Uno de los desafíos más grandes es entrenar a nuestro hijo. Enseñarle a comportarse, a seguir las reglas, y a ser una persona responsable. Esto puede ser muy difícil, porque nuestro hijo tiene su propia personalidad y sus propios deseos. A veces, no quiere hacer lo que nosotros queremos, y eso puede provocar conflictos.
Además, a menudo los padres no sabemos cómo entrenar a nuestros hijos. No tenemos experiencia, y no sabemos cómo hacerlo de la manera correcta. Esto puede llevar a que cometamos errores, y que nuestro entrenamiento no sea efectivo.
Algunos consejos para entrenar a tu hijo:
Te dejo el link de mi último libro: Ser futbolista https://www.amazon.es/dp/B0CGQ8H49P
Después de jugar a fútbol hay dos tipos de agujetas: buenas o malas. Te lo explico.
Muchos adolescentes dejan de jugar a fútbol cuando ven que ya no van a ser profesionales. Un amigo me preguntó si merecía la pena que su hijo con 15 años intentara ser futbolista. Mi respuesta fue este podcast.
Muy al contrario de lo que se cree, la originalidad es un inconveniente en el mundo del fútbol.
¿Un niño con 37 mil seguidores en Instagram? No me parece buena idea. Lo explico en este audio.
Mi hijo me preguntó si me gustaría ser amigo de estos dos futbolistas, y mi respuesta por aquel entonces fue este audio. Este apítulo estaba en borradores, pero volveré a responderla.
En la segunda sesión de entreno he preparado varios ejercicios para que vayan aprendiendo a relacionarse con los compañeros y con el balón. Durante estas semanas voy midiendo el nivel de cada uno para poder ajustar los ejercicios y cubrir necesidades. Mi intención es no intervenir en la naturaleza de los niños...pero es difícil. Nos queda un bonito camino.
Después de ver el partidazo de Champions entre el Paris y el Bayern me puse frente a la cámara para contártelo. De regalo una anécdota. Todo en mi canal de Twitch "Futbolistapobre.
Te cuento las estrategias que voy a utilizar para hacer que los ejercicios de pase sean entretenidos para los niños.