En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan lo que dejó esta edición 78 y charlan sobre los films premiados y otros títulos de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold, Lav Diaz y varios más.
Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
A pocas horas del anuncio del palmarés, Diego Batlle y Manu Yáñez analizan dos de las películas favoritas de la crítica y para ganar algunos de los premios principales de la Competencia Oficial: Un simple accident, del iraní Panahi; y Sentimental Value, del noruego Trier.
Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan las tres principales películas españolas de esta edición, dos de ellas en Competencia Oficial ("Romería" y "Sirât") y otra en la Semana de la Crítica ("Ciudad sin sueño").
Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
El cine de género también tiene lugar dentro y fuera de la Competencia Oficial. En esta cuarta entrega Diego Batlle y Manu Yáñez analizan HIGHEST 2 LOWEST, de Spike Lee, O AGENTE SECRETO, del brasileño Kleber Mendonça Filho; y THE PHOENICIAN SCHEME, de Wes Anderson.
Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan tres películas de alto impacto estrenadas en la Competencia Oficial y dirigidas por cineastas europeas: ALFA, de la francesa Ducournau; DIE MY LOVE, de la escocesa Ramsay, con Jennifer Lawrence como protagonista; y SOUND OF FALLING, de la alemana Schilinski.
Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
"Nouvelle Vague", lo nuevo de Linklater, trajo luz a una edición 78 hasta aquí muy muy oscura. También analizamos "Eddington", de Aster; "The Chronology of Water", ópera prima de Stewart; y comentamos más brevemente "Dossier 137 ", de Dominik Moll; y "Two Prosecutors", de Sergei Loznitsa, entre otras.
Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores.
Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.
Balance de una 39ª edición muy cuestionada por motivos artísticos, presupuestarios e ideológicos, y con una comunidad del cine argentino que se concentró y refugió en la combativa experiencia de Contracampo.
Con el auspicio de MUBI.
¿Había que cubrir el Festival de Mar del Plata organizado por gente que odia el cine argentino o solo concentrarse en Contracampo? Diego Batlle y Diego Lerer debaten sobre dilemas éticos, morales y periodísticos, y luego analizan "La quinta", de Silvina Schnicer; y "El casero", de Matías Lucchesi, dos películas nacionales estrenadas en la Competencia Internacional de la muestra oficial.
Con el auspicio de MUBI.
Analizamos todo lo que ocurrió en las tres primeras jornadas del festival alternativo, los contrastes con la desangelada muestra oficial, y reseñamos películas de Martín Rejtman ("El repartidor está en camino"), Rodrigo Moreno ("Vida céntrica", codirigida con Bruno Dubner) y Maia Navas ("Las formas de la invención").
Con el auspicio de MUBI.
Impresiones sobre la ceremonia de apertura, el poco público en las salas, el boom de Contracampo y análisis de varios films estadounidenses: SATURDAY NIGHT, de Jason Reitman; BETWEEN THE TEMPLES, de Nathan Silver; UN HOMBRE DIFERENTE, de Aaron Schimberg ;y SING SING, de Greg Kwedar.
Con el auspicio de MUBI.
Diego Batlle y Diego Lerer analizan los dilemas, las contradicciones y los debates a pocas horas del inicio tanto del festival oficial como de Contracampo, la muestra alternativa en protesta contra las políticas del INCAA.
Con el auspicio de MUBI.
Diego Batlle y Violeta Kovacsics analizan los premios (empezando por la Concha de Oro para Albert Serra), las tendencias y destacan sus films predilectos de esta 72ª edición.
Con el auspicio de Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE).
Diego Batlle y un invitado especial como Diego Lerer analizan la movida política, la situación de la industria y varias de la películas (16 terminadas y 10 en desarrollo) que se presentaron este año en el festival.
Diego Batlle y Violeta Kovacsics analizan 4 películas de la Selección Oficial: TARDES DE SOLEDAD (Albert Serra), LA HABITACIÓN DE AL LADO (Pedro Almodóvar), LOS DESTELLOS (Pilar Palomero), SOY NEVENKA (Icíar Bollaín) y EL LLANTO (Pedro Martín-Calero).
Con el auspicio de Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE).
Diego Batlle y Violeta Kovacsics analizan 5 películas de la Competencia Oficial: EMMANUELLE (Diwan), QUAND VIENT L'AUTOMNE (Ozon), SERPENT'S PATH (Kurosawa), THE END (Oppenheimer) y CÓNCLAVE (Berger).
#72SSIFF.
Con el auspicio de Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE):
En la previa de la 72ª edición, Diego Batlle y Violeta Kovacsics analizan la programación, adelantan algunas opiniones y anticipan sus películas más esperadas: de Pedro Almodóvar a Albert Serra. Con el auspicio de Elías Querejta Zine Eskola (EQZE).
Todo concluye al fin. Charlamos sobre lo que más nos gustó: desde Sean Baker hasta Alain Guiraudie, pasando por Leos Carax, Miguel Gomes, Coralie Fargeat, Roberto Minervini, Thierry de Peretti, Jonás Trueba, Federico Luis y Hernán Rosselli, entre otros y otras. Con el auspicio de MUBI.
¡Hasta el próximo podcast festivalero!
En el penúltimo episodio analizamos ANORA, GRAND TOUR, PARTHENOPE y MARCELLO MIO. Con el auspicio de MUBI.
Analizamos las fascinantes THE SUBSTANCE y THE SHROUDS y discutimos LIMONOV, sobre el polémico poeta y político ruso; y THE APPRENTICE, sobre el joven Donald Trump. Con el auspicio de MUBI.