de nuestro amor a Cristo

El que no obedece a Cristo no le ama. Cristo le da una gran importancia a sus Palabras y enseñanzas. Las personas de Mateo 7 vs.21-23 ninguno menciona que le amor, todos reclaman sus obras.

B. Nuestra obediencia de amor, hace florecer el amor especial de Cristo

Distingamos entre el amor benevolente y el amor especial de Dios.

C. Nuestra obediencia nos permite contemplar al Cristo que mora en nosotros - vv.22-23



#riosokc #rioslive #Iglesia #EspírituSanto

Show more...
1 month ago
45 minutes 59 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXV. El único camino al Padre

Ríos Live: XXV. El único camino al Padre

- Pastor Jairo Carmona


Juan 14



#riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús

Show more...
1 month ago
34 minutes 1 second

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Esperanza en tiempos difíciles

Esperanza en tiempos difíciles.


¿En qué o en quién confía cuando la vida se pone difícil? ¿en su familia o amigos? ¿en sus propios esfuerzos? ¿En el gobierno? ¿Dónde deposita su confianza?


Romanos 15 v.13


La palabra de Dios habla de una esperanza que abarca todas nuestras necesidades, físicas y espirituales. Esta esperanza tiene sus raíces en tener una relación con Cristo.


Dios es la fuente de esperanza más poderosa (Salmo 62 v.11; Efesios 1 v.19; Efesios 3 v.20).


Debemos hacer cambios en nuestra vida espiritual, debemos venir a Cristo de rodillas, pedir perdón para encontrar esa esperanza que se puede estar alejando de nosotros. Debemos seguir confiando en Cristo porque Él ya venció al mundo (Juan 16 v.33).


Hábitos que debemos aprender:

- Acerquémonos a Cristo confiados

- Acerquémonos a Cristo sin dudarlo.

- Acerquémonos a Cristo, Él tiene la victoria para Su Iglesia.


Dios es constante en su pueblo (Hebreos 13 v.48; Malaquías 3 v.6; Santiago 1 v.17).


Que lindo es Dios, es piadoso, no cambia, permanece fiel. Dios es Dios de promesa eterna.


¿Cuando comenzamos a sentir paz? Cuando mantenemos nuestra mente y corazón lleno de la verdad de Dios (Filipenses 4 vs.8-9).


Todas estas virtudes debemos practicar como Iglesia. Debemos dar pasos de fe guiados por el Señor (Salmos 5 v.11)


¿Cómo para mantener viva la confianza en Dios?

- Buscando Su rostro.

- Buscando Su presencia.

- Buscando Su misericordia.


Dios quiere que tengamos esperanza en Él (Hebreos 4 v.16; 3 Juan 1 v.2).


El Señor quiere cuidar de nosotros, pero ¿lo estamos dejando entrar en nuestra vida?


Nunca dejemos de confiar en Dios (Nahúm 1 v.7).


Usted y yo estamos protegidos por el poder de Dios. Cuando todo salga mal, no perdamos nuestra paz interior (Juan 14 v.27; II Timoteo 1 v.7).


Dios nos ha dado un Espíritu de dominio sobre el desánimo, el pecado y la enfermedad.


Cuando el temor toque a su puerta ponga su confianza en las manos de Dios (Salmo 56 vs.3-4). Aprendamos a depender solamente de Dios.


El señor nos abraza, nos anima, nos da fortaleza en tiempos difíciles.


Él quiere que pongamos nuestra esperanza en Él, Él quiere cuidar de nosotros. Salmo 78 v.7


No hay duda de que podemos tener esperanza, y cuando está puesta en Dios, será poderosa y proporcionará una estabilidad que dará paz, felicidad y alegría.



#riosokc #rioslive #Iglesia #esperanza

Show more...
2 months ago
41 minutes 44 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXIV: Servir con Humilidad: Una dulce expresión del amor de Cristo

XXIV: Servir con Humilidad: Una dulce expresión del amor de Cristo


- Pastor Jairo Carmona


Juan 13 vs.1-17


I. El amor de Cristl supera todo impedimento - vv.1-3

A. Supera las sombras de la Cruz - vv.1

Bajo la sombras de la Cruz piensa en los suyos, los amó hasta el final

B. Supera la falsedad de un traidor - v.2

Mientras Jesús el alma de Jesús se llena de angustia, Judas ya acaricia las 30 piensa de platas. Jesús conoce todo de Judas pero aún así, estaría dispuesto a mostrar el mismo servicio que a los demás.


Servir a los demás no depende de las personas que tienes enfrente, sino de la persona que Dios está formando dentro de ti.


C. Supera la grandeza de una posición - v.3

Supremo en poder, dominio y autoridad todas las cosas en sus manos, supremo en naturaleza y esencia (Filipenses 2 vs.5-10).


La posición debe potenciar nuestra capacidad para servir humildemente a otros


II. La expresión del amor de Cristo - vv.4-11

A. Se expresa en el acto de lavar los pies de sus discípulos

¿Qué habrán pensado los discípulos de Jesús? ¿Cómo se habrán sentido?


A los discípulos se les considera siervos de Su Señor pero nunca se les requería lavar Sus pies. Lavar los pies era un servicio que solamente se le requería a los esclavos gentiles. El más bajo de los los esclavos.


B. Se expresa en un acto de humildad y servicio

1. Mientras ellos estaban interesados en puestos y nombres (Lucas 22 vs.24-30), Jesús no solamente estaba interesado en dar un ejemplo, o llamar la atención, Él realmente amaba a los suyos, y ésta fue una expresión de amor. Lavar los pies fue un servicio que revela humildad. Lavar los pies es un acto que revela un corazón de siervo.

C. Se expresa en un acto simbólico de purificación y salvación - vv.6-11 1.

Pedro Resiste que le lave los pies porque se siente que es indigno y que es un acto denigrante para Jesús porque no sabe lo que Jesús esta haciendo ni el mensaje detrás del simbolismo. Lavar los pies anticipa la purificación de sus pecados logrados por su muerte en la cruz.


La Sangre de Cristo es la única que puede limpiarnos de todos los pecados - Pues nuestras almas, estan manchadas con nuestras acciones pecaminosas (Jeremías 2 v.22; I Juan 1 v.9, Salmos 5 1.2)


III. Las demandas y el anhelo del Amor de Cristo - 12-17

A. La demanda de que vivamos bajo el mismo principio de servicio humilde los unos a los otros - vv.12-14

- 1. ¿Estaba instituyendo Jesús una ceremonia o un estilo de vida? ¿Deberiamos nosotros lavarnos nuestros pies unos a otros? - vv.12-14 2.

Pronto acabarían sus dias con sus discípulos y anhela que ellos vivan el uno para el otro, no el uno contra el otro. La demanda manifiesta el anhelo de su corazón, que se sirvan unos a otros como si sirviesen a Cristo (I Corintios 12 v.7)

B. Las bases de sus demandas - v.13-16 1. Las demandas basadas en su relación y posición como Maestro-Señor y Discípulos

- Las demandas basadas en su ejemplo

- Las demandas basados en nuestra posición

C. El propósito de esta demanda: SEAMOS BIENAVENTURADOS - v.17

Este es un principio indispensable para vivir la vida cristiana y gozar de su plenitud en Cristo. Para vivir una vida que glorifique a Dios, beneficie a nuestros hermanos y nos beneficie a nosotros mismo.


Fuimos creados, salvados y llamados para servir, a Dios y los unos a los otros (Mateo 7 vs.24-29).



#riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús

Show more...
2 months ago
57 minutes 32 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXIII: La Llegada del Rey de Paz que todos necesitan

Ríos Live: El Jesús que no puedes ignorar, Sermones expositivos del Evangelio según San Juan

XXIII: La Llegada del Rey de Paz que todos necesitan

- Pastor Jairo Carmona


Juan 12 vs.12-19


I. La recepción jubilosa del Rey

La entrada pública es significativa por que ya había sido sentenciado a muerte y buscaban oportunidad para matarlo (11 v.53). Su entrada pública es una entrada valiente y con gran determinación, porque seria un desafío público para las autoridades Judias.

Habían venido a celebrar pascua, y se encontraron con el cordero pascual: La pascua era la fiesta principal en el calendario judío, celebran la liberación de los Egipcios. Sin saberlo, esta era la pascua que El Cordero de Dios seria sacrificado para traer libertad espiritual.


Una parte de lo que ellos llamaban el HALLEL, una serie de cánticos de los salmos (113-118) que cantaban todas las mañanas durante la fiestas de los tabernáculos.

a) Clamor por auxilio : "Hosanna" Un Rey que representa esperanza y libertad.

b) Una declaración mesiánica: "bendito el que viene en el nombre del Señor" "El Rey de Israel

c) Los fariseos quisieron que Jesús detuviera las declaraciones de la gente (Lucas 19 vs.39-40).


Aclamémosle por la victoria que el ya nos dio en la Cruz.

Exaltemos con mayor gozo a Cristo, el Rey soberano.



II. La profecía cumplida del Rey

Zacarías 9 v.9 Durante el reinado de Dario I de Persia. en los años 520-518 A.C)

A. Un cumplimiento intencional

1. Jesús no solamente es aclamado como Rey, sino que Él mismo lo reclama al cumplir intencionalmente las profecías. (Lucas 19 vs.28-34)

2, El burrito que Jesús "halló" no fiue producto de una mera casualidad. Dios hizo que pasara.Nada es una casualidad cuando Dios guia nuestras vidas.

B. Un cumplimento que revela el carácter del Rey

1. Un Rey de paz: El burrito no era un animal de guerra sino de paz, el caballo era un animal de batalla

2. Un Rey humilde: El burrito no era un animal gran apariencia. La humildad es una de las virtudes que caracterizan a nuestro Dios.


Jesús deliberadamente cumple con la profecía que correspondía al Mesias. Así lo habia prometido, así lo hizo. Dios cumple sus promesas y todas las cosas que han sido reveladas las cumplirá. Podemos descansar en sus promesas, Él tiene el poder supremo y es fiel en sus promesas. Así como Cristo cumplió las Escrituras en su primer venida, tambien la cumplirá en su segunda (Mateo 21 vs. 25-27)


III. El dominio absoluto del Rey

A. Los planes y propósitos cumplidos del Rey

Dios tenía un plan y una línea y de tiempo bien definido para SACRIFICAR a nuestro Señor Jesucristo. Pero sería bajo las condiciones y el tiempo de Dios.

B. Los planes y propósitos frustrados de los hombres

Los fariseos ya habian determinado el final de Jesús (11 v.53). Ellos buscaban la oportunidad y ya la orden había sido dada de arrestar a Jesus (11 v.57).


Los tiempos y los propósitos de Dios prevalecerán siempre contra toda asechanza de nuestros enemigos (Isaías 54 v.17).


#riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús

Show more...
2 months ago
52 minutes 8 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XXI: ¿Qué hacemos con Jesús? El acuerdo para derramar sangre inocente

XXI: ¿Qué hacemos con Jesús? El acuerdo para derramar sangre inocente


I. Un acuerdo de hombres impíos que encuentran en Jesús un problema, no una solución - vv.45-48

A. Porque son hombres impíos con apariencia de piedad

Sanedrin era el cuerpo gubernamental judío. Que ejercía autoridad sobre los asuntos internos de su propio pueblo bajo la supervisión del Imperio Romano. Formado por un grupo de 70 personas: Fariseos, saduceos, sacerdotes, ancianos del pueblo, personas de la nobleza o alta sociedad. Estas eran en su mayoría, personas que dirigían las sinagogas, enseñaban las Escrituras, y dirigían los servicios del templo.


Cuán cerca podemos estar cerca de una iglesia y de la palabra de Dios, pero lejos de Dios.


B. Porque son hombres impíos con corazones endurecidos

Ellos no negaban la realidad de los milagros y señales de Jesús

El propósito de los milagros eran que creyesen en él. Cada milagro tiene la intención mostrar la Gloria de Dios y alimentar nuestra fe

C. Porque son hombres impíos velando por sus propios intereses.

En su propio engaño, creen que deben intervenir en la Obra de Dios. Temen perder su posición: interesados en su propio bienestar y gloria


II. Un acuerdo de hombres pragmáticos - vv.49-53

En el pragmatismo no buscamos la verdad ni lo cotrecto, sino los resultados que deseamos. "El fin Justifica los medios' dijo Maquiavelo.

A. ¿Qué es lo que nos conviene?

Las personas pragmáticas preguntan

- ¿Qué me conviene? no ¿qué es lo correcto?

- ¿Qué es lo que deseo?, no ¿qué piensa Dios acerca de mis deseos?

- ¿Qué es lo más cómodo, no ¿qué es lo que Dios quiere que yo haga?

- ¿Qué es lo que genera más ganancia?, no ¿qué es la voluntad de Dios?


Las iglesias mismas estan Ilenas de pragmatismo. Cosas que funcionan y dan resultados inmediatos.


B. El pragmatismo que soberanamente Dios usó

Dios cumple Su propósito aún por medio de aquellos que piensan hacernos dano. Juan amplía la interpretación de esta profecía- v.52


III. Un acuerdo que genera acciones concretas - w.54-57

A. Las acciones de Jesús

Jesús entiende la amenaza y decide perderse de la vista publica. ¿Miedo o prudencia? Jesús no temía dar Su vida, sino que lo haría en el tiempo preciso establecido por Dios.

B. Las acciones de los fariseos

- 1. Buscan incansablemente a Jesús

- 2. Dieron órdenes concretas al pueblo

- 3. Conservaban su apariencia religiosa aún en el templo, pero en sus corazones maquinaban la muerte.


Proverbios 6 v.17 Enseña que una de las cosas que aborrece el Señor es derramar sangre inocente.



#riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús

Show more...
3 months ago
44 minutes 56 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XX: YO SOY La Resurrección y La Vida

XX: YO SOY La Resurrección y La Vida

- Pastor Jairo Carmona


Juan 11 vs.1-44


"Lo único que la muerta puede hacer al creyente, es entregarlo a Jesús. Nos lleva a la presencia eterna de nuestro Salvador" - John MacArthur


I. El tiempo perfecto

A . El tiempo de Dios que a veces para nosotros es un "demasiado tarde" - vv.17-21; 32

Tanto para Martha como para María Jesús llegó demasiado tarde. Jesús sabía lo que ellas no sabían.


Muchas de las cosas por las que ahora nos preocupamos y nos desesperamos. Dios ya las tiene resueltas. Las esperas de Dios, no deben interpretarse como ausencia de amor o interés en sus hijos,


B. El tiempo que disipaba toda esperanza. - v.17

Jesús llegó 4 dias despues de que su amado amigo lázaro habia muerto ¿Cómo se encontraba su cuerpo?

Según la enseñanza rabínica, las almas de los difuntos merodeaban el cuerpo durante 3 días, y en ese tiempo, el alma podría volver al cuerpo para darle vida. Jesús ha esperado este tiempo para demostrar que su poder sobre la vida no tiene explicación natural, ni rabínica, sino solamente en Dios.


C. El tiempo propicio para lograr lo que Jesús se habia propuesto -v.4

- 1. Para la gloria de Dios

- 2. Para la gloria del Hijo


II. El agente perfecto

A. Un agente de autoridad - vs.25-26

Este es es el 5to YO SOY de Jesús (Yo soy...El Pan, La luz, La puerta, El Buen Pastor). Cristo no solamente enseña acerca de la resurrección, Él es la resurreeción: En Él está el poder, la capacidad autoridad para dar vida aún a un cuerpo que leva 4 días de muerto. Y fuera de Él no hay forma de tener vida. Fuera de él no hay resurrección ni mucho menos vida. Quien cree en Cristo tiene vida permanente, la muerte física, solamente es una puerta que nos conecta con la presencia misma del Creador y dador de la vida. Todos resucitaremos pero no todos para vida, algunos resucitarán para muerte.


Así como la muerte entro por adán la vida entró por Cristo.


B. Un agente cercano - vs. 28-35

Jesús se identifica con nuestro dolor. Es un Amigo cercano, hace suyo nuestro dolor y nuestras aflicciones: Se acerca a nuestra corazón siente lo que sentimos, entiende lo que nos pasa y la intensidad del dolor. Se acerca con amor, ternura y compasión para ayudarnos en el proceso.

a) Se estremeció y se conmovió - v.33

b) Jesús lloró - v.35

c) Jesús se compadece y siente nuestro dolor en medio de las aflicciones (Hebreos 4 vs.15-16)


III. La demostración perfecta

A. El propósito de la manifestación del poder del hijo de Dios. - v.42

Sabemos que los milagros o señales, manifestaban el poder y la gloria de Dios. La gloria se manifestaba para que "creyéramos" en Él.

B. El poder de la voz del hijo de Dios - 43-44

- 1. Su alcance más alla de este mundo - v.43

- 2. Su poder vivificante - v.44

Las palabras de Cristo no suenan a sugerencia, consejos o petición. Es una ORDEN es un DECRETO, es una MANDAMIENTO que debe ser obedecido. Lázaro no podia hacer otra cosa más que levantarse de entre los muertos. Jesús con este milagro demuestra que tiene el poder para dar vida a quien Él quiere darla. Un demonio puede hacer muchos milagros, pero nunca crear, o dar vida a una persona. Eso es obra exclusiva de Dios. ¿No deberían todos mirar a Jesús como el Dios creador y dador de vida? ¿No deberían estas personas postrarse ante Cristo al contemplar un suceso tan asombroso? Pero sus corazones estaban totalmente cegados y endurecidos por su propia picado y religión.


#riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús

Show more...
3 months ago
35 minutes 2 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XIX: Las distinciones de un Buen Pastor

Ríos Live: XIX: Las distinciones de un Buen Pastor


- Pastor Jairo Carmona


Juan 10 vs.7-21


I. Buen pastor ofrece vida a las ovejas, el ladrón se la quita - vv.7-10

A. Los dos sujetos

- 1. Buen pastor es Cristo

- 2. Ladrones y salteadores: Los líderes religiosos

B. El Buen pastor es tambien la puerta

Jesús dice ser LA puerta, no UNA puerta.

- Asegura salvación a quien entre por él

C. El buen pastor ofrece vida los falsos maestros traen destrucción

- 1. Los falsos maestros: Matar, hurtar y destruir

- 2. Jesús "Ha Venido" para traer vida en "abundancia"

¿Cuál es esa vida abundante que promete Jesús? La vida en abundancia es una vida plena que goza de la presencia de Dios, su gozo, su paz, libertad, propósito etc.


II. El Buen Pastor protege a sus ovejas, el ladrón se protege a sí mismo - vv.11-16

A. El Buen pastor no solamente da su vida para proteger las ovejas

Tal como David, arriesgaba su vida para proteger las ovejas asi lo hace el Buen Pastor por su pueblo.

- El buen pastor se para firme ante los peligros que enfrentan las ovejas para defenderlas de cualquier amenaza.

- El buen pastor ama tanto a sus ovejas que está dispuesto a dar su vida por ellas. Ha dejado de preocuparse por su propio bienestar.

B. El falso maestro

- Este trabaja por un sueldo, pero no por amor y vocación

- 2. A él no le pertenecen las oveias

- 3. HUYE cuando mira el peligro, huye cuando su vida está expuesta. No le importan las ovejas solamente le importa los que las ovejas le ofrecen

C. El Buen Pastor se relaciona de manera íntima con sus ovejas - v.15

- 1. Él CONOCE a cada una de sus ovejas - 2. Las oveias le CONOCEN

- 3. Conoce las oveias del otro redil - v. 16

a) El redil de los gentiles

b) Las traerá

c) Oirán su voz: Capacidad para entender y responder al Ilamado de Su pastor (vv.27-28)

d) Y habrá un solo rebaño


III. El Buen pastor ofrece su vida por las ovejas - vv.17-18

A. Da su vida de manera voluntaria

- 1. "Pongo mi vida" Ya no habla en tercera persona sino en primera

- 2. "Nadie me la quita" ninguno ser creado, tiene el poder para tomar su vida. ¿Quiénes pensaron que pudieron quitarle la vida el Mesias? Los judíos.

B. Pone su vida con la autoridad divina sobre la vida

- 1. "Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar". Autoridad suprema sobre la vida y la muerte.

Pilato creía tener autoridad sobre su vida (Juan 19 v.11)

Toda autoridad, dominio y capacidad sobre toda vida humana pertenece a Cristo Jesús. El es el autor y sustentador, no solamente de su existencia sino el de todo ser viviente 4. Efectivamente Jesús entregó su vida y la volvió a tomar (1 Corintios 15 vs.3-7).



#riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús


Show more...
3 months ago
48 minutes 23 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Jesús alumbra tus tinieblas
Ríos Live: Evangelio Según San Juan - El Jesús que no Puedes Ignorar XVII: Jesús alumbra tus tinieblas - Pastor Jairo Carmona Juan 9 vs.1-12 I. Una tiniebla que nunca se desvanecería - vv.1-6 A. Una condición de nacimiento - v.1 - 1. Al ser condición de nacimiento significa que nunca había visto ni podía imaginar el mundo de colores. - 2. Nunca había experimentado la verdadera independencia - 3.Nunca tendría la más mínima posibilidad de ver la luz algún día - 4. Su condición le llevó a depender de la generosidad de la gente - (v.8) B. La causa de su condición: - v.2 - 1. Los discípulos asumen que su ceguera es fruto de un pecado. Asumen que es un castigo de Dios - 2. ¿Cómo puede pecar alguien en el vientre de su madre? Algunos rabinos opinaban que era posible pecar en el vientre si su madre se exponía a prácticas pecaminosas - 3. ¿Es toda crisis consecuencia de algún pecado en particular? NO a) A veces es producto de la providencia de Dios - (Job 1 v.1) b) A veces es producto del pecado - II Samuel 12 vs.15-30 - Números 12 vs.1-10 - Daniel 4 C. El propósito de su condición - v.3 - 1. Jesús niega que la causa sea un pecado en particular - 2. Jesús revela el propósito del Señor (Romanos 8 v.28) D. Una oportunidad divina - vv. 4-5 Jesús reafirma su Misión II. La luz que venció la tiniebla - vv.6-7 A. La iniciativa de Jesús Jesús vio a éste hombre cuando éste hombre no había visto ni podía ver a Jesús. B. El método que Jesús usó - 1. El lodo en la tierra Quizá una expresión de la creación de Dios. - 2. La orden: Lavarse en el estanque Siloé a) El caso de Naaman (II Reyes 5 v.10) b) Siloé: Siloé significa Enviado. Jesús es el enviado (Isaías 8 v.6) Todo aquél que viene al enviado y lava sus pecados en él, podrá ver de verdad. C. El milagro - 1. La obediencia a ciegas La obediencia es el canal de muchas bendiciones III. - El testimonio del que recibió la luz - vv.8-12 A. Testimonio que muestra el impacto entre sus conocidos - 1. Confusión acerca de la identidad del ciego. vv.8-9 - 2. Interés por conocer a Jesús - v.12 B. Testimonio que muestra La necesidad de luz espiritual - vv.11-12 - 1. Lo único que sabía de Jesús era Su nombre pero no conocía quién era Él - 2. Sabía su nombre pero NO sabía dónde estaba Jesús - ¿Dónde está? Él. Y él dijo: No sé. Ciertamente usted puede recibir un milagro de Jesús sin conocer a Jesús. Puede ser bendecido fisicamente por Él sin ser espiritualmente de Él. Puede ver la luz en alguna situación de su vida actual sin tener luz espiritual. ¿Puede haber tragedia más grande en la eternidad que haber recibido dones y muchas bendiciones de Jesús y aún así, perderse en la eternidad? Haber estado cerca de Cristo y aún no saber dónde se encuentra Él. #riosokc #rioslive #Iglesia #Jesús
Show more...
4 months ago
40 minutes 56 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
¿Libres o esclavos?: ¿Quién manda en mi vida?
Ríos Live: ¿Libres o esclavos?: ¿Quién manda en mi vida? - Pastor Cesar Garcia Juan 8 vs.31-38 La semana pasada celebramos el 160 aniversario del fin de la esclavitud en EE. UU. Por 260 años se practicó la compra y venta de esclavos. En Juan 8 vs.31-38 Jesús nos habla de la libertad de la esclavitud del pecado que afecta a toda la raza humana. La libertad de la culpa, la condenación y el control del pecado. A. La libertad del pecado solo la disfrutan los discípulos de Jesús (31-32) - 1. Para ser libres del pecado hay que permanecer en la Palabra de Dios (31). Es decir, perseverar y aferrarse a la Palabra de Dios. - 2. Solo los discípulos de Jesús conocen la verdad de Dios, de forma íntima y experimental. Aplicación: - CREER en Cristo es el momento de la fecundación espiritual. (Vs. 31) Fase inicial de la vida cristiana. - CRECER en Cristo es el proceso de desarrollo que nos convierte en DISCÍPULOS de Cristo. B. Perdemos la libertad del pecado cuando practicamos el pecado (33-35) - 1. El que hace pecado, esclavo es del pecado. El verbo "hacer" es en tiempo presente contínuo. - 2. El esclavo de la casa no disfruta de la libertad que tiene un hijo (35). Aplicación: - 1. El creyente que vive en esclavitud del pecado, no disfruta de los privilegios de la vida cristiana. - 2. ¿Cuál es el pecado que te esclaviza ahora mismo? - 3. El que encubre sus pecados. Proverbios 28 v.13. C. La libertad del pecado nos da a Cristo mismo (36) - 1. Él murió por nosotros para que ya no seamos esclavos del pecado (Romanos 5 v.8, Efesios 1 v.7). - 2. Nos libró no solo de la culpa y condenación del pecado, sino también del dominio del pecado. Aplicación: - 1. No abusemos de la libertad que Cristo nos ha dado (Gálatas 5 v.1,13, Romanos 8 vs.15-17). - 2. Usemos los recursos que Dios nos ha dado para mantenernos libres del dominio del pecado: el poder de la oración, la Palabra de Dios, el poder del Espíritu Santo, la ayuda de los hermanos maduros en la fe, etc. Conclusión: Agradezcamos y disfrutemos la libertad del pecado que Cristo nos ha dado #riosokc #rioslive #Iglesia #libertad #esclavitud
Show more...
4 months ago
48 minutes 42 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Mi casa y yo serviremos a Jehová
Ríos Live: Mi casa y yo serviremos a Jehová - Pastor Jairo Carmona Josué 24 vs.1-23 I. Las razones para servir al Señor Dios es el autor principal de la historia de Israel. A. El Señor nos ha formado - 1-4 - 1. Dios llamó a Abraham de entre la multitud que adoraba a dioses falsos para conocer y adorara al Dios verdadero. (v.2) - 2. Dios multiplicó su descendencia (v.3) B. El Señor nos la librado del mal - 5-7 Note con atención: Yo envié... y herí (5); saqué... (6); - 1. Dios por medio de Moisés y Aarón (v.5) - 2. Dios destruyó a sus enemigos por medio del mar (v.7) C. El Señor nos ha bendecido con un lugar - 8-, 13 - 1. Dios los introdujo a la tierra prometida (v.8) - 2. Dios les dio la tierra prometida: No fue fruto de su fuerza, ingenio o estrategia humana (v.13) II. La elección de servir al Señor - v.14-15 A. El llamado de Dios - v.14 - 1. El llamado a temer a YHWH - 2. El llamado a servirle con integridad y en verdad. B. La Propuesta - v.15 - 1. Una elección que debes hacer HOY: El enemigo es el dios del mañana, Dios es el Dios de HOY. (Hebreos 3 v.15; Salmos 95 v.8). El mañana es incierto. Santiago 4 v.15 - 2. Elegirían entre los dioses de sus padres del otro lado del río o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitaban. - 3. Ya sea a YHWH o a otros dioses, siempre servirán a alguien. C. La decision personal que impacta la vida familiar - v.15 - 1. Su decisión no dependía de la decisión del pueblo - 2. Su decisión involucraba a él y a toda su familia. III. Las condiciones para servir al Señor - 19-23 A. La advertencia que debemos conocer al elegir al Señor - v.19-22 - 1. Dios es Santo y celoso - 2. Dios no tolerará la rebelión y el pecado B. La santidad necesaria para servir al Señor v. 23 - 1. Los dioses falsos ya se habían introducido en sus vidas - 2. Remover los dioses falsos Santificación es una pre-requisito para agradar y servir al Señor (II Timoteo 2 vs.20-21). - 3. Consagrarse al Señor Conclusión: No habrá una decisión más importante para un hombre y para su familia como la decisión que tomó Josué, servir a YHWH, no tan solo creer en Él. Era necesario que hicieran memoria de su pasado y las obras que Dios había hecho en sus vidas. Elegir a Dios o elegir a dioses falsos era una decisión personal que debían hacer voluntariamente. Sin embargo elegir a Dios de labios era muy fácil. Asi que Josué les llama a quitar de sus vidas los dioses falsos y consagrarse al Señor. #riosokc #rioslive #Iglesia #DíaDelPadre
Show more...
4 months ago
43 minutes 26 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Honra a Dios en tu formación y Él te honrará
Ríos Live: Honra a Dios en tu formación y Él te honrará - Pastor Jairo Carmona Daniel 1 vs. 1-21 I. Honrar a Dios es una lucha A. Reconocer el lugar donde estás Babilonia cuyo dominio se consolidó en en siglo VII A.C. Ha sido uno de los imperios más corruptos, inmorales e idólatras en la historia de la humanidad. Tanto así que en Apocalipsis se utiliza la imagen de este imperio como un estereotipo de perversión, para enfatizar la depravación moral y espiritual de la humanidad (Apocalipsis 7v.5). En una escuela de este impero fueron instruido 4 jóvenes entre 12-13 años de edad, originario de Israel, durante un periodo de 3 años, sus nombres eran, Daniel, Ananías, Misael y Asarías. Por su experiencia en la escuela de Babilonia conoceremos, las oportunidades y amenazas, la lucha que debes ganar y la recompensa de Dios al mantenerse fiel a su Palabra. B. Conoce su estrategia -vv.4-7 El plan de Nabucodonosor era culturizarlos. Convertirlos en Babilonios. Alejarlos lo más posible de su identidad nacional y religiosa (su relación con Dios). - 1. En su filosofía y religión Politeísmo Babilónico, Placer y desenfreno carnal. Hoy no el ateismo, la ideología de género, la inmoralidad sexual, drogadicción y alchoolismo etc. - 2. En su lengua - 3. En su alimentación: Porción del rey; posiblemente incluían carnes inmundas prohibidas según la ley del Antiguo Testamento y/o relacionadas con el culto a los ídolos. - 4. Los nombres: a). Daniel: (Dios mi juez). Beltsasar: (principe de Bel). b). Ananías: (A quien Dios ha favorecido). Sadrac: (Iluminado por el dios sol) c) Misael (Quién es comparable con Dios). Mesac: (Sesac: diosa babilonia de la tierra) d) Asarías: (A quien Jehová ayuda). Abed-Nego: (Siervo del fuego resplandeciente). Recovery Village arroja interesantes datos en cuanto al uso y abuso de las drogas. - El 86% de los escolares conocen a alguien que ha fumado, bebido o drogado durante los días de clase. - 68% del grado 12 ha consumido alcohol - Los Seniors en HS fuman marijuana mas que cigarros. - El 65% de los que han consumido marijuana probablemente tendrán un accidente de carro. Que decir de la educación que reciben sobre el aborto, la ideología de género, el ateísmo y la relatividad. II. Honrar a Dios es una decisión personal: El éxito espiritual va primero El éxito no es éxito, si para vivir en la prosperidad mata su devoción e integridad. A. Determinación personal - v.8 "Propuso en su corazón no contaminarse". B. Un plan estratégico - v.12 "Legumbres y agua", "una prueba de diez días", esto requería mucha fe. - 1. Jóvenes pueden tener un plan personal con ayuda e ideas de los padres, líderes de jóvenes, líderes de la iglesia, pastor u otros cristianos maduros en la fe. - 2. Los niños dependen totalmente de los padres. Los padres necesitan desarrollar un plan de formación espiritual para sus hijos. - 3. La oración - 4. Un plan de estudio bíblico - 5. Nutrir los pensamientos de las cosas de Dios. - 6. Selecciona amigos que te hablen o con quienes puedan tener 5-15 minutos de meditación bíblica. - 7. Si la lucha es grande, grande debe ser tambien tu preparación. - 8. Debes renovar tu decisión por honrar a Cristo CADA DÍA. III. Dios honra a los que le honran I Samuel 20 v.30. A. Honra académica - 1. Dios los capacitó- v.15-18: "Dios les dio conocimiento e inteligencia" - 2. Dios los capacitó mejor - vv.19-21 B. Honra económica, espiritual, política y social. Dios recompensó incalculablemente a Daniel que llegó a ocupar una posición de autoridad en el reino extranjero de Babilonia, después de revelar al rey un sueño y su interpretación (2 v.48). C. Dios lo protegió: 6 vs.21-22 "Dios envió su Ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño..." D. Dios lo usó: - Para impactar el reino babilónico y medo-persa. - Para dar a conocer el nombre de YHWH en la tierra extranjera (Daniel 4 v.37; 6 vs.25-26). #riosokc #rioslive #Iglesia #graduación
Show more...
5 months ago
58 minutes 46 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
XV: Un desafío a los Planes de Dios
Ríos Live: Sermones expositivos del Evangelio según San Juan Serie: El Jesús que no puedes ignorar XV: Un desafío a los Planes de Dios - Pastor Jairo Carmona Juan 7 vs.1-9 I. El momento del desafío - vv.1-2 A. Momentos de peligros y precauciones - v.1 - 1. Los Julios buscaban la oportunidad para matar a Jesús por hacer milagros en el dia de reposo y desafiar sus tradiciones - (5 v.18; 7 v.23) - 2. Ante el peligro en Jerusalén pasó por varios meses en Galilea. Por precaución - 3. Su precaución era prudencia no cobardía. "No quería" no dice "no se atrevía". Tomar sus precauciones ante el peligro, no es ausencia de fe sino el uso de la buena razón que Dios no ha dado. B. Momento "oportuno": La Fiesta de Los Tabernáculos. (15-22) - v.2 - 1. Una de las tres fiestas más importantes para los judíos. - 2. Todo varón judío estaba obligado a asistir. - 3. Una fiesta de 7 días, habitando en tiendas de campaña. - 4. Gratitud por la cosecha y la provisión de Dios - 5. Conmemoración o recordatorio de su peregrinaje por el desierto II. El Plan del desafío - vv.3-5 A. La Propuesta de sus hermanos según la sangre - v.3 - 1. Jesús tuvo hermanos (Simón, Judas y Santiago) - 2. Sus hermanos eran incrédulos (v.5) al igual que todos aquellos que los abandonaron según Juan 6 v.66. Ellos creían que Jesús podía hacer milagros, pero su fe no era salvífica, porque no creían que él fuese el hijo de Dios. B. La estrategia del plan - vv.4-5 Hacer grandes milagros para que vean y así manifestarse al mundo. Jesús nunca ha estado interesado en organizar eventos de este tipo porque cuando acaban los milagros, acaba tambien el compromiso. C. El propósito: Que todos crean por sus milagros y lo acepten como rey. La agenda de Jesús, muy distinta a la agenda de sus hermanos. Ellos querían una corona, por y gloria, Jesús subiría a una cruz. III. La respuesta al desafío - vv.6-9 A. Comprensión de los tiempos de Dios - v.6 - 1. ¿A cuál tiempo se refiere Jesús? KAIROS. No CRONOS. El tiempo para manifestarse el mundo. - 2. El tiempo que Dios había establecido desde la eternidad no sería alterado por el deseo de los hombres (sus hermanos) - 3. Los hermanos no tienen una agenda guiada por Dios y se pueden mover en cualquier tiempo "mas vuestro tiempos está siempre presto" Si ellos subían a Jerusalén, nada iba a cambiar, pero Jesús hace la diferencia. B. Comprensión del odio del mundo - v.7 - 1. El mundo debe entenderse como toda persona no creyente. - 2. El mundo no aborrece lo suyo, es decir, a sus hermanos - 3. El mundo aborrece lo que no es su suyo, aborrece a Jesús ¿Por qué? Porque Jesús hablaba con la verdad y revelaba la maldad de sus corazones. C. Compromiso con el plan de Dios - vv.8-9 Jesús se ajusta al plan de Dios e iría a la fiesta en el tiempo de Dios y a la manera de Dios "yo no subo todavía, porque mi tiempo aún no se ha cumplido". #riosokc #rioslive #Jesús
Show more...
5 months ago
43 minutes 41 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Esperanza en medio de las presiones de la vida
Ríos Live: Esperanza en medio de las presiones de la vida - Pastor Jairo Carmona Génesis 16 vs.1-16 I. Dios conoce las presiones de la vida - vv. 1-6 A. Presión por la providencia de Dios - vv. 1-4 - 1. Una esclava sometida a la voluntad de su señora - 2. Una decisión tomada por su señora en un deseo de tener descendencia a través de su esclava. Práctica común y legítima en esta cultura. B. Presión por nuestro pecado - vv. 5-6 - 1. El pecado de orgullo y menosprecio - 2. Su actitud pecaminosa desencadenó su aflicción - 3. Su aflicción produjo una decisión: huir II. Dios nos visita en medio de las presiones de la vida - vv. 7-12 A. Nos visita dónde estamos y cómo estamos - vv. 7-8 - 1. Una visita de gracia "a pesar de sus pecados". "Gracia para una esclava que nadie más iría a buscar". - 2. El ángel la encuentra huyendo de su señora y regresando a su vida en Egipto, privando a su hijo del afecto de su padre. (Al menos sus primeros 17-18 años) - 3. Una visita en respuesta a sus oraciones: "YHWH ha oído tu aflicción". ¿Quién más podría haberla oído? A Saraí la escuchaba su esposo y sus siervos, pero a Agar ¿Quién más la escucharía? - 4. Una visita que confronta su realidad: "Agar, sierva de Saraí". - 5. Una visita para guiarla a la reflexión "¿de dónde vienes y a dónde vas?" B. Nos orienta - v. 9 III. Dios sobre las presiones de la vida - vv.13-16 A. Obra donde hay una respuesta humilde - vv.13-14 - 1. Respuesta de adoración - 2. Respuesta de obediencia B. Obra en cumplimiento de sus promesas - vv.15-16 - 1. Su nacimiento - v.15 - 2. Su protección y cuidado - Génesis 21 vs.17-21 Conclusión: En medio de su confusión, soledad y errores cometidos, Agar encontró a un Dios de gracia y misericordia con un claro proyecto de vida para ella y su hijo. La vida de Agar nos muestra a un Dios de gracia que sabe actuar a favor de los más vulnerables. #riosokc #rioslive #Iglesia #DíaDeLaMadre
Show more...
5 months ago
53 minutes 24 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Decisiones divididas

Ríos Live:

Sermones expositivos del Evangelio Según San Juan

El Jesús que no puedes ignorar

Sermón 14: Decisiones divididas

- Pastor Jairo Carmona


Juan 6 vs.60-71


I. Las palabras que causaron la división - vv. 60-63

A. Enseñanzas difíciles de aceptar - v. 60

1. Estas enseñanzas desafiaban su religión y sistema de creencias:

a) La enseñanza de que Él era mayor que Moisés

b) La enseñanza de que Él había descendido del Cielo

c) La enseñanza que debían comer su carne y beber su sangre.

2. En su opinión: Esas enseñanzas "no las pueden aceptar".

B. Enseñanzas de vida para nuestro Espíritu - v. 61-62

1. La palabra puede ser ofensiva aunque no tenga la intención de ofender. - v. 61

a) Les ha ofendido a tal punto que se ha convertido en motivo de rechazo a su predicación y persona.

b) Están a punto de rechazar a Cristo porque su comprensión de él es muy superficial.

C. Las palabras de Jesús ofrecen vida espiritual - v. 63

a) Las provisiones materiales alimentan la carne no dan vida espiritual, pero éste era su interés total en ellos. (vv. 25-27)

b) Las palabras de Cristo son "espíritu y sanidad". El Espíritu Santo las aplica a nuestro espíritu para darnos vida espiritual. Fuerzas y gozo en la adversidad.

c) El hombre carnal no puede recibir las cosas espirituales.


No es difícil rechazar o desobedecer a Cristo cuando nuestra comprensión de Él es una versión humana, simple y pequeña.


II. El grupo que renuncia - v.66

A. Renuncian a los "falsos discípulos"

1. La palabra discípulo es seguidor o aprendiz.

2. Constituían la mayor parte de los seguidores.

3. Igual que la mujer de Jesús o los demás "volvieron atrás".

B. Renuncian porque las enseñanzas de Jesús no llenan sus expectativas (Comp.v.26)

C. Renuncian porque su fe era superficial.

1. Estos eran falsos y superficiales, sin verdaderos compromisos.

2. Jesús nunca fue el tesoro de sus vidas.

3. Jesús nunca fue recibido como el Hijo de Dios. Solo como un hacedor de milagros.


III. El grupo que persevera - VV.67-71

A. Perseveran porque son verdaderos discípulos.

1. Jesús habla a los doce que Él había escogido

2. La pregunta de Jesús: ¿Os queréis ir también vosotros?

a) Una pregunta que apela a la voluntad

b) Una pregunta que abre la puerta

3. Constituían la minoría

B. Perseveraban porque su comprensión de Jesús era una comprensión elevada y suprema

1. No negaban que sus enseñanzas pudieran ser desafiantes

2. Las palabras de Jesús afirmaban al creyente aun cuando expulsaban al incrédulo

3. Entendían que no hay otro camino para quién iríamos (Comp. Juan 14 v.6; Hechos 4 v.12).

a) Buscaríamos en otras religiones: Mahoma, Buda, hinduismo, etc.

b) Buscaríamos la vida en el alcohol, las drogas o los placeres del mundo

c) ¿A dónde se renunciaría a Cristo?

4. Su comprensión de Cristo: «Nosotros hemos creído y conocemos que eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente» - v.69 (Comp. Mateo 16 v.16).

5. Perseveren porque están comprometidos con Jesús, con la excepción de Judas - vv. 70-71


Conclusión:

El mensaje de Jesús resonó fuertemente en los oídos de sus seguidores. Para algunos fue difícil de aceptar, pero para otros, los elegidos del Señor, fue una oportunidad para afirmar su fe en Cristo



#riosokc #rioslive #Jesús

Show more...
6 months ago
49 minutes 32 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Un encuentro con el Jesús resucitado - Servicio Especial de Domingo de Resurrección
Ríos Live: Un encuentro con el Jesús resucitado - Pastor Jairo Carmona Juan 20 vs.11-18 Celebramos la resurrección de nuestro Señor Jesús. Muchos reyes, emperadores y grandes pensadores han tenido que someterse al dominio de la muerte. La muerte reinó a causa de nuestros pecados. Un dominio del que ningún hombre pecador podría liberarse. Pero Dios, que es rico en misericordia, a su tiempo envió a Jesús, Su Hijo, el Dios-Hombre, con la misión de destruir el dominio de la muerte y sacar a la luz la vida eterna. Han pasado muchos años y el Cristo que resucitó continúa llamando a las personas de la muerte a la vida, de las tinieblas a la luz, de la confusión a la fe y la esperanza eterna. Meditaremos sobre la realidad de la resurrección y el cambio dramático que un encuentro con Él resucitado, inevitablemente producirá en nuestras vidas. I. La necesidad de un encuentro con Jesús vv. 11-13 A. La condición de sus seguidores - vv. 11, 13, 15 María estaba tan angustiada y preocupada como los otros discípulos - Marcos 10:16 - La interpretación de la tumba vacía (v. 2) Según datos extrabíblicos, era común que los ladrones saquearan los sepulcros. María estaba convencida de que habían robado el cuerpo de Jesús. Reveló completa ignorancia y cero esperanza de resurrección. (v. 9). Son sus lágrimas de desesperación, pues su Maestro no solo estaba muerto, sino que desapareció - El amor por el Señor B. La intensidad de su condición - Incapacidad de reconocer a los seres angelicales (v. 12-13) II. La experiencia del encuentro con Jesús - vv.14-16 A. La persona que Jesús escogió No escogió a Pedro, ni a Juan, ni a uno de los discípulos tampoco escogió a su mamá. - Una mujer: Menospreciada en los tiempos y la cultura de Jesús - Una mujer ex-endemoniada: (Marcos 16 v.9) - Una mujer que diligentemente buscaba a Jesús Dios sabe recompensar y honrar a quienes lo buscan de corazón. B. La confusión de María No reconoció que era Jesús. ¿Cuántas veces Jesús ha venido a consolarnos y nosotros no hemos sido capaces de reconocerlo? Lo reconocieron hasta que Cristo abrió sus ojos espirituales. C. El llamado especial de Jesús - 1. Jesús le llama por su nombre (Isaías 43 v.1): Un llamado especial que no podía ignorar, que abrió sus oídos espirituales y sus ojos para ver a Jesús. - 2. Una oveja de Jesús siempre sabe reconocer Su voz - Juan 10 v.4. María despertó de su angustia y respondió al llamado de Jesús. Así oyó y miró por primera vez al Cristo Resucitado. La tristeza y la angustia desvanecieron. III. El cambio de tener un encuentro con Jesús - vv. 17-18 A. Del lamento al consuelo y alegría - v. 17 B. Del lamento a la misión - vv. 17b-18 María sería la primera misionera en anunciar acerca de la resurrección de Cristo. Conclusión: La Tumba Vacía solo representaba un cuerpo robado para María, no había comprendido las profecías y por esta razón estaba sumida en la tristeza y las lágrimas. Pero María pasó de un estado de angustia a la alegría con una misión asignada por el Señor. Después de tener un encuentro con el Cristo resucitado. Aplicación: Ciertamente Jesús ha resucitado, Su resurrección marcó la victoria más grande de Jesús sobre el poder de Satanás y de la muerte. Una tumba vacía o un Cristo Resucitado no significarían mucho y cambiarían su vida, hasta que usted tenga un encuentro personal con Él. Si ya eres creyente, refresquemos nuestra fe cada día, aclaremos nuestros ojos en medio de las angustias y luchas de la vida, y encontrémonos con el Cristo Resucitado cada mañana, cada día. Pues muchas son las aflicciones del justo, pero "de todas ellas los librará YHWH, por medio de la fe y la paz, del poder de caminar, amar y servir a un Cristo vivo. Si nunca has tenido un encuentro personal con Cristo, este es un buen día, éste es el día que hizo YHWH. Arrepiéntete de todos tus pecados y vuelve a Cristo de corazón. El cambiará su angustia en alegría. Su confusión en seguridad eterna #riosokc #rioslive #Jesús #Iglesia
Show more...
6 months ago
50 minutes 2 seconds

Iglesia Ríos de Agua Viva OKC
Prédicas y enseñanzas de la Palabra de Dios desde la Iglesia Bautista Ríos de Agua Viva de Oklahoma City, Oklahoma