Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/5d/fc/7b/5dfc7bc5-0a0a-cafc-9e2d-a62bc0e7988b/mza_16364750736785126953.jpg/600x600bb.jpg
El club de la sustentabilidad
Diario Sustentable
117 episodes
5 days ago
Desde grandes empresas hasta emprendedores, pasando por fundaciones y el sector público, son cada día más las organizaciones comprometidas con la sustentabilidad social y ambiental. Algo está cambiando y lo hacemos notar.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for El club de la sustentabilidad is the property of Diario Sustentable and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde grandes empresas hasta emprendedores, pasando por fundaciones y el sector público, son cada día más las organizaciones comprometidas con la sustentabilidad social y ambiental. Algo está cambiando y lo hacemos notar.
Show more...
Entrepreneurship
Business
Episodes (20/117)
El club de la sustentabilidad
La educación pública puede liderar el cambio | Club de la Sustentabilidad con Camila Rubio (JUNAEB)

¿Qué pasa cuando la sostenibilidad se enseña desde el jardín infantil?


En este episodio del Club de la Sustentabilidad, Camila Rubio, Directora Nacional de Junaeb nos cuenta cómo la institución está transformando el sistema educativo a través de programas como Eco-Junaeb.
Desde huertos escolares y compras locales hasta la reducción de 250 toneladas de residuos, JUNAEB demuestra que la educación y la sostenibilidad pueden caminar juntas. 
Entrevista de Felipe León para el podcast de Diario Sustentable.
#EducaciónSustentable #JUNAEB #Sostenibilidad #CambioPositivo #EconomíaCircular #ClubDeLaSustentabilidad

Show more...
5 days ago
20 minutes 45 seconds

El club de la sustentabilidad
Sodimac transforma su e-commerce: del marketplace al Superstore con foco en productos sostenible

¿Qué pasa cuando una de las mayores empresas del retail decide que su crecimiento digital no puede ser a cualquier costo? 

En este nuevo capítulo del Club de la Sustentabilidad, conversamos con Sebastián Ilabaca, gerente de Superstore de Sodimac Chile, sobre cómo la empresa está reinventando su e-commerce bajo un modelo sostenible y colaborativo.

 Hablamos de:

  • Cómo Sodimac pasó de ser un marketplace tradicional a un Superstore especialista.

  • La integración de 2.500 pymes al canal digital y cómo algunas han crecido más de un 80%.

  • El impulso a productos con atributos sostenibles, logística con flota eléctrica y packaging reciclable.

  • Y cómo alianzas con startups como Freemet y Photio están acelerando la innovación verde desde Chile.

 Una conversación inspiradora sobre cómo el comercio electrónico también puede ser parte de la sostenibilidad.

 Mira el episodio completo, comenta qué innovación te sorprendió más y síguenos para más historias donde la sostenibilidad se hace conversación.

#Sodimac #Sostenibilidad #Ecommerce #Innovación #EconomíaCircular #Pymes #Freemet #DiarioSustentable #ElClubDeLaSustentabilidad


Show more...
1 week ago
24 minutes 28 seconds

El club de la sustentabilidad
Andrés Fuenzalida (Copefrut): “El futuro de la fruta chilena es prometedor”

En este nuevo episodio del Club de la Sustentabilidad conversamos con Andrés Fuenzalida, gerente general de Copefrut, empresa líder en exportación de frutas que este 2025 cumple 70 años de historia.Durante la entrevista, Andrés comparte: Los aprendizajes que dejó la compleja última temporada de cerezas y el rol del Año Nuevo Chino. La reinvención cultural de Copefrut para proyectarse otros 70 años más. Innovación en packaging, energías renovables y prácticas sostenibles junto a productores. El desafío de la internacionalización y la exigencia creciente de sostenibilidad en mercados como Europa, EE.UU. y China. “El futuro de la fruta chilena es exitoso, prometedor y rentable.”Descubre cómo Chile se consolida como potencia agroalimentaria y cómo Copefrut trabaja para que la fruta chilena conquiste los mercados más exigentes del mundo . 

Suscríbete al canal y acompáñanos en más conversaciones con líderes que inspiran, innovan y construyen un futuro sostenible.

#ClubDeLaSustentabilidad #Copefrut #FrutaChilena #Cerezas #AgroChile #Sostenibilidad #Innovación #Exportaciones

Show more...
3 weeks ago
20 minutes 17 seconds

El club de la sustentabilidad
“Que los buenos profesores no abandonen la sala de clases" | Florencia Mingo de Impulso Docente

¿Qué pasaría si los directivos y profesores tuvieran apoyo real para transformar sus escuelas?

En este episodio del Club de la Sustentabilidad, hablamos con Florencia Mingo, directora ejecutiva de Fundación Impulso Docente, sobre cómo están ayudando a cambiar el sistema educativo desde las salas de clase.
 “Somos esa mano amiga que necesitan para lograr el cambio que quieren ver en sus colegios.”
 ¿Qué encontrarás en este video?
 La historia de 4 profes que vivieron la sala de clases y crearon un acompañamiento real.
 Cómo enfrentan la rotación docente y la soledad profesional.
 Premio LED: visibilizando líderes escolares en todo Chile.
 Academia de Liderazgo: formación práctica y coaching entre pares.
 Propuestas país: reducir burocracia y mejorar coordinación del sistema.
 El rol clave de las familias y la confianza en la sociedad civil post "caso convenios".
 ¿Quieres apoyar o postular?
 Premio LED: nomina a tu director/a.
 Academia de Liderazgo: postulaciones abiertas con cupos limitados.
 Suscríbete para más conversaciones que impulsan cambios reales en educación.
 Cuéntanos en comentarios: ¿qué apoyo necesitan hoy los profes y directivos de tu comunidad?
#Educación #ImpulsoDocente #LiderazgoEscolar #PremioLED #Docentes #Directores #Chile #InnovaciónEducativa #ClubDeLaSustentabilidad #DiarioSustentable #CambioEducativo #ApoyoDocente

Show more...
1 month ago
25 minutes 30 seconds

El club de la sustentabilidad
Líderes que Inspiran | Cap. 9 | Gustavo Cruz de Moraes: La cultura vence a la estrategia cada mañana

La frase de Peter Drucker “La cultura se come a la estrategia en el desayuno” es una de las favoritas de Gustavo Cruz de Moraes, gerente general de Natura Chile, y el punto de partida de este nuevo episodio de Líderes que Inspiran – una colaboración entre el Instituto de Directores (IdDC), Chapter Zero y Diario Sustentable.

Durante la entrevista, Gustavo comparte:

✅ Cómo integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la empresa.
✅ La importancia de la colaboración para resolver problemas complejos.
✅ La transición de Natura hacia un modelo regenerativo con metas 2030–2050.

Citas imperdibles
💬 “La cultura se come a la estrategia en el desayuno.”
💬 “No hay cómo resolver problemas complejos sin colaboración.”

Descubre cómo Natura apuesta por una Visión 2050 que busca dejar una huella positiva en la naturaleza y en las personas.

🔔 Suscríbete para más conversaciones con líderes que transforman el presente y construyen un futuro sostenible.

#LíderesQueInspiran #Sostenibilidad #Regeneración #Natura #DiarioSustentable #ChapterZero #IdDC

Show more...
1 month ago
39 minutes 57 seconds

El club de la sustentabilidad
Expo Inclusión 2025 💚 +1.000 empleos inclusivos en Chile 🇨🇱

🚀 El evento de inclusión laboral más grande de Chile ya está aquí

En este nuevo episodio del Club de la Sustentabilidad, conversamos con Paola Ortega, directora de Expo Inclusión 2025, el encuentro que abre +1.000 oportunidades laborales para personas con discapacidad y promueve la economía plateada.

✨ Lo que descubrirás:
✅ Cómo el empleo digno cambia vidas✅ Charlas para personas neurodivergentes, deportes y tecnología inclusiva.✅ Plataforma con Inteligencia Artificial para postular fácil y rápido.✅ Cómo empresas, fundaciones y el Estado se unen para impulsar la inclusión.

📅 Cuándo y Dónde
🔸 Virtual: 6–10 de octubre en expoinclusion.cl
🔸 Presencial: 8–9 de octubre en Estación Mapocho, Santiago – ¡Entrada GRATIS!

💚 Tú también puedes ser parte
👉 Dale LIKE, comenta qué acción inclusiva te inspira y comparte este video para que más personas se sumen.
👆 Suscríbete y construyamos juntos un Chile más justo e inclusivo.


Show more...
1 month ago
18 minutes 52 seconds

El club de la sustentabilidad
Perdidos en la selva: los niños que sobrevivieron 40 días en el Amazonas | Juan Camilo Cruz

En este episodio del Club de la Sustentabilidad de Diario Sustentable, conversamos con Juan Camilo Cruz, director del documental Perdidos en la Selva, que se estrena el 13 de septiembre en Disney+.

 La película revive la historia real de cuatro niños que sobrevivieron 40 días en el Amazonas tras un accidente aéreo en Colombia, una de las operaciones de rescate más grandes de la historia del país.

 Lo que hace único este documental es que, por primera vez, los niños cuentan su experiencia con su propia voz, revelando su resiliencia, el rol del conocimiento indígena y la fuerza de la selva como protagonista de la historia.

 Juan Camilo comparte:

  • Cómo fue el proceso creativo y de confianza con los niños.

  • El papel fundamental de las comunidades indígenas en el rescate.

  • El valor del Amazonas como ecosistema vivo que debemos respetar y cuidar.

  • El mensaje de unión en un país dividido: cuando indígenas y militares trabajan juntos por un objetivo común.

 Una historia de resiliencia, naturaleza y esperanza que conecta con el poder de la colaboración y la fuerza de la vida.

 No te pierdas Perdidos en la Selva en Disney+ desde el 13 de septiembre.

#Documental #Amazonas #Resiliencia #Sostenibilidad #DiarioSustentable

Show more...
1 month ago
9 minutes 41 seconds

El club de la sustentabilidad
AFP Capital: Cómo la digitalización transforma la atención a afiliados | Andrea Núñez

En este nuevo capítulo del Club de la Sustentabilidad de Diario Sustentable, conversamos con Andrea Núñez, Gerente de Servicio de AFP Capital, sobre cómo la digitalización y la inteligencia artificial están revolucionando la atención a afiliados y pensionados en Chile. 🇨🇱

🚀 Temas principales de la entrevista:

  • Certificaciones ISO 9001 e ISO 10002: calidad de servicio y gestión de reclamos.

  • IA generativa: más del 50% de las consultas resueltas de manera automática.

  • Cómo equilibrar tecnología, inclusión y cercanía.

  • Nuevos formatos de atención: WhatsApp, videoatenciones, streaming y sucursales digitales en malls.

  • El gran desafío de implementar la reforma previsional con información clara y oportuna.

💬 “Nuestro compromiso es acompañar a cada afiliado en todas las etapas de su vida previsional, con calidad, seguridad y cercanía”. – Andrea Núñez

🌱 Descubre cómo AFP Capital está transformando la experiencia de sus clientes con innovación y sostenibilidad.

📌 Suscríbete a Diario Sustentable para más entrevistas sobre innovación, sostenibilidad y liderazgo empresarial.

Show more...
2 months ago
14 minutes 56 seconds

El club de la sustentabilidad
Nadie lidera como ella (ex Google) | Sandra Guazzotti | Líderes que Inspiran

En esta edición de “Líderes que Inspiran”, conversamos con Sandra Guazzotti, una figura clave en telecomunicaciones y tecnología en América Latina, ex‑ejecutiva de Oracle y Google, y actual directora en organizaciones como Banco de Chile, Bancolombia, Women Corporate Directors y la Universidad Adolfo Ibáñez.
 ¿Qué impulsa su liderazgo?
“Mi motor siempre ha sido generar impacto y dejar un legado.” Con una trayectoria que empezó en Japón y se desarrolló entre banca y tecnología, Sandra reflexiona sobre el poder de la curiosidad, la autenticidad y la empatía en la dirección de equipos.
 Momentos clave en esta charla
• La inflexión de liderazgo: cómo una devolución honesta de su equipo la llevó a integrar empatía y autenticidad en su estilo.
 
• Gobernanza sostenible: su rol como directora en asegurar estrategias a largo plazo que combinen innovación, resiliencia y responsabilidad.  
• IA y sostenibilidad: usos tecnológicos para enfrentar el cambio climático, desde agricultura de precisión hasta predicción de incendios.  
• Liderar hoy: mover personas desde la inspiración, no el control. Una visión con propósito.  
• Su mantra personal: “Vivir cada día como si fuera el primero y el último.”
 Suscríbete para más entrevistas con líderes que transforman industrias y comunidades.  Si te inspiró esta entrevista, regálanos un Me gusta y comparte tus reflexiones en los comentarios: ¿qué parte de su historia resonó contigo?
#SandraGuazzotti #LíderesQueInspiran #LiderazgoAuténtico #TransformaciónDigital #ImpactoSostenible

Show more...
2 months ago
48 minutes 20 seconds

El club de la sustentabilidad
Transformó su lechería familiar en un modelo de agricultura regenerativa 🌱🐄

Mauricio Martínez, un agricultor de Puerto Octay, está revolucionando la forma de producir leche. Liderando Fundo La Chacra junto a su familia, están avanzado para que convertir su lechería en una granja cero emisiones, aplicando técnicas de agricultura regenerativa que no solo cuidan el medio ambiente, sino que también mejoran la productividad.
En este video conocerás:
Qué es la agricultura regenerativa y cómo se aplica en el sur de Chile.
Cómo se logra el bienestar animal en una producción a gran escala.
El impacto de la tecnología en la eficiencia ganadera.
El rol de Nestlé, el INIA y la urgencia de más apoyo estatal para el campo.
 Una historia que demuestra que sí es posible producir de forma sustentable y rentable.
 Suscríbete para más historias

Show more...
2 months ago
24 minutes 25 seconds

El club de la sustentabilidad
El secreto de Lush: creatividad + sostenibilidad

Hace 30 años, seis fundadores con más ideas que recursos crearon Lush, una marca que transformó la cosmética fresca y hecha a mano. Hoy, la cofundadora Rowena Bird nos cuenta cómo han mantenido su esencia: productos innovadores, compromiso ambiental y una firme política libre de crueldad.
 En este video descubrirás:
Cómo Lush prioriza la sostenibilidad en cada decisión.
Historias detrás de sus productos más icónicos.
Iniciativas como “Bring it Back” y proyectos de impacto social en Zambia.
Su lucha global contra el testeo animal.
 ¿Conocías el origen de Lush y su compromiso ambiental? Cuéntanos en los comentarios.
#Lush #Sostenibilidad #CosméticaNatural #CrueltyFree #Innovación #ImpactoSocial #RowenaBird

Show more...
2 months ago
14 minutes 33 seconds

El club de la sustentabilidad
“No salvamos el planeta, salvamos a la humanidad” | Claudio Muñoz y el rol urgente de los directorios

🔥 “El cambio climático llegó a los directorios y no se irá”. Con esta advertencia clara y poderosa, Claudio Muñoz, presidente de Chapter Zero Chile y ex CEO de Telefónica, nos entrega una visión transformadora sobre el rol de las empresas frente a la crisis climática.

🌎 En esta conversación profunda, Muñoz reflexiona sobre sostenibilidad, liderazgo coherente, colaboración intersectorial y el deber urgente de los directorios: integrar el riesgo climático como parte central de la estrategia empresarial.

💬 “No conozco ninguna empresa exitosa en un entorno fracasado”. Con frases como esta, invita a repensar el propósito empresarial y a actuar con humildad, convicción y sentido colectivo.

🚨 ¿Qué pueden hacer hoy los líderes empresariales para marcar la diferencia? ¿Cómo pasar del discurso a la acción real? Este video es un llamado a liderar desde el compromiso, la coherencia y el impacto positivo.

🧭 Si crees que las empresas deben ser agentes de transformación... este video es para ti.

Show more...
3 months ago
44 minutes 55 seconds

El club de la sustentabilidad
El megaproyecto que escucha a las comunidades 👥⚡

Con presencia en cinco regiones, más de 350 organizaciones activas y un territorio de más de 1.400 kilómetros, el proyecto Conexión Kimal–Lo Aguirre enfrenta un desafío sin precedentes: conectar comunidades diversas con un megaproyecto energético, desde el respeto, la transparencia y el diálogo.

En esta conversación con El Club de la Sustentabilidad de Diario Sustentable, Isabel Candia, Jefa de Participación Ciudadana, revela cómo el proyecto ha involucrado a más de 5.000 personas a través de un modelo participativo que pone a las comunidades en el centro.

Descubre los aprendizajes, errores y estrategias que están marcando un nuevo estándar en proyectos de energía en Chile. ¿Puede un megaproyecto realmente ser un buen vecino?

👉 ¡Dale play y súmate al diálogo!

#ConexiónKimalLoAguirre #Sustentabilidad #ParticipaciónCiudadana #Transparencia #DesarrolloTerritorial

Show more...
4 months ago
18 minutes 45 seconds

El club de la sustentabilidad
CHILENO RECONOCIDO por NATIONAL GEOGRAPHIC como LÍDER MUNDIAL en CONSERVACIÓN

¿Sabías que un chileno acaba de ser reconocido por National Geographic como líder mundial en conservación?

En este video conocerás la increíble historia de Martín del Río López y cómo Ladera Sur pasó de ser una simple idea en 2015 a convertirse en LA plataforma más influyente de naturaleza en Latinoamérica. 


LO QUE DESCUBRIRÁS:

➡️ Cómo una década de trabajo constante logró reconocimiento mundial

➡️Los pilares que transformaron Ladera Sur en un fenómeno regional

➡️Por qué National Geographic eligió a este chileno entre miles de candidatos

➡️ El futuro de la conservación en Latinoamérica según un experto 


PREGUNTA PARA TI: ¿Conocías Ladera Sur antes de este video? ¿Qué medio de tu país debería seguir este ejemplo? ¡Déjamelo en los comentarios! 

Si este contenido te inspiró

Dale LIKE si crees que más latinoamericanos deberían conocer esta historia

COMPARTE con alguien que ame la naturaleza

SUSCRÍBETE para más historias de líderes que están cambiando el mundo 


#LaderaSur #NationalGeographic #Conservación #Chile #Latinoamérica #MedioAmbiente #Naturaleza #Liderazgo #Emprendimiento #Sustentabilidad

Show more...
4 months ago
16 minutes

El club de la sustentabilidad
Ella cambió Coca-Cola (y ahora AmCham) | Líderes que Inspiran | Cap. 6

¿Puede la sostenibilidad ser mucho más que una estrategia? Para Roberta Valenca, presidenta de AmCham Chile y ex CEO de Coca-Cola en Chile, no solo puede: debe serlo. En este video, Valenca comparte su visión de cómo la sostenibilidad se transforma en un verdadero motor de liderazgo, innovación y cultura empresarial.
Desde directorios más conscientes hasta la colaboración con propósito, su historia es una invitación clara: liderar con sentido, regenerar nuestro entorno y multiplicar lo positivo. Conoce su experiencia impulsando cambios en empresas globales, conectando sectores y desafiando paradigmas.
 “No hay futuro si no es sostenible”
 “La sostenibilidad real es colectiva”
 “Innovar es colaborar”
 Aprende por qué la sostenibilidad ya no es una opción, sino el único camino hacia el crecimiento verdadero.
#Liderazgo #Sostenibilidad #EmpresasConPropósito #AmChamChile #RobertaValenca

Show more...
4 months ago
45 minutes 50 seconds

El club de la sustentabilidad
"No partimos con un plan de negocio, sino con una hija que no quería comer" – Kombuchacha

Descubre cómo una necesidad familiar se transformó en la kombucha más vendida de Chile.

María Prieto, fundadora de Kombuchacha, cuenta cómo pasó de preparar kombucha en su cocina para su hija, a liderar un mercado que hoy conquista supermercados, servicentros y hogares en todo el país.

Esta es una historia de propósito, autenticidad y expansión con sabor natural. ¡No te la pierdas!

Show more...
4 months ago
32 minutes 18 seconds

El club de la sustentabilidad
¿Qué pasaría si cada niño creciera con un adulto que creyera profundamente en él?

En este video descubrirás cómo Fundación Familias Primero está revolucionando el desarrollo infantil en Chile con un modelo único que empieza donde todo comienza: en casa. Desde el corazón del hogar, madres se transforman en líderes y protagonistas del aprendizaje de sus hijos.

Conoce Kinder Power y Mujeres Power, dos programas que están cambiando la historia de más de 2.000 familias y 82 colegios en comunidades vulnerables. Este es un testimonio de cómo creer en una madre puede impactar generaciones enteras.


Prepárate para emocionarte, inspirarte y ver el poder real del cambio comunitario.


🔔 Suscríbete para más historias que transforman realidades.


#DesarrolloInfantil #EducaciónTemprana #FamiliasPrimero #KinderPower #LiderazgoFemenino #Chile #TransformaciónSocial #Niñez

Show more...
5 months ago
24 minutes 12 seconds

El club de la sustentabilidad
Adiós plástico difícil de reciclar: Así crearon un envase de helado más fácil de reciclar

Descubre cómo Nestlé Chile revolucionó sus envases de casata, pasando de PS a PP para crear un pote 100% reciclable y monomaterial. Un cambio que no solo mejora el reciclaje, sino que marca un hito hacia la economía circular.


Fueron 3 años de trabajo conjunto entre áreas como packaging, compras, marketing y sustentabilidad para lograr un diseño innovador, que cumple con exigentes desafíos técnicos sin perder de vista el compromiso ambiental de la compañía.


¿Sabes cómo se transforma un envase de PS a PP a gran escala? Te llevamos dentro del proceso de innovación de Nestlé y te mostramos cómo reconocer el nuevo envase monomaterial (busca el número 5 en la base) que hace mucho más fácil reciclar.


Un paso clave en un país como Chile, donde el consumo de helado es altísimo. 🍦🌱


#NestléChile #Innovación #EconomíaCircular #Packaging #Reciclaje

Show more...
5 months ago
21 minutes 51 seconds

El club de la sustentabilidad
Así nació Cerveza Guayacán en el corazón del Valle del Elqui 🍺💚

En el corazón del Valle del Elqui, una cervecería está revolucionando lo que significa emprender con impacto. Guayacán no es solo cerveza: es turismo, sostenibilidad, comunidad y propósito. En este episodio del Club de la Sustentabilidad, Juan Esteban Toro de Cervecera Guayacán nos revela cómo convirtieron una idea en un movimiento con raíz territorial, logrando ser la primera cervecería solar de Latinoamérica y un caso pionero de crowdfunding en la región. Descubre cómo una empresa B puede transformar un valle, generar empleos estables y construir experiencias auténticas que conectan con todo Chile.


¿Puede una cerveza cambiar un territorio? Esta historia te va a sorprender.


#EmpresaB #Emprendimiento #CervezaArtesanal #ValleDelElqui #Sustentabilidad #Podcast #Guayacán #Chile #ImpactoSocial #Innovación

Show more...
5 months ago
26 minutes 39 seconds

El club de la sustentabilidad
¿Puede la biotecnología salvar la agricultura? | Entrevista a Miguel Ángel Sánchez de ChileBio

En un mundo amenazado por el cambio climático, la escasez de agua y la pérdida de biodiversidad, surge una pregunta crucial: ¿puede la biotecnología ser la clave para garantizar la seguridad alimentaria global?

En este episodio del Club de la Sustentabilidad, conversamos con Miguel Ángel Sánchez, director ejecutivo de ChileBio, quien explica cómo la ciencia está revolucionando el futuro de los alimentos. Desde cultivos resistentes a la sequía hasta tomates con antioxidantes y canola con omega-3, la biotecnología ofrece soluciones reales para una agricultura más eficiente y resiliente.

🌱 ¿Por qué Chile juega un rol clave en este desarrollo?

🌎 ¿Qué barreras enfrenta el país para adoptar estas tecnologías?

🔬 ¿Es la biotecnología una amenaza o una oportunidad?

Dale play y descubre cómo la innovación puede transformar la forma en que alimentamos al mundo.#Biotecnología

#AgriculturaSostenible #PodcastSustentable

Show more...
5 months ago
35 minutes 40 seconds

El club de la sustentabilidad
Desde grandes empresas hasta emprendedores, pasando por fundaciones y el sector público, son cada día más las organizaciones comprometidas con la sustentabilidad social y ambiental. Algo está cambiando y lo hacemos notar.