Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/ef/8b/56/ef8b56eb-4b88-5c7b-2d74-710fc29fb06d/mza_13146166629368950095.jpg/600x600bb.jpg
Folk Fatal
Nacional Folklórica FM 98.7
125 episodes
17 hours ago
Las que marcaron el camino y las que recogen el guante. Un espacio para mujeres y diversidades en el Folklore.
Show more...
Music
Society & Culture
RSS
All content for Folk Fatal is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Las que marcaron el camino y las que recogen el guante. Un espacio para mujeres y diversidades en el Folklore.
Show more...
Music
Society & Culture
Episodes (20/125)
Folk Fatal
Nuestro homenaje y agradecimiento a quienes nos inspiran cada día
Queremos dedicar este último programa a las artistas que nos han inspirado a lo largo de nuestros 4 años de emisiones. Artistas históricas, pioneras y artistas jóvenes que nos conmueven y que garantizan la continuidad de nuestro patrimonio musical.
Vamos a dedicar esta primera hora a nuestras pachas, a estas mujeres faro que nos han marcado el camino. Mercedes, Teresa, Nacha, Ramona, Carmen, Hilda, Suma, Ofelia, Margarita…
NO necesitan presentación y nunca, nunca dejarán de sonar mientras exista esta radio.
Show more...
1 year ago
1 hour 28 minutes 22 seconds

Folk Fatal
Chicas superpoderosas del folklore y el tango II
Continuando con nuestra propuesta de la semana pasada, vamos a dedicar el programa a las mujeres faro que inspiraron a generaciones enteras de músicas, autoras, compositoras e intérpretes del folklore y el tango.
Show more...
1 year ago
1 hour 59 minutes 31 seconds

Folk Fatal
Chicas Súper Poderosas de folklore y el tango
Hoy dedicaremos el programa a estas mujeres que con su música han marcado el camino, han abierto puertas, tendido puentes y para que las nuevas camadas de músicas puedan dejar también su huella.
Vamos a escuchar a una artista faro y a quienes toman la posta y continúan enriqueciendo el cancionero popular con sus obras y sus interpretaciones.
Show more...
2 years ago
2 hours 7 minutes 48 seconds

Folk Fatal
Día de la Madre y Semana de la Diversidad Cultural
Hoy celebramos a las madres, a quienes maternan con amor aunque no tengan lazos de sangre, a las madres elegidas, a las pachas, a quienes nos nutren de amor y cuya guía y cuidados nos hacen mejores personas.
También estamos en la semana de la Diversidad Cultural. Recordamos que esta fecha se llamaba “Día de la raza” hasta hace no mucho. El cambio en la denominación tiene como principal objetivo dejar de valorar exclusivamente la cultura europea, con el fin de visibilizar el aportes de los pueblos originarios a la formación de nuestra identidad nacional.
Por tal motivo vamos a celebrar con música ambas efemérides.
Dedicaremos parte del programa a las madres y parte a la diversidad cultural.
Show more...
2 years ago
1 hour 59 minutes 54 seconds

Folk Fatal
Nuevas músicas Latinoamericanas II
Nos quedamos con las ganas la semana pasada, hay tanta música nueva. Hermosa en nuestra Latinoamérica, que hemos decidido hacer una parte II de nuestro programa del pasado domingo.
Volvemos a bucear en las profundas aguas de la nueva canción latinoamericana. A través de las voces de las cantoras, la pluma y la creatividad de autoras y compositoras, la sensibilidad de sus instrumentistas, les proponemos un viaje musical exquisito.
Show more...
2 years ago
1 hour 58 minutes 21 seconds

Folk Fatal
Nueva canción latinoamericana
Hoy recorreremos el universo de la nueva canción folklórica latinoamericana y de sus compositoras e intérpretes que nunca dejan de sorprendernos por la cantidad y calidad de sus obras.
Jóvenes cantantes, instrumentistas, autoras y compositoras de sus canciones, que vienen a enriquecer el inacabable repertorio popular latinoamericano de raíz.
Show more...
2 years ago
1 hour 55 minutes 54 seconds

Folk Fatal
Clásicos en las voces e instrumentos de nuevas artistas
Hoy dedicaremos el programa a clásicos de nuestro folklore y nuestro tango interpretados y ejecutados por jóvenes cantantes e instrumentistas muy talentosas. Algunas de larga trayectoria, a pesar de su juventud, otras muy nuevas en la escena musical, a algunas de ellas las voy descubriendo en mis búsquedas permanentes de nuevas artistas y me sorprenden por su calidad interpretativa.
Para pensar… nosotras desde nuestro pequeño espacio, somos servicio y trabajamos al servicio de la cultura y de la creación. Las descubrimos porque las buscamos con ganas y pasión y queremos compartirlas. Hoy posiblemente le demos a alguien que está grabando una canción en un estudio con los ahorros de su vida y que tiene calidad y arte, la posibilidad de que alguien más la escuche. Para nosotras, este es nuestro servicio en un medio público tan particular como la Folklórica que no refleja nada más y nada menos que nuestra identidad.
Show more...
2 years ago
1 hour 57 minutes 42 seconds

Folk Fatal
Grupos vocales
Hoy en Folk fatal, hacemos un recorrido por los Grupos vocales y clásicos en las nuevas voces del folklore. Y Mavi hablo con la arpista Sonia Álvarez.
Show more...
2 years ago
2 hours 1 minute 2 seconds

Folk Fatal
NUEVAS CANTAUTORAS DE LATINOAMÉRICA
Hoy traemos a jóvenes artistas cuyas interpretaciones conmueven por la profundidad y belleza de sus voces, a veces a capella, a veces con un solo instrumento, a veces con arreglos minimalistas, porque de lo que se trata es de que sea la voz y la poesía sean las que transmitan y haga viajar a quien las escucha. Todas ellas son autoras, compositoras, arregladoras, instrumentistas y en muchos casos productoras de su propio material. Todas ellas son cancionistas sin etiquetas.
Show more...
2 years ago
1 hour 52 minutes 33 seconds

Folk Fatal
Nuevas Voces De Latinoamérica (Parte 2)
Felices de poder compartir otro programa en vivo y recibir sus llamados, recibir invitadas y pasar este domingo en familia.
Tenemos una propuesta muy rica en nuevas compositoras, músicas e intérpretes, no sólo de nuestro país sino de todo el continente.
Hoy la segunda parte.
Show more...
2 years ago
1 hour 53 minutes 33 seconds

Folk Fatal
Nuevas Voces De Latinoamérica (Parte 1)
Felices de poder compartir nuestro programa en vivo y recibir sus llamados, recibir invitadas e invitados y pasar este domingo en familia.
Tenemos una propuesta muy rica en nuevas compositoras, músicas e intérpretes, no sólo de nuestro país sino de todo el continente.
Show more...
2 years ago
1 hour 57 minutes 50 seconds

Folk Fatal
Dúos necesarios
Hoy dedicaremos el programa a los dúos: encuentros circunstanciales, de una vez o de toda una vida artística, que han dejado y dejan huella en nuestro cancionero popular.
Show more...
2 years ago
1 hour 55 minutes 56 seconds

Folk Fatal
9 de Julio y Merceces Sosa
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la Independencia. Ese día, las manifestaciones populares se concentraron en los alrededores de la Casa de Tucumán coreando “Viva la Patria”. La sesión se extendió hasta altas horas de la noche, por lo que los festejos se llevaron a cabo al día siguiente. Esta hecho histórico determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española completando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.
También un 9 de Julio pero de 1935 nacía en Tucumán Haydée Mercedes Sosa, La Negra o Marta, como la llamó siempre su madre.
Ella misma cuenta:

Mi mamá dice que mi papá se olvidó mi nombre adrede cuando me fue a inscribir al Registro Civil. Y me puso Haydeé Mercedes en vez de Marta Mercedes. Mi mamá quería que de primer nombre yo me llamara Marta. Así sin hache: Marta. Claro, como es lógico, en mi casa mandaba mi papá, pero claro, como es lógico, siempre se terminaba haciendo lo que quería mi mamá. Y entonces todos desde que me recuerdo me vienen llamando Marta. Soy la Marta, y me gusta mucho más ser la Marta que Mercedes Sosa. Esto nadie lo cree, pero es así... Al final, puertas adentro las cosas son como las madres quieren, y puertas afuera son como la gente manda. En mi casa definitivamente soy la Marta. Para la gente definitivamente soy la Negra.
Mercedes Sosa.
Show more...
2 years ago
1 hour 57 minutes 52 seconds

Folk Fatal
Instrumentistas Parte II
La semana pasada dedicamos el programa a instrumentistas que desarrollan sus carreras musicales con su instrumento como bandera y esta semana vamos a continuar escuchando y disfrutando a grandes músicas que en diferentes formaciones, ya sea ensambles, orquestas o como solistas enriquecen nuestro cancionero popular.
Show more...
2 years ago
1 hour 56 minutes 11 seconds

Folk Fatal
Instrumentistas
Hoy vamos a dedicar el programa a grandes instrumentistas que han desarrollado sus carreras elevando su instrumento a la excelencia y se han convertido en referentes.
Además Mavi hablo con Leda Torres, ella es pianista y arregladora. Pertenece, por persistencia de estudio, destreza técnica y creatividad, al movimiento más beligerante y seductor de la escena contemporánea del tango.
Nació en Lobería, Provincia de Buenos Aires; vivió su infancia y adolescencia en Mar del Plata y en 2006 se radicó en Buenos Aires.
Realizó la carrera de Instrumentista Superior en Música Popular con orientación Tango de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Es también Licenciada en Música Argentina, egresada de la Universidad Nacional de San Martín. Realiza tareas docentes en el Conservatorio de Música de Morón y también de modo particular.
Show more...
2 years ago
2 hours 47 seconds

Folk Fatal
Orquestas y ensambles de mujeres de Argentina y Latinoamérica
Las llamadas “orquestas de señoritas” tuvieron un auge en los años veinte, impulsadas por la novedad de que estuvieran integradas por mujeres, aunque dirigidas por hombres hasta que llegó la bandoneonista y compositora Paquita Bernardo quien se puso al frente de su orquesta.
Francisca Cruz Bernardo “Paquita” conocida como “La Flor de Villa Crespo” nació el 1 de Mayo de 1900 y falleció antes de cumplir los 25.
Paquita demostró desde muy pequeña talento y gusto por la música. Sus padres, que tenían buen pasar, la enviaron en 1915 a estudiar piano al conservatorio de la profesora Catalina Torres. Al mismo lugar concurría a estudiar bandoneón el joven José Servidio, apodado "Balija", que con los años devendría un conocido músico y autor del tango El bulín de la calle Ayacucho. Esto dio oportunidad a Paquita de conocer ese instrumento y elegirlo como suyo, por lo que comenzó a estudiarlo a escondidas.

Téngase en cuenta que en esos años se consideraba que los instrumentos musicales propios de las jóvenes podían ser la guitarra o el piano pero que el bandoneón, cuya ejecución obligaba a abrir y cerrar las piernas, era totalmente inapropiado para ellas; sin embargo, con ayuda de hermanos y amigos Paquita pudo convencer a su padre que le permitiera continuar con este instrumento y así fue que recibió las enseñanzas de Pedro Maffia, que tenía su misma edad, y Enrique García.

A partir de 1920 comenzó a actuar en diversos cafés y salones, principalmente de Villa Crespo, donde nacieron los apodos de "La Flor de Villa Crespo" y de "La Mujer Bandoneón".
Show more...
2 years ago
1 hour 56 minutes 5 seconds

Folk Fatal
Músicas Vecinas
Hoy es el día del Vecino, por lo tanto vamos a dedicar el programa a las músicas de nuestras vecinas artistas de países hermanos y a nuevas vecinas que asoman al panorama musical argentino y latinoamericano.

• 1580 - Juan de Garay funda la ciudad de Trinidad, hoy Buenos Aires, capital de la República Argentina, que anteriormente había sido fundada en 1536 y destruida por los querandíes.
• 1787 - Nace en Buenos Aires Manuel Dorrego. Falleció en 1828.
• 1900 - Nace en Buenos Aires el notable poeta, novelista y dramaturgo Leopoldo Marechal, autor de "El centauro", "Laberinto de amor", "Antígona Vélez" y de la novela "Adán Buenosayres". Falleció en la Capital Federal el 26 de junio de 1970.
• 1929 - Nace en Calabria (Italia) el escultor Antonio Pujia. Artista de lírica sensibilidad, son notables sus esculturas sobre danzas clásicas o sus temas de Biafra, así como las de Martín Fierro y la interesante serie de esculturas desmontables. Ha diseñado también joyas y pequeñas esculturas en plata.
• 2005 - Fallece en París el escritor Juan José Saer, uno de los escritores más destacados de la literatura argentina y autor de diez novelas, cuatro libros de cuentos y varios ensayos traducidos a cinco idiomas. Nació en Serodino (Provincia de Santa Fe) el 28 de junio de 1937.
Show more...
2 years ago
1 hour 58 minutes 37 seconds

Folk Fatal
Nuevas intérpretes del folklore y el tango
Hoy dedicaremos el programa a difundir los trabajos de instrumentistas y cantoras de nuestro tiempo, las jóvenes que toman la posta de los nuevos cancioneros o que recrean los clásicos respetando las raíces pero dándoles su impronta.
Show more...
2 years ago
1 hour 58 minutes 8 seconds

Folk Fatal
Faros y luces
Estamos en la semana de Mayo, ¿qué pasó un día como hoy de 1810?

A las nueve de la mañana se reunió el Cabildo como todos los días para tratar los temas de la ciudad. Pero a los pocos minutos los cabildantes tuvieron que interrumpir sus labores. La Plaza de la Victoria estaba ocupada por unos 600 hombres armados de pistolas y puñales que llevaban en sus sombreros el retrato de Fernando VII y en sus solapas una cinta blanca, símbolo de la unidad criollo-española desde la defensa de Buenos Aires. Este grupo de revolucionarios, encabezados por Domingo French y Antonio Luis Beruti, se agrupaban bajo el nombre de la «Legión Infernal» y pedía a los gritos que se concrete la convocatoria al Cabildo Abierto. Los cabildantes acceden al pedido de la multitud. El síndico Leiva sale al balcón y anuncia formalmente el ansiado Cabildo Abierto para el día siguiente. Pero los «infernales» no se calman, piden a gritos que el virrey sea suspendido. Debe intervenir el Jefe del regimiento de Patricios, Cornelio Saavedra quien logra calmarlos garantizándoles el apoyo militar a sus reclamos.
Show more...
2 years ago
1 hour 57 minutes 42 seconds

Folk Fatal
Último Folk Fatal en vivo desde la Feria del libro
Último programa en vivo desde la Feria del libro con la visita de “Ciudadanas” -Laura Molinas y Magalí Juanres- junto a Nahuel Quipildor y Laura Ros
Show more...
2 years ago
2 hours 3 minutes 32 seconds

Folk Fatal
Las que marcaron el camino y las que recogen el guante. Un espacio para mujeres y diversidades en el Folklore.