TRIGGER WARNING: Violencia física, sexual, aborto, desvivir y de haber crecido en el sexenio de Calderón.
Son 13 relatos intensos en un libro que sigue siendo tristemente muy actual. Dahlia de la Cerda logra encapsular las vivencias de diversas y complicadas mujeres por medio de cuentos que te hacen sentir como si cada una de las protagonistas llegara y te habla en persona sobre su historia personal. Es un libro de mucha catarsis, mucho enojo pero también empatía y mucha calidad literaria.
Episodio con un chismecito adicional de Twitter sobre drama editorial.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Como ya es tradición en el podcast, les compartimos nuestras reflexiones y sentires alrededor del 8M de este año. Desde una perspectiva nacional en el norte de México e internacional en Inglaterra.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Trigger warning: Manipulación y abuso emocional y mental, desórdenes alimenticios, acoso sexual, alcoholismo, TOC.
En el episodio del día de hoy hablamos del famoso, desgarrador pero también encantador memoir de Jennette McCurdy, I'm Glad My Mom Died. Una exploración sobre cómo fue crecer siendo una niña actriz e hija de una madre narcisita que al final del libro terminas coincidiendo un poco con el título.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Acompáñenos a intentar decidir si nos gustó la controversial película de Saltburn, mientras también intentamos descifrar cuáles son sus temáticas, las intensiones de los personajes y por qué nadie habla de la escena entre Oliver y la hermana.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
Resumen del episodio: ¡Regresamos! En esta ocasión reseñamos "Child of the Dark" de Carolina María de Jesús, una escritora brasileña que nos cuenta, a través de su diario, su testimonio viviendo en la favela de Sao Paulo, Brasil. A través de un retrato cruel, crudo, incómodo y desesperanzador, Carolina nos hace enfrentarnos sin filtro al persistente problema de desigualdad en Brasil (y en el mundo) en donde el color de tu piel y tu género siguen siendo factores determinantes poder vivir una vida digna.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
Un año más, lleno de libros buenos, no tan buenos, y cosas de las cuales preferimos no hablar, pero aun así lo hacemos al aire.
Acompáñenos a hacer un recuento de nuestras cosas favoritas del 2023.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
¿Y si a pesar de llevar una vida tranquila, con una familia que te quiere, una buena educación, prácticamente todo perfecto, tuvieras el sentimiento de que algo falta, que algo en tu memoria no cuadra y que tienes lagunas mentales que podrían llegar a redefinir tu pasado y tu presente? Banana Yoshimoto explora esta situación en The Premonition, su libro más reciente traducido.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Para cerrar este mes aterrador, hoy reseñamos la primera novela de Mariana Enríquez. "Bajar es lo peor" es una novela corta que nos cuenta la historia de Facundo y Narval, dos trágicos amantes que se enfrentan a situaciones aterradoras: alucinaciones que no saben si son reales o no, la adicción a las drogas y las complejidades del poliamor. Todo con una Argentina darks de fondo, donde el sexo, las drogas y el rock n' roll predominan.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Atormentada por el presentimiento de que su padre, a quien no ha visto en más de 30 años, está a punto de morir; Alma Delia se embarca en un viaje hacia Michoacán en busca del padre que la abandonó a ella y a sus siete hermanos. En esta odisea, realiza un viaje externo e interno en el que reflexiona sobre el impacto de la ausencia de su padre en su vida y la de su familia, pero también es un viaje para comprender y perdonar tanto a él como a ella misma. Una novela autobiográfica dolorosa, pero muy necesaria en un país con, como dice Alma Delia, muchos Juanes y Juanas Preciados buscando a sus padres.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales y en Spotify:
Instagram: https://www.instagram.com/fata.lee/
Twitter: https://twitter.com/fata_lee
Facebook: https://www.facebook.com/femmefata.lee
Spotify: https://spoti.fi/3cBCshW
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
Cometierra es una joven que a corta edad descubre que al consumir la tierra del suelo puede llegar a tener visiones sobre las personas que han llegado a estar en contacto con esa tierra. Así es como a lo largo de su vida explora este don y maldición para lograr encontrarse a ella misma pero también a aquellas personas víctimas de desaparición cuyos familiares se acercan a ella en búsqueda de algo de esperanza.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
Francia, 1963: una estudiante universitaria, un embarazo no deseado y un sistema que quiere obligarla a parir. En "El acontecimiento", la Premio Nobel de Literatura del 2022, Annie Ernaux, nos cuenta la historia (a través de una narrativa dolorosamente sincera) de su propio aborto clandestino. Esto con el objetivo de poder contar las historias de las mujeres que, al igual que el aborto, siempre han existido pero han sido invisibilizadas.
Una historia sobre ganas de vivir, hacer nuevos amigos, reconectar con el pasado y nuestra inminente mortalidad. Kumiko, una mujer de 76 años, decide no seguir el plan que sus hijas tenían para ella, así que decide escaparse del asilo, encontrar un depa solo para ella y disfrutar de su independencia, aunque una lúgubre sombre la comience a perseguir a pesar de que ella no esté lista para irse.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Una historia sobre ganas de vivir, hacer nuevos amigos, reconectar con el pasado y nuestra inminente mortalidad. Kumiko, una mujer de 76 años, decide no seguir el plan que sus hijas tenían para ella, así que decide escaparse del asilo, encontrar un depa solo para ella y disfrutar de su independencia, aunque una lúgubre sombre la comience a perseguir a pesar de que ella no esté lista para irse.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
Este episodio contiene SPOILERS. En este episodio, dos amigas discuten Barbie, así de sencillo.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
A punto de terminar el mes del orgullo LGBTQ+, decidimos explorar y conmemorar la vida de Marsha P. Johnson, una ícona de la lucha por la liberación de los derechos gays y una gran razón para reflexionar que la diversidad y la lucha no se debe celebrar solo en junio sino siempre
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
No olviden seguirnos en nuestras redes sociales y en Spotify:
Instagram: https://www.instagram.com/fata.lee/
Twitter: https://twitter.com/fata_lee
Facebook: https://www.facebook.com/femmefata.lee
Spotify: https://spoti.fi/3cBCshW
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
En este mes del orgullo LGBT+, hablamos sobre lxs muxes: integrantes de la cultura zapoteca, lxs muxes son una representación única y valiente de la diversidad de los seres humanos y en este episodio conmemoramos su lucha histórica, celebramos sus logros e identificamos las problemáticas a las que todavía se enfrentan.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) No olviden seguirnos en nuestras redes sociales y en Spotify: Instagram: https://www.instagram.com/fata.lee/ Twitter: https://twitter.com/fata_lee Facebook: https://www.facebook.com/femmefata.lee Spotify: https://spoti.fi/3cBCshW Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Elena está convencida de que la muerte de su hija no fue un suicidio, y Elena sabe que para llegar a la verdad tendrá que investigar en el pasado de su hija a pesar de que su cuerpo le permite tener una movilidad limitada por el corto tiempo en que su medicamento para el Parkinson se lo permite. Esta es una novela en donde se exploran temas de autonomía del cuerpo, dogmas religiosos, labores de cuidado, etc., por medio de la gran pluma de Claudia Piñeiro.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com
Música original por Ing. Ana Aguilar
El día de hoy reseñamos una novela sobre un mirrey hermoso, que ni estudia ni trabaja, apasionado de la literatura y aspirante a escritor que un día despierta "siendo mujer". Esta súbita transición abre la puerta que nos cuestionemos qué es el género, qué es el sexo y qué tan diferentes son los hombres y las mujeres en realidad. ¿Lo más sorprendente? Jamás creerías que esta historia la escribió Virginia Woolf en 1928.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores) Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
¿Cómo feminista, está bien usar maquillaje, ser abolicionista, depilarte, llevarte bien con hombres? Todo el tiempo estamos en constante deconstrucción, pero a veces se nos hacen cuestionamientos para medir que tan "buena o mala feminista" somos, cuando en realidad el único que se beneficia de que nos midan en el feministómetro, es el patriarcado.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Música original por Ing. Ana Aguilar
¿Catolicismo y religión? Parece una contradicción casi biológica, pero si ocurre. Para darle un cierre santo al mes más santo de todo el año, hoy hablaremos de algunas ocasiones históricas en las que la religión y el feminismo se mezclaron.
(Opiniones propias, no reflejan las posturas de nuestros empleadores)
Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar
Uno de los libros más tristes, desgarradores, pero también conmovedores que hemos leído y que ha hecho que todo quien lo lea tenga una reacción emotiva, ya sea negativa o positiva. Hoy hablaremos sobre A little life para seguir la vida de cuatro amigos mientras intentan encontrarse a sí mismo y su lugar en esta pequeña vida.
Contacto: fflee2019@gmail.com Música original por Ing. Ana Aguilar