Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/ac/f4/e6/acf4e64a-d014-cf71-8546-8a712933bee7/mza_17434713378318543626.jpg/600x600bb.jpg
GeoNews
SIMMSA
64 episodes
4 days ago
En este Podcast conocerás sobre la dinámica de nuestro planeta tierra.
Show more...
Science
RSS
All content for GeoNews is the property of SIMMSA and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este Podcast conocerás sobre la dinámica de nuestro planeta tierra.
Show more...
Science
Episodes (20/64)
GeoNews
“De la deriva continental a la tectónica de placas (parte 02)”

En este capitulo finalizaremos cómo es que la deriva continental sobrevivió a la burla y posterior abandono luego de la muerte de Wegener. Varios científicos, cartógrafos y exploradores buscaron por todo el globo evidencias del mecanismo que pudiera ser capaz de mover a las enormes masas continentales. Una vez hallado, el nacimiento de la tectónica de placas revolucionaría a las ciencias de la Tierra, convirtiéndose en una de las teorías más revolucionarias de la historia moderna.

Show more...
3 years ago
46 minutes 47 seconds

GeoNews
De la deriva continental a la tectónica de placas (parte 01)”

La tectónica de placas es una de las teorías revolucionarias de las ciencias de la Tierra, comparada con la gravedad, la mecánica cuántica y la relatividad. Sin embargo, su desarrolló involucra siglos de estudios que llevaron a entender cómo funciona la dinámica interna del planeta. En esta primera parte hablaremos sobre los pioneros de la deriva continental, desde el siglo XVI hasta Alfred Wegener, padre de Pangea.

Show more...
3 years ago
49 minutes 50 seconds

GeoNews
Programa Artemisa y el regreso del humano a la Luna

Luego de 50 años del alunizaje en 1969, la NASA junto a otras agencias espaciales y la iniciativa privada ha comenzado los planes y pruebas para llevar nuevamente a los humanos a la Luna a través del programa Artemisa. Estas pruebas incluyen a los sistemas de propulsión, los cohetes y el equipo para alunizar, además de la búsqueda de sitios donde se podría construir una base lunar permanente.

Show more...
4 years ago
41 minutes 1 second

GeoNews
El origen de la Sierra Madre Oriental

Lo que antes fue un mar poco profundo, hoy forma parte de la gran Sierra Madre Oriental. Procesos de deformación de la corteza, el choque de bloques continentales y la erosión han dado forma a una de las cadenas montañosas más importantes del mundo, en donde es posible conocer la historia geológica que ha modelado a nuestro país.

Show more...
4 years ago
35 minutes 38 seconds

GeoNews
Dinosaurios en México

Durante los últimos años se han realizado importantes descubrimientos de fósiles de dinosaurios en México, sobre todo en el norte del país. Esto ha sido gracias a investigadores y proyectos que se han encargado de recolectar, estudiar y montar los restos de los animales más grandes que han existido en el planeta y que han causado la fascinación de muchas generaciones.

Show more...
4 years ago
33 minutes 50 seconds

GeoNews
En la búsqueda de exoplanetas

En casi 30 años, el número de planetas extrasolares, también llamados exo-planetas, ha pasado de unos cuantos a casi 5000 de ellos, esperando que la lista aumente aún más con el lanzamiento de misiones espaciales cada vez más desarrolladas. Localizar estos cuerpos ayudará a conocer el proceso de formación de sistemas solares distintos al nuestro y con ello, poder comprender si la vida puede originarse en estos mundos.

Show more...
4 years ago
36 minutes 5 seconds

GeoNews
La erupción en Cumbre Vieja

La primera señal de esta erupción fue el intenso enjambre sísmico que se produjo en la isla de La Palma, luego de una semana una gran erupción estromboliana lanzó fuentes y flujos de lava desde la zona occidental de la isla, destruyendo hasta ahora casi 2 kilómetros cuadrados y 450 construcciones. Aunque aún es desconocido su futuro comportamiento, la medición en los parámetros determinará la duración y afectaciones en la isla.

Show more...
4 years ago
53 minutes 54 seconds

GeoNews
La búsqueda del mítico planeta X

15 años han pasado desde la reclasificación de Plutón como planeta enano, desde ese momento se  ha intentado buscar el que es llamado “noveno planeta”, no sólo por recuperar ese número de  objetos mayores del sistema solar, sino por una serie de anomalías en las órbitas de objetos  ubicados en regiones como la nube de Kuiper, y que solo la presencia de un cuerpo del tamaño al  de Neptuno puede explicar.

Show more...
4 years ago
49 minutes 47 seconds

GeoNews
Buscando la explicación a las luces de terremoto

Uno de los fenómenos menos estudiados y más misteriosos son las “luces de terremoto” que se  pudieron observar durante el pasado sismo del 07 de septiembre. Las hipótesis que buscan dar una  explicación a su origen son desde triboluminiscencia de las rocas, cargas eléctricas o explosiones  en la infraestructura eléctrica. Su naturaleza desconocida y lo impredecible de su aparición hacen  que existan pocos estudios sobre ellas, aunque hay quienes hay intentando dar alguna teoría  satisfactoria.

Show more...
4 years ago
37 minutes 47 seconds

GeoNews
El Sahara verde ¿cómo se formó el desierto más grande del mundo?

El desierto más grande del planeta ha tenido una historia donde evoluciona de un paramo seco a extensos humedales llenos de vida. Son varias preguntas las que surgen para entender estos cambios consecuencia de fenómenos atmosféricos, tectónicos y dinámicos del planeta que se extienden por al menos 40 millones de años.

Show more...
4 years ago
42 minutes 44 seconds

GeoNews
Bajo la sombra de Yellowstone, el súper-volcán de Campi Flegrei

Este súper-volcán se encuentra justo debajo de una de las áreas metropolitanas más grandes de Europa, representando un gran riesgo no solo para los más de 5 millones de personas que viven cerca de él, sino para todo el continente. A pesar de su alto potencial eruptivo, el lugar es un laboratorio natural para entender fenómenos geológicos particulares como el Bradisismo, el surgimiento de nuevos edificios volcánicos, e incluso el estudio de la arqueología local.

Show more...
4 years ago
44 minutes 30 seconds

GeoNews
La última advertencia de los expertos sobre el cambio climático

Los números no son nada alentadores cuando se analiza el último reporte del panel gubernamental para el cambio climático de las Naciones Unidas. América Latina será una de las regiones más afectadas por los efectos del calentamiento global, mientras que los niveles de emisión de gases de efecto invernadero siguen a la alza

Show more...
4 years ago
50 minutes 47 seconds

GeoNews
El futuro del turismo espacial

Con los avances tecnológicos en la nueva carrera espacial, el concepto de turismo espacial ha surgido al volver mas "accesibles" estos viajes. Algunos esperan que los próximos pasos sean viajes a la Luna, y quizá a Marte antes de 2050.

































2

Show more...
4 years ago
46 minutes 7 seconds

GeoNews
El mito japonés del pez remo

El mito japonés de que la aparición del pez remo marca la llegada de sismos se ha extendido a todo  el mundo, poniendo en alerta a las comunidades costeras en donde este ha hecho presencia. Sin  embargo, aún existen muchas interrogantes sobre este habitante de las profundidades y su  capacidad de predecir sismos.

Show more...
4 years ago
41 minutes 58 seconds

GeoNews
Los súper-tifones de Japón

En este capítulo hablamos sobre los tifones que han marcado records a nivel mundial y que han afectado a las islas de Japón. Tamaños no vistos, niveles de presión que no fueron superados hasta varios años después y velocidad en sus vientos que pocas veces se han vuelto a repetir. Estos fenómenos hacen de Japón uno de los países más golpeados, y pese a ser uno de los más preparados, sufrir serias afectaciones.

Show more...
4 years ago
45 minutes 19 seconds

GeoNews
Los grandes volcanes de Japón

Las condiciones geológicas que han dado forma al archipiélago japonés se ven reflejadas en los grandes fenómenos naturales, como los volcanes que se encuentran en su territorio. En esta capítulo hablaremos solo de unos cuantos dentro de un gran número y variedad de ellos en el país del Sol naciente.

Show more...
4 years ago
40 minutes 26 seconds

GeoNews
El campo volcánico de El Pinacate y el Gran Desierto de Altar

La compleja historia geológica de México se ve reflejada en su geografía. Uno de lo puntos más impresionantes se encuentra el norte del golfo de California, donde un campo volcánico rodeado de un enorme desierto de dunas móviles esconde cráteres y conos de escoria. Todo esto se fusiona con la gran diversidad de flora y fauna, convirtiéndolo en el “desierto más diverso del planeta

Show more...
4 years ago
42 minutes 13 seconds

GeoNews
Los amenazas para la gran barrera de coral australiana

La gran barrera de coral australiana es uno de los ecosistemas más importantes en el planeta, pero en los últimos años ha enfrentado una serie de amenazas que comprometen su futuro próximo. En este capitulo hablaremos sobre los factores naturales y antropogénicos que han puesto en riesgo a la mayor barrera de arrecifes del mundo.

Show more...
4 years ago
37 minutes

GeoNews
El lado geográfico y social de las Ciencias de la Tierra

En el programa de hoy tuvimos la participación de un especialista en geografía, quien nos explicó qué estudio esta ciencia y cómo se relaciona con las ciencias de la Tierra. Hablamos de sus pasiones, interés y nos atrevimos a dar algunas recomendaciones.

Show more...
4 years ago
57 minutes 25 seconds

GeoNews
Día internacional contra la desertificación”

El problema de la desertificación mundial es un tema de preocupación que pocas veces es abordado en los foros ambientales. En este capítulo hablaremos sobre las causas de la esta y las consecuencias que pueden derivar de ella. Todo dentro del marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha Contra la Desertificación” conmemorado cada 17 de junio. No sin olvidar nuestras ya conocidas secciones de la sismicidad y vulcanismo mundial, la nota de la semana y nuestra efeméride.

Show more...
4 years ago
44 minutes 17 seconds

GeoNews
En este Podcast conocerás sobre la dinámica de nuestro planeta tierra.