Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/3e/ac/75/3eac7590-8179-6046-8b48-f907113eb0de/mza_10510733142112614885.jpg/600x600bb.jpg
El Podcast de Miguel Á Beltrán
Miguel Ángel Beltrán
46 episodes
1 month ago
Hola!, soy Miguel Ángel y te doy la bienvenida a este espacio para quienes están en busca de crecimiento personal, pero sin los típicos discursos prefabricados. Creo que el desarrollo humano nunca termina, siempre hay algo nuevo por descubrir de uno mismo. En cada episodio abordo temas como la superación, la toma de decisiones, el cambio interno… pero desde un enfoque honesto, con reflexiones profundas, preguntas incómodas y herramientas que realmente pueden ayudar. Nada de frases de autoayuda vacías. Mi idea es que quien lo escuche no solo se inspire, sino que se cuestione, se remueva un poco por dentro y encuentre claridad o impulso para seguir avanzando en su propio camino.” 

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
Education
Business,
Society & Culture
RSS
All content for El Podcast de Miguel Á Beltrán is the property of Miguel Ángel Beltrán and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hola!, soy Miguel Ángel y te doy la bienvenida a este espacio para quienes están en busca de crecimiento personal, pero sin los típicos discursos prefabricados. Creo que el desarrollo humano nunca termina, siempre hay algo nuevo por descubrir de uno mismo. En cada episodio abordo temas como la superación, la toma de decisiones, el cambio interno… pero desde un enfoque honesto, con reflexiones profundas, preguntas incómodas y herramientas que realmente pueden ayudar. Nada de frases de autoayuda vacías. Mi idea es que quien lo escuche no solo se inspire, sino que se cuestione, se remueva un poco por dentro y encuentre claridad o impulso para seguir avanzando en su propio camino.” 

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
Education
Business,
Society & Culture
Episodes (20/46)
El Podcast de Miguel Á Beltrán
80 - No intentes imitar el éxito de otro: Corrige estos 10 errores y alcanza el tuyo
Es de admirar a las personas que tienen éxito en la vida, vemos las cosas que han conseguido por sí mismas y, por lo general, suelen ser un ejemplo de inspiración para los demás. Pero si analizamos eso, surgen algunas preguntas en relación a los motivos por los que unas personas lo alcanzan y otras no lo hacen nunca aunque lo deseen con todas sus fuerzas. Con toda certeza, existen varias razones por las que eso sucede y todas ellas dependen del contexto personal, del profesional y también de las ambiciones de cada uno; pero más allá de esto, también dependen del significado que tenga el éxito para quien lo busca. El concepto de éxito siempre es muy subjetivo… Varía según las perspectivas y los valores individuales. Para algunas personas el éxito puede estar relacionado con los logros profesionales, mientras que para otras, puede significar bienestar personal, relaciones satisfactorias o incluso poder alcanzar la paz interior. Sea cual sea el significado que el éxito tiene para ti, tu plan hacia él siempre tendrá que estar asociado a un propósito personal en la vida. En definitiva…, si de lo que se trata es de construir un plan hacia el éxito, el primer paso necesariamente será el concretar cual es tu propósito. De cómo preparar ese plan te hablaré en otro episodio del canal, en este lo que te diré son las cosas que deberás evitar para avanzar hacia tus metas. Así que, cuando ya tengas preparado ese plan y lo pongas en marcha, será muy importante que siempre tengas presentes 10 cosas que deberás evitar en todo momento. Y cuanto mayor sea tu capacidad de alejarte de ellas, mayores serán tus probabilidades de llegar con éxito al objetivo. Empezaré por: • El Miedo al fracaso: El temor a equivocarte o a no cumplir con las expectativas puede paralizarte, y llevarte a no intentar nada nuevo o a abandonar proyectos a la primera señal de dificultad. • La Falta de disciplina y constancia: El éxito siempre requiere un esfuerzo sostenido, disciplina y dedicación a largo plazo. La falta de perseverancia o la tendencia a abandonar cuando el progreso es lento o difícil impiden a muchas personas alcanzar sus objetivos. • El Pensamiento negativo o limitante: Las creencias negativas sobre uno mismo, como "no soy lo suficientemente bueno" o "nunca lo lograré", pueden sabotear el éxito incluso antes de que la persona lo intente alcanzar. La mentalidad limitante frena el crecimiento personal y profesional. • La falta de planificación y objetivos claros: No tener un plan concreto o metas bien definidas puede llevar a tomar direcciones y enfoques equivocados. Es difícil alcanzar esas metas si no se tiene claridad sobre lo que se quiere y cómo llegar hasta allí. • La Procrastinación: Posponer tareas importantes o evitar decisiones difíciles puede impedir el progreso. La procrastinación suele estar relacionada con la falta de motivación, el miedo al fracaso o la tendencia a distraerse fácilmente. Evita eso todo lo que puedas. • Tu entorno y las relaciones tóxicas: Las personas influyen en nuestra vida incluso más de lo que pensamos. Un entorno negativo o estar rodeado de quienes no te apoyan o motivan puede afectar tu capacidad para alcanzar las metas. • La falta de habilidades o conocimientos: No nos engañemos, en algunos casos, las personas no alcanzan el éxito simplemente porque carecen de las habilidades o la formación necesaria en un campo determinado. Invertir en aprendizaje continuo es clave para superar este obstáculo. • Poca adaptabilidad al cambio: ¿Te suena?, y lo comenté en otro episodio… El éxito exige tener capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes, a nuevas oportunidades y a desafíos inesperados. La resistencia al cambio o la rigidez mental pueden limitar las posibilidades de éxito. • No asumir responsabilidad: Culpar a factores externos o a otras personas por los fracasos, en lugar de asumir la responsabilidad, impide que aprendas de los errores y te hace perder el control de tu evolución. • La falta de resiliencia: El...
Show more...
11 months ago
7 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
71 - De la ignorancia al conocimiento: No todos los caminos llevan a Roma
La ignorancia en las personas tiene habitualmente una connotación negativa, pero es interesante pararse un momento a pensar en ella con otra perspectiva, ya que también puede entenderse como un poderoso catalizador para impulsar el aprendizaje y la búsqueda de conocimiento. En cualquier caso, es tan importante entender su significado y cómo afecta a nuestro comportamiento que merece la pena ser comentada. La necesidad de prosperar o simplemente el temor a pasar por dificultades empuja a las personas a tratar de comprender los detalles del entorno en el que están para poder desenvolverse bien en él. En cierto modo esta es la razón por la que tratamos de aprender durante toda la vida; para escapar de la ignorancia. Ser ignorante viene a ser lo mismo que no saber qué sucede a tu alrededor y cómo te afecta, algo que te puede convertir en una presa fácil de tus circunstancias o de los intereses de ciertos depredadores si te acomodas en tu área de confort y no haces nada para evitarlo. 

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
14 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
70 - Liderazgo transformacional: El poder de la motivación
Por lo general, la motivación de las personas en su actividad laboral tiene mucho que ver con las relaciones que estas tienen con la organización para la que trabajan, con los responsables a quienes reportan o con lo satisfactoria que resulta la tarea que realizan; pero, aunque parezca que no, para estar motivados no solo basta con trabajar en buen ambiente laboral, tener un salario adecuado y obtener reconocimiento profesional. Para que haya una motivación real es necesario que exista de forma permanente un deseo de superación, y además de todo lo anterior, es imprescindible que ese deseo de ser mejor en lo puedes hacer sea estimulado de forma constante. Es ahí donde el papel del buen liderazgo debe demostrar sus capacidades.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
12 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
69 - La letra con sangre entra: Cómo aprendemos a aprender
A medida que adquirimos formación y experiencia vamos fortaleciendo nuestro conocimiento, capacidad de análisis y comprensión sobre lo que nos rodea. Empezamos con ese proceso prácticamente desde que nacemos y con el tiempo vamos “aprendiendo a aprender” para ir creciendo y madurando cada vez más, o al menos así es como debería ser. El objetivo del aprendizaje es adquirir conocimientos y habilidades que nos permitan afrontar con éxito las distintas situaciones desafiantes que iremos enfrentando a lo largo de la vida. En la actualidad hay evidencias que sugieren distintas alternativas educativas que permiten desarrollar las habilidades cognitivas, sociales, físicas y emocionales, además de fomentar la creatividad. En el pasado se pensaba que era el esfuerzo y el sufrimiento lo que determinaba la evolución positiva del aprendizaje, por lo que durante mucho tiempo la coerción y el castigo asociado a la disciplina eran considerados como el mejor modo de proceder para conseguir que el conocimiento se entienda y se asimile. 

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
15 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
68 - Cómo destacar y crecer en una organización
¿Cómo van tus objetivos de crecer profesionalmente?, ¿bien?. No es fácil ¿verdad?. A veces es frustrante tanto esfuerzo y ver que no se obtienen resultados positivos , pero te aseguro que con perseverancia y esfuerzo acaban por llegar; no siempre como esperas, pero llegar llegan… La mayoría de las personas tenemos deseos de destacar en nuestro puesto de trabajo para poder alcanzar nuevas oportunidades, mejores salarios o simplemente, para sentirnos reconocidos o satisfechos con nosotros mismos. Otras personas prefieren la seguridad y no asumir mayores responsabilidades. Cada uno es como es, pero en el mundo profesional actual es importante tener alguna ambición por mejorar y crecer, ya que no hay un trabajo realmente seguro y que dure toda la vida. Debemos prepararnos para ser capaces de hacer más cosas y hacerlas mejor. Y por supuesto…, también hay que conseguir que eso tenga alguna trascendencia en forma de reconocimiento o de promoción personal. Pero..., ¿cómo hacer que nuestra contribución a la empresa sea valorada y es su caso premiada?. Si no consigues hacer visible tu potencial y dejar clara tu contribución en el entorno de tu puesto de trabajo, es fácil que acabes pasando desapercibido y que, finalmente, tanto tu aportación personal como tu posición no lleguen a ser reconocidos y valorados adecuadamente, con lo que resultará muy difícil que obtengas una compensación por ello o un ascenso profesional, si es que ese es tu interés. Una forma de conseguir avanzar hacia el objetivo de crecer en una organización es salir de la rutina habitual de tu trabajo. Si haces siempre lo mismo y de la misma forma sin aportar algo que sea destacable, difícilmente conseguirás que eso que haces sea tenido en cuenta y llegue a las personas que realmente pueden influir en tu crecimiento personal. Esto no va únicamente de trabajar más horas o de producir más de lo que se exige para tu puesto; de hecho, eso seguramente no será lo que va a hacerte crecer, al menos necesariamente. Si tan productivo eres en esa función específica, tal vez no interese a tus jefes el sacarte de ahí para poner a otro que no lo sea tanto. Sin embargo, si eres capaz de proponer una mejora en un proceso que permita que todos puedan ser más productivos, sin duda eso sí te hará destacar y con ello proyectarás notoriedad hacia la empresa. Cuando se contribuye positivamente, más allá de la propia labor en el puesto, al mejor funcionamiento de una organización, no solo se demuestra tener capacidad e iniciativa, sino que se da a conocer el compromiso de quien lo hace. Y pocas cosas hay que gusten más a una organización que el compromiso que demuestres hacia ella y hacia la consecución de sus metas. No obstante, hasta en estas cosas hay que saber actuar. No se trata de estar permanentemente queriendo demostrar a los demás lo que vales con continuas propuestas o actuaciones, ya que posiblemente no consigas el efecto que buscas o incluso acabes provocando el efecto contrario. Estas cosas deben dosificarse y, sobre todo, se debe estar muy seguro de que aportarán valor a los objetivos del equipo y de la empresa. Las propuestas, sean grandes o pequeñas, que tienen posibilidad de éxito son las que previamente se han meditado a conciencia. Hay que valorar los pros y contras, los riesgos y beneficios, así como las objeciones que puedan aparecer en el momento de hacer o implementar propuestas. Y sobre todo, hay que estar dispuestos a asumir la posibilidad de equivocarse y, en su caso, saber reconocer la responsabilidad de esa equivocación. Así son las reglas de este juego. Pero no nos preocupemos en exceso por eso; solo se equivocan las personas que tienen iniciativa, las que afrontan las decisiones y las que se enfrentan de cara a los problemas para tratar de darles solución; los demás no se equivocan nunca, por eso no suelen llegar muy lejos. Además…, este es el único camino posible en el reto que te has marcado, así que hay que asumirlo. Pero lo cierto es que muchos no lo...
Show more...
1 year ago
11 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
66 - El liderazgo de Moisés y el principio de reciprocidad.
El libro del Éxodo cuenta como hace 3.200 años el sacerdote Jetro, que era suegro de Moisés, sugirió a éste que aceptara enseñar la ley a otros para poder nombrar jueces menores en los que delegar parte de su poder. Moisés honró los sabios consejos de Jetró estableciendo un sistema de cortes, dió enseñanza a hombres capaces y posteriormente les entregó autoridad para poder así servir de manera significativa y provechosa al pueblo. Moisés se vio descargado de tareas menores y pudo enfocarse en lo importante, haciendo que el desarrollo se extendiera por todo su pueblo. Él entendió su verdadera tarea y que el delegar no significa abandonar responsabilidades y dejarlas en manos de otros. Compartir conocimiento es un obsequio valioso a otras personas para ayudarlas a crecer; en reciprocidad, se devolverá e forma de valor apreciable por quien en su momento aportó ese conocimiento y será un beneficio para el conjunto.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
14 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
65 - Superar los malos hábitos en el desarrollo personal
Hay personas que no logran gestionar los malos hábitos que producen el orgullo y el exceso de vanidad, vicios que tienden a acumularse en nuestra actitud como el colesterol se acumula en las arterias. Por el contrario, hay otras personas que saben controlar esos efectos. Toman decisiones con las que aciertan o se equivocan, pero siempre administran los resultados y sus consecuencias para sacarles un aprendizaje, corregir errores y seguir mejorando. ¿Pero en qué consiste eso que hacen de forma diferente al resto?, ¿cómo logran tener ese control de sí mismos y consiguen afrontar y superar los problemas? ¿Qué hay que hacer para dejar atrás egos y creencias equivocadas, proyectar confianza, mejorar y lograr construir una buena reputación?

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
15 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
64 - Fortalece tu mentalidad a través del estoicismo
Planificar un objetivo de desarrollo personal no solo consiste en trazar una ruta a seguir, también es importante contar con una mentalidad adecuada. Para garantizar eso hay un trabajo previo que tendrás que hacer, como quien lleva el coche al taller antes de iniciar un largo viaje. Es estas cuestiones se hace muy necesario tener un buen conocimiento sobre nosotros mismos. Es importante analiza con sinceridad nuestra forma de ser y de comportarnos para comprender cómo la percepción que tenemos de lo que nos rodea condiciona nuestra actitud. Y es que actitud positiva vas a necesitar y mucha… Afíliate para difrutar de los contenidos sin publicidad y mucho más: PREMIUM https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=4aa2b91ba2e00e2f913dc18c70542c0d PREMIUM plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=fb011506

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
18 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
63 - El candidato ideal a un puesto de trabajo
Si quieres triunfar como candidato ideal en cualquier oportunidad profesional que se presente, procura entender bien cómo funciona el mundo laboral de hoy. Vas a tener que aprender a navegar en un escenario muy cambiante, inestable o a veces desconcertante, y tendrás que hacerlo manteniendo una actitud positiva y proactiva. Las organizaciones de hoy no van a valorar tu atractivo como aspirante a un puesto de trabajo por los títulos que acredites en tu currículum o por el número de horas que estés dispuesto a acumular en esa tarea, sino por el valor que puedas aportarles con lo que hagas y por la actitud que tengas con respecto a la cultura de la empresa. Afíliate para difrutar de los contenidos sin publicidad y mucho más: PREMIUM https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=4aa2b91ba2e00e2f913dc18c70542c0d PREMIUM plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=fb011506

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
11 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
62 - Necesitas desarrollar habilidades de liderazgo
No importa la labor profesional que quieras desempeñar o que pretendas alcanzar. Da igual que no tengas intención de liderar a alguien, ya que el adquirir habilidades sobre liderazgo también forma parte de tu desarrollo personal, aunque no te lo parezca, ya que tiene que ver con tu preparación para afrontar múltiples circunstancias a las que tendrás que enfrentarte igualmente. En definitiva, quieras o no, tu desarrollo personal y profesional va a depender del nivel que hayas alcanzado en tus habilidades sociales, tu capacidad de comunicación y de influencia, tu credibilidad o la confianza que puedas proyectar hacia los demás, igual que tiene que hacer cualquier líder que se precie. Afíliate para difrutar de los contenidos sin publicidad y mucho más: PREMIUM https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=4aa2b91ba2e00e2f913dc18c70542c0d PREMIUM plus https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=fb011506

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
10 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
61 - Cómo potenciar el desarrollo personal en tu vida.
Mucha gente cree que eso del desarrollo personal consiste en un recorrido por una sucesión de etapas que vas superando; que hay un tiempo para aprender, otro para aplicar lo aprendido, otro para adquirir experiencia y la última etapa consiste en disfrutar de lo obtenido de todo. Posiblemente esto es lo que la inmensa mayoría piensa, pero merece ser matizado un poco, ya que ese proceso funciona de una forma algo distinta. Estoy seguro de que la mayoría de las personas intentamos aprender todo lo posible para mejorar dando el máximo de nosotros mismos en lo que hacemos, ya sea en nuestro trabajo, familia, universidad o en cualquier otra actividad. Pero lo cierto es que esa teoría de las etapas, al menos en lo que se refiere al proceso de aprendizaje, es una idea incorrecta o está mal entendida. En realidad, empezamos a aprender cuando nacemos y no dejamos de hacerlo hasta el final de nuestros días. Lo que sí es cierto es que, en el proceso, tiene que haber siempre una actividad que consolide ese aprendizaje. El desarrollo personal es, además del resultado de ampliar nuestro conocimiento, también de mejorar nuestras habilidades a partir de su aplicación y de la experiencia obtenida de ello.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
13 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
60 - Cómo vencer la procrastinación y aumentar tu motivación.
Hoy te voy a hablar de organización del trabajo; por que sí…, se trata de algo importante ya que afecta no solo a tu rendimiento en él, sino también a tu ánimo general y a tu calidad de vida. La sensación de no aprovechar nuestro tiempo es algo que se nos agarra en la corteza cerebral como una lapa y parece que poco a poco nos va absorbiendo la energía hasta dejarnos sin ganas de nada y esto es algo que no podemos consentir. Eso de que se te eche la noche encima con la percepción de haber sido otro día perdido no puede aportarnos mucha motivación para afrontar el día siguiente. Por el contrario, el tener la sensación de haber acabado las tareas que teníamos que hacer hoy siempre recarga las baterías para mañana. Te aseguro que al día siguiente te levantas con otro ánimo, incluso habiéndote acostado la noche anterior molido de trabajar.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
13 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
58 - Construye tu red profesional y proyecta tu marca personal.
En este episodio te explico como proyectar tu potencial en el ámbito profesional que te interesa y conseguir con ello más y mejores oportunidades en el desarrollo de tu carrera. El éxito en tus objetivos siempre está condicionado por diferentes factores, no solo por el relativo a tu formación académica o incluso a la experiencia que hayas ido acumulando con el tiempo en un determinado ámbito, hay unos cuantos factores más… Tienes que darte a conocer y eso lo debes hacer tú. No puedes esperar a que la gente se acerque a ti sin más; vas a necesitar destacar y captar la atención de la gente que te interesa; eso es un auténtico desafío teniendo en cuenta la cantidad de personas que compiten contigo para lo mismo y que están tan preparadas como tú o puede que más.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
9 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
57 - El instinto ejecutivo en tu liderazgo.
Mantener la disciplina para lograr una ejecución eficaz y productiva es una de las principales dificultades en el funcionamiento empresarial, quizás la mayor de todas. La ejecución de tareas implica adoptar comportamientos y técnicas específicos que las organizaciones deben implementar en diversas áreas de producción, y esto debe lograrse mediante un liderazgo resolutivo y eficiente.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
5 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
56 - Como una persona débil puede transformarse en influyente.
¿Cómo se consigue llegar a ser alguien al que la gente siga?. ¿Cómo una persona tímida o moralmente débil podría transformarse en una persona influyente al que otros escuchen y tomen como referente?. En contra de lo que algunos piensan, no se llega a ser esa persona siendo simplemente un buen orador capaz de dejar embobados al público o un tipo gracioso con un físico atractivo que embauca a todo lo que se mueve. Obviamente estas características pueden ayudar en el objetivo, pero lo cierto es que la capacidad de liderazgo es una fuerza que surge de nuestra personalidad interior y no desde la cáscara exterior. De gente que se cree capacitada para liderar está el mundo lleno. Hasta un psicópata o un maniaco puede reunir ciertas habilidades de encantamiento sobre otras personas; sin embargo, difícilmente podrá llegar a conducirlas hacia un propósito común que las haga crecer y mejorar de forma individual y colectiva. Cualquier persona que desea alcanzar dotes de liderazgo deberá desarrollar interiormente los rasgos necesarios para ello y esto es algo que no se consigue en poco tiempo, sino que es una tarea permanente que nunca acaba y que precisa de una transformación.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
8 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
55 - La delicada tarea de retener el talento
La participación activa de los empleados en la mejora de los procesos de producción es siempre muy valiosa en cualquier área de trabajo, además de que contribuye a una mejor comunicación y motivación en los equipos. Promover esa participación es muy necesario para que las empresas pueden realizar cambios eficientes orientados a mejorar la productividad y también la satisfacción laboral. Algunos de los mayores desafíos a los que se enfrenta la industria del packaging, al igual que pasa en otros ámbitos industriales, es el poder atraer y sobre todo retener el talento. La tasa de rotación de personas especializadas ha aumentado de manera significativa, por lo que las empresas se ven en dificultades para mantener el nivel de capacitación necesario para afrontar la importante y constante transformación en la que se encuentra nuestro sector. Establecer estrategias orientadas a atraer el talento y también a retener el existente se está convirtiendo en una necesidad urgente. En este objetivo, una de las cuestiones que han de ser una prioridad en la mejora de la conexión entre la organización y su fuerza laboral. En ese sentido, creo que todo el mundo estará de acuerdo en que el captar las inquietudes y la visión de las personas fomentando una cultura de escucha activa tendrá necesariamente un impacto positivo en aspectos como la satisfacción laboral, la productividad o en la motivación general de los equipos en cualquier organización. Pero..., si esto está tan claro, ¿qué motivos puede haber para que haya esa supuesta tendencia a la fuga de talento en las empresas?. Tal vez sea necesario sugerir más iniciativa a las personas y a los equipos de trabajo... El problema con eso es que la proactividad solo tiene continuidad en el tiempo si hay retroalimentación entre las partes. Es decir, si ese concepto no se fomenta en la cultura de la organización, la iniciativa en las personas se irá apagando y dejará la puerta abierta a la desmotivación, justo lo opuesto de lo que interesa hacer para retener el talento en la empresa. Las empresas necesitas que las personas tengan ilusión por lo que hacen y por lo que aportan, y eso no se resuelve solo con un buen liderazgo, hay también un factor cultural a ajustar en el contexto donde se desarrolla que tendrá mucho que ver en el resultado. A veces no se trata solo de resolver una situación, sino también de convencer a quienes participan en ella. Simplificando, aquí lo fundamental es cómo hacer que el trabajo sea más atractivo para el trabajador y que éste lo entienda como tal. Desde mi punto de vista, ese objetivo solo se puede conseguir a través de la percepción que se tenga no solo de la importancia que la empresa pueda darle a la tarea que realiza, sino también a su creatividad y a las propuestas que puedan hacer para mejorar e incrementar el valor aportado. Hace casi 2.400 años Aristóteles ya sugirió que las personas trabajarán más duro y rendirán mejor en las tareas si las consideran significativas y moralmente valiosas. ¡Efectivamente!, las ideas de Aristóteles sobre la motivación laboral siguen siendo relevantes en la actualidad. Estas ideas se alinean con la teoría de la autodeterminación, que afirma que las personas están más motivadas y comprometidas con su trabajo cuando sienten un sentido de propósito y significado en lo que hacen. En definitiva, es importante crear un ambiente de trabajo en el que se valore y apoye las contribuciones de los empleados, ya que esto puede conducir a una mayor productividad, satisfacción laboral y retención de talento.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
5 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
54 - Vayamos dejando atrás la mala suerte.
Le decía Don Quijote a Sancho..."no hay fortuna en el mundo, ni llegan las cosas buenas y malas que en él suceden, sino por particular providencia de los cielos, y de aquí viene lo que suele decirse que cada uno es artífice de su ventura". Si quieres ser una persona venturosa puedes esperar tranquilamente a que la bendición del azar te llegue un día; pero si no puedes esperar tanto, puedes atraerla con tu esfuerzo y tu actitud, no hay otro camino mejor que ese.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
11 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
53 - Si estás harto de luchar para nada escucha esto.
Estás harto de intentarlo, hastiado de esforzarte cada día, de trabajar duro, de haberte preparado todo lo posible para tener éxito en tu vida sacrificando un tiempo que ahora piensas que debiste haberlo empleado en estar con los tuyos o en disfrutar más de esa vida… ¿Y todo tu sacrificio para qué ha servido?, pues para ver que los objetivos que te habías marcado parecen alejarse cada día un poco más… Ahora te preguntas qué es lo que has hecho mal, si tú has seguido todas las pautas que te enseñaron para lograr triunfar… ¿En qué has fallado entonces?, ¿qué parte del manual de instrucciones no llegaste a entender o no supiste aplicar si sabes bien que pusiste todo tu empeño en seguir sin fisuras la línea que debías?. Todas las personas tenemos talento para determinada cosas, pero a menudo ese talento no coincide con lo que nos gusta hacer, por lo que malgastamos nuestro potencial en hacer aquello en lo que no tenemos una habilidad especial. Así podemos ser felices porque hacemos lo que deseamos, pero si se quiere alcanzar el éxito por este camino hará falta algo más que esfuerzo y voluntad.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
10 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
52 - Cultivar tu confianza para alcanzar tus metas.
Uno de los riesgos a los que cualquiera se enfrenta más de una vez a lo largo de su vida es a perder la confianza en uno mismo. Casi todo el mundo sabe lo importante que es creer en las propias capacidades, el problema es cómo ponerlas en práctica, ya que esto no es darle a un interruptor y ya está. El primer paso para avanzar en el desarrollo de la autoconfianza sería aceptar la situación en la que te encuentras, entender donde estás y el motivo real por el que has llegado ahí. Pero para aceptar tu propia situación (de verdad y sin matices), se necesita también un buen nivel de autoconocimiento y de ser muy honesto, algo que no todo el mundo es capaz de hacer En este episodio exploraremos las pautas principales para superar la falta de fe e uno mimso y avanzar hacia la meta personal que te hayas propuesto.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
12 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
51 - Si buscas crecer en tu trabajo necesitas saber un par de cosas.
La mayoría de las personas tienen aspiraciones de destacar en el puesto de trabajo, tener oportunidades de ascender para mejorar las condiciones salariales o simplemente para obtener una mayor satisfacción personal con lo que hacen. Si lo que buscas es esto, hay cosas que necesitarás aceptar, otras que tendrás que hacer y algunas (o muchas) que deberás evitar. Y no, no se trata de hacer la pelota al jefe, no seamos mendrugos...

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.
Show more...
1 year ago
15 minutes

El Podcast de Miguel Á Beltrán
Hola!, soy Miguel Ángel y te doy la bienvenida a este espacio para quienes están en busca de crecimiento personal, pero sin los típicos discursos prefabricados. Creo que el desarrollo humano nunca termina, siempre hay algo nuevo por descubrir de uno mismo. En cada episodio abordo temas como la superación, la toma de decisiones, el cambio interno… pero desde un enfoque honesto, con reflexiones profundas, preguntas incómodas y herramientas que realmente pueden ayudar. Nada de frases de autoayuda vacías. Mi idea es que quien lo escuche no solo se inspire, sino que se cuestione, se remueva un poco por dentro y encuentre claridad o impulso para seguir avanzando en su propio camino.” 

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-miguel-a-beltran--6688183/support.