Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/98/f6/2d/98f62dd0-7e4a-c470-2bf8-21b374bb0f90/mza_17932295719933620901.jpg/600x600bb.jpg
El Telar de Maya
eltelardemaya
9 episodes
5 days ago
¿Se puede ser el cambio que queremos ver en el mundo?... ¡¿Cómo?! El Telar de Maya es un podcast que surge del profundo anhelo por sanar tejidos sociales y ecológicos, y por compartir ideas y prácticas que ya están regenerando la tierra. En este espacio Samantha Colli explora cómo podemos tejer una nueva historia en tiempos de cambios profundos.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for El Telar de Maya is the property of eltelardemaya and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Se puede ser el cambio que queremos ver en el mundo?... ¡¿Cómo?! El Telar de Maya es un podcast que surge del profundo anhelo por sanar tejidos sociales y ecológicos, y por compartir ideas y prácticas que ya están regenerando la tierra. En este espacio Samantha Colli explora cómo podemos tejer una nueva historia en tiempos de cambios profundos.
Show more...
Society & Culture
Episodes (9/9)
El Telar de Maya
09: "Paradigma Ecológico" con Marian Ríos

Y tú, ¿te has imaginado cómo sería vivir en armonía con la naturaleza?

Vente a soñarlo con nosotrxs!

En este episodio tejemos los elementos que forman el paradigma ecológico, o simbioceno, y porqué esta perspectiva es tan importante como parte de la transición hacia sociedades que sostienen y regeneran la vida en el planeta.

La hermosa voz de la tierra que nos acompaña hoy es Marian Ríos, ecopsicóloga, co-creadora de Koru Transformación donde facilitada procesos de transformación ecosistémicos, regenerativos y transpersonales.

Este tejido sonoro va con especial dedicatoria al legado de Berta Cáceres, lideresa indígena lenca, hondureña, feminista y defensora de la Tierra. Y a todas las mujeres que en su defensa de la Tierra nos invitan a crear nuevos mundos!

Síguenos en Instagram @eltelardemaya para seguir cultivando la imaginación, reflexión, sabiduría y creatividad, fundamentales para estos tiempos de cambios profundos.

Show more...
4 years ago
28 minutes 23 seconds

El Telar de Maya
08: "Transformación Personal & Cambio sistémico" con Ishwara M. González y Natalia Rodríguez

¿De verdad si yo cambio, cambia el mundo?  

Si alguna vez te has preguntado ¿porqué se dice que el cambio que queremos ver en el mundo comienza por unx mismx? Y sobre todo, ¡¡¿cómo se hace?!! Escucha este tejido sonoro en el que Ishwara M. González & Natalia Rodríguez nos hablan sobre la fragmentación del ser bajo el paradigma dominante de separación, el proceso de transformación personal,  y cómo la Teoría U desarrollada en el MIT puede servirnos como ruta de viaje para cambiar sistemas basados en la consciencia.  

Si no lo haces aún, síguenos en Instagram @eltelardemaya para continuar cultivando la imaginación, reflexión, sabiduría y creatividad, necesarias para estos tiempos de cambios profundos!  


Show more...
4 years ago
28 minutes 52 seconds

El Telar de Maya
07: "Cambio de paradigma" con Ronald Sistek

¿Cómo llegamos a este punto de múltiples crisis?
En este episodio exploramos junto con Ronald Sistek –investigador y practicante regenerativo–, ¿cómo nos separamos de la tierra y comenzamos a verla como una máquina que podíamos controlar y explotar? Ronald nos lleva en un viaje a través de los cambios paradigmáticos que hemos atravesado como humanidad hasta llegar a este tercer gran cambio en el que la invitación es a reinventarnos y transitar hacia un paradigma regenerativo.

Síguenos en Instagram @eltelardemaya para continuar cultivando la imaginación, reflexión, sabiduría y creatividad necesarias para estos tiempos de cambios profundos.  

Show more...
5 years ago
31 minutes 47 seconds

El Telar de Maya
06: "Yoga Inclusivo: yoga para todxs" con Juan Martínez

En el episodio número 6 y el último de nuestra primera temporada, cerramos con broche de oro con nuestro invitado Tejedor, Juan Francisco Martínez, Director de Yoga Inclusivo Costa Rica.

Los temas conversados son sumamente relevantes, sobre todo en el momento actual. Las múltiples crisis sistémicas están saliendo cada vez más a la luz, mostrando ese lado oscuro de las estructuras excluyentes que hemos construido como humanidad. Han sido días de hacer espacio para todo el dolor, la rabia y la frustración colectivas. A veces ha dolido tanto que llegamos a temer el verdadero colapso… Pero, al mismo tiempo, hay un rayo de esperanza, un latido en nuestro corazón que nos dice que hay mucho más que solo oscuridad.

Por eso, hoy te compartimos una de muchas otras iniciativas que van germinando, floreciendo y nos inyectan una dosis de esperanza. Te invitamos a conocer a Juan Martínez y el Proyecto Yoga Inclusivo Costa Rica enfocado en aprender a ver la unidad en la variedad y reconocer la diversidad en las capacidades del ser humano. Se enfoca en compartir los beneficios del Yoga con cualquier persona que actualmente no tenga acceso a estas prácticas, y con comunidades que han sido históricamente excluidas o desatendidas.

En nuestra charla hablamos acerca del yoga como servicio, la naturaleza humana, la compasión y los yogasutras, uno de los principales textos filosóficos del yoga. Esperamos que lo disfrutes mucho!

Show more...
5 years ago
50 minutes 7 seconds

El Telar de Maya
05: "Economía de Rosquilla: garantizando derechos y cuidando el planeta" con Carlota Sanz
En este nuevo tejido sonoro del Telar de Maya, nos acompaña Carlota Sanz, quien nos comparte su historia y su llamado a co-crear una economía que sea justa y regenerativa, cuidando de nuestra casa más grande: el planeta.Carlota nos comparte un delicioso nuevo modelo económico para el siglo XXI: la economía de rosquilla o Doughnut Economics en inglés, desarrollado por Kate Raworth, catedrática de la Universidad de Oxford. Simbolizada con dos círculos concéntricos cuya forma recuerda a una rosquilla, muestra el espacio seguro y justo para la humanidad, en el que se garantizan las necesidades vitales básicas dentro de los límites planetarios. A través de 7 pasos, nos propone una nueva manera pensar y diseñar la economía.  Carlota co-fundó y dirige la estrategia del Donut Economics Action Lab (DEAL), el laboratorio práctico de la Economía de Rosquilla. La única rosquilla que es buena para las personas y la Madre Tierra!
Show more...
5 years ago
57 minutes 56 seconds

El Telar de Maya
04: "Karma Yoga & Justicia Restaurativa" con Luisa Pérez Escobedo
En este rico intercambio con Luisa Pérez Escobedo hablamos sobre Karma Yoga, la dimensión social del problema delictual, el yoga sensible al trauma y los círculos de paz como herramientas para una justicia que sane y regenere los tejidos sociales.Luisa Pérez Escobedo, es mexicana y se formó como Abogada dedicándose a la defensa de los ddhh en México y el mundo. En 2018  se retiró completamente del activismo social para liderar y desarrollar el Proyecto de Yoga en Prisiones México en reclusorios federales y estatales del país. A través del yoga, la meditación y los círculos de paz, el Proyecto busca "lograr condiciones psicológicas y emocionales que propicien [en la población reclusa] la toma de consciencia de la responsabilidad de sus actos, la comprensión de sus consecuencias y el desarrollo de empatía hacia las víctimas". "Iniciar procesos de Justicia Restaurativa, enfocados en la reparación del daño a través de la sanación de todas las personas afectadas".
Show more...
5 years ago
1 hour 5 minutes 14 seconds

El Telar de Maya
03: "Economía Sagrada" con Felipe Mardones
En esta enriquecedora conversación Felipe Mardones, chileno, economista, escritor y facilitador nos comparte cómo su gran preocupación por la situación ambiental del planeta lo llevó desde los senderos de la razón y el intelecto hacia su camino espiritual. En su caminar llegó a la conclusión de que la economía convencional no es ni será suficiente frente a los problemas sociales, ambientales y humanos que enfrentamos en la actualidad, pues todos ellos son el resultado de una gran crisis de separación.Una cultura separada que determina nuestra manera de razonar y de concebir nuestro ser. Un corazón separado dividido entre bueno y malo, por ende en permanente necesidad de mejorarse a sí mismo. Una humanidad separada donde “nosotros los buenos” siempre estamos en guerra contra “los malos”.Felipe nos invita a explorar el tapiz de la economía sagrada, que viene del corazón y nos plantea un nuevo contexto cultural desde la “unicidad” de la vida y del ser humano.
Show more...
5 years ago
1 hour 2 minutes 32 seconds

El Telar de Maya
02: "Regresando a casa" con Carla Zorzanelli
En nuestro Segundo Episodio, Carla Zorzanelli nos abre su corazón y a través de su historia personal, la ciencia holística, las diferentes maneras de saber de Carl Jung y la terapia forestal nos invita a reflexionar sobre las implicaciones de la transición y sobretodo a recordar la importancia de reconectarnos con nuestro hogar más grande, la Tierra. Tras 15 años de trabajo con empresas, ONG’s, emprendimientos y organizaciones internacionales, Carla reorientó su camino hacia una vida más lenta y en reconexión con la naturaleza. Máster en Ciencias Holísticas por Schumacher College (Reino Unido), es también guía de terapia forestal acreditada y guía práctica para regiones silvestres.
Show more...
5 years ago
57 minutes 22 seconds

El Telar de Maya
01: "Tejiendo una nueva historia" con Adrián Villaseñor Galarza
En nuestro primer episodio Adrián Villaseñor Galarza nos invita a ir al Corazón y a escuchar la voz de la tierra palpitando adentro nuestro. Mexicano, cuya herencia mixta le ha facilitado la construcción de un enfoque global e integrador de distintos retos culturales, espirituales y ecológicos, nos lleva a reflexionar sobre la crisis multidimensional como un llamado a despertar. Es el traductor al español del seminal libro de Joanna Macy y Molly Brown, Nuestra vida como Gaia: La guía actualizada de El Trabajo Que Reconecta. Adrián nos regala la perspectiva de “crisis oportunidad” como una invitación a iniciar un proceso de transformación personal y colectivo en el que las antiguas estructuras destructivas y colonizantes terminen de caer para dar vida a otra historia más generosa, virtuosa, basada en un sentido de reciprocidad reverencial.
Show more...
5 years ago
1 hour 6 minutes 44 seconds

El Telar de Maya
¿Se puede ser el cambio que queremos ver en el mundo?... ¡¿Cómo?! El Telar de Maya es un podcast que surge del profundo anhelo por sanar tejidos sociales y ecológicos, y por compartir ideas y prácticas que ya están regenerando la tierra. En este espacio Samantha Colli explora cómo podemos tejer una nueva historia en tiempos de cambios profundos.