Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/0a/c7/53/0ac753f9-0299-0391-6f52-d05e3bb7ffde/mza_10486122371094576949.jpg/600x600bb.jpg
Horizonte Artificial
Horizonte Artificial
172 episodes
4 days ago
Podcast dedicado a hablar del apasionante mundo de la inteligencia artificial en el que intentaremos que todos nuestros oyentes le saquen partido a la misma.
Show more...
Technology
RSS
All content for Horizonte Artificial is the property of Horizonte Artificial and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast dedicado a hablar del apasionante mundo de la inteligencia artificial en el que intentaremos que todos nuestros oyentes le saquen partido a la misma.
Show more...
Technology
Episodes (20/172)
Horizonte Artificial
52. Sopra Steria: La IA en la Industria

Sopra Steria, IA generativa y cumplimiento en Europa: del hype a la producción real. Conversamos con Eduardo Sánchez (Head of AI & Architecture en Sopra Steria España) sobre cómo pasar de POCs a proyectos que generan valor, el impacto del AI Act y GDPR, y por qué los LLM locales y los despliegues en la UE son ya una exigencia de negocio. Hablamos de arquitecturas de agentes, multimodelo y de cómo operan servidores de modelos on-prem/UE para tareas distintas dentro del mismo flujo. También repasamos casos reales: desde generación de notas de prensa adaptadas al estilo corporativo hasta un asistente de onboarding que aceleró la curva de aprendizaje en una gran distribuidora farmacéutica. Cierre claro: la IA no te quita el trabajo, te desplaza quien sabe usarla.

Puntos clave

  • Cumplimiento primero: muchas “listas de 50–60 casos de uso” caen en prácticas prohibidas del AI Act; evaluar riesgo y privacidad es obligatorio (emociones, vigilancia, etc.). GDPR exige ubicación del dato y control de reentrenos.

  • Infra y dato en casa: acuerdos y despliegues en la UE (Madrid/Francia) para evitar fugas; nube de IA fuera de la UE = fricción para adoptar.

  • De POC a producción: agentes + multimodelo orquestados contra un servidor de modelos (a veces clúster) con ~10 modelos según tarea.

  • Casos internos:

    • Cedric: gestión documental inteligente para licitaciones, “¿qué hemos hecho similar?”, esqueleto de respuesta y comparativas de rentabilidad.

    • JuiceMaker: desglosa requisitos en historias de usuario, propone Definition of Done y valida pull requests contra lo pedido.

  • Casos para clientes: prensa automática con estilo propio y onboarding experto en farma que libera a perfiles críticos.

  • Sector público: formularios inteligentes que validan documentación, equivalencias legales y reducen “falta un papel”.

  • Mensaje final: la IA ya está aquí; tu reto es gobernar datos y ética. El que la usa bien te adelanta.


    Contacta en: horizonteartificialpodcast@gmail.com

Show more...
4 days ago
1 hour 33 minutes 57 seconds

Horizonte Artificial
51. Veo-3.1, openai, deepmind y la carrera por una ia que entienda el mundo

¿Puede una inteligencia artificial recrear el humo de una taza de café a partir de un melocotón y una ramita de canela? ¿Qué pasa cuando Google lanza Veo 3.1 y se enfrenta cara a cara con Sora en la creación de vídeos? En este episodio absolutamente cargado de descubrimientos, reflexiones y cachondeo sano, Waika y compañía nos sumergen en las fronteras más potentes (y absurdas) de la inteligencia artificial actual.

👉 Arrancamos con la emoción por las J-Pod 2025 en Terrassa y la ponencia aún sin confirmar de nuestros protagonistas, que promete ser una oda al caos bien organizado.
🎥 Luego entramos en el universo de los generadores de vídeo por IA, con comparativas entre Veo 3.1 de Google y Sora de OpenAI. Se analiza cómo funcionan los “ingredientes”, cómo se sincronizan elementos visuales y cómo se genera realismo con simples indicaciones.
💻 Hablamos de las tensiones entre Google y los medios italianos por los resúmenes automáticos (AI Overviews), de la alianza de OpenAI con Brutcom para crear chips propios, y del papel estratégico de TSMC en el futuro global de la IA.
🧬 Además, DeepMind entra en escena transformando tumores "fríos" en "calientes", abriendo nuevas vías en la lucha contra el cáncer mediante inmunoterapia.
🇪🇸 ¿Y España? Planea su propia IA soberana para educación... lo que despierta sospechas (¿neutralidad garantizada o adoctrinamiento digital?).
🌍 Finalmente, exploramos el concepto de World Models, el futuro de la IA en entornos físicos, y cómo esto podría cambiar desde los videojuegos hasta las operaciones quirúrgicas.

Un episodio para reflexionar, flipar y también reír. Ideal si te interesa cómo la inteligencia artificial está transformando todos los rincones de nuestra vida… incluso si aún no sabes cómo quitar la “mosca” de Sora con Python 😄

Show more...
2 weeks ago
1 hour 7 minutes 14 seconds

Horizonte Artificial
50. Google Modo IA llega a España: impacto en SEO + ChatGPT con apps y virus anti‑bacterias diseñados por IA

Google activa el “modo IA” en España: explicas cómo las respuestas generativas pasan a ocupar el primer plano de la búsqueda y por qué esto puede reconfigurar el SEO, la visibilidad de medios y la captura de tráfico. Recalcas que el despliegue comenzó el 8 de octubre y que la clave estará en la “autoridad” y “frescura” del contenido para ser citado por el propio buscador.

ChatGPT abre un ecosistema de apps (Spotify, Canva, Coursera y más) directamente dentro del chat, con una ventana embebida y un “modo agente” que puede invocar herramientas según contexto. Señalas su potencial para automatizaciones tipo Zapier/N8n y la posibilidad de pasar “de prompts a flujos con apps” sin salir de ChatGPT.

Ciencia que acelera tratamientos: comentas investigaciones que usan IA para diseñar virus/fagos que destruyen bacterias resistentes, optimizando unión y lisis y acortando meses del pipeline preclínico (con el aviso de bioseguridad y trazabilidad).

Titulares legales: Alemania abre un juicio inédito sobre derechos de autor contra ChatGPT que podría marcar jurisprudencia en la UE para entrenamiento y salidas generativas (licencias, opt-out, trazabilidad de fuentes).

Ciberseguridad en 2025: más ataques automatizados (spear phishing con voz/imágenes sintéticas y scanners masivos) y defensas basadas en comportamiento y señales multifuente; gobernanza de prompts y datos sensibles “obligatoria, no nice-to-have”.

Herramientas en el día a día: Perplexity (y su navegador Comet con agente) para navegar y ejecutar acciones en web; y experiencia práctica con gimbals (Insta360 Flow) donde la IA de seguimiento mantiene el foco incluso tras oclusiones; menciones a modelos con control por gestos.

Agenda: cierre con el World Summit AI de Ámsterdam (enfoque en innovación y ética). Además, guiño al videopodcast Memorias del Metaverso en Spotify y a HyperScape Capture para reconstrucciones 3D con IA.

¿Qué pasa cuando Google pone la IA por encima de los enlaces y ChatGPT se convierte en tu sistema operativo de apps? Súmale virus diseñados por IA contra superbacterias y una batalla legal en Europa: así pinta el presente inmediato de la IA… y te lo contamos con ejemplos reales (¡hasta con un gimbal!).

Google modo IA España, SGE, respuestas generativas, SEO 2025, ChatGPT apps integradas, modo agente, Zapier, n8n, fagos diseñados por IA, superbacterias, derechos de autor IA, Alemania vs ChatGPT, ciberseguridad IA, spear phishing sintético, Perplexity Comet, Insta360 Flow, World Summit AI, HyperScape Capture.


Show more...
3 weeks ago
39 minutes 9 seconds

Horizonte Artificial
49. Claude 4.5, Sora 2 y robots Gemini

Del prompt a la acción: Claude 4.5 y robots Gemini" explora los avances revolucionarios en agentes de IA autónomos que están difuminando la frontera entre lo digital y lo físico. Analizamos cómo Claude Sonnet 4.5 puede programar durante 30 horas seguidas sin supervisión humana, mientras que Gemini Robotics-ER 1.5 permite a los robots planificar y ejecutar acciones complejas en el mundo real. Además, discutimos las últimas novedades de OpenAI, Microsoft y Huawei, y ofrecemos consejos prácticos para trabajar de forma segura con estos poderosos agentes de IA que están transformando nuestra forma de desarrollar software y automatizar tareas físicas.⁠

Show more...
1 month ago
1 hour 6 minutes 59 seconds

Horizonte Artificial
48. Kimi Slides mata al PowerPoint

¡Vuelve la Oficina Artificial con uno de los episodios más dinámicos hasta la fecha! Esta semana, el equipo se sumerge en las últimas novedades del mundo de la inteligencia artificial con el entusiasmo de quien vuelve a enamorarse del futuro.

👉 Arrancamos fuerte con Kimi Slides, una herramienta sorprendente que promete “matar” PowerPoint con presentaciones automáticas, rápidas y visuales. ¿Una IA que te ahorra horas de trabajo? Sí, y funciona mejor de lo que imaginas.

🌍 Pasamos al plano global: Reino Unido se lanza como el gran puerto franco digital de Europa, recibiendo inversiones multimillonarias en IA, energía y tecnología cuántica. Mientras tanto, China veta chips de NVIDIA y acelera su propia industria. El tablero geopolítico de la IA se está reconfigurando.

🤖 OpenAI apuesta por robots humanoides, cerrando el bucle percepción-acción. ¿Estamos cada vez más cerca de convivir con robots en casa, el trabajo o incluso… en sindicatos? El debate se abre.

📱 Gemini le roba protagonismo a ChatGPT en el App Store gracias a su editor de imágenes “nano banana”, y Sora sigue decepcionando en la generación de vídeo.

🧠 En la sección “Aprendiendo”, un recorrido apasionante por los modelos de mundo en robótica, que permiten a las máquinas imaginar futuros antes de actuar. Además, analizamos herramientas como Reve (edición de imágenes con capas), Dreamina (imágenes y avatares IA) y Orchid (creador de apps funcionales con prompts).

💡 Y para cerrar, el fascinante modelo DELFI 2M, capaz de predecir más de 1.200 enfermedades hasta 20 años antes. La medicina preventiva entra en la era de los datos a lo grande.

Un episodio lleno de demos en vivo, reflexiones provocadoras y herramientas que querrás probar hoy mismo. Si te interesa la IA práctica, creativa y geopolítica, este episodio es para ti.


Enlaces:

https://dreamina.capcut.com/ai-tool/home

https://www.kimi.com/

https://seedream.pro/#generator

https://app.reve.com/home

https://chat.z.ai/

https://www.orchids.app/

Show more...
1 month ago
1 hour 6 minutes 45 seconds

Horizonte Artificial
47. Comet: el navegador-agente que quiere comerse a Chrome

En este episodio diseccionamos Comet, el nuevo navegador nativo con IA de Perplexity, y por qué puede cambiar tu rutina digital: entiende el contexto multipestaña, recuerda lo que haces entre sesiones y es capaz de abrir, agrupar o cerrar pestañas, editar documentos y ejecutar tareas en webs como Gmail, Calendar o incluso WhatsApp, todo desde un asistente lateral con voz. Sí, llegamos a pedirle que cambiara una celda en una Google Sheet (de 4 a 3 series) y lo hizo paso a paso. 🤯

Repasamos cómo Comet está construido sobre Chromium, compatible con extensiones, pero con una capa agéntica que orquesta flujos completos: buscar → decidir → actuar. También comentamos su memoria persistente entre pestañas y sesiones—clave para automatizar correos, compras o planificación—y lo comparamos con Copilot y el ecosistema de Google (Chrome + Gemini/NotebookLM). ¿Puede Comet acelerar la llegada del “Chrome agéntico”?

Hablamos de luces y sombras de seguridad: promesas de privacidad (procesado local de lo crítico + cómputo cifrado en la nube) y el riesgo real de inyección de prompts en páginas maliciosas si el agente ejecuta instrucciones ocultas al resumir o actuar. También comentamos que, por ahora, la app móvil es la pieza que falta para cerrar el círculo “siempre contigo”.

En el plano práctico, te contamos cómo conectar WhatsApp a Perplexity para invocar el bot desde el propio Comet y explorar respuestas automáticas (ojo a la responsabilidad y privacidad). Además, recordamos vías de acceso a Perplexity Pro como promociones con Movistar o PayPal que varios oyentes están aprovechando.

Cerramos con debate sobre adopción real: aunque Comet apunta fuerte, la inercia de Chrome y nuestra “pereza de migrar” son gigantes. Aun así, el equipo ya fantasea con una sección fija: “Lo que hice esta semana con la IA”. Únete al grupo de Telegram “Horizonte Artificial Podcast” y cuéntanos tus pruebas.

SEO – keywords: Comet, Perplexity, navegador con IA, agente de IA, Chromium, multi-pestaña, memoria contextual, WhatsApp, Gmail, Google Calendar, automatización, prompt injection, privacidad, Chrome, Gemini, NotebookLM, asistente de voz.

Show more...
1 month ago
1 hour 1 minute 48 seconds

Horizonte Artificial
46. Perplexity Pro, Comet llegó!

En este episodio nos metemos de lleno en Comet, el nuevo navegador-agente de Perplexity, y en la carrera por crear browsers realmente inteligentes: qué prometen, qué ya hacen (sí, responderte correos y automatizar tareas web), y qué riesgos traen para la privacidad y la atención. Además, repasamos hardware para IA local, el auge de la desinformación generada por chatbots y el acuerdo de Anthropic con autores.

  • Atlassian compra The Browser Company (ARC y DIA) por 610M$ y redobla la apuesta por navegadores con IA. ¿Será el browser tu asistente omnipresente… o otra capa más de distracciones? También asoman Edge+Copilot y Safari con Apple Intelligence.

  • Perplexity Comet llega como navegador-agente: resume webs, automatiza clics y formularios, abre pestañas, se integra con Gmail y Google Calendar, y puede redactar y enviar correos con tu firma. Primeras impresiones: no es “otro navegador”; empieza a parecer un asistente operativo.

  • IA en local, sin nube: Acer presenta Veriton GN100 (NVIDIA GB10, 128 GB RAM, 4 TB), pensado para entrenar/ejecutar modelos en casa o en la oficina. Privacidad y ahorro a largo plazo… pero hoy, con límites y precio. Imagen mental: el “NAS de la IA”.

  • Desinformación al alza: un informe de Newswire concluye que los principales chatbots duplican la difusión de bulos (35% vs 18% en 2024); cita tasas de error de hasta 40% en algunos sistemas y mejores cifras en Claude y Gemini. ¿Más cobertura en tiempo real = menos precisión?

  • Derechos de autor: Anthropic negocia un acuerdo colectivo con escritores por el uso de libros pirateados (Libgen, Pirate Library). Compensaciones pero limitadas a obras registradas en EE. UU.: ¿precedente para entrenar con contenido protegido “a cambio de poco”?

  • Herramientas y contexto: Claude 4.1 (Max), ChatGPT, DeepSeek o Gemini brillan en tareas distintas; el valor real llega cuando el asistente entiende tu flujo y actúa (documentos, calendarios, presentaciones, scripts de podcast, etc.). Comet apunta justo ahí.

Gente tech y curiosa, creadores y equipos que quieren menos pestañas y más resultados: research, emails, reuniones, reportes y automatizaciones en un mismo “cerebro” con IA.

Perplexity Pro, Comet, navegador con IA, ARC, DIA, The Browser Company, Atlassian, Apple Intelligence, Edge Copilot, ChatGPT, Claude 4.1, Acer Veriton GN100, IA local, desinformación IA, Newswire, Anthropic acuerdo autores, Libgen, productividad con IA.

Dale al play: probamos Comet, comentamos sus trucos de asistente y te contamos qué cambia (y qué no) en tu día a día con un navegador que por fin hace cosas. La semana que viene, más noticias + experiencia real con Comet.

Lo más jugoso (en 6 bocados)Para quién esPalabras clave (SEO)

Show more...
2 months ago
54 minutes 5 seconds

Horizonte Artificial
45. WhatsApp con IA, China frena a NVIDIA y brilla Gemini con NanoBanana

¿Dejaremos de escribir nosotros? Analizamos el nuevo Writing Help de WhatsApp, que reescribe tus mensajes en el propio dispositivo para mantener la privacidad, ajusta el tono (formal/divertido/corrección) y llega primero en inglés con despliegue gradual. Lo comparamos con el enfoque Apple Intelligence / Private Cloud Compute y lo que implica normalizar la asistencia algorítmica en la conversación diaria.

También en este episodio:

  • China vs. NVIDIA H20: investigación por posibles “puertas traseras”, ventas cero del H20 en el último trimestre y exigencia de >50% de chips locales en centros de datos estatales. ¿Acelera esto la soberanía tecnológica y la fragmentación del hardware de IA? (Cambricon, Moore Threads, Huawei y compañía toman impulso).

  • La IA se come la economía de la atención: cada minuto en ChatGPT/Claude/Gemini es un minuto menos en Instagram/TikTok. ¿Cómo cambia la publicidad y nuestro bienestar cuando preferimos un chat a un scroll infinito?

  • Agentes en el navegador (Claude/Anthropic) y prompt injection: demostraciones de borrado de bandejas de entrada o exfiltración de datos; con mitigaciones cae, pero el riesgo persiste. ¿Hasta dónde debe ser obediente una IA?

  • Herramientas que probamos para creadores:

    • Minimax Audio para clonar voz y acelerar voice-overs cortos.

    • Manus.im para presentaciones mejor resueltas que algunos “labs” experimentales.

    • Gemini “Nano Banana”: imágenes ultra rápidas y Storybook para generar cuentos ilustrados con audio en segundos.

    • Notebook LM y Perplexity (modo laboratorio) como apoyo de ideación.

  • Seguridad y menores: comentamos una demanda a OpenAI por un caso trágico y planteamos cuentas supervisadas con alertas parentales como posible vía.

Preguntas para la audiencia

  • Si WhatsApp te sugiere siempre una versión “mejor”, ¿pierde valor tu voz espontánea?

  • ¿Preferirías agentes autónomos… o que siempre pregunten antes de tocar algo sensible?

  • ¿Europa reacciona a tiempo ante la guerra de chips?

CTA: Únete a Telegram: Horizonte Artificial Podcast y Macillustrated para comentar las noticias y ver las demos que mencionamos.

Show more...
2 months ago
1 hour 5 minutes 8 seconds

Horizonte Artificial
44. Nano-Banana y ChatGPT-5

Este episodio es una montaña rusa de improvisación, tecnología punta y humor veraniego. Desde el inicio, Joaquín y Guaica nos sumergen en una dinámica muy divertida —a medio camino entre el caos creativo y el aprendizaje espontáneo— con dos protagonistas destacados: Nano Banana y ChatGPT-5.

👾 Nano Banana, un misterioso modelo de generación de imágenes vinculado a Google, hace su debut en escena. Lo testean en directo usando lmarena.ai, una web que permite batallas entre modelos de IA generativa. Allí vemos combates visuales entre modelos como Flux, Queen, GPT y el mismo Nano Banana. Todo, con mucho estilo 2000's, imágenes de Tom Cruise, selfies realistas y carcajadas garantizadas.

🧠 Por otro lado, se discute el comportamiento actual de ChatGPT-5, sus limitaciones absurdamente “educadas” para confirmar cada paso, el Thinking Mode y la mejora en tokens semanales para usuarios Plus. También repasan el rendimiento de modelos como Gemini 2.5, Claude Opus y los ganadores de la tabla de líderes en diversas tareas IA.

🚀 Además, hay espacio para hablar de temas calientes:

  • La salida de Igor Babushkin de xAI para fundar una empresa de seguridad IA.

  • Meta paraliza la contratación en IA tras fichajes millonarios.

  • Las preocupaciones éticas por la “IA psicótica” y la atribución de consciencia a chatbots.

  • Problemas legales de Perplexity por usar contenido de News Corp sin permiso.

  • La recopilación de datos sensibles por parte de asistentes IA.

  • Y una teoría contundente: ¿Vivimos en una fase beta global de la IA generativa?

🎓 Para aprender: se analiza en profundidad el uso de lmarena.ai, herramienta potente y gratuita para comparar modelos de imagen, ideal para experimentar con IA sin agotar tokens.

💥 Conclusión: un episodio con esencia veraniega, lleno de pruebas, análisis ligeros y muchas risas. Si te interesa cómo evoluciona la IA en la vida real (con sus luces, sombras y guiños cómicos), este episodio es imprescindible.



Show more...
2 months ago
48 minutes 6 seconds

Horizonte Artificial
43. OpenAI recoge cable con ChatGPT5

En este episodio exprés —o eso prometen— de Horizonte Artificial, Joaquín y Guaica repasan cómo OpenAI intentó forzar la migración total a GPT-5, eliminando el acceso a versiones anteriores… y cómo la comunidad reaccionó con tal intensidad que la empresa tuvo que dar marcha atrás y devolver GPT-4. Datos de impacto, quejas masivas en redes y reflexiones sobre el poder real de los usuarios en la era de la IA.

Además, Google presenta Gema 3, un modelo diminuto pero potente que corre en local en móviles y Raspberry Pi, abriendo puertas a la privacidad, la baja latencia y a nuevos usos en pymes sin depender de la nube. Entre tanto, surgen noticias inquietantes sobre Meta, filtraciones polémicas y declaraciones de Zuckerberg sobre signos tempranos de automejora de sus modelos.

La charla se adentra también en lo que significa “razonar” para una IA en 2025, el juego entre rapidez y profundidad con el modo thinking, y cómo el verdadero salto no vendrá solo de modelos más grandes, sino de saber cuándo y cómo usarlos. En la sección práctica, ejemplos de automatización, programación asistida y trucos para exprimir al máximo tus interacciones con IA, desde scripts útiles hasta domótica inteligente con Home Assistant.

💡 Un episodio cargado de actualidad, visión crítica y consejos para que la IA deje de ser solo “una herramienta más” y pase a ser tu aliada estratégica.

Show more...
2 months ago
53 minutes 34 seconds

Horizonte Artificial
42. ¿GPT-5 lo cambia todo? Nos deja fríos

🎙️ ¿GPT-5 lo cambia todo? – Horizonte Artificial #42
🔥 La revolución (¿o no tanto?) de la inteligencia artificial ya está aquí

GPT-5 ya está entre nosotros, y en este episodio de Horizonte Artificial el equipo se lanza a analizarlo con humor, crítica y un poco de calor veraniego. ¿Es este nuevo modelo realmente un salto hacia la AGI o simplemente un refinamiento más? Se habla de presentaciones soporíferas, de benchmarks que no cuadran, del poder del marketing, y del eterno debate: ¿estamos ante una revolución real o solo nos están vendiendo bien la moto?

Además:

  • 🧠 Gen-3 de Google: generadores de mundos en tiempo real que dejan a los videojuegos a la altura del betún.

  • 🔥 DeepSeek, Claude, Gemini y Grok: ¿quién gana realmente la carrera?

  • 💥 La fuga de talento de Apple: ¿por qué Miramurati dice no a Meta y a millones?

  • 📉 IA como decisora de consumo en jóvenes: ¿adiós influencers?

  • ⚡ España como hub europeo de centros de datos: mucha inversión, poca energía.

Con momentos tan divertidos como críticos, este capítulo combina divulgación, tecnología puntera y el sello único del equipo de Horizonte Artificial. Si te interesa el presente y el futuro de la IA, este episodio es una parada obligatoria.

Show more...
2 months ago
1 hour 4 minutes 8 seconds

Horizonte Artificial
41. GPT-5, EEUU y China: ¿Una nueva Guerra Fría por la IA?

¡Atención oyentes! Este episodio es una bomba informativa y reflexiva. Se viene GPT-5 y su lanzamiento no solo promete revolucionar la tecnología, sino que llega en un momento geopolítico clave: Estados Unidos y China se enfrentan en una nueva carrera por la supremacía en inteligencia artificial. ¿Abrimos los modelos o los cerramos? ¿Compartimos el conocimiento o lo guardamos bajo llave?

Los hosts de Horizonte Artificial desmenuzan cómo esta lucha tecnológica recuerda a una nueva Guerra Fría, pero con datos y algoritmos en vez de misiles. Debaten las consecuencias de una IA abierta vs. cerrada, el rol de Meta, OpenAI y los avances sorprendentes desde China. También analizan las inquietantes noticias sobre agentes de IA que manipulan, mienten o toman decisiones éticamente cuestionables.

Además, se abordan riesgos reales como el colapso de los modelos por saturación de contenido sintético, iniciativas para conservar "Internet pre-IA" y la invasión de avatares como Annie en Grok, que ya coquetean con sus usuarios. ¿Hasta dónde llega la humanización de la IA?

Con humor, datos, teorías provocadoras y análisis afilado, este episodio es esencial para entender hacia dónde va el mundo con la IA… y qué papel jugamos en ese camino. ¡Imprescindible para tecnófilos, curiosos y críticos del futuro digital!

Show more...
3 months ago
1 hour 8 minutes 8 seconds

Horizonte Artificial
40. Elon Musk, Grok y una Reflexión

En este episodio veraniego, entre reflexiones y risas, nos sumergimos en uno de los debates más urgentes de nuestro tiempo: ¿estamos educando para pensar o para obedecer?


Desde audios inspiradores de TikTok hasta conversaciones espontáneas con el equipo, exploramos cómo la inteligencia artificial está reconfigurando no solo el mercado y la tecnología, sino también las bases mismas de la educación. Felipe, una de las voces protagonistas, plantea una crítica directa al sistema educativo actual: un modelo que premia la memorización ciega y penaliza la creatividad, justo cuando más necesitamos habilidades como el pensamiento crítico, la ética digital o la gestión emocional.


Hablamos de Grok y los modelos multimodales, los peligros de sesgos en la IA, y cómo grandes tecnológicas responden (o no) ante sus fallos. También analizamos cómo esta tecnología se entrelaza con la geopolítica y el futuro del trabajo.


Pero más allá del análisis técnico, este episodio es un llamado a la acción: la educación debe dejar de ser un relicario del pasado y convertirse en la herramienta que forme ciudadanos libres y difíciles de manipular. Porque el enemigo no es la IA. Es la ignorancia.


💡 ¿Queremos formar mentes que piensen o súbditos que aprueben?



TikTok: Felipe 7.0


https://www.tiktok.com/@felipemgicapedrej?_t=ZN-8y5WFNaWrbj&_r=1


Audio 1: https://vm.tiktok.com/ZNda7c6wJ/

Audio 2: https://vm.tiktok.com/ZNda7HMf5/

Show more...
3 months ago
35 minutes 6 seconds

Horizonte Artificial
39. De Diputados IA a robots enfermeros

🧠 ¿Estamos preparados para ceder el control a la inteligencia artificial? En este episodio de Horizonte Artificial, el martes sustituye al jueves para que no te quedes sin tu dosis semanal de IA. Huayca y Joaquín se lanzan a un episodio cargado de reflexiones, humor y noticias candentes sobre el futuro que ya estamos viviendo.

👾 Descubre qué es la IA agéntica y cómo cambiará radicalmente la forma en que trabajamos. ¿Sabías que para 2028 un tercio del software funcionará sin supervisión humana? Hablamos de fábricas autónomas, asistentes que ya no solo ayudan, ¡deciden!

🚔 Exploramos el lado oscuro de la IA con los deepfakes y cómo Dinamarca quiere combatirlos con leyes de derechos de autor. Pero… ¿es realmente viable?

🏥 Desde robots enfermeros en Taiwán hasta avatares políticos en Argentina, las IA están conquistando espacios que nunca imaginamos. ¿Veremos pronto parlamentarios digitales?

🎓 ¿Qué deberían estudiar los jóvenes hoy? Un debate apasionante sobre educación, adaptabilidad, pensamiento crítico y cómo prepararnos (o preparar a nuestros hijos) para el futuro laboral dominado por la IA.

📚 Además, Sal Khan, de Khan Academy, lanza su libro sobre cómo la IA puede revolucionar la educación, no para volvernos más tontos, sino para humanizar aún más el aprendizaje.

✨ Con su estilo cercano, entretenido y lleno de insight, este episodio es una mezcla perfecta de reflexión, actualidad y humor geek. Porque el futuro ya está aquí, y entenderlo (con una sonrisa) es la mejor forma de navegarlo.

Show more...
3 months ago
58 minutes 54 seconds

Horizonte Artificial
38. Tensiones entre Microsoft y OpenAI

¡Ojo al dato! Este episodio arranca con risas, caos en los títulos y fechas, pero entra directo al grano con una novedad que puede revolucionar el mercado: las Xiaomi AI Glasses, unas gafas de realidad aumentada con funciones de inteligencia artificial que prometen desde reconocimiento de objetos hasta traducción en tiempo real y pagos por QR. Todo esto por un precio bastante competitivo y con una estética ligera, futurista y con cristales que cambian de color. La pregunta clave: ¿superarán a las Ray-Ban Meta?

Los presentadores debaten el impacto real de estas gafas, su compatibilidad y el ecosistema Xiaomi vs Apple, cuestionando si esta última está realmente quedándose atrás o simplemente “jugando su propio juego”. También se tocan temas candentes como la estrategia de Meta con sus inversiones millonarias en IA avanzada, el uso de inteligencia artificial para prevenir lesiones en la NBA (¡sí, hasta eso!), y una función nueva de WhatsApp que resume grupos de padres con IA (por fin…).

Se analiza la creciente guerra por el talento en IA, los movimientos estratégicos de Apple con Perplexity, y cómo plataformas como Claude están cambiando la manera en que interactuamos con herramientas de inteligencia artificial, incluso creando juegos triviales sin saber programar.

Cierre con humor, reflexiones educativas y un mensaje claro: quien sepa pensar bien y use la IA como herramienta, tendrá el control del futuro.

Show more...
4 months ago
1 hour 1 minute 49 seconds

Horizonte Artificial
37. Guerra en la nube y juguetes inteligentes

¡Arranca el verano y arde la inteligencia artificial! En este capítulo cargado de humor, opinión y análisis, el equipo de Horizonte Artificial desmenuza la batalla por la supremacía en la nube: OpenAI y Google se alían, alejándose de Microsoft, mientras Meta reestructura sus equipos para no quedarse atrás. ¿Quién ganará esta carrera por el dominio de la IA?

También se profundiza en los nuevos movimientos de Google con su “Search Live” y su transición hacia una experiencia post-buscador tradicional, planteando serios retos para el SEO y los creadores de contenido. A esto se suma una reflexión intensa sobre el impacto de la IA en el mercado laboral, la educación y hasta en la privacidad infantil, con la llegada de juguetes inteligentes.

Además, exploramos los rankings más fiables para medir la inteligencia de los modelos de lenguaje —sí, hay vida más allá del Chatbot Arena— y descubrimos por qué Claude 3.5 se lleva el oro cuando hablamos de lógica algorítmica. Y como broche final, un GPT perfecto para estudiantes: “Tutor Me”, el profe digital que enseña paso a paso en vez de darte la solución directamente.

🤖 Un episodio redondo donde la actualidad se mezcla con el debate, las risas con los datos, y la tecnología con sus implicaciones más humanas. ¡No te lo pierdas!

Show more...
4 months ago
1 hour 3 minutes 12 seconds

Horizonte Artificial
36. wwdc 2025 y o3 pro

¡Prepárate! En este episodio desmenuzamos la WWDC 2025 y la nueva era de Apple Intelligence, con modelos de 3 billones de parámetros que corren en local y saltan al Private Cloud Compute solo cuando lo necesitas. Hablamos de traducción en tiempo real, reconocimiento visual en pantalla y un Xcode 26 turbo-vitaminado (autocompletado IA, refactor mágico y “timeline undo”).

Pero no todo es Apple: llega OpenAI O3 Pro, un “agente” pensado para razonamiento profundo que juega con Python, web y visión… aunque a costa de latencia y un precio premium. Comentamos cómo su lanzamiento derriba el mito de que los modelos «pequeños» limitan la innovación y repasamos la rebaja-shock del resto de la gama O3.

Cerramos con un vistazo a Perplexity Labs, la función que en nueve minutos te monta webs, resúmenes gráficos y prototipos listos para compartir. Comparte mesa con nuestras reflexiones sobre multimodalidad, generación de voz y por qué el vídeo sigue siendo el gran reto de la IA.

Palabras clave SEO: WWDC 2025, Apple Intelligence, Private Cloud Compute, Foundation Models, Xcode 26, OpenAI O3 Pro, Perplexity Labs, IA multimodal, podcast de inteligencia artificial.

Show more...
4 months ago
1 hour 2 minutes 8 seconds

Horizonte Artificial
35. Darío Amodel nos asusta

¡Prepárate para un episodio que mezcla humor, análisis y una buena dosis de realidad tecnológica! En este capítulo, el equipo de Horizonte Artificial se mete de lleno en los temas más candentes del mundo de la inteligencia artificial con su estilo único, entre carcajadas, reflexiones serias y alguna que otra tosecita.

🔍 Lo más destacado:

  • DeepSeek R1: China entra fuerte en la carrera de los LLM con un modelo que trabaja con sílabas en lugar de palabras, prometiendo menor coste energético sin sacrificar demasiado la precisión. ¿Revolución o curiosidad?

  • Meta y la publicidad automática: La gran tecnológica quiere que para 2026 todo su sistema de anuncios funcione solo con IA. ¿Nos gustará más o nos espantará?

  • Sam Altman predice el futuro: En 2026 la IA resolverá problemas complejos y descubrirá conocimiento nuevo. ¿Black Mirror o realidad inevitable?

  • ¡Robots jugando al bádminton! 🏸 Un robot con patas y precisión suiza reta a los humanos. ¿Podrá con Carolina Marín?

  • Boom de las startups de generación de código: ¿Se acerca el fin de los programadores juniors?

  • Darío Amodei (CEO de Anthropic) lanza la alarma: Hasta el 50% de empleos de oficina podrían desaparecer antes de 2030 por la IA. ¿Cómo se adaptará la sociedad? ¿Estamos ante una nueva revolución industrial?

  • ¿Nuevos empleos o solo estadísticas optimistas? El equipo pone en duda los informes de Adecco y McKinsey, y reflexiona sobre lo que realmente significa adaptarse a este nuevo paradigma.

  • Pantomima Full y el cuñado de la IA: Una sátira muy real sobre cómo la IA ya está en nuestras vidas más de lo que creemos.

🧠 Desde la automatización de tareas hasta las nuevas habilidades necesarias, este episodio es una montaña rusa de ideas, debates, anécdotas hilarantes (¡hasta un menisco confundido!), y visiones sobre un futuro que ya está aquí.

🎧 Escúchalo si te interesa saber cómo la IA cambiará tu vida laboral, o si simplemente quieres reírte con algunos de los comentarios más afilados sobre tecnología en español. ¡Este episodio es imprescindible para cualquier amante de la IA y la tecnología!

Show more...
5 months ago
1 hour 7 minutes 53 seconds

Horizonte Artificial
34. Google aprieta

🎙️ ¡Google lo hace de nuevo! En este episodio, el equipo se sumerge en el bombazo de la semana: la presentación de Gemma 3N, el modelo multimodal de Google que promete eficiencia brutal en dispositivos locales. Se analiza su activación selectiva de parámetros, su rendimiento optimizado y su impacto en la competencia, especialmente de cara a Apple y su futura IA.

🤖 Además, se explora el fascinante DeepSeek R1-0528, un modelo descargable y liviano que planta cara a gigantes como OpenAI y Gemini. También se da un vistazo a Black Forest Labs y su potente Flux 1.1 Ultra, con resultados que impresionan a nivel de imagen.

💡 El podcast no se queda ahí: se debaten los límites de la privacidad al compartir documentos con IA, el creciente rechazo a la IA de Meta en redes sociales, y cómo Gemini sigue siendo prometedor… aunque todavía no alcanza a ChatGPT en fluidez y precisión.

📊 Para cerrar, repasan el panorama de la inteligencia artificial: desde el crecimiento de Nvidia impulsado por la IA, hasta los últimos movimientos de Microsoft y Amazon en el campo de la automatización y las certificaciones IA. ¡Y no falta el toque de humor con las pruebas de generar un “Lorem Ipsum” al estilo Chiquito de la Calzada! 😂

🎧 ¿Por qué escuchar este episodio? Porque combina información candente sobre los avances de Google y el futuro de la IA con las risas y la espontaneidad de siempre. Una buena dosis de noticias y reflexiones, con un toque de humor y mucha pasión por el mundo de la tecnología.

Show more...
5 months ago
1 hour 10 minutes 58 seconds

Horizonte Artificial
33. Google I/O 2025 y Open AIve

¡Semana frenética en el universo de la inteligencia artificial! En este episodio, el equipo de Horizonte Artificial analiza una bomba informativa: OpenAI ha adquirido la startup de hardware de Johnny Ive, el legendario diseñador de Apple, en una operación de 6.500 millones de dólares. El objetivo es claro: crear una nueva categoría de dispositivos que no compitan con el smartphone, sino que redefinan por completo nuestra relación con la tecnología. ¿El Jarvis real cada vez más cerca?

Entre risas y análisis, el trío desmenuza lo que podría ser el nacimiento de un nuevo ecosistema de IA: auriculares inteligentes, interfaces sin pantallas, dispositivos que aprenden de nosotros... todo orquestado por la fusión de diseño de élite y la IA más puntera. Además, comentan los anuncios más potentes del Google I/O 2025, incluyendo Gemini 2.5, el revolucionario Project Astra, y avances alucinantes en generación de vídeo con audio y diálogos hiperrealistas. También repasan el estado actual de las Ray-Ban de Meta y otras gafas inteligentes, explorando la batalla por la dominación del hardware con IA integrada.

Y como si fuera poco, nos adentramos en el terreno de lo que parece ciencia ficción: OMI, un dispositivo que se coloca en la sien y permite interactuar con la tecnología a través del pensamiento. Todo esto, condimentado con un toque de humor, crítica tecnológica, y mucha pasión por lo que viene.

💥 Temas Clave:

  • Johnny Ive + Sam Altman = ¿el iPhone de la IA?

  • Project Astra: tu nuevo asistente omnisciente.

  • Gemini, Meta, OpenAI y la guerra de los asistentes inteligentes.

  • El futuro del hardware: ¿auriculares, gafas o chips en la cabeza?

  • IA que genera vídeos realistas… ¡con sonido!

🚀 ¿Está la revolución de la interfaz hombre-máquina a la vuelta de la esquina? ¿Estamos preparados para convivir con una IA personalizada y omnipresente? Este episodio te lo cuenta TODO.

Show more...
5 months ago
57 minutes 18 seconds

Horizonte Artificial
Podcast dedicado a hablar del apasionante mundo de la inteligencia artificial en el que intentaremos que todos nuestros oyentes le saquen partido a la misma.