En este episodio explramos la importancia de la testosterona en la salud masculina, abordando mitos, síntomas de deficiencia, y opciones de tratamiento. Con la ayuda del Dr. Nelson Vázquez, se discuten los efectos de la testosterona en la salud emocional y física, así como la necesidad de un enfoque personalizado en el tratamiento. Se enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable y la búsqueda de atención médica adecuada para mejorar la calidad de vida sexual y emocional de los hombres.
Síguenos en: Dr. Nelson Vázquez en Instagram
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) siguen rodeadas de mitos, miedo y desinformación. ¿Sabes realmente cómo protegerte, qué hacer si recibes un diagnóstico y cómo seguir disfrutando de tu vida sexual sin temor ni estigma?
En este episodio hablamos con el @dr.davidgabriel_cotto , especialista en medicina interna y enfermedades infecciosas, para abordar con claridad y sin tabúes todo lo que necesitas saber.
Cuando la conexión se rompe, el deseo se apaga. En este episodio converso con el Dr. Amídcar Matos, Psicólogo Clínico y Terapista de Parejas sobre cómo los problemas cotidianos afectan la intimidad y cuándo es momento de buscar terapia de pareja.
"Divorciados pero Renovados", un podcast que te acompañará en la reflexión, búsqueda de ayuda y toma de decisiones para transitar por el lado positivo de las separaciones saludables. Invitada especial: Dra. Franchesca Torres, Psicóloga Clínica - / dra.torrespsicologa
En este nuevo episodio hablamos con la Dra. Lianette @dralianetteperez Board Certified OBGYN, y creadora de The Last MP @thelastmp, una plataforma en línea de información sobre los síntomas, tratamientos y apoyo en la menopausia.
Hablamos de lo siguiente:
Auspicia capela.love
Conversé con la sexóloga #1 de Latinoamérica, Alessandra Rampolla, sobre el sexo en relaciones a largo plazo, sus cambios y cómo podemos continuar teniendo una sexualidad excitante con los años.
Instagram: @josieedmee
Tiktok: @josieedmee
Web: www.josieedmee.com
En este episodio hablamos con Gabriel Corchado, cofundador de dzeus Health y el Dr. Heriberto Barreto, director médico, sobre la segunda disfunción sexual más común entre los hombres o personas con pene.
dzeus Health es una clínica de salud y farmacia online enfocados en atender la Disfunción Eréctil, la salud mental, entre otras condiciones de salud, y pronto tendrán referidos para laboratorio, desde la privacidad de tu computadora o teléfono móvil. Si deseas saber cómo funciona dzeus Health, puedes ver este video.
En este segundo episodio de los Sex Talks en The Mall of San Juan, hablamos de un tema de importancia para todos. Aquí te presento a los invitados:
👏Sra. Rebecca González Ramos, Agente Especial a Cargo de Homeland Security Investigations para Puerto Rico, se ha dedicado a investigar crímenes contra menores. Colaboró con el Victim’s Center Approach Initiative, la cumbre iGuardians- que busca alertar a jóvenes sobre la seguridad en Internet y en el desarrollo de investigaciones de extorsión sexual a nivel nacional. También ayudó a crear el Puerto Rico Crimes Against Children Task Force en el 2011 y fue supervisora de investigaciones de explotación infantil en San Juan. 👏 El Sr. Joseph González, Agente Especial a Cargo del FBI para Puerto Rico e Islas Vírgenes. González, ha participado en la supervisión de investigaciones de Crímenes de Odio y Derechos Civiles. 👏Y a Franchesca Soto @franchescasoto que le dará voz a todas las víctimas de abuso sexual. Franchesca es Socióloga, Asesora en Conducta Humana y sobreviviente de abuso de abuso sexual.
En nuestro primer "Sex Talk" conversamos con la Dra. Rosimar Torres (@restoravita), ginecóloga especialista en medicina regenerativa y “antiaging” para hablar sobre: ✍Comprender los cambios físicos y hormonales durante la perimenopausia. ✍Comprender los cambios físicos y hormonales de la menopausia y postmenopausia. ✍Terapias hormonales y opciones de tratamientos alternativos. ✍Estilos de vida para controlar los síntomas. ✍Salud y bienestar emocional.
Este episodio converso con Ronaldo Andrés, Promotor de Salud, y su inspiradora historia que continúa rompiendo estigmas de lo que es vivir con VIH.
Monotrepao, como se conoce en Instagram, comparte su historia personal desde el momento del diagnóstico, los desafíos que ha tenido que enfrentar, la importancia de tener una familia que lo apoya y cómo ve su futuro con esperanza mientras ayuda a otros a vivir plenamente.
Una conversación educativa entre Josie Edmée y Ana M. Ramos sobre los temas de sexualidad que debemos hablar con los niños y adolescentes según su edad.
Ana M. Ramos (ella) es una apasionada defensora y educadora en el campo de la educación sexual integral. Tiene una certificación como Educadora de Salud Sexual del Instituto de Educación Sexual Responsable de Planned Parenthood.
La dedicación de Ana radica en guiar a los niños de todos los géneros y a sus adultos de confianza a través de temas importantes como la sexualidad, la pubertad y el consentimiento. Basándose en sus propias experiencias como madre, emplea técnicas de narración de cuentos para la educación de los primeros años e involucra a preadolescentes y adolescentes con un lenguaje moderno en sus talleres.
Actualmente, Ana se desempeña como Educadora de Salud Comunitaria Bilingüe con sede en Boston para Planned Parenthood League of Massachusetts. Su papel se centra en equipar a los padres y cuidadores de diversos orígenes con las habilidades para facilitar conversaciones sobre sexo y sexualidad con sus hijos.
Intengrar novedades a tu vida sexual es de gran ayuda para mantener la llama del deseo y la pasión vivas y como parte de nuestra dinámica de pareja. El uso de la tecnología puede ser una herramienta innovadora para esto, pero consigo trae sus consecuencias. Por otra parte, el acceso a la tecnología también es un peligro para los menores y los constantes hostigamientos sexuales que se dan a través de las redes y donde los más chicos son el objetivo. Hablamos con Juan Carlos Pedreira, experto en tecnología para que nos explique si hay alguna forma de protegernos.
Puedes ver la entrevista en Youtube: https://youtu.be/T_k_BD1ADqw
Instagram: https://www.instagram.com/josieedmee/
TikTok: https://www.tiktok.com/@josieedmee
La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva ha definido el término “infertilidad” como la imposibilidad de generar un embarazo clínico luego de intentarlo activamente por, al menos, un periodo de doce meses. Dicha Sociedad, al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones profesionales, han catalogado la infertilidad como una enfermedad. Más sin embargo, los altos costos de estos tratamiento no son cubiertos por los planes médicos en Puerto Rico, lo que resulta imposible para la mayoría de las personas que desean ser madres o padres.
Hablamos con la Senadora Ana Irma Rivera Lassén sobre el Proyecto 941 que propone cambiar esta realidad. Si deseas comunicarte directamente con la senadora, le puedes escribir a su correo electrónico: airivera@senado.pr.gov
Puedes ver la entrevista en Youtube: https://youtu.be/FuZ1HWCFIwg
Instagram: https://www.instagram.com/josieedmee/