En el episodio de esta ocasión, te contaré sobre algunos libros que leí en el 2020 y creo que también tú podrías disfrutar. Desde biografías y novelas, hasta ciencia ficción y poesía.
Te invito a escuchar los cuentos y las experiencias de algunas y algunos autores del 2do Concurso de Literatura Juvenil organizado por SEJUVE y Casa Fábula en Querétaro. ¡Son narraciones que no puedes perderte!
Te invitamos a conocer y sobre todo, formar parte de este proyecto cultural. ¿Te gusta escribir? ¿Tienes algún proyecto artístico que quieras difundir? No te pierdas el episodio de esta quincena y envíanos tu obra para publicarlo.
El guión cinematográfico muchas veces es donde arranca cualquier idea que terminas viendo en la pantalla. En este episodio hablamos de este género, recomendamos libros que nos gustaría ver adaptados y también comentamos algunas películas. No dejes de escucharlo.
¿Eres amante de las historias de terror? En este episodio te platico sobre los clásicos que NO te puedes perder.
En este capítulo hablamos con 4 escritores y amantes de la poesía: Rubí, Jaqueline, Gustavo y Alejandro. Ellas y ellos nos platican sobre sus experiencias, recomendaciones y también nos comparten su trabajo. Además, le damos una pequeña mirada a Louis Gluck, ganadora del Nobel 2020 en la rama de literatura.
En este episodio les platicó un poco sobre las obras de algunas y algunos ganadores del Premio Nobel. Un premio con más de 100 años de antigüedad y que para muchas personas es el máximo galardón literario. No dejes de escucharlo y también escríbeme para conocer tus recomendaciones.
En este capítulo escucha las recomendaciones para leer de cuatro autores. Además, generamos debate respecto a qué género nos gusta más. No te olvides de escuchar y leer estos libros.
Nota: El libro al que se refiere Gabriel, Planetario, es de Mauricio Molina.
Si algo nos gusta a los lectores, es recomendar los libros que nos han marcado. Pero, ¿somos justos con las críticas que hacemos con las lecturas? En este episodio no solo te recomendamos libros, también te contamos sobre algunos puntos que puedes tomar en cuenta para evaluar tus lecturas.
El arte oral de la palabra existe desde que el hombre aprendió a comunicarse. Aprende en este episodio lo que convierte a una historia digna de narrarse oralemente. Me acompaña el experto en narración oral, Miguel Ángel Rivero de Palabras con Alas Querétaro.
En este episodio te cuento sobre algunas problemáticas a las que se enfrentan las personas con sordera para poder leer en español u otro lenguaje. Como invitada Dany Navarro, una experta en Lengua de Señas Mexicana. Aprende más sobre la belleza del silencio y la comunicación con nuestras manos.
Si algo caracteriza a la fantasía son sus mundos increíbles. Más allá de lo medieval, también existen diferentes tipos de mundos fantásticos. Conoce más sobre el género y escucha las palabras de nuestro autor invitado Vellikháno Padova .
En este episodio hablamos sobre la belleza de horror. Esas situaciones que más allá de ser sobrenaturales, se presentan en historias cotidianas que pueden causarnos sentimientos incomodos. Además, una escritura experta del tema, Ruth Gordillo, nos da su punto de vista sobre el tema.
¿Conoces cuál es el noveno arte? Aprende más sobre los cómics y escucha la increíble plática con Juanele, escritor e ilustrador de cómics en México y Esteban Botello, un gran fan del género. Ilustración del episodio hecha por Juanele.
En este segundo episodio hablaremos sobre la importancia de las historias no solo en al arte, sino en la vida. Escucha el punto de vista de Jaqueline Pérez, una promotora de historias profesional. También te traigo algunos consejos para mejorar las historias que quieras contar y también para difundirlas.
En el primer episodio del podcast de Historias Mago les contaré sobre la escritura creativa. También habrá recomendaciones, lecturas, frases, una entrevista con un experto del tema, entre otras cosas. Si lo tuyo es crear, esto es para ti.