Cultura política en estos 40 años de democracia
40 años de rock nacional cantando y contando nuestra democracia
Políticas de derechos humanos y la memoria como ejercicio personal y colectivo en estos 40 años de democracia.
40 años de democracia argentina narrados desde la ficción: autores, historias y tramas policiales.
Medios privados, medios públicos y corporaciones de medios en estos 40 años de democracia.
Nuevos y viejos paisajes. Las transformaciones urbanas en estos 40 años de democracia.
La transformación de la psiquis y los nuevos problemas en la subjetividad argentina en estas cuatro décadas.
Militancia, periodismo y periodismo militante en 40 años de democracia
Elites de siempre, nuevos ricos y concentración de riqueza y poder económico en estos 40 años de democracia.
¿Algo en qué creer? Culturas populares y la reconfiguración de la fe en estos 40 años de democracia.
Movimientos sindicales y reconstrucción de la memoria de trabajdorxs en 40 años de democracia.
Hacer cine y pensar el cine en estos 40 años de democracia.
Nuevos actores y nuevas demandas políticas. ¿Se puede construir un nuevo bienestar socio ambiental?
La transformación de la cultura popular a lo largo de los 40 años de democracia argentina
Feminismos, políticas de género y de cuidado en 40 años de democracia.
Crisis, desaciertos y laberintos de la economía argentina en estos 40 años de democracia.
La reconstrucción democrática de la escuela, los vestigios de la dictadura y los nuevos desafíos para la educación en los últimos 40 años.
Políticas y desafíos en torno a las desigualdades en 40 años de construcción democrática.
Beatriz Sarlo piensa y analiza 40 años de construcción democrática.
Argentina desde México y México desde Argentina. La historia de un exilio, la migración y la cultura híbrida.