Último episodio del podcast. En esta ocasión hablaremos de mejora regulatoria. Es decir, esos avances, esa agilidad que los gobiernos locales, estatales y federales de América Latina hacen y aplican para funcionar mejor.
¡Muchas gracias por escucharnos!
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 9, les compartimos esta entrevista en su versión extendida.
Hoy hablaremos de herramientas de recuperación económica tras una debacle como la que propició la pandemia del COVID-19. Analizaremos y repasaremos acciones e iniciativas basadas en soluciones tecnológicas para exponer mejores prácticas exploradas por distintos países para sortear los múltiples baches económicos de estos aciagos meses.
Las economías de todo el mundo han hecho que sea sustancialmente más sencillo para sus negocios pagar impuestos gracias a la tecnología. Para todos los gobiernos, una administración de impuestos eficaz es una prioridad. Todo lo bien que funcione una administración de impuestos podrá influir en las percepciones y más importante en las acciones de un gobierno de forma amplia.
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 6, les compartimos la segunda entrevista en su versión extendida.
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 6, les compartimos la primera entrevista en su versión extendida.
Hoy conoceremos los avances tecnológicos en la educación básica (primaria y secundaria). Pasaremos al pizarrón, tomaremos nuestro dispositivo inteligente y nos conectaremos al aula digital. ¡Nuevas formas de aprender!
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 5, les compartimos la segunda entrevista en su versión extendida.
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 5, les compartimos la primera entrevista en su versión extendida.
El desarrollo de la tecnología ha tenido una influencia en el delito de trata de personas, presentando desafíos nunca antes vistos. Los traficantes de personas engañan a sus víctimas y luego las explotan para obtener ganancias. Si bien la tecnología se utiliza con frecuencia de manera indebida para facilitar la trata de personas, su uso positivo también ayuda a los profesionales a combatir la trata.
El voto electrónico es el más avanzado dentro de los sistemas de democracia, ya que es 100% digital, desde la identificación del ciudadano hasta la emisión del sufragio, pasando por sistemas en la nube y otras plataformas. En este capítulo, vamos a conocer más a fondo de la votación digital en distintos países.
En este capítulo hablaremos de cómo las empresas de todos los sectores y todos los tamaños capacitan a sus empleados para ser más competitivos en el creciente y acelerado mundo del teletrabajo.
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 3, les compartimos la segunda entrevista en su versión extendida.
Como un extra de la segunda temporada, y complemento del episodio 3, les compartimos la primera entrevista en su versión extendida.
El soborno y la corrupción interfieren con el funcionamiento adecuado de los mercados y erosionan la confianza en los gobiernos. Ante este problema mundial, las empresas y los gobiernos dedican sumas cuantiosas para combatir este delito y diseñan sistemas anti corrupción. Para ello, una gran alternativa es usar herramientas digitales impulsada por la nube.
En este episodio hablaremos del cambio climático, las iniciativas positivas que se han emprendido y los retos que atraviesa América Latina y el Caribe.
¡Estamos de regreso! Bienvenidos a esta nueva temporada con más temas interesantes sobre la tecnología y América Latina, junto a Oso Oseguera.
Estreno: 31 de mayo. Nuevo episodio quincenalmente. 🎧
www.estadodigital.info
En último capítulo de la primera temporada, hablaremos de salud digital: diagnóstico, dolencias, apuros, retrasos, avances, casos de éxito y caso de dudas en el camino hacia un sector más digitalizado. Abordaremos dos áreas primordiales: telemedicina y inteligencia artificial para diagnóstico y atendimiento a pacientes.
Como un extra de la primera temporada, y complemento del episodio 6, les compartimos esta cápsula informativa sobre el Covid-19. ¡Muchas gracias por escucharnos! Regresaremos pronto con una segunda temporada.
En esta ocasión veremos el otro lado del COVID-19. Sí, es decir, algunos aspectos positivos que nos trajo, pues nos obligó a innovar. En América Latina se han desarrollado aplicaciones en la nube para que los ciudadanos puedan consultar cuántas personas están enfermas en su ciudad, agendar su vacunación, conocer la disponibilidad del equipo médico, de las camas de hospital, monitorear a los enfermos, repartir recursos a los más necesitados, entre muchas otras. Todas giran alrededor del coronavirus.