En este episodio, Fernanda Salvatierra Fluxá, economista de FK Economics, analiza y reflexiona respecto de las estafas piramidales y los esquemas Ponzi: los fraudes apelan a la ambición y a la idea de que es posible ganar fácil y rápido, pero ganarle al mercado es más suerte que habilidad.
-----------------------------------------------------------------
In this episode, Fernanda Salvatierra Fluxá, economist at FK Economics, analyzes and reflects on pyramid schemes and Ponzi schemes: these frauds appeal to ambition and to the idea that it’s possible to earn money easily and quickly — but beating the market is more about luck than skill.
En este nuevo episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi conversa con Álvaro Bustos, Profesor de la Escuela de Administración UC, sobre el Teorema de Coase.
Bienvenidos a un nuevo episodio de “Función de Demandas”, el podcast de FK Economics con Estado Diario, donde buscamos acercar las disciplinas del derecho y la economía.
En este episodio hablamos sobre el mercado laboral y la libre competencia, un tema que ha ido ganando relevancia a nivel internacional.
[ESP]
🎙️ En este nuevo episodio de Función de Demandas, nuestro socio Jorge Fantuzzi conversa con José Astigarraga, senior counsel en ReedSmith, sobre un tema fascinante: los sesgos que enfrentan jueces y árbitros.
👉 ¿Cuáles son los principales tipos de sesgos a los que se ven expuestos?
👉 ¿Influye el idioma de la causa en las decisiones?
Estas preguntas —y muchas más— encuentran respuesta en este episodio. ¡No te lo pierdas!
[ENG]
🎙️ In this new episode of Función de Demandas, our partner Jorge Fantuzzi sits down with José Astigarraga, senior counsel at ReedSmith, to discuss a fascinating topic: the biases that judges and arbitrators face.
👉 What are the main types of biases they are exposed to?
👉 Does the language play a role in their decisions?
These questions —and many more— are explored in this episode. Don’t miss it!
[ESP]
🎙 En este episodio, el economista y analista de datos de FK Economics, Cristián Rodríguez, analiza la discriminación digital generada por algoritmos de inteligencia artificial y explica por qué este fenómeno es clave para comprender los desafíos de la economía y el derecho en la era digital. ¿Cómo impactan estos sesgos en la vida de las personas? Si quieres descubrirlo, no te pierdas esta cápsula.
[ENG]
🎙 In this episode, FK Economics’ economist and data analyst Cristián Rodríguez examines digital discrimination driven by artificial intelligence algorithms and explains why this phenomenon is key to understanding the challenges facing the fields of economics and law in the digital era. How do these biases affect people’s lives? If you want to find out, don’t miss this episode.
[ESP]
🎙 En este nuevo episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi conversa con Jorge Sahd —director del Centro de Estudios Internacionales UC y del Magíster en Derecho de la Empresa UC-LLM Internacional— sobre derecho internacional y economía.
Si te interesa entender cómo se cruzan estos dos mundos, ¡no te lo pierdas!
[ENG]
🎙 In this new episode of Función de Demandas, Jorge Fantuzzi talks with Jorge Sahd —Director of the UC Center for International Studies and of the UC-LLM in Business Law— about international law and economics.
If you're interested in how these two worlds intersect, don’t miss it!
En este nuevo episodio de Función de Demandas, el socio de FK Economics, Jorge Fantuzzi, conversa con Marian Portero, directora del grupo de arbitraje internacional en EconOne, sobre los desafíos que enfrenta el arbitraje al incorporar la dimensión socioeconómica en la cuantificación de perjuicios. También abordan la preparación de los expertos para valorar daños medioambientales y socioeconómicos.
En este episodio, el abogado y economista de FK Economics, Martín Loyola, conversa sobre la relación entre la libre competencia y el derecho del consumidor. ¿Cómo se complementan estas dos áreas del derecho? ¿Qué tensiones existen entre ellas?
Si te interesa saber más, ¡no te pierdas esta cápsula!
En este nuevo episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi conversa con Enrique Felices, socio de Miranda & Amado, sobre política de competencia internacional. Un capítulo imperdible para quienes se interesan en los desafíos que surgen cuando los casos de competencia cruzan fronteras y abarcan múltiples jurisdicciones.
[ENG]
In this new episode of Función de Demandas, Jorge Fantuzzi talks with Enrique Felices, partner at Miranda & Amado, about international competition policy. A must-listen for anyone interested in the challenges that arise when antitrust cases cross borders and involve multiple jurisdictions.
[ES]🇪🇸
En este nuevo episodio de Función de Demandas, la economista Camila Pesce revisa las noticias más relevantes del arbitraje internacional de mayo. Hablamos de diversidad étnica en tribunales arbitrales, encuestas europeas, y casos clave en Panamá y Ecuador, conectando con las tensiones y transformaciones que vive hoy el arbitraje global. Una entrega junto a CIAR Global para entender mejor el mundo de las inversiones y el derecho internacional.
[EN]🇬🇧
In this new episode of Función de Demandas, our economist Camila Pesce reviews the most relevant international arbitration news from May. We discuss ethnic diversity in arbitral tribunals, European surveys, and key cases in Panama and Ecuador—highlighting the tensions and transformations shaping today’s global arbitration landscape. A joint episode with CIAR Global to better understand the world of investment and international law.
En esta nueva cápsula de Función de Demandas, el economista Anton Kullak habla sobre impuestos, su diseño, efectos en la economía, impacto en empresas y los desafíos de la tributación internacional. ¿Cómo influye el sistema tributario en la inversión, la equidad y el crecimiento? Descúbrelo en esta cápsula de FK Economics y Estado Diario.
En este nuevo episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi conversa con el abogado Carlos Orci, socio de Mijares, sobre Merger Control. Un episodio imperdible para aquellos que se dedican control de operaciones de concentración. ¡No te lo pierdas!
En esta nueva cápsula de Función de Demandas, el economista Agustín Barrientos, de FK Economics, nos explica qué es la colusión algorítmica. ¿En qué se diferencia del simple uso de precios algorítmicos? ¿Qué desafíos impone a las autoridades de competencia? ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Función de Demandas, en colaboración con CIAR Global, Vicente San Martín (Economista de FK Economics) analiza las noticias que marcaron al arbitraje internacional en abril. Para esto, revisa la creciente concentración de casos en la región y los desafíos institucionales para prevenirlos, un arbitraje por confidencialidad en Chile, los resultados de una encuesta global que destaca el avance de la inteligencia artificial en arbitrajes, y una disputa por el exclusivo hotel Sanctuary Lodge en Machu Picchu. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi, socio de FK Economics, conversa sobre licitaciones con Andrés González, economista y profesor de la Escuela de Administración UC. ¿Qué tipos de licitaciones existen? ¿Por qué se utilizan? ¿Existen mejores esquemas de licitación que otros? Esto y mucho más en este episodio.
En este episodio de Función de Demandas, junto a CIAR Global, repasamos cuatro noticias clave del arbitraje internacional en marzo: un nuevo tribunal en Alemania para arte saqueado, el acuerdo entre CAM Santiago y CIAM-CIAR, las negociaciones entre Panamá y First Quantum, y la reforma de la Ley de Arbitraje en el Reino Unido. ¡No te lo pierdas!
En esta cápsula de Función de Demandas, el economista de FK Economics, Vicente San Martín, explica cómo funciona la delación compensada, una herramienta legal clave para desarticular carteles y promover la libre competencia. A partir de conceptos de teoría de juegos e incentivos, se analiza su lógica económica, sus efectos disuasivos y su aplicación en Estados Unidos, la Unión Europea y Chile.
En este episodio de Función de Demandas, Jorge Fantuzzi, socio de FK Economics, conversa con el economista Benito Arruñada, académico de la Universidad Pompeu Fabra, sobre la relación entre los derechos de propiedad y el desarrollo económico. ¡No te lo pierdas!
En este episodio de Función de Demandas, en colaboración con CIAR Global, analizamos la actualidad del arbitraje internacional en febrero. Discutimos la estrategia legal del Canal de Panamá ante posibles acciones de EE.UU., la disputa en torno al aeropuerto de Arequipa y una millonaria conciliación en la industria farmacéutica. Además, revisamos las cifras más recientes de la CCI, que reflejan menos casos, pero demandas de mayor valor. ¡No te lo pierdas!
En esta cápsula de Función de Demandas, la economista María Carolina Evans explica la lógica detrás de la tasa de costo de capital promedio ponderado, más conocida como tasa WACC, y su aplicación en la estimación de perjuicios.