En este episodio contamos con Alfredo Aguilar, profesor de filosofía y conferenciante en varios países de Europa y américa que he impartido una serie de materias en Nueva Acrópolis.
Juntos conversaremos sobre el viaje del héroe a través del cine, haremos un breve análisis del cine y su evolución, y entraremos en tema reflexionando sobre por qué las historias heroicas resuenan tan profundamente en nosotros.
Nos preguntaremos: ¿Qué es un héroe? ¿Existe un héroe en nuestro interior? ¿Qué camino recorre para transformarse? y, ¿Por qué hay un cierto atractivo en la figura del antihéroe?
Únete a nosotros para reflexionar sobre estas y otras cuestiones, descubriendo el poder de las historias heroicas en la pantalla y en nuestra propia vida.
Hablamos con Antonio Burgos sobre el "Pensar filosófico"
En este episodio, exploramos el papel fundamental del pensamiento como la base para entender el mundo y a nosotros mismos.
Analizamos cómo los factores externos, tales como la cultura, grupos sociales, corrientes de pensamiento etc., condicionan nuestra forma de pensar, y concluimos que la verdadera libertad de pensamiento radica en ser conscientes de nuestros prejuicios.
Por último, definimos el pensamiento crítico como la habilidad de romper con la inercia mental, gestionar las emociones y enriquecer la mente a través de la lectura y la reflexión.
Bienvenidosal tercer episodio, este será el primero de muchos episodios que dedicaremos a hablar de simbología.
Hablaremos del mundo simbólico de civilizaciones tales como India, Egipto, Mesopotamia, América Precolombina, entre otras.
En este episodio dedicaremos a hacer una introducción del mundo simbólico, su significado, la necesidad del ser humano de establecer un contacto con los símbolos, algunos de los símbolos más antiguos del mundo, relación entre símbolos y mitos y el papel de los símbolos en antiguas civilizaciones y en la época moderna.
¿Quiénes eran los tartesios? ¿Cómo vivían? ¿Qué legado nos dejaron? Acompáñanos en un viaje al pasado para desentrañar los misterios de Tartessos, una cultura enigmática que dejó su huella en la historia de Andalucía. No te pierdas esta entrevista reveladora.
Presentamos la primera entrega de una serie de entrevistas filosóficas conducidas por Cristóvão Severino, y que hemos dado en llamar "EL ECO DE SÓCRATES" en honor al filósofo ateniense que enseño a cuestionarnos las cosas y preguntarnos por las claves y valores que tomamos como esenciales y que forman parte de la vida del ser humano, nos impulsó a buscar realmente la verdad, a amar la sabiduría de vida.En esta ocasión entrevista a Jesús Márquez, filósofo y director de la Escuela de Filosofía Nueva Acrópolis en Almería y que nos hablará precisamente del valor de la Filosofía a la manera clásica, más como una actitud ante la vida que como una disciplina académica.No olvidéis suscribiros a nuestro canal y activar la campanita para no perderos ninguna de nuestras futuras ediciones.¡Nos vemos en las próximas entrevistas de "el eco de Sócrates"Aquí tienes la web de nuestra Escuela de Filosofía: https://www.nueva-acropolis.es/