En los podcast de “Haciendo campo” los hombres y mujeres de seis asociaciones agropecuarias en Colombia, cuentan las historias de cómo convirtieron sus tierras en nuevas empresas. Yogur con frutos amazónicos, platanitos maduros de paquete y queso de banco son algunos de los emprendimientos que están cambiando la vida de campesinos afectados por el conflicto que hoy reviven la productividad de su territorio. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Programa de Víctimas de USAID y OIM; y la participación de Territorio de Aprendizaje.
All content for Haciendo Campo is the property of OIM Colombia and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En los podcast de “Haciendo campo” los hombres y mujeres de seis asociaciones agropecuarias en Colombia, cuentan las historias de cómo convirtieron sus tierras en nuevas empresas. Yogur con frutos amazónicos, platanitos maduros de paquete y queso de banco son algunos de los emprendimientos que están cambiando la vida de campesinos afectados por el conflicto que hoy reviven la productividad de su territorio. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Programa de Víctimas de USAID y OIM; y la participación de Territorio de Aprendizaje.
En los podcast de “Haciendo campo” los hombres y mujeres de seis asociaciones agropecuarias en Colombia, cuentan las historias de cómo convirtieron sus tierras en nuevas empresas. Yogur con frutos amazónicos, platanitos maduros de paquete y queso de banco son algunos de los emprendimientos que están cambiando la vida de campesinos afectados por el conflicto que hoy reviven la productividad de su territorio. Este proyecto fue posible gracias al apoyo del Programa de Víctimas de USAID y OIM; y la participación de Territorio de Aprendizaje.