Este pódcast está hecho de historias, pequeñas historias, historias imaginarias. Bueno, quizás no completamente imaginarias. Son unas historias reales "reinventadas" por un grupo de innovadores de toda Latinoamérica. Historias sobre la forma como la creatividad y la innovación pueden lograr cosas increíbles. Y también cómo nos podemos perder en el camino. Todo esto de la mano de Edgar Guillermo Solano.
All content for El club de las cabezas cuadradas is the property of Caracol Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este pódcast está hecho de historias, pequeñas historias, historias imaginarias. Bueno, quizás no completamente imaginarias. Son unas historias reales "reinventadas" por un grupo de innovadores de toda Latinoamérica. Historias sobre la forma como la creatividad y la innovación pueden lograr cosas increíbles. Y también cómo nos podemos perder en el camino. Todo esto de la mano de Edgar Guillermo Solano.
Después de un desfile de geniales cabezas (algunas más otras menos cuadradas), cerramos esta temporada. Este es un micro-episodio que sirve como recapitulación y despedida (temporal). Gracias a todos ustedes, los oyentes, los miembros de este...
Está muy claro: estamos acabando el planeta. Y lo estamos haciendo por la manera como hemos venido comportándonos como seres humanos. Pero quizá aún estamos a tiempo de cambiar y corregir el rumbo. Al menos esto es lo que pregonan muchos de los...
Diego Molano es uno de los personajes que más conoce sobre innovación y tecnología en Latinoamérica. Trabajó en niveles estratégicos en compañías de tecnología en diferentes países, fue ministro de las Tecnologías de la información en Colombia durante...
Rafale Erazo es un emprendendor y desarrollado de tecnología colombiano. Que con su ingenio ha logrado productos de invonación y tecnología como "Borondo".
En esta entrega de El club de las cabezas cuadradas hablamos con Rafa, que nos cuenta cómo el...
Santiago Rojas es uno de los médicos más reconocidos en Latinoamérica y autor de varios bestsellers. Su programa en radio, Sanamente, es uno de los más escuchados en temas de vida sana. Ha “acompañado en sus últimos momentos” a muchas personas,...
Una nueva empresa está muy feliz porque ha encontrado un inversionista que apoyará con importante capital el crecimiento futuro. Los socios originales dan la bienvenida a este inversionista, quien ahora también será un socio como ellos. Sin embargo,...
Todas las empresas comprometidas con la innovación tienen que hacer, en algún momento, la planeación de sus nuevos productos para los siguientes años. Un claro ejemplo es Ramo, una de las empresas más importantes y queridas de Colombia en el sector de...
Al igual que en los clubes más exclusivos del mundo, eventualmente nos tomamos un descanso. Este es un buen momento para seguir escuchando los episodios que llevamos hasta aquí en El Club de las Cabezas Cuadradas.
Nos encontramos en una próxima...
Hoy tenemos a un invitado especial desde Argentina. Alguien a quien conocí hace años en Estados Unidos, cuando pude ver a decenas de directivos “jugando” a usar sus conocimientos en gestión para ver quién hacía crecer más una empresa ficticia. El...
Muchas veces tenemos la impresión de que las empresas más agresivas en el mercado, aquellas que no paran hasta acabar con la competencia, que se enfocan en incrementar el margen de ganancia de sus operaciones, eliminar cualquier ineficiencia y que se...
La Gamificación es una de esas palabras de moda en la gestión de las empresas. Al parecer tiene que ver con la introducción de juegos en las prácticas de la empresa para mejorar la productividad o la motivación. Incluso se puede utilizar como...
Hay empresas que son íconos de la innovación. ¿Será que a esas empresas les queda más fácil innovar que aquellas pequeñas y desconocidas?
Ser grande o ser reconocido como un líder en innovación trae varias ventajas para los procesos de creación en...
¿Qué beneficios tiene la procrastinación en el pensamiento creativo y la innovación?
Siempre se nos ha repetido: “hay que hacer las cosas con tiempo”, porque si se dejan las cosas para último momento, no salen bien. Como dice el dicho, "al que...
Nos han dicho que innovar es tener una gran idea que sea exitosa, pero a veces sentimos que el impacto que puede tener esa idea depende de qué tan buena o mala es. Sin embargo, hay otra cosa que define su repercusión final: qué tan “en grande” la...
Los invitados a este episodio hablaron sobre los cambios que las personas han vivido durante la pandemia y sus teorías de si estos cambios serán permanentes o no. Las buenas vibraciones y el deseo de pensar creativamente están presentes en este último...
¿Quién no ha escuchado a los sabios, genios o gurús del marketing recomendar siempre que escuchemos a los clientes cuando vamos a crear el diseño de un nuevo producto o servicio? Por supuesto, hay que escuchar para satisfacer sus necesidades, pero ¿Es...
Hay algo que puede preocupar y es eso de agregar valor. Porque algunas personas, entidades y organizaciones que no tienen tan claro esto de agregar valor, entonces lo usan en todas partes. Entonces tenemos que hablar de esto, sobretodo cuando a veces...
Innovar es hacer trampa es un título sarcástico, tiene que ver con uno de esos principios de los mercados que es la igualdad de oportunidades, es decir si se escribiera una ley por la cual una empresa fundada por un hombre pagara menos impuestos que...
Consultores, el mundo está lleno de consultores, cada vez hay más pero ¿qué hace un consultor y qué hace un consultor de innovación? Los invitados especialistas en el tema, hablarán de qué es esta profesión. Si antes ser consultor era algo que no era...
Este pódcast está hecho de historias, pequeñas historias, historias imaginarias. Bueno, quizás no completamente imaginarias. Son unas historias reales "reinventadas" por un grupo de innovadores de toda Latinoamérica. Historias sobre la forma como la creatividad y la innovación pueden lograr cosas increíbles. Y también cómo nos podemos perder en el camino. Todo esto de la mano de Edgar Guillermo Solano.