Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/3f/c5/9a/3fc59adc-b211-6750-1e0b-320cbbff3054/mza_6246338229817705730.jpg/600x600bb.jpg
Filosofía en acción
Nueva Acrópolis España
13 episodes
3 days ago
En Nueva Acrópolis entendemos que el amor a la sabiduría, debe unir la reflexión profunda sobre los temas fundamentales del ser humano y la vida, con la acción, que orientada desde la sincera reflexión, se manifieste en oportunidades de transformación activa personal y de nuestro mundo. La filosofía de hoy ha de ser una filosofía activa, profunda y práctica a la vez, que no solo nos acerque a la comprensión de la Verdad, el Bien, la Justicia o la Belleza, sino que nos mueva a vivir de forma coherente con nuestras ideas y valores, que nos permita integrar pensamiento, sentimiento y acción.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Filosofía en acción is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Nueva Acrópolis entendemos que el amor a la sabiduría, debe unir la reflexión profunda sobre los temas fundamentales del ser humano y la vida, con la acción, que orientada desde la sincera reflexión, se manifieste en oportunidades de transformación activa personal y de nuestro mundo. La filosofía de hoy ha de ser una filosofía activa, profunda y práctica a la vez, que no solo nos acerque a la comprensión de la Verdad, el Bien, la Justicia o la Belleza, sino que nos mueva a vivir de forma coherente con nuestras ideas y valores, que nos permita integrar pensamiento, sentimiento y acción.
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (13/13)
Filosofía en acción
El Viaje del Héroe. Descubriendo la filosofía como camino. Héctor Gil

Conferencia del profesor Héctor Gil enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023.Ambas, la filosofía a la manera clásica y el Viaje del Héroe, son conceptos que se utilizan para entender y explorar diferentes aspectos de la experiencia humana.La filosofía a la manera clásica se refiere al estudio y la comprensión de los principios y las ideas fundamentales que rigen el mundo y la existencia humana. Se basa en los pensamientos y las enseñanzas de filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles. Esta forma de filosofía busca responder preguntas sobre el propósito de la vida, la naturaleza de la realidad y la ética, entre otros temas.El Viaje del Héroe, por otro lado, es un concepto narrativo desarrollado por el mitólogo Joseph Campbell. Describe un patrón común de eventos que se encuentra en muchos cuentos y mitos a lo largo de la historia. Según Campbell, el héroe emprende un viaje en el que enfrenta desafíos, encuentra ayuda y aprende lecciones valiosas. Al final del viaje, el héroe experimenta una transformación personal.Ambos conceptos tratan sobre la búsqueda de significado y la experiencia humana. La filosofía a la manera clásica busca comprender la vida y el mundo a través de la razón y la contemplación, mientras que el Viaje del Héroe explora el desarrollo y la transformación personal a través de la aventura y la superación de obstáculos.

Show more...
4 months ago
25 minutes 58 seconds

Filosofía en acción
Filosofía activa para el siglo XXI. Miguel Angel Padilla.

Miguel Angel Padilla nos presenta la propuesta que Nueva Acrópolis hace resurgir dando nueva vida del modelo de filosofía a la manera clásica: Buscar la Verdad, hacer el Bien, promover la Justicia y crear Belleza, un ideal atemporal de realización humana individual y colectivo.

Conferencia del profesor Miguel Angel Padilla enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023

Show more...
4 months ago
16 minutes 13 seconds

Filosofía en acción
Estoicismo. ¿Cómo ser uno mismo? Enrique Galbis

La filosofía estoica, por su carácter directo y realista es, tal vez, la más urgente en este momento histórico que estamos viviendo.El concepto del ser humano del estoicismo como fundamentalmente libre para seguir las leyes que conducen la vida y, su cosmopolitismo, son un desafío para todo buscador de respuestas al ¿quién soy? y ¿qué sentido tiene mi vida?

Show more...
4 months ago
29 minutes 32 seconds

Filosofía en acción
El valor de la filosofía en la ancianidad. M.ª Dolores Fernández-Figares

A medida que aumenta el envejecimiento de la población en muchos países, se viene hablando en nuestras sociedades sobre un fenómeno que puede afectar a la convivencia y generar nuevas formas de exclusión de los mayores. Esta actitud se denomina “edadismo”, es decir, catalogar a las personas por razón de su edad.Como contrapunto a estas actitudes, recogemos en los clásicos para recoger argumentos positivos y recomendaciones interesantes.

Conferencia de la profesora Mª Dolores Fernández-Figares enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023

Show more...
4 months ago
43 minutes 54 seconds

Filosofía en acción
Con o sin Filosofía. Enseñanzas de “El Criticón” de Baltasar Gracián. José Carlos Fernández

El gran filósofo Baltasar Gracián compuso, desde el 1651 al 1657 una gigantesca alegoría moral, El Criticón sobre los peligros que amenazan el alma en cada una de las edades y las enseñanzas clave para entender y superar estas dificultades y pruebas.Dos personajes, Critilo y Andrenio hacen el camino de la vida, uno con Filosofía y otro sin ella y los resultados es que uno llega a una feliz realización y el otro con el alma en ruinas. La respetable ancianidad de oro con el alma irradiando luz superadas las pruebas de la vida, o la vejez culpable y amarga sin esperanza como no sea de una muerte liberadora a quien se teme ferozmente.Son los tesoros de un libro escrito hace tres siglos, pero de la más necesaria actualidad. Explicaremos cuatro de las alegorías o enseñanzas morales en cuatro diferentes momentos de la vida.Conferencia del profesor José Carlos Fernández enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023.

Show more...
4 months ago
1 hour 11 minutes 42 seconds

Filosofía en acción
Como encontrar mi lugar en el mundo. Miguel Angel Padilla.

Todos nos preguntamos a lo largo de la vida cual es nuestro destino (si lo hay), qué sentido queremos darle a nuestra vida. En el fondo es la eterna pregunta de quién soy, de donde vengo y a dónde voy.No todos los seres humanos encajamos en el patrón de consumo y superficialidad con el que la sociedad actual nos han uniformado.

Conferencia enmarcada el en Foro de Filosofía Organizado por Nueva Acrópolis en España e impartida en la Jornada celebrada en Málaga el 4 de noviembre de 2021.

Show more...
4 months ago
57 minutes 39 seconds

Filosofía en acción
¿Qué enseñaba Sócrates si no sabía nada. Eduardo Infante

Conferencia del profesor Eduardo Infante Perulero en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.

Eduardo Infante Perulero es filósofo, ensayista y divulgador, autor del best-seller internacional “Filosofía en la calle”.El filósofo comenzó su ponencia lanzando una pregunta provocativa: ¿Qué enseñaba Sócrates si no sabía nada? Más allá de la aparente paradoja Infante desarrolló el concepto griego de paideía que básicamente consistía en formar a los jóvenes para ser ciudadanos ejemplares y lo comparó con el concepto actual de educación que se ve centrada en objetivos como formar trabajadores olvidando el desarrollo de virtudes personales que reviertan en beneficio de una sociedad más justa en la que los componentes de la misma no sólo busquen su propio beneficio personal sino el bien común en base al concepto de cooperación.

Show more...
4 months ago
44 minutes 26 seconds

Filosofía en acción
Filosofía como aventura. Experiencias del proyecto para jóvenes “ El reto de Ulises”

Charla ofrecida por Jesús Marquez sobre las experiencias del proyecto para jóvenes “ El reto de Ulises” desarrollado en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.Este proyecto, que cumple 8 años, acerca los principios y valores filosóficosa los jóvenes. A través de las distintas actividades que se han desarrollado,se ha podido recoger una amplia perspectiva de como la filosofía cobrauna vida especial y cercana cuando se compagina con la aventura.Ideas y virtudes como la convivencia, el esfuerzo, la comprensión, la unión,pasan de ser elementos teóricos a una práctica que ayuden en la aventura más difícil: La Vida.

Show more...
4 months ago
46 minutes 9 seconds

Filosofía en acción
Pensar, sentir, actuar. Helena Correas Cabaleiro

Conferencia de la profesora Helena Correas en la sede de Nueva Acrópolis en Cádiz en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.

Show more...
4 months ago
37 minutes 40 seconds

Filosofía en acción
El arte de vivir y convivir. Miguel Angel Padilla.

La filosofía, a lo largo de todos los tiempos, tanto en Oriente como en Occidente, nos ha legado, no solo grandes consejos y sabias enseñanzas, sino una forma de encarar la propia existencia para sacar a la luz lo mejor de la condición humana.El profesor Miguel Angel Padilla abordará el complejo arte de vivir y convivir, con uno mismo, con los que configuran nuestro entorno y en sociedad. En palabras suyas "VIVIR ES CONVIVIR"

Conferencia inpartida en la sede de Nueva Acrópolis en Valencia en noviembre de 2024.

Show more...
4 months ago
58 minutes 45 seconds

Filosofía en acción
Cómo plasmar un ideal filosófico en el mundo actual. Isabel Pérez Arellano

La filosofía en la antigüedad era una forma de vida, consistente en prácticas y ejercicios regulares, físicos, emocionales y mentales para formar el carácter con ánimo de ampliar la conciencia y despertar a una visión más profunda de la vida. Esta fórmula no ha pasado de moda y hoy más quenunca puede ayudarnos a ser felices y a crear un mundo más justo y más humano.Conferencia de la profesora Isabel Pérez Arellano en la sede de Nueva Acrópolis en Alicante en noviembre de 2023, en el marco del ciclo de "Filosofía en acción" organizado en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía.

Show more...
4 months ago
50 minutes 2 seconds

Filosofía en acción
La Filosofía de la acción. Pedro Bernat

Existe acaso una filosofía de la acción? En esta conferencia Carlos P. Bernat reflexiona acerca de este escurridizo concepto, apoyándose en conceptos de la filosofía clásica y moderna para ofrecer una perspectiva única. ¿De qué depende el éxito el fracaso de una acción? ¿Qué papel juegan la teoría, la práctica, la experiencia, la actitud... en el resultado de cualquier acción?

Conferencia del profesor Pedro Bernat enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023. https://www.nueva-acropolis.com/filosofia-en-accion/

Show more...
4 months ago
49 minutes 19 seconds

Filosofía en acción
¿Para qué sirve la filosofía? Antonio Burgos

Conferencia del profesor Antonio Burgos enmarcada en el Foro de Filosofía bajo el lema "Filosofía en Acción", organizado por Nueva Acrópolis en España en conmemoración del Día Mundial de la Filosofía de 2023

Show more...
4 months ago
28 minutes 29 seconds

Filosofía en acción
En Nueva Acrópolis entendemos que el amor a la sabiduría, debe unir la reflexión profunda sobre los temas fundamentales del ser humano y la vida, con la acción, que orientada desde la sincera reflexión, se manifieste en oportunidades de transformación activa personal y de nuestro mundo. La filosofía de hoy ha de ser una filosofía activa, profunda y práctica a la vez, que no solo nos acerque a la comprensión de la Verdad, el Bien, la Justicia o la Belleza, sino que nos mueva a vivir de forma coherente con nuestras ideas y valores, que nos permita integrar pensamiento, sentimiento y acción.