Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/74/9d/c0/749dc0ca-e088-4579-4557-ccf85606de5e/mza_5917882435622119572.jpg/600x600bb.jpg
Entrevistas en la Acrópolis
Nueva Acrópolis España
46 episodes
3 days ago
Entrevistas de la mano de Héctor Gil sobre temas de filosofía, civilizaciones, enigmas, simbología, y más
Show more...
Philosophy
Society & Culture
RSS
All content for Entrevistas en la Acrópolis is the property of Nueva Acrópolis España and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas de la mano de Héctor Gil sobre temas de filosofía, civilizaciones, enigmas, simbología, y más
Show more...
Philosophy
Society & Culture
Episodes (20/46)
Entrevistas en la Acrópolis
Los Juegos de Maya. Descubriendo la ilusión. Entrevistas en la Acrópolis 047

En este episodio conversamos con Antonia González Cantón, directora de Nueva Acrópolis Córdoba España y profesora de filosofía desde hace más de cuarenta, sobre el libro Los Juegos de Maya, escrito por la filósofa y pedagoga Delia Steinberg Guzmán. Una obra cargada de simbolismo, que nos lleva a reflexionar sobre las múltiples ilusiones que atrapan al ser humano y nos invitan a despertar.

🌀 ¿Qué es Maya y por qué se considera la gran ilusionista de la existencia?

🧠 ¿Cómo reconocer los juegos mentales, emocionales y sociales que nos impiden ver con claridad?

🧘 ¿Es posible vivir de forma más consciente en medio de un mundo lleno de espejismos?

Una conversación lúcida y cercana sobre los velos que oscurecen la realidad y cómo podemos, poco a poco, atravesarlos con filosofía y voluntad.

Show more...
3 days ago
37 minutes 52 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Cómo ayudar a cientos de familias con dignidad. Entrevistas en la Acrópolis 046

En este episodio de Entrevistas en la Acrópolis, conversamos con María Ángeles Martínez Guijarro, coordinadora de la Despensa Solidaria de la Asociación Nueva Acrópolis en Valencia, un proyecto que asiste con dignidad y respeto a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Además de su labor solidaria, María Ángeles es formadora de Cursos para el Voluntariado y profesora de filosofía para vivir desde hace más de cinco años. En esta entrevista, exploramos cómo los valores filosóficos guían su acción de voluntariado diario y cómo la acción social puede estar impregnada de sentido, humanidad y transformación interior.

Una conversación inspiradora sobre el poder del servicio desinteresado, la solidaridad consciente y la filosofía activa.

Show more...
1 month ago
43 minutes 35 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
China Hoy. Poder y Sabiduria milenaria. Entrevistas en la Acrópolis 045

¿Qué puede enseñarnos China hoy? Filosofía, poder y sabiduría milenaria


En este episodio de Entrevistas en la Acrópolis, conversamos con Harry Costin, master en educación en la Universidad de Harvard; Doctor en estrategia por la Universidad de Boston y coordinador internacional de Estudios en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis.


Nos adentramos en la mentalidad china, su evolución histórica y sus raíces filosóficas, desde Confucio y Lao Tsé hasta su impacto en la China actual. ¿Cómo ve el mundo esta gran civilización? ¿Qué podemos aprender de su visión del orden, la armonía y la comunidad? Y sobre todo, ¿qué papel juega China en el mundo hoy?

Una charla para comprender el presente a través de la sabiduría del pasado.

Show more...
1 month ago
41 minutes 53 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Humanizar la Medicina. Filosofía y Medicina Holística. Entrevistas en la Acrópolis 044

En este episodio de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con la Dra. Rosario del Castillo, médico especialista en nefrología, master en medicina biológica por la Universidad de Sevilla, profesora de filosofía comparada de Oriente y Occidente en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Cádiz, España, y miembro del Centro de Estudios Internacional Seraphis. Ha publicado varios artículos en revistas de medicina y filosofía, combinando ambas disciplinas para ofrecer un enfoque integral de la salud.

Show more...
2 months ago
42 minutes 39 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Entre el verso y el ideal. Entrevistas en la Acrópolis 043

"Entre el verso y el ideal: Filosofía y poesía con Iván Paoloni"

En esta ocasión nos acompaña Iván Paoloni, licenciado en comunicaciones internacionales, poeta, filósofo y miembro de Nueva Acrópolis Valencia, que nos presenta su libro Amante, poeta e idealista.

A través de una conversación íntima y profunda, exploramos el vínculo entre la poesía y la filosofía, el poder transformador del arte y el papel del idealismo en tiempos modernos. Iván nos comparte su proceso creativo, sus fuentes de inspiración y nos regala la lectura de uno de sus poemas.

Show more...
3 months ago
28 minutes 39 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Los mitos de Platón. La verdad oculta que cambiará tu vida. Entrevistas en la Acrópolis 042

En este episodio de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con el Prof. Giosef Quaglia, es especialista de Filosofía comparada de Oriente y Occidente en Nueva Acrópolis Barcelona, desde hace veinte años.

Hoy exploramos las ideas que han cambiado el mundo: nos sumergimos en el fascinante universo de Los Mitos de Platón, relatos que han perdurado durante siglos y que encierran enseñanzas profundas sobre la realidad, el alma y el destino humano.

¿Qué quiso decirnos Platón con estos mitos? ¿Siguen siendo relevantes hoy? ¿Y qué podemos aprender de ellos para transformar nuestra vida?

Show more...
3 months ago
45 minutes 3 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
El arte y lo sagrado. La clave perdida para conectar con lo divino. Entrevistas en la Acrópolis 041

Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos las ideas que han dado forma a la historia y al alma humana. Hoy nos adentramos en un tema fascinante: El Arte y lo Sagrado.

Para esto, tenemos el honor de contar con la prof. Pilar Viera, ella es directora y profesora de filosofía comparada de Oriente y Occidente en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis de Huelva, España. Ha publicado artículos en revistas de filosofía y arte, combinando ambas disciplinas para ofrecer un enfoque integral sobre las artes.

Desde tiempos inmemoriales, el arte ha sido un puente entre lo visible y lo invisible, un canal para expresar lo divino y conectar con la esencia del universo. ¿Por qué las grandes civilizaciones vinculaban el arte con lo sagrado? ¿Sigue siendo posible esa conexión hoy en día?

Show more...
3 months ago
33 minutes 44 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Respuestas Filosóficas para un Mundo en Crisis; Lo que nadie te dice. Entrevistas en la Acrópolis 40

Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos el poder transformador de la filosofía. Hoy nos enfrentamos a una pregunta crucial: ¿puede la filosofía ofrecernos respuestas ante la crisis global que vivimos?

La crisis no es solo económica o política; es una crisis de valores, de sentido y de rumbo. Desde la antigua Grecia hasta nuestros días, la filosofía ha sido un faro en tiempos de incertidumbre, enseñándonos a discernir, a comprender la historia ya fortalecer nuestro interior.

Para ello tenemos el honor de contar con el Prof. Fernando Gea, él es filólogo y especialista en Filosofía comparada de Oriente y Occidente, con más de 35 años ofreciendo clases y conferencias. Además, cuenta con una amplia formación musical y es coordinador de La Semana de la Guitarra de Chinchilla, España.

Show more...
3 months ago
44 minutes 47 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Tai Chi para la Salud; La Clave para una Vida Larga y Equilibrada. Entrevistas en la Acrópolis. 039

Bienvenidos a Entrevistas en la Acrópolis, el espacio donde exploramos la sabiduría ancestral aplicada a la vida moderna. Hoy hablamos de una práctica que ha demostrado sus beneficios durante siglos: el Tai Chi.

Nos acompaña José Luis Risueño, fundador del Proyecto Tai Chi para todos o tai chi terapéutico Castellón y miembro de Nueva Acrópolis, formado en Filosofía comparada de Oriente y Occidente.


Quédate para descubrir cómo esta antigua disciplina china puede mejorar nuestra salud física, mental y emocional. ¿Es realmente un método eficaz para reducir el estrés y fortalecer el cuerpo? ¿Puede el Tai Chi ayudarnos a encontrar equilibrio en un mundo acelerado?

Show more...
3 months ago
47 minutes 59 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
El Alma del Caballero. Filosofía y Arquetipos Masculinos en la Antigüedad. 038

¡Bienvenidos a otro episodio de "Filosofía en la Acrópolis"! Hoy exploraremos el fascinante tema de los arquetipos masculinos y el alma del caballero con nuestro invitado especial, Ricardo Saura. Ricardo es un destacado filósofo y profesor de Artes Marciales Filosóficas, con más de 35 años de experiencia impartiendo conferencias y escribiendo artículos sobre el rol del caballero y la filosofía de la paz en las artes marciales.

Ricardo es un profundo estudioso del papel del caballero en civilizaciones antiguas, explorando cómo los guerreros de antaño vivían según códigos de ética y valores morales elevados. Ha investigado a fondo el arquetipo masculino del caballero, quien se sobrepone a su animalidad para alcanzar una nobleza de espíritu. Es especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente y ha promovido grupos de investigación sobre "Qué es ser un caballero hoy".

Show more...
3 months ago
42 minutes 31 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
La Filosofía como Aventura. Entrevistas en la Acrópolis. 037

Filosofía como Aventura: Jesús Márquez y El Reto de Ulises para Jóvenes"

En esta entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de contar con Jesús Márquez Grajea, de profesión economista y abogado, y un gran apasionado de la Filosofía. Licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Almería, Graduado en Derecho por la Universidad de Nebrija de Madrid, además de distintos Master. Abogado y Economista ejerciente, también es colaborador del Centro Jurídico Maat. Jesús es además el subdirector del proyecto "El Reto de Ulises", una iniciativa de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en España que se dedica a acercar los valores y principios filosóficos a los jóvenes a través de la aventura.

Show more...
3 months ago
56 minutes 54 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Egipto. Misterios Revelados y Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 036

Bienvenidos a un nuevo episodio de "Filosofía en la Acrópolis", donde exploramos los temas más fascinantes del pensamiento y la historia humana. En esta edición, tenemos el placer de contar con Juan Adrada, un experto en filosofía comparada de Oriente y Occidente y director del Programa de divulgación científica "Egipto Profundo", un proyecto exclusivo que además de investigar y dar a conocer numerosos aspectos de la civilización egipcia, organiza viajes con acceso a lugares cerrados al público en general, gracias a permisos especiales del Consejo Superior de Antigüedades de Egipto.

Con más de 40 años de experiencia como divulgador y conferenciante, Juan ha impartido cientos de cursos y conferencias sobre filosofía, civilizaciones antiguas, arte y humanidades, destacándose especialmente por su profundo conocimiento de la civilización egipcia. Como director de la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis en Alicante, España, Juan ha promovido el estudio y la difusión de la filosofía comparada y la egiptología.

Show more...
3 months ago
44 minutes 14 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Beethoven. Descubre la Filosofía y Genialidad del Maestro de la Música. 035

Hoy tenemos el honor de contar con Olga Sala, soprano y profesora de la Escola de Filosofia Nova Acròpolis Sabadell. Olga es especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente, e imparte múltiples conferencias sobre arte, cultura y simbolismo, incluyendo estudios profundos sobre compositores como Wagner, Mozart, Verdi y Beethoven. En esta ocasión, nos hablará sobre un tema apasionante: "Beethoven: Descubre la Filosofía y Genialidad del Maestro de la Música".

Ludwig van Beethoven no solo es uno de los compositores más influyentes de todos los tiempos, sino también un pensador profundo cuyo trabajo refleja una rica intersección entre filosofía y música. Olga nos guiará a través de la vida y obra de Beethoven, explorando cómo su pensamiento filosófico y su genialidad musical se entrelazan. Descubriremos cómo Beethoven utilizó la música para expresar sus ideas y emociones más profundas y cómo su filosofía personal influyó en su arte.

Show more...
3 months ago
37 minutes 33 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Filosofía y Acción. Voluntariado; Cómo vivir un Ideal hoy. Entrevistas en la Acrópolis. 034

"Filosofía y Acción: Cómo Vivir un Ideal Hoy con Angelina Molina"

En esta fascinante entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de conversar con Angelina Molina, presidenta de la asociación de voluntariado GEA en España y directora de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Málaga. Experta en protección civil y emergencias, con más de 30 años de experiencia como profesora de Filosofía Comparada de Oriente y Occidente, Angelina ha impartido cientos de clases y cursos de formación, compartiendo su sabiduría sobre cómo integrar la filosofía y el voluntariado en la vida diaria.

En esta entrevista, Angelina nos hablará de los diversos proyectos y acciones de voluntariado que lidera, como programas ecológicos, sociales e internacionales. O la innovadora iniciativa "Chapuzas Sin Fronteras". Más allá de estos proyectos, nos sumergiremos en una reflexión sobre cómo vivir un ideal filosófico en el mundo actual. Exploraremos cómo la filosofía puede ser una guía para la acción efectiva, permitiéndonos vivir de manera idealista y, al mismo tiempo, eficaz en nuestra sociedad contemporánea.

Show more...
3 months ago
49 minutes 24 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Antigüedad de la humanidad. Göbekli Tepe. Entrevistas en la Acrópolis. 033

"La Antigüedad de la Humanidad y Göbekli Tepe: Diálogo con el Filósofo Antonio Romero"

En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de conversar con Antonio Romero, un renombrado filósofo y humanista con más de 45 años de experiencia como conferenciante en España y Europa. Antonio es un verdadero erudito en filosofía clásica de Oriente y Occidente, y ha dedicado su vida al estudio y promoción de la “sabiduría antigua”. Como profesor en la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis y fundador de grupos de voluntariado social y proyectos solidarios.

Show more...
4 months ago
56 minutes 19 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
El Camino de Santiago de Compostela y la Filosofía. Entrevistas en la Acrópolis. 032

El Camino de Santiago y la Filosofía: “Lecciones de Vida con Carlos Farraces"

En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el placer de contar con Carlos Farraces, un talentoso músico guitarrista, escritor y profesor con más de 30 años de experiencia en la Escuela Internacional de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón, España. Carlos es un profundo conocedor de la filosofía comparada de Oriente y Occidente y dirige la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Castellón.

En esta entrevista, Carlos compartirá su experiencia transformadora en el Camino de Santiago, una travesía que le ofreció una nueva perspectiva sobre lo que significa ser un peregrino de Santiago. Exploraremos cómo la filosofía y la disciplina del Camino Jacobeo pueden aplicarse en la vida diaria para elevar la conciencia y aprender a vivir de una manera más inteligente y plena.

Show more...
4 months ago
34 minutes 15 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Helena Blavatsky y La Voz del Silencio. Filosofía en La Acrópolis. 031

Hoy tenemos el honor de entrevistar a Miguel Luis, profesor especialista en filosofía comparada de Oriente y Occidente desde hace más de 30 años y subdirector de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Alicante. En esta ocasión, Miguel nos hablará sobre un tema fascinante y profundo: "Helena Blavatsky y la Voz del Silencio: Revelando los Misterios".

Fue director de Nueva Acrópolis Albacete y Murcia. Ha impartido cientos de conferencias y seminarios sobre filosofía, historia, civilizaciones, ciencias. Nos hablará sobre Helena Blavatsky, una de las figuras más influyentes de la filosofía atemporal. Dejó un legado rico en enseñanzas y filosofía comparada. En esta entrevista, Miguel nos guiará a través de las enseñanzas de Blavatsky, explorando su obra "La Voz del Silencio" y desvelando los secretos y enseñanzas que todavía resuenan en el pensamiento moderno. Juntos, veremos cómo estos textos pueden ofrecernos una comprensión más profunda del ser humano y del universo.

Show more...
4 months ago
42 minutes 43 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Música, arte y filosofía. Cómo tranformar la vida a través de la Música. 029

En esta nueva entrega de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el privilegio de entrevistar a Sebastián Pérez, un destacado pedagogo, investigador, compositor, y articulista, con más de 35 años de experiencia en la enseñanza de la Filosofía Comparada de Oriente y Occidente. Sebastián es también el coordinador en España del Instituto Internacional Tristán de Música, Danza y Teatro, y del prestigioso Concurso Internacional de Piano Delia Steinberg, ambas iniciativas de la Escuela Nueva Acrópolis.

A lo largo de su carrera, Sebastián ha impartido cientos de conferencias y seminarios sobre la intersección del arte y la filosofía, explorando cómo estas disciplinas pueden transformar la vida de las personas y enriquecer su comprensión del mundo. En esta entrevista, nos hablará sobre la profunda conexión entre la filosofía, el arte y la música, cómo estas artes influyen en el desarrollo humano y cómo pueden ser un vehículo para vivir de manera más consciente y plena.

Show more...
4 months ago
36 minutes 43 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Filosofía para tiempos difíciles. Entrevistas en la Acrópolis. 028

En esta edición especial de "Filosofía en la Acrópolis", nos acompaña Juan Manuel Faramiñán Fernández-Fígares, un destacado académico y pensador con una vasta trayectoria en el ámbito del derecho y la filosofía. Con dos doctorados, uno en Filosofía y otro en Derecho por la Universidad de Granada y Jaén respectivamente, Juan Manuel combina su experiencia como abogado en ejercicio y profesor universitario con su pasión por la filosofía comparada. Es director y profesor en la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Granada.

Durante la entrevista, Juan Manuel nos ofrece una profunda reflexión sobre cómo la filosofía puede convertirse en una guía esencial en tiempos difíciles. Con un enfoque en la sabiduría práctica de Oriente y Occidente, abordará cómo el pensamiento filosófico puede ayudarnos a enfrentar los desafíos contemporáneos, desde la incertidumbre económica hasta las crisis personales. Su análisis incluye referencias a su trabajo sobre figuras emblemáticas como Coudenhove-Kalergi y Goethe, destacando la relevancia de sus enseñanzas en el mundo actual.

Show more...
4 months ago
1 hour 2 minutes 22 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Estoicismo y derecho en España. Entrevistas en la Acrópolis. 027

En esta edición de "Filosofía en la Acrópolis", tenemos el honor de entrevistar a Lisardo García Rodulfo, un destacado abogado en ejercicio con más de 38 años de experiencia, Doctor en Derecho y profesor especializado en Filosofía Comparada de Oriente y Occidente desde hace 37 años en Nueva Acrópolis Granada. Con una trayectoria impresionante que abarca desde la práctica legal hasta la academia, Lisardo ha impartido conferencias en prestigiosas instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de Curitiba en Brasil, además de participar en múltiples congresos sobre derecho, filosofía y estoicismo.

En esta entrevista, Lisardo nos hablará sobre la fascinante y poco conocida influencia del estoicismo en España, especialmente durante el Imperio Español. Exploraremos cómo esta filosofía no solo moldeó a importantes personajes y literatos de la época, sino también cómo sus principios siguen siendo relevantes en el mundo actual. Además, Lisardo compartirá su visión sobre cómo vivir un Ideal estoico hoy en día, integrando esta filosofía milenaria en nuestra vida cotidiana.

Show more...
4 months ago
56 minutes 5 seconds

Entrevistas en la Acrópolis
Entrevistas de la mano de Héctor Gil sobre temas de filosofía, civilizaciones, enigmas, simbología, y más