En este capítulo abordamos los temas que creemos más relevantes para que pongas tu tienda en línea, tratamos de hacer un resumen de los temas más relevantes. Te dejamos los temas que tocamos:
Esperamos que te sea de utilidad. Si te gusta esta información por favor síguenos en INSTAGRAM como @emprendedores_algrito y en nuestras redes sociales personales. @giova_conrod @gennycong @carlos_conrod
En este capítulo te decimos desde nuestra perspectiva sobre lo que aprendimos del covid-19 en los negocios.
Abarcamos temas de educación, trabajo, finanzas, trabajo personal y emocional, entre otros temas.
Esperamos que te sea de gran ayudar este capítulo y que pongas en práctica todo lo que te recomendamos.
Recuerda seguirnos en Instagram @emprendedores_algrito / @giova_conrod. / @carlos_conrod / @gennycong
Si puedes compartir el contenido con todos lo que crean que les haga falta sería de gran ayuda para el equipo!
Te dejamos la liga de nuestra tienda en línea para servicios dentales, ahí podrás tener descuentos que NO están en línea: http://tienda.smartklinic.com.mx
En este capítulo invitamos a un profesional del tema de la contabilidad, un tema escabroso para muchos emprendedores pero ESENCIAL para que su negocio funcione como debe ser. Tratamos de sacar toda la información relevante al contador quien es un conocedor del tema y tratamos de simplificar y hacer digeribles los términos contables. Este es un tema que no te puedes perder ya que hablamos no sólo de contabilidad sino de impuestos, que es el otro tema escabroso de muchos emprendedores. Espetamos que te sirva y si te gusta por favor déjanos tu comentario en nuestras redes sociales, en instagram @emprendedores_algrito, en Youtube déjanos tu comentario y si te gusta un like y si no un dislike! gracias!
Cómo afrontar la crisis ocasionada por el Coronavirus
¿es buen momento para emprender durante esta pandemia?
Acceso a créditos de gobierno
En qué se puede invertir —> educación para prepárate mejor sobre todo si es marketing y ventas —> conocer más sobre nuevas formas de vender —> nuevos productos derivados de tu giro de negocio
La nueva forma de vender: el e-commerce
Cómo saber si debo dejar mi trabajo
Cómo saber si ya es hora hora de salirse por completo de tu trabajo:
Cómo sé que debo emprender
Qué debo saber antes de emprender
Debería atreverme o no
Estamos en Apple Podcast, Google Podcast, Youtube, Instagram y Facebook
Instagram: @emprendedores_algrito
Cuentas personales:
Giovanni: giova_conrod
Carlos: carlos_conrod
Genny: gennycong
Si te gusta comparte este contenido y sino también déjanos todos tus comentarios!
En este capítulo final quisimos hacer distinción entre la gente que tiene una mentalidad de rico o millonario vs. contra la mentalidad pobre.
Son distintas características que diferencia uno del otro, en este video abordamos diversas.
Los invitamos a que si les gusta SUSCRÍBANSE, compartan, denos un LIKE.
Si quieren ver videos cortos con información valiosa pueden seguirnos en @emprendedores_algrito
Gracias por su apoyo!
Razones correctas para EMPRENDER vs. Razones incorrectas - Emprendedores al grito de guerra C.9 19 may 19
En este capítulo abordamos las razones INCORRECTAS para emprender y las razones correctas para emprender.
Creemos que en la actualidad existen muchas razones “falsas” o incorrectas, como emprender para solamente tener dinero, para ser famoso, por qué está de moda, por qué sí (sin tener un motivo aparente), por tener tiempo libre, entre muchas otras.
Creemos que la razón correcta siempre va acompañado de un propósito, de una razón lo suficientemente grande que te haga realizar las cosas, que te apasione. Tener un propósito muchas veces es complicado encontrarlo y para poder encontrarlo el secreto está en hacer, en siempre probar.
Agradecemos sus comentarios y todos aquellos que nos siguen.
Estamos en spotify, en apple podcast, en facebook, instagram @emprendedores_algrito y youtube
Si les gusta por favor recomienden este podcast.
Saludos
CGG
En este video abordamos un tema frecuente entre los emprendedores, deberíamos trabajar MUCHO o trabajar INTELIGENTE.
De acuerdo con nuestra experiencia todo depende de muchos factores como el momento (timing) en el que se encuentra, el objetivo personal del emprendedor.
Sin embargo, trabajar siempre es clave, no importa cuánto tiempo o si lo haces de manera inteligente el punto de todo es comenzar a hacer las cosas y trabajar.
Creemos que existen también ciertas tácticas que te pueden ayudar a que trabajes de manera inteligente y trabajar mucho.
Como en todos los videos siempre aconsejamos planear, ponerse metas, objetivos. Ir paso a paso para avanzar.
También aconsejamos enfocarse realmente en el objetivo, dedicar un tiempo determinado al trabajo sin ningún tipo de distracción para poder avanzar. Olvidarse de redes sociales, llamadas, correos, etc., es clave.
Por otro lado, tomarse periodos de 90 minutos y descansos de 30 minutos también ayuda bastante para que mentalmente no nos fatiguemos.
Estos y otras técnicas les mostramos en este video.
Si les agrada por favor SUSCRÍBANSE. También estamos en Spotify y Apple Podcast.
En este capítulo hablamos sobre un tema que es muy importante para un emprendedor, nos basamos en lo explicado por Robert T. Kiyosaki y su cuadrante del flujo del dinero (cash flow). Nos enfocamos en este tema por qué creemos que explica bastante bien cómo empieza un emprendedor.
En nuestra experiencia, gracias a un primo que vive en Estados Unidos y quien nos regaló el libro Padre Rico y Padre Pobre, que por cierto les recomendamos leer si es que van iniciando en este mundo del emprendimiento, es un diagrama que sirve bastante para poder entender cómo debes empezar y en dónde puedes terminar.
Robert, nos muestra un cuadrante donde están un E para Empleado, una A para Autoempleado, una D para Dueño de negocio y una I para Inversionista. Como todos o sino la mayoría se comienza por la E de Empleado, donde trabajas por un tiempo determinado y un salario determinado, en este lugar la gente puede invertir su vida completa desde que inician su vida laboral. Es poco riesgoso y te permite tener "seguridad".
En la A, encontramos que puedes convertirte en Autoempleado, es decir, montas un negocio y tu mismo lo trabajas, tu haces muchos sino todos los procesos del negocio y el negocio depende totalmente de ti. Es considerado como un paso para lograr la libertad financiera.
La D de Dueño de nogocio es cuando sistematizas un negocio, tienes equipo y ya tu empresa está más estructurada, puedes NO estar y tu negocio trabaja para ti, genera dinero.
La I de inversionista, es para los dueños que tienen excedentes en su negocio y quieren que su dinero crezca, que su dinero trabaje para ellos mismos.
Esperamos que les agrade
Les recordamos que estamos en Instagram, Youtube, Spotify y Apple Podcast.
Si les gusta el contenido por favor ayúdanos con un like, dislike o suscribiéndote.
🤨Por qué FRACASAN los NEGOCIOS - Emprendedores al Grito de Guerra - Cap 6 - 09 mayo 19
En este capítulo abordamos lo que creemos son causas del fracaso de un negocio (en México y quizás en muchas otras partes del mundo). Sabemos bien que el 75% de las empresas que comienzan desde cero fracasan y muchas son las causas, por ello abordamos los siguientes puntos:
Síganos en Youtube https://www.youtube.com/channel/UCvYI2qa6tA-ikOjQf5MywGg
Síganos en Instagram @emprendedores_algrito
Síganos en Apple Podcast
Si les gusta este podcast por favor denos Follow y ayúdenos compartiendo en Instagram un screenshot con un tag de nuestra cuenta, así sabremos quién eres y podremos estar en contacto.
En este capítulo les decimos todo lo que hemos hecho nosotros para dejar de PROCASTINAR. Es un tema sumamente complicado, ya que desde nuestra experiencia es un tema que tiene orígenes psicológicos y emocionales. Existe muchísima literatura que te puede ayudar a salir de esto.
En nuestro caso creemos que se resumen en incomodarte, en hacer todo lo contrario a lo que te acomoda.
Ponemos el ejemplo de ir a terapia, cambiar hábitos mediante la concientización, realizar listas para tareas, asignar días para la realización de actividades, entre muchos otro más que mencionamos.
Comenzar a realizar tus proyectos depende mucho de vencer esto, no obstante cuando uno procastina también te da el tiempo de poder profundizar en tus pensamientos, hay espacio incluso para la creatividad.
Esperamos que les sirva y agradecemos todos sus comentarios.
Estamos en Spotify, en Apple Podcast, Anchor, Youtube: nos encuentran como EMPRENDEDORES AL GRITO DE GUERRA.
Gracias
En este capítulo nos centramos en los principales errores que desde nuestro punto de vista deben evitar los emprendedores. Sabemos que existen muchos más de los que mencionamos aquí pero estos son algunos con los que nos hemos encontrado a lo largo del camino que llevamos recorrido.
Les recordamos que ya estamos en Instagram, Youtube y varias plataformas streaming de audio como Spotify, Apple Podcast, Anchor, Google Podcast.
Si les gusta el contenido por favor denle SEGUIR / FOLLOW a las redes. Estamos abiertos a comentarios, criticas y todo lo que quieran.
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCvYI2qa6tA-ikOjQf5MywGg
@emprendedores_algrito
En este VlogCast desarrollamos una de las preguntas más comunes de un EMPRENDEDOR.
¿Cómo iniciar un negocio? y tocamos seis puntos relevantes sobre este tema:
1. Es un mito o una realidad
2. Ejemplos de algunos emprendedores que empezaron sin dinero
3. Dónde empezar si no tengo dinero
4. Con quién conseguir dinero: Angeles inversores, familiares, crowdfundings, préstamos
5. Empezar planeando o como va
6. ¿Dejo o no dejo mi trabajo?
En este video contamos desde nuestra experiencia cuáles son las principales características que debe tener un EMPRENDEDOR en México en 2019:
Sacamos 5 principales y algunas secundarias.
Tocamos las siguientes:
1. Mentalidad o Mindset
2. Educación continua
3. Compromiso
4. Organización
5. Paciencia, Resilencia, Persistencia
Si te gusta ayúdanos con un LIKE, SUSCRÍBETE Y ACTIVA la Campanita en YOUTUBE
Síguenos en nuestras Redes
Giova: https://www.instagram.com/giova_conrod/
Carlos:https://www.instagram.com/carlos_conrod/
Genny: https://www.instagram.com/gennycong/
Spotify: https://open.spotify.com/show/39bcdh7Ifm2EPcEHdlB2Bx
¿Ser o no ser emprendedor?
- Por qué emprender?
- Qué necesito saber para emprender?
- Ya tengo una idea millonaria y me hará millonario
- Fantasía vs. Realidad
- Soy empleado y quiero emprender
- La vida del emprendedor
- La motivación
- El miedo al fracaso
- El camino del emprendedor
- Recomendación para avanzar rápido en el mundo del emprendedor