El dolor puede gestarse en silencio, pero su eco, a veces, es ensordecedor.
En este episodio de Guiándote Salud Mental Integral, destapamos una de las ideologías extremistas más preocupantes de nuestro tiempo: el fenómeno Incel (Célibe Involuntario). Vamos más allá del debate superficial para descifrar la peligrosa ruta que lleva de la soledad al odio misógino.
Analizaremos los casos que han sacudido al mundo, desde las tragedias en Estados Unidos y Canadá perpetradas por figuras como Elliot Rodger y Alek Minassian, hasta la dolorosa irrupción de esta ideología en nuestro país con el trágico ataque en el CCH Sur de la Ciudad de México, perpetrado por Lex Ashton. No solo revisaremos los hechos y su alarmante jerga de deshumanización, sino que nos enfocaremos en lo crucial: la mente detrás de la frustración.
¿Cómo se convierte el rechazo personal en una ideología que justifica la violencia extrema? ¿Y qué podemos hacer, como sociedad y desde la salud mental integral, para desmantelar la 'Blackpill' y ofrecer una ruta de escape antes de que el resentimiento se convierta en una tragedia irreparable?
Acompáñanos en este análisis crucial y profundo. Es hora de entender este fenómeno para poder combatirlo.
Hoy celebramos el Día internacional de las infancias, hablemos de la importancia de la salud mental desde temprana edad.
¿Fofo, Mariane, Lucio N. y Daniela N., Fatima... te suenan esos nombres?
En este impactante episodio, exploramos las profundas y a menudo invisibles cicatrices que deja la negligencia parental en los adolescentes. "Futuros Rotos: Adolescencia Disruptiva y las Secuelas de la Negligencia Parental" desentraña cómo la falta de atención y cuidado en la infancia puede transformar a adolescentes o jóvenes en adolescentes violentos, disruptivos e inhumanos.
A través de la revisión de casos recientes y la opinión de expertos en psicología, desarrollo infantil, criminología y criminalística, nos sumergimos en historias reales que revelan la lucha interna y los comportamientos extremos que estos jóvenes exhiben. Analizamos los factores que contribuyen a esta problemática y discutimos posibles soluciones y estrategias para prevenir estos efectos devastadores.
Este episodio no solo arroja luz sobre una cuestión crítica, sino que también invita a la reflexión sobre el papel fundamental que juegan los padres y cuidadores en el desarrollo emocional y psicológico de los adolescentes.
En este episodio especial de fin de año, exploramos los desafíos emocionales y mentales que surgen durante esta época festiva. Hablaremos sobre cómo manejar los duelos y las pérdidas, los excesos y conflictos que pueden surgir, y la importancia de desarrollar un plan de acción para el próximo año. Únete a nosotros mientras compartimos estrategias y consejos prácticos para enfrentar estos retos y comenzar el nuevo año con una mentalidad positiva y proactiva.
En este impactante episodio, escuchamos el valiente testimonio de una víctima que comparte su experiencia de acoso por parte de su psicólogo. A través de su relato, descubrimos los desafíos emocionales y psicológicos que enfrentó, y cómo, a pesar de todo, encontró la fuerza para buscar ayuda nuevamente. Finalmente, nos cuenta cómo llegó a Guiándot, donde encontró un espacio seguro y profesional que le permitió sanar y reconstruir su vida. Este episodio es un poderoso recordatorio de la importancia de la ética profesional y del apoyo adecuado en el camino hacia la recuperación.
En este episodio, exploramos las tácticas sutiles y no tan sutiles que los narcisistas utilizan para manipular a quienes les rodean. Desde el gaslighting hasta el control emocional, desglosamos cómo identificar estas técnicas y protegerse de ellas. Únete a nosotros para descubrir cómo mantener tu bienestar emocional frente a la manipulación narcisista.
No todo lo que brilla es oro ... no todo lo que se cree valioso lo es. En este podcast revisaremos los criterios diagnosticos del trastorno narcisista de la personalidad. Bienvenid@s a esta nueva temporada.