Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/14/38/43/143843e1-696f-d311-7bf7-043e34c6cb2d/mza_6290233814184513027.jpg/600x600bb.jpg
Ficcionautas
Ficcionautas
65 episodes
2 hours ago
Los ficcionautas navegando a través de la literatura.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Ficcionautas is the property of Ficcionautas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los ficcionautas navegando a través de la literatura.
Show more...
Books
Arts
Episodes (20/65)
Ficcionautas
Iceberg cubano. El gato bajo la lluvia de Ernest Hemingway

En este episodio hablamos sobre Ernest Hemingway, escritor estadounidense de principios del siglo XX. Comentamos su vida y cómo logra dar profundidad en sus historias. El cuento que analizamos es "Un gato bajo la lluvia" donde a través de una breve aventura se retrata la soledad de un matrimonio.

Acompáñennos à explorar.

Show more...
3 years ago
41 minutes 22 seconds

Ficcionautas
Viejoven. “El curioso caso de Benjamin Button” de F. Scott Fitzgerald

F. Scott Fitzgerald escribió y publicó “El curioso caso de Benjamin Button” en 1921 enTales of the Jazz Age.. Este es un singular cuento que narra la vida de Benjamin, una vida que es al revés. Benjamin nace siendo un viejo y pidiendo un bastón y muere siendo un bebé en su cuna. Este texto refleja las etapas vitales y la crítica social del comportamiento humano hacia éstas. Acompáñennos a explorar.

Show more...
3 years ago
44 minutes 7 seconds

Ficcionautas
La ciudad y la multitud. La señorita Etcétera de Arqueles Vela

Durante el inicio del siglo XX hubo un creciente interés por crear nuevas formas de arte. Así nacieron las vanguardias. En México hubo un movimiento llamado estridentismo, el cual se encargó de meter ruido en la poesía. Hoy hablaremos de Arqueles Vela, el primero en hacer una obra narrativa estridentista.

La señorita etcétera se caracteriza por la fragmentación del tiempo, las largas líneas llenas de metáforas y un navegar libre de la consciencia de su narrador. Acompáñennos a explorar y que viva el mole de guajolote.

Show more...
3 years ago
55 minutes 5 seconds

Ficcionautas
Ningún cabo suelto por Miriam Allen Deford

“Ningún cabo suelto” es un cuento escrito por Miriam Allen Deford. Es un relato lleno de ironías y gran manejo de la trama propia del género policiaco. Acompáñennos a explorar la maestría de la mujer de quien Alfred Hitchcock fue todo un admirador.

Show more...
3 years ago
40 minutes 38 seconds

Ficcionautas
El diablo viste a la venta. Una oferta imposible de rechazar de Raquel Castro

"Una oferta imposible de rechazar" es un cuento escrito por Raquel Castro en 2006. Este divertidísimo texto nos presenta una nueva forma de entender la vendimia de almas. En esta ocasión traemos para ustedes el comentario del cuento en palabras de la misma autora. Acompáñenos a explorar.

Show more...
3 years ago
1 hour 10 minutes 48 seconds

Ficcionautas
La trágica historia de Dedos. La mano que te ama de Margaret Atwood

.

Show more...
3 years ago
58 minutes 33 seconds

Ficcionautas
Historias perpendiculares. El tren de Raymond Carver

Raymond Carver nació en Clatskanie, Oregon en 1938 y murió en Port Angeles, Washington en 1988. Es un escritor estadounidense muy reconocido por su cuento breve y su poesía. Su estilo se enmarca en lo que se conoce como “realismo sucio” que se caracteriza por plasmar la vida cotidiana a través de un lenguaje austero. En esta ocasión hablamos de “El tren”, un cuento escrito en 1983, que nos presenta la vida como incógnita, lugar de aventura, de ficción y de interpretación. Acompáñennos a explorar.

Show more...
3 years ago
56 minutes 56 seconds

Ficcionautas
Todos lo sabemos sin saberlo. El cuarto rey mago de Henry Van Dyke

!!

Show more...
3 years ago
46 minutes 20 seconds

Ficcionautas
Muerta de frío. La niña de los Fósforos de Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen fue un escritor danés cuyos cuentos infantiles son tan famosos que han sido llevados al cine. En esta ocasión, hablamos de “La niña de los fósforos” como primera parte de nuestro especial de Navidad. Acompáñennos a descubrir un extraño y no tan típico final feliz que, sin duda, tocará sus corazones.

Show more...
3 years ago
28 minutes 27 seconds

Ficcionautas
Aves siniestras. Los pájaros de Daphne du Maurier y su adaptación al cine por Alfred Hitchcock

En este episodio exploramos las posibilidades creativas del director Alfred Hitchcock. Nos centramos en su filme "Los pájaros" y en el cuento homónimo, escrito por Daphne du Maurier, que le dio origen. Las posibilidades del terror y la desesperación se exploran desde distintas perspectivas en estas obras, haremos una aproximación a ellas con la guía del Dr. Jorge Olvera, académico de la UNAM.

Acompáñennos à explorar!!

Show more...
3 years ago
1 hour 34 minutes 33 seconds

Ficcionautas
¡Aaaay, mis leyendas! Tres sucesos de Las calles de México de Luis González Obregón

La Llorona, La mujer herrada y Lo que aconteció a una monja con un clérigo muerto son algunas de las tradicionales leyendas de terror mexicanas. En este episodio exploramos estos textos, el concepto y características de las leyendas. Navegaremos sobre sus múltiples reescrituras y posibilidades que nos han significado como cultura a través de las décadas. Acompañennos a explorar.

Show more...
3 years ago
57 minutes 47 seconds

Ficcionautas
Sustos que dan gusto. El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer

En este episodio exploramos las cualidades de la leyenda de "el Monte de las ánimas", leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer. Nos adentraremos en las características románticas del autor y habrá mucha malicia y terror en un ambiente gótico, lúgubre y lleno de espectros.

Show more...
4 years ago
54 minutes 50 seconds

Ficcionautas
La herencia de la tía Gertrudis. Los misterios del gusano de Stephen King

“Los misterios del gusano” es un cuento escrito por el rey del terror: Stephen King. En este cuento descubriremos las influencias literarias terroríficas de este gran escritor, una historia tan abyecta como espeluznante y una reflexión final sobre las sectas. Acompáñennos a explorar.

Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 28 seconds

Ficcionautas
Apariencias necesarias. Zona de calmas de Yasutaka Tsuitsui

Nanase conoce los más oscuros secretos de la familia Ogata gracias a sus poderes telepáticos. En este episodio hablaremos sobre las implicaciones de un poder como este, la hipocresía en la sociedad y las bajas pasiones de nuestros anfitriones... 


Acompáñennos à explorar el cuento "Zona de las calmas" de Yasutaka Tsutsui.

Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 17 seconds

Ficcionautas
Poesía y razón. El muchacho que escribía poesía de Yukio Mishima

"El muchacho que escribía poesía" es un cuento escrito por el japonés Yukio Mishima, "el último samurai". En este cuento exploraremos lo inútil de la poesía cuando la relación con las palabras existe sin experiencia vivencial alguna, la razón frente al arte de escribir y el deber ser. 

Show more...
4 years ago
44 minutes 17 seconds

Ficcionautas
La belleza de lo simple. El folclore de nuestra generación de Haruki Murakami

Hola, en este episodio hablamos sobre Haruki Murakami, su pasión por el jazz, las controversias en torno a su escritura y su disciplina. Analizamos su cuento el Folclore de nuestra generación donde se tocan temas como la juventud en los años 60 y la virginidad. Ahondamos en cómo el autor crea y cuenta una historia para convertirla en literatura. 


Pueden entrar en la polémica con nosotros en nuestras redes sociales: 


@ficcionautasenperiplo 


Acompáñennos a explorar

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 25 seconds

Ficcionautas
Gonsuké y la persistencia del ikigai

“Sennin'' es un cuento escrito por el escritor Ryūnosuke [hijo de dragón] Akutagawa, padre del cuento japonés (1892 - 1927). En este cuento se abordan temas tales como la persistencia, lo fantástico y la pérdida de valores japoneses en la sociedad. Acompáñennos a explorar.

Show more...
4 years ago
52 minutes 18 seconds

Ficcionautas
Nuestros antepasados y las Seis propuestas para el próximo milenio

Bienvenidos a este capítulo de Ficcionautas donde hablaremos de Italo Calvino. Su vida estuvo marcada por uno de los acontecimientos más dolorosos para la humanidad. Este escritor italiano supo utilizar las formas de narrar para crear historias fuera de lo común. Si quieres descubrir más sobre él, acompáñanos a explorar. 

Show more...
4 years ago
1 hour 1 minute 20 seconds

Ficcionautas
El caballero inexistente

El caballero inexistente fue publicada en 1959 y es la tercera novela de la trilogía Nuestros antepasados escrita por el italiano Italo Calvino. En esta última entrega conocemos a personajes muy singulares como Agilulfo, Gurdulú, Bradamante, Rambaldo, Turrismundo y Sofronia quienes conviven en un mundo ficcional que parece estar muy revuelto. Acompáñennos a descubrir los curiosos secretos de todos ellos.

Show more...
4 years ago
1 hour 5 minutes 40 seconds

Ficcionautas
El barón rampante

El barón rampante fue publicado en 1957 y es la segunda entrega de la trilogía Nuestros antepasados escrita por Ítalo Calvino. En esta ocasión, te invitamos a escuchar la historia del más largo berrinche de toda la Historia que, gracias al genio inigualable de su autor, se convirtió en una de las narraciones más singulares de todos los tiempos. Acompáñennos a explorar.

Show more...
4 years ago
1 hour 7 minutes 2 seconds

Ficcionautas
Los ficcionautas navegando a través de la literatura.