Cápsula Dataknower es un espacio en el que abordamos las historias, conocimientos y experiencia técnica y profesional de los miembros del equipo DataKnow. Hoy conversamos con Jesus Gomez Muñoz, Especialista en Gobierno de Datos en DataKnow, sobre qué es Gobierno de Datos, qué se necesita para implementarlo y por qué es tan importante que hoy las empresas, sin importar su tamaño, puedan adoptarlo.
Cápsula Dataknower es un espacio en el que abordamos las historias, conocimientos y experiencia técnica y profesional de los miembros del equipo DataKnow. Hoy, conversamos con Lorena Martínez, gerente administrativa, quien nos cuenta un poco sobre su historia, su experiencia desde los inicios de DataKnow y su perspectiva sobre cómo se vive la cultura al interior del equipo.
En el episodio de hoy, Carlos Murillo, gerente general de DataKnow, estará conversando con Juan Sebastián Gómez, Director de Data y Analítica en Puntored, sobre su experiencia como experto en datos en startups y el mundo corporativo, inclusión financiera y el papel de los datos en la toma de decisiones en el sector financiero.
En el episodio de hoy, Carlos Murillo, gerente general de DataKnow, estará conversando con Valentina Ariza, Ingeniera en telecomunicaciones, quien actualmente es Líder técnica especialista en IoT en DataKnow, sobre su experiencia al entrar en el mundo de la analítica y los retos que ha enfrentado como mujer en la Industria Tech.
En este episodio, conversamos con José Alberto Méndez, Head of Managers Artificial Intelligence & Advanced Analytics en Coppel, con más de 15 de años de experiencia en analítica de datos en diferentes sectores. José Alberto nos cuenta cómo funciona el Centro de Investigación de Coppel, enfocado en explorar e investigar las posibilidades de la inteligencia artificial y la analítica de datos aplicada al negocio, y el papel que este centro ha tenido en el proceso de permear la cultura dirigida por datos en Coppel.
En el quinto episodio de nuestro podcast 'El Poder de los datos', Carlos Murillo, nuestro gerente general, conversa con Juan Manuel Saravia, Vicepresidente de Marketing en Mibanco Colombia, Máster en Big Data y Analytics, con más de 15 años de experiencia en la industria de servicios financieros en Latinoamérica, sobre los retos y oportunidades que genera el análisis de datos para el crecimiento empresarial y cómo el marketing y la analítica se convierten en la voz del cliente en la evaluación y optimización del negocio.
En este cuarto episodio de nuestro podcast, Carlos Murillo, nuestro gerente general, y Andrés Jiménez, Director de cuentas corporativas y Pymes para la región Andino Sur de Microsoft, conversan sobre el valor de la analítica de datos en un contexto post pandemia, que además avanza a gran velocidad en temas de tecnología y exige a las compañías el entendimiento profundo de las últimas tendencias económicas, sociales y políticas, en pro de su crecimiento y sus personas.
En este tercer episodio de nuestro podcast conversamos con Tomás Olarte, experto de analítica y especialista en Machine Learning y finanzas cuantitativas. De la mano de interesantes anécdotas y retos que ha vivido, Tomás nos da a conocer qué puede hacer una empresa con los datos y cómo estos pueden convertirse en una cultura que permee a todas las personas y áreas de una empresa, sin importar su tamaño.
En este episodio contamos con Claudia Torres como invitada. Claudia es estadística de profesión y una enamorada de la analítica, se ha desempeñado en empresas como la Compañía Nacional de Chocolates y el Grupo Éxito. Hablamos sobre su trayecto profesional y por qué los datos son el recurso intangible más valioso que tiene las empresas. El poder de los datos es capaz de cambiar el mundo.
En este primer episodio hablamos con Eliana Berrio, especialista en inteligencia de compradores en empresas como Postobón y Dislicores, acerca de cómo los datos pueden impulsar de manera comercial las compañías y marcas. Además de que todo lo que se haga a través de la analítica de datos tiene una perspectiva de negocio.