Tal cual te lo estoy contando, me contactó una chica que estudia Bachillerato para hablar de la integración emociones microbiota y salud y me resultó súper interesante.
Es una charla bajada todo lo posible a lenguaje llano y creo que muy divulgativa, reflexiono a mucho niveles.
Ella es menor, por lo que tanto la voz como la imagen la he sustituido por un modelos de IA.
Espero que te guste.
Por cierto hoy, más importante que nunca suscribirse a mi newsletter, voy a comunicarme mucho por allí y por instagram así que desde mi web o desde mi IG es donde puedes estar al día de todo.
AtribucionesMúsica del podcast:
Ethereal Guitars and Relaxing Piano Improvisation by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Antes de empezar, si te gusta el proyecto, te pongo al díade todo lo que vamos haciendo en mi newsletter. Para inscribirte lo puedes hacer a través de mi web, donde verás el formulario de inscripción.
Y el día 23 nos vemos en un webinar gratuito que tengo preparado, es para profesionales de la salud que estén interesados en estos temas que tratamos aquí en el podcast.
Hoy vamos a continuar hablando del sistema digestivo y de las relaciones estructurales que tiene con el sistema musculoesquelético. Es un punto fundamental para entender cómo la Osteopatía puede influir sobre estossistemas. Espero que te resulte interesante.
AtribucionesMúsica del podcast:
Fjeld, Adventure (Metal Version), Brodgar, Reaching the Sky (long Version) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Vamos allá con la segunda parte de esta argumentación y cerrando mi pequeña aportación a este tema.
Espero que te pueda aportar y quedo a tu disposición para cualquier comentario o aclaración por los medios habituales.
elvitalista@andrescuadrado.com
o en mi perfil de instagram @acuadrado.elvitalista.
AtribucionesMúsica del podcast:
Around The Globe, Frozen River, Horsemen, Approach (ft. Kevin MacLeod), Eternity, Reaching The Sky (long Version) and Lord of the Riffs by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under CreativeCommons BY Attribution 4.0 License.
Antes de empezar te cuento que este Martes 30 de septiembre de 2025 doy un webinar gratuito...
"El profesional que trasciende la estructura. 6 caminos hacia la comprensión de los síntomas de nuestro pacientes"
Te puedes inscribir en esta web.
Nos vemos allí en persona, es el primero de muchos y espero poder vernos allí, está pensado para profesionales de la salud.
Hoy Vamos con un tema súper interesante que lleva muchos años rondando la sociedad y medrando la opinión social sobre esta nuestra profesión y creo que vale la pena contar algunas verdades, relativas, como todas, pero con muchísimo fundamento.
Es un tema que me ronda hace años, pero que ha surgido tras visualizar este vídeo y una conversación con David, un compañero de profesión y oyente del podcast.
Te dejo que tu mismo juzgues y saques tus conclusiones entre este episodio y el de la semana que viene.
AtribucionesMúsica del podcast:
Gates Of Glory, Enchanted Forest, Glittering, Meadow of Dreams and Neverland by AlexanderNakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Hoy charlo con Ana Blanco, Fisioterapeuta, PNI y Osteópata, profesional especializada en salud Femenina, pero además con mucho interés en el tema del estrés y cómo las emociones que acompañan al estrés repercuten en la salud y, además en cómo acompañar estos procesos.
Ana trabajar en consulta propia y en el centro Womer y además, como nos cuenta en este capítulo, está grabando un podcast con 2 compañeras fisioterapeutas llamado Pelviverso.
A Ana podéis seguirle también en su Instagram.
Te invito a escuchar esta estupenda charla, donde además del estrés seguiremos hablando de lo que es la Osteopatía y cómo a vemos en nuestra sociedad.
Disfrútalo, un placer y hasta siempre.
AtribucionesMúsica delpodcast:
Impact, Hymn of the Mountain, Reachin the Sky (2020-no drums) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Este vídeo es un capítulo extra que hemos grabado con Xavi Bardina, Miguel Campos y Àlex Arnau...
Un auténtico privilegio y una charla que vale mucho la pena, hemos hablado sobre temas muy profundos, sobre Osteopatía y sobre su presente y Futuro.
El objetivo de este capítulo es promocionar la Escuela del Concepto Osteopático y si, te estás planteando dar un cambio a tu carrera como profesional sanitario... invitarte a que valores esta opción para entrar en el primer curso de Osteopatía.
Te dejo enlace a la web de la escuela.
Pese a tener este objetivo... hemos hablado de temas muy profundos!!! Espero que lo disfrutéis.
Hoy trato un tema profundo y muchas reflexiones.
¿Cómo repercuten las vivencias y aprendizajes pasados en nuestro presente?
¿Realmente sellan nuestro destino?
Le doy muchas vueltas a este tema intentando desenmarañar ideas desde muchas perspectivas.
Te invito a escucharlo y a compartir feedbacks.
Estas reflexiones se asocian al proyecto Vitaliza, al que te invito a investigar.
AtribucionesMúsica del podcast:
Brothers Unite, Glory, Gates of Glory, Ouroboros, Passage of Time and Reaching the sky (Long Versión) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Recordarte que tienes a tu disposición AIS, un curso para profesionales de la salud, interesados en una integración desde la Osteopatía y la PNI.
Y si padeces síntomas persistentes, dolor, síntomas digestivos, cansancio y quieres explorar un camino de cambio, te invito a echarle un ojo a Vitaliza.
En el capítulo de hoy te comparto una reflexión a raíz de todo el proceso de "branding" que estoy haciendo en mis publicaciones, documentos... de sensaciones que han surgido y cómo esto acaba repercutiendo en la Salud. Te voy a hablar de Orden, de Marie Kondo, de vaciar la memoria RAM y de otras reflexiones interesantes.
Gracias por tu tiempo.
Un placer y
Hasta siempreAtribucionesMúsica del podcast:
Mysterious Adventure, Medieval Chateau, Pirates of the Quarantine, The Road Home (2023), Reaching the Sky (long version) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
El el capítulo de esta semana paso a explicarte las ideas principales y de donde surge Vitaliza, espero poder transmitirte lo que es y lo que no es.
Un proyecto súper interesante, que tenía muchas ganas de poder crear y compartir y que va a ser un gran caballo de batalla para los próximos años.
Espero que lo disfrutes y me tienes a tu disposición para cualquier pregunta por los canales habituales.
AtribucionesMúsica del podcast:
Nomadic Dawn, Reaching the sky (Long Version), Enchanted Forest, Into battle by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under CreativeCommons BY Attribution 4.0 License.
Recordarte que tienes a tu disposición AIS, un curso para profesionales de la Salud, y el programa Vitaliza una propuesta de acompañamiento para personas que padecen síntomas persistentes. Te dejo los enlaces por si puede interesarte.
En el capítulo de hoy empezamos a hablar del sistema digestivo!!! Un gran melón que quería abrir ya hace tiempo en AIS hablo mucho de él, pero quería acercar el sistema digestivo, desde mi perspectiva a todo aquel que quiera escucharlo.
Muchas gracias por tu tiempo, por apoyar el proyecto.
Nos escuchamos y leemos.
Un placer y hasta siempre.
Atribuciones
Música del podcast:
Impact, Leaving for Valhalla, Kings and meadow of dreams by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Hoy vengo a hablarte pura y directamente sobre el curso AIS, que lo tienes en formato presencial, el Cercle Vital, en Girona. También en formato online y en mi web y si escuchas el capítulo te comento posibles propuestas en un futuro próximo.
Te voy a hablar de lo que es AIS, de lo que busco con ello, de la propuesta en si. Te invito a escucharlo y a echarle un ojo.
Es un capítulo más pensado para Osteópatas, PNI y profesionales de las Salud con una visión integrativa, pero también expreso cómo entender el cuerpo humano y la patología funcional más allá de los síntomas. Y con buena música. AtribucionesMúsica del podcast:
Horsemen Approach (ft. Kevin MacLeod), Nomadic Dawn, Lord of the Riffs and Reaching the Sky long version by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Te presento Vitaliza en mi web, el primer curso para pacientes que traigo, si tienes algún tipo de patología funcional, dolor o síntoma persistente, de lo que te vengo hablando o conoces a alguien, no dudes en entrar a echarle un ojo.
Vamos con el capítulo
A partir de la idea de la semana pasada... he creído súper interesante profundizar en la idea de la libertad y nuestra capacidad para ejercerla y cómo llevar esto a la salud y al programa Vitaliza que llegará en breve.
Recuerda que puedes contactarme en mi instagram o a través de mi web.
Si eres profesional de la salud, te recuerdo que tengo a tu disposición mi curso "Acompañamiento integral de la salud" en formato online... échale un ojo, que vale la pena.
Un placer y hasta siempre
Atribuciones Música del podcast:
Jokull (piano Version), Impact, Glory, Brothers Unite, Dungeons and Dragons, Meadow of Dreams and Reaching the Sky (Long Version) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
En el capítulo de hoy entramos en la idea de la inercia que tenemos que vencer para poder realizar cambios en salud.
Un concepto super interesante y muy revelador para mí, que espero poder transmitirte con claridad.
Recuerda que puedes contactarme en mi instagram o a través de mi web.
Si eres profesional de la salud, te recuerdo que tengo a tu disposición mi curso "Acompañamiento integral de la salud" en formato online... échale un ojo, que vale la pena.
Un placer y hasta siempre
Atribuciones
Música del podcast:
Crescendiocity, Unforgettable Journey, Meadow of dreams, Inter7ude , Reaching the Sky by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Te traigo otra charla Espectacular con Laura Lucena, Fisioterapeuta, Osteópata, Homeópata y PNI (2 veces), copropietaria de Impuls un centro de fisioterapia y Osteopatía en Olot.
Con Laura he podido hablar de Salud Femenina, de el curso Acompañamiento Integral de la Salud y de la situación y de cómo vemos la Osteopatía actualmente.
Dos horas de puro conocimiento y sabiduría. No os lo perdáis.
Antes de empezar a leer, si eres profesional de la Salud AIS es un nuevo curso deintegración desde la Osteopatía y la PNI. Vale mucho la pena, pásate por la weby échale un ojo.Puede ser una muy futurible opción formativa!!
El capítulo de hoy es una propuesta de ejercicios para equilibrar la actividad del SNA y, normalmente, estimular la actividad del nervio vago.
Me lo pidió una paciente y me pareció super interesante compartirlo con todos.
Espero que pueda ser de tu agrado.
Antes de empezar a leer, si eres profesional de la Salud AIS es un nuevo curso de integración desde la Osteopatía y la PNI. Vale mucho la pena, pásate por la web y échale un ojo.Puede ser una muy futurible opción formativa!!
En este episodio exploramos la relevancia del SistemaNervioso Autónomo (SNA) y la necesidad de encontrar equilibrio en nuestra vida.Seguimos con la importancia de alternar la actividad (trabajo, ejercicio) con momentos de descanso y calma para permitir que el cuerpo se recupere y movilice sus energías internas. Se destaca el sueño como un componente vital de este equilibrio y se presenta el concepto de una vida intermitente.
El próximo capítulo será una propuesta práctica deejercicios (respiratorios y de movilidad) diseñados para ayudar a equilibrar tu sistema nervioso autónomo.
Si te interesa que compartamos estos ejercicios, por favor,déjame un comentario o ponte en contacto. Tu feedback es importante para el proyecto.
◦Web: https://andrescuadrado.com formulario de contacto.
◦Instagram: @acuadrado.elVitalista◦Suscríbete a la newsletter en la web para reflexiones y actualizaciones del proyecto
Música del podcast:
Hellfire, Into battle, Inteficial Artelligence, Katie's Epic Theme, Reaching the sky (Long Version) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Antes de empezar a leer, si eres profesional de la Salud AIS es un nuevo curso de integración desde la Osteopatía y la PNI. Vale mucho la pena, pásate por la web y échale un ojo.Puede ser una muy futurible opción formativa!!
Hablamos ahora de una nueva iniciativa enfocada en ayudardirectamente a pacientes. Mi objetivo es ofrecer pequeños productos digitales accesibles que aporten un beneficio importante.
El enfoque de esta "akademia" surge de mi experiencia clínica, donde observo que para mejorar síntomas de problemas de salud crónicos, como el dolor crónico o la fibromialgia, no basta con tratar la enfermedad en sí, sino que es fundamental generar cambios profundos en cómo funcionamos en la vida diaria.
Esto va más allá de la alimentación o el estrés e implicamodificar creencias, entender situaciones personales (familiares, relación con el propio cuerpo), y aprender a funcionar de manera diferente.
Desde la visión de la osteopatía y la psiconeuroinmunología,la salud se entiende no como la ausencia de síntomas, sino como la capacidad de funcionar mejor, lo que paralelamente lleva a la mejora de los síntomas.
En resumen, “La akademia" es una vía para ofrecerherramientas prácticas y accesibles que faciliten a los individuos la realización de los cambios vitales necesarios para mejorar su salud desde una perspectiva holística y vitalista....
¿Por qué una academia para pacientes?
Busca impactar a más personas de las que podría llegar a tener en consulta, compartiendo mi visión vitalista de la salud y facilitando el acceso a conocimientos prácticos para el autocuidado y la transformación personal.
•Conecta con nosotros y el proyecto:
◦Web: https://andrescuadrado.com (Encuentra notas del capítulo, guiones y formulario de contacto).
◦Instagram: @acuadrado.elVitalista
◦Suscríbete a la newsletter en la web para reflexiones y actualizaciones del proyecto
Si disfrutas del podcast, apóyanos valorándolo positivamente y compartiéndolo.
Música del podcast:
Goda Nott, Moon, Katie's Romantic Theme, Meadow of Dreams by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
En primer lugar desde ya, tenemos disponible la Akademia, por ahora tienes la opción de comprar el curso Acompañamiento integral de la Salud, solo para profesionales de la salud, pero vendrán más cositas.
Un capítulo súper interesante, un poco más largo de lo habitual, pero se han sumado dos invitados, uno más especial que el otro.
Es una discusión sana, que lo único que busca es hacerte reflexionar. Espero que así sea y que lo disfrutes. Gracias por tu tiempo!!!
Un fuerte abrazo.
Pues ya es una realidad, lo que llevaba tiempo planeando, la Akademia del Vitalista... y lo que creo que va a ser una herramienta brutal, ya existe.
Por ahora empezamos con un curso para profesionales de la salud, pero vendrán más cosas.
Hoy te hablo en profundidad del curso "Acompañamiento integral de la Salud" la presentación de un modelo mental completo para integrar mucha información, muchas realidades diferentes y comprender en profundidad los casos de patología funcional. Dentro te explico más, mucho más y en la web tienes acceso a toda la información del que puede ser y será el próximo curso que quieras hacer ;).
Gracias por tu tiempo y nos vemos dentro.
Como siempre, estoy a tu disposición para preguntas, dudas, o lo que consideres.
Un fuerte abrazo!!!
En primer lugar desde ya, tenemos disponible la Akademia, por ahora tienes la opción de comprar el curso Acompañamiento integral de la Salud, solo para profesionales de la salud, pero vendrán más cositas.
En el capítulo de hoy entramos de lleno en la literatura científica, ¿Qué nos dice la bibliografía sobre los efectos fisiológicos y clínicos sobre las intervenciones con Osteopatía Craneal?
Espero que sea de tu agrado.
Te dejo las referencias bibliográficas de esta revisión en mi blog. Los primeros 43 artículos son de acceso libre, tienes los enlaces a pubmed. Ánimo si te pones con ello.
Recuerda que puedes seguirme en Instagram y apoyar el proyecto con comentarios, estrellitas, me gustas y si te interesa el curso o tienes dudas, a tu disposición estoy.