Conversamos con los músicos Paula Rodríguez y Orlando Martínez, quienes representan a un sector de artistas que subsisten mayormente con los conciertos y que actualmente se vieron obligados a buscar otras formas de sostener su economía.
En este último capítulo de Sobrevivientes conversamos con las artistas visuales Leila Buffa y Claudia Casarino, quienes destacan que, salir adelante, solamente será posible si miramos las cosas desde un punto de vista solidario y colectivo.
Sobrevivientes es el primer proyecto editorial de Emergentes, iniciativa que nace en el 2020 ante el contexto global del COVID-19, con el objetivo de visibilizar la realidad de artistas de distintas disciplinas, para conocer sus ideas, reflexiones e historias sobre cómo están atravesando esta pandemia y las consecuencias socio-económicas en el sector del arte.
Conversamos con los músicos Paula Rodríguez y Orlando Martínez, quienes representan a un sector de artistas que subsisten mayormente con los conciertos y que actualmente se vieron obligados a buscar otras formas de sostener su economía.
La pandemia hizo que los teatros quedarán sin bailarines y actores sobre las tablas. Los reflectores se apagaron y conversamos con Natalia Alvarenga, actriz y Sergio Núñez, bailarín, sobre sus experiencias y los desafíos que trajo la cuarentena consigo para su rubro.
Conversamos Joe Giménez, Lucas We y Sebastián Coronel, de los espacios culturales El Cántaro, Espacio Bruto y La Chispa, sobre la nostalgia de los momentos de encuentros, además de los desafíos económicos y sociales que trajo la pandemia.
En esta conversación con Tania Cattebeke y Juanca Maneglia, reflexionamos sobre la situación del cine local y mundial. ¿Cómo sobrevivive el séptimo arte en un contexto en el que las salas de cine se cerraron y la incertidumbre está más presente que nunca?
En este primer capítulo conversamos con Alex Niz, directora de la Fundación Itaú, y Aldo Pusineri, director de la Fundación Carlos Pusineri, para conocer más sobre este nuevo proyecto que busca dar voces a los artistas y su situación actual ante la crisis del COVID-19.
En este último capítulo de Sobrevivientes conversamos con las artistas visuales Leila Buffa y Claudia Casarino, quienes destacan que, salir adelante, solamente será posible si miramos las cosas desde un punto de vista solidario y colectivo.
La pandemia hizo que los teatros quedarán sin bailarines y actores sobre las tablas. Los reflectores se apagaron y conversamos con Natalia Alvarenga, actriz y Sergio Núñez, bailarín, sobre sus experiencias y los desafíos que trajo la cuarentena consigo para su rubro.
Conversamos Joe Giménez, Lucas We y Sebastián Coronel, de los espacios culturales El Cántaro, Espacio Bruto y La Chispa, sobre la nostalgia de los momentos de encuentros, además de los desafíos económicos y sociales que trajo la pandemia.
En este primer capítulo de Sobrevivientes, conversamos con Alex Niz, directora de la Fundación Itaú, y Aldo Pusineri, director de la Fundación Carlos Pusineri, para conocer más sobre este nuevo proyecto editorial de Emergentes que busca dar voces a los artistas y su situación actual ante la crisis del COVID-19.
Una explosión de aplausos, un silencio que comparte angustias, tímidas miradas de empatía y un viaje a través de una pantalla grande compartida, ya sea en un cine moderno o en un espacio en el que un proyector es suficiente, el cine es eso y mucho más. Juanca Maneglia y Tania Cattebeke, audiovisualistas paraguayos, conversan en este segundo capítulo de Sobrevivientes resaltando que la magia del contacto humano es irremplazable en el cine, pero que aún así, en el contexto de la pandemia, este arte sobrevivirá buscando nuevas formas, afrontando este complejo camino lleno de incertidumbre y desafíos.