Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/36/9e/b6/369eb6f1-9d6e-6bb2-5248-c089040887b1/mza_15248828489114719585.jpg/600x600bb.jpg
Educando emociones
RNE Audio
20 episodes
1 hour ago
¿Qué te pasa por la cabeza? ¿Sabes manejar tus emociones? ¿No? ¡Bienvenido al club! En el podcast Educando emociones tratamos de encontrar juntos nuestro lugar en el mundo. Es un pódcast para hacerse preguntas, un diario con dudas e inquietudes cotidianas que nos ayuda a entender lo que pasa por nuestra cabeza.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Educando emociones is the property of RNE Audio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Qué te pasa por la cabeza? ¿Sabes manejar tus emociones? ¿No? ¡Bienvenido al club! En el podcast Educando emociones tratamos de encontrar juntos nuestro lugar en el mundo. Es un pódcast para hacerse preguntas, un diario con dudas e inquietudes cotidianas que nos ayuda a entender lo que pasa por nuestra cabeza.
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/20)
Educando emociones
Educando emociones - El arte de ser
"Todas las artes se convierten en una búsqueda constante del mundo interior y del exterior y al mismo tiempo en una forma de expresarlo. Forman parte de nuestras vidas desde tiempo inmemorial... Las artes (...) son la expresión del sentir humano profundo ante la realidad, son producto de la humanidad y a la vez nos humanizan"A partir de esta reflexión que hace el biólogo y experto en neuroeducación, David Bueno en su libro 'El arte de ser humanos' hablamos de las artes, de la cultura, como vehículo de autoconocimiento, como herramienta de sanación. Ponemos algunos ejemplos de por qué necesitamos las artes, en la educación y en nuestras vidas, porque nos hacen mejores, porque favorecen el bienestar personal, porque nos forman y nos conforman como individuos y como sociedad. Escuchamos las ideas de David Bueno y también las propuestas, sugerencias y reflexiones del escritor Francesc Miralles, Enrique Lanz (Títeres Etcétera), Esmeralda Valderrama (Danza Mobile), la neurocientífica, Nazareth Castellanos, el filósofo, Eduardo Infante y los periodistas culturales, Miguel Ángel Hoyos y Jessica Martín.
Show more...
3 months ago
42 minutes 54 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Amistad y/o familia
A partir del sentimiento de culpa que muchas veces sentimos en relación con nuestras relaciones familiares, nos cuestionamos algunas de las creencias que heredamos de generación en generación y reflexionamos en torno a la familia. Nos fijamos en las herencias emocionales, las obligaciones impuestas o auto impuestas, la herida de abandono, nos planteamos hasta qué punto la familia está o no en crisis como institución, por qué llamamos a algunos amigos la familia elegida y nos preguntamos también si se puede vivir sin amigos y qué hay detrás del ideal de pureza asociado, en muchos casos, a la amistad. Lo hacemos a través de la literatura, el cine, la filosofía y las voces expertas de las psicólogas, María Ros y Nataxa Ruzafa, la coach, Sonia Rico, los filósofos, Eduardo Infante y Marina Garcés, la especialista en Ingeniería emocional, MAT, Arancha Merino , el escritor y conferenciante, Borja Vilaseca, la periodista Victoria Gabaldón, la fotógrafa Inés García y la escritora Blanca Lacasa.
Show more...
3 months ago
40 minutes 22 seconds

Educando emociones
Educando emociones - La culpa
Hablamos de la culpa y aprendemos a diferenciar entre la culpa sana, o responsabilidad, la que aparece cuando hemos cometido un error y nos conecta con la energía para subsanarlo o para aprender de él sin fustigarnos y la culpa insana. Esta última suele ser una reacción que nace de nuestras creencias, normas sociales o experiencias personales que no cuestionamos y también la sentimos cuando reprimimos la rabia que necesitamos para hacer frente a una mentira, injusticia o manipulación, del tipo que sea. Y además, conocemos algunas recomendaciones para identificar a los manipuladores más dañinos. Con las voces y experiencias de la periodista Victoria Gabaldón, la fotógrafa, Inés García, la ilustradora, María Hesse, la escritora, Blanca Lacasa, la psiquiatra infantil, Ibone Olza, la coach Sonia Rico, la psicóloga Nataxa Ruzafa, los filósofos, Diego Garrocho, Eduardo Infante y José Antonio Marina y la especialista en Ingeniería emocional MAT, Arancha Merino.
Show more...
3 months ago
38 minutes 6 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Maternidad e 'hijidad'
Tomamos como punto de partida el trauma generacional, la manera en que las experiencias traumáticas, los miedos, las heridas emocionales o los patrones insanos de comportamiento se trasmiten de generación en generación. Buscamos respuestas para explicar de qué manera podemos sanar esas heridas o cortar con esos patrones. Hablamos de maternidad, de autoexigencia, de cargas sociales, de todas esas mochilas que nos ponemos y nos ponen en nuestro papel de madres o de hijas/os. Y nos detenemos en algunas investigaciones sobre cómo la maternidad transforma nuestro cerebro o cómo nos influye la forma en que venimos al mundo. Con las voces expertas y las experiencias personales de Nataxa Ruzafa, Victoria Gabaldón, Inés García, María Hesse, Blanca Lacasa, Susana Carmona o Ibone Olza.
Show more...
3 months ago
38 minutes 24 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Miedos
El miedo es una emoción que, gestionada correctamente, ayuda a detectar amenazas, riesgos, peligros y activar los mecanismos necesarios para ponernos a salvo y obtener seguridad. Sin embargo, en infinidad de situaciones, lo sentimos sin que haya un peligro real, nos vemos paralizados y bloqueados ante amenazas que solo están en nuestra mente. Hablamos de los miedos infantiles y de distintas teorías en torno a cómo abordarlos, escuchamos cómo los viven los más pequeños, de la necesidad de usar el miedo para poner límites y de algunas investigaciones que tratan de explicar cómo se heredan los miedos y la forma en que respondemos a ellos. Lo hacemos con los especialistas en psicología, psiquiatría, educación emocional o neurociencia: Montse Domenech, Ibone Olza, Gio Zararri, Camino García, Rafael Santandreu, Arancha Merino, Pax Dettoni y Nazareth Castellanos.
Show more...
4 months ago
35 minutes 23 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Ansiedad
Nos ponemos en la piel de las personas hipocondríacas para reflexionar en torno a este trastorno de ansiedad por enfermedad con Antonio Fermoso, paciente de TOC e hiponcodría quien fue en su día presidente de la Asociación de Trastornos de ansiedad grupos de ayuda mutua. Escuchamos a la psicóloga Margarita Gil y al que fuera presidente de la Sociedad española de medicina familiar y comunitaria, Salvador Tranche. Abordamos la ansiedad, sus síntomas, las obsesiones a través del cine, la música, la literatura y escuchamos las herramientas que nos proponen expertos como el profesor, Cano Vindel presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés o el psicólogo Rafael Santandreu.
Show more...
4 months ago
37 minutes 39 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Las pérdidas y los duelos
El duelo es el proceso emocional que necesita una persona para aceptar una pérdida. Como dice el psicólogo Dany Blázquez, “vivir es una despedida constante ya que la muerte está presente en cada momento de nuestra vida, vemos morir amistades, relaciones de pareja y los propios sueños”. Abordamos el duelo que acompaña a la muerte, pero también el necesario para hacer frente a otras pérdidas (un trabajo, una enfermedad, una ruptura sentimental, etc) y aprendemos a diferenciar las pérdidas reales de las que no lo sonLo hacemos con especialistas como el propio Dany Blázquez, la psicóloga Begoña Ibarrola, la experta en Ingeniería emocional, Arancha Merino, la neurocientífica, Nazareth Castellanos y el cómico y actor, Dani Rovira. Además, proponemos cine, música y literatura relacionada con el duelo y escuchamos las sugerencias en ese sentido de la periodista Jessica Martín.
Show more...
4 months ago
35 minutes 3 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Muerte y vida
Hablamos de la muerte, como impulso vital, como motor para vivir con más intensidad y lo hacemos tomando como punto de partida la película ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, en la que reflexiona en torno a la vida, la muerte, el duelo, en la que explora la forma en que la muerte de un ser querido nos puede hacer apreciar “los destellos” que nos ofrece la vida. Reflexionamos en torno a la necesidad de tener una relación saludable con la muerte, hablar de ella para disminuir el miedo que muchas veces nos impide naturalizarla. Y lo hacemos a través del cine, la música, la literatura y con las voces de Gian Domenico Borasio, catedrático de medicina paliativa en la Universidad de Lausana (Suiza), Josep María Fericgla, escritor y antropólogo, Dany Blázquez, psicólogo, el filósofo, Diego Garrocho, el maestro de yoga, Ramiro Calle y los escritores Alejandro Palomas, Javier Fonseca, Ledicia Costas, Rosa Montero, Luis García Montero y Luis Mateo Díez.
Show more...
4 months ago
35 minutes 44 seconds

Educando emociones
Educando Emociones - Bienestar y autocuidado
Acabamos temporada hablando de actividades, acciones, gestos, actitudes que pueden proporcionarnos bienestar emocional. Empezamos escuchando a la neurocientífica Nazareth Castellanos explicando por qué a nuestro cerebro le sienta fenomenal bailar, explicamos con la doctora María Dolores de la Puerta de qué manera bailar, cantar o reírse, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a activar el nervio vago, uno de los principales del sistema nervioso, ese puente entre la mente y el cuerpo responsable de que las emociones intensas se manifiesten en síntomas físicos. Ella también nos habla de la importancia de la microbiota y nos cuenta que la mayor parte de la serotonina, la hormona de la felicidad, se sintetiza en el intestino. Y nos detenemos en los beneficios del ejercicio físico y el contacto con la naturaleza con la especialista en baños de bosque María Hidalgo, la bióloga, Katia Hueso, el investigador José Luis Trejo o el entrenador, Vicente Roldán. 
Show more...
1 year ago
38 minutes 24 seconds

Educando emociones
Educando Emociones - Espíritu crítico: éxito, fracaso y error
"Si te caes siete veces, levántate ocho". En torno a este proverbio japonés gira este capítulo en el que hablamos del éxito, el fracaso, los errores, aciertos, dudas, certezas, preguntas y respuestas. Analizamos por qué 'Errar es útil' a través de las investigaciones del bioquímico y doctor en neurociencia, Henning Beck quien asegura que son los errores los que nos diferencian de otros animales o de los ordenadores más perfectos porque gracias a determinados fallos surgen algunas de las grandes cualidades del cerebro humano ya que nos llevan a ser más creativos. Hablamos de la necesidad de cuestionar y cuestionarnos, de plantearnos preguntas en lugar de llenarlo todo de respuestas, de impulsar en el sistema educativo el desarrollo de la exploración o el impulso de la curiosidad. Y lo hacemos, además de con Henning Beck, con otros expertos como el también investigador y especialista en neuroeducación, David Bueno, los filósofos Diego Garrocho, Javier Moscoso y Mónica Cavallé, el divulgador Luis Quevedo, el escritor Francesc Miralles o la también escritora y educadora, Nora Rodríguez. 
Show more...
1 year ago
36 minutes 40 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Memoria y Emociones
¿Cómo se fabrican los recuerdos? ¿Cómo influyen en ellos nuestras emociones? ¿Por qué el olfato está tan vinculado a la memoria y la emoción? ¿Por qué olvidar es una de las grandes claves de la inteligencia humana? ¿Cuál es la mejor manera de estudiar para retener los conceptos? En este capítulo, profundizamos en la relación entre la memoria, el aprendizaje, la inteligencia y las emociones con algunos de los mayores especialistas en el tema, la neurocientífica, Nazareth Castellanos, Rodrígo Quian Quiroga, neurocientífico descubridor de las conocidas como neuronas de concepto y el biólogo e investigador Héctor Ruiz Martín
Show more...
1 year ago
39 minutes 3 seconds

Educando emociones
Educando Emociones - Maestros de Vida
Decía el filósofo chino Lao Tse que “educar no consiste en llenar un vaso vacío, sino en encender un fuego latente”, seguro que cada uno de nosotros recordamos a ese maestro o maestra, en singular o en plural, que nos ayudó a encender ese fuego, a descubrir nuestras capacidades y talentos, maestros que han sido, son o serán ejemplo y estímulo para sus alumnos y alumnas. Hablamos no solo de los que encontramos en la etapa educativa sino también, de esos maestros de vida que marcan nuestro camino de crecimiento, que nos ayudan a conocernos mejor, a sacar nuestra mejor versión. Y lo hacemos, como siempre a través de cine, la literatura o la música, escuchando también a algunos de ellos como Nino Cervera, Toni García Arias o Mar Romera y a través de la mirada de especialistas como el conferenciante y escritor Mario Alonso Puig, el neurocientífico, Francisco Mora o el escritor y conferenciante Francesc Miralles.
Show more...
1 year ago
39 minutes 40 seconds

Educando emociones
Educando emociones - T2. E04 - Juego y emoción
Dice el psicopedagogo y dibujante italiano, Francesco Tonucci que "jugar, para un niño o una niña, es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo para entenderlo". En este capítulo, os contamos por qué el juego es un instrumento para interpretar la realidad, un disfraz del aprendizaje como asegura el neurocientífico Francisco Mora. Profundizamos en la idea del juego como práctica de libertad también en la etapa adulta, porque, según explica la especialista en educación y comunicación a través del juego, Inma Marín, éste “nos forma, nos conforma y nos transforma como personas a lo largo de toda la vida”. Tonucci, Mora y Marín son algunas de las voces que nos acompañan en este episodio en el que también contamos con los testimonios del maestro de yoga, Ramiro Calle, la psicóloga y ajedrecista María Rodrígo Yanguas, con Manuel Azuaga, coordinador de un programa de innovación educativa llamado AulaDjaque, la escritora, filósofa y divulgadora Elsa Punset y David Carretero profesor de la Escuela Superior de Diseño y Artes visuales de Barcelona 
Show more...
1 year ago
34 minutes 24 seconds

Educando emociones
Educando emociones - T2. E03 - Orgullo, talento y creatividad
En este capítulo nos detenemos en el orgullo auténtico, la emoción que nos permite admirar a los demás y a uno mismo, a una misma, que nos hace crecer, transformar, que nos aporta la capacidad de crear y de ser auténtico, que nos abre posibilidades para conectar con nuestro yo más profundo. Hablamos de la necesidad de fomentar la creatividad en el sistema educativo, de la importancia de acompañar a los peques y adolescentes para encontrar su talento, de esos talentos y habilidades innatas que todos tenemos, aunque a veces no lo sepamos, de esa fuerza que nos transforma cuando descubrimos lo que realmente nos apasiona. Con los testimonios de la emprendedora Agustina Roig, el creador del Geniotipo, Tony Estruch, el líder del grupo Maldita Nerea y embajador del talento de la Fundación Promete, Jorge Ruiz, el neuropsicólogo, Álvaro Bilbao, el biólogo e investigador, David Bueno, el profesor de filosofía, Rafael Narbona, los artistas Raúl Rodríguez y Martirio y con las voces expertas también de la neurocientífica, Nazareth Castellanos y el escritor y educador Sir Ken Robinson
Show more...
1 year ago
37 minutes 57 seconds

Educando emociones
Educando emociones - T2. E02 - Tristeza, aceptación y soledad deseada
La tristeza es una emoción muy necesaria que nos ayuda a percibir las pérdidas y encontrar soluciones para evolucionar. Una emoción que, bien gestionada, deja a un lado las resistencias para llevarnos a la aceptación, un concepto que muchas veces confundimos con resignación. Aprendemos a diferenciarlos, descubrimos los beneficios del llanto y de esa soledad decidida y buscada que nos conecta con nosotros mismos, investigamos por qué muchas veces tenemos más miedo a la felicidad que al sufrimiento y empapamos todo de filosofía, cine y literatura junto a la psicóloga Silvia Congost, la especialista en ingeniería Emocional , Arancha Merino; Pax Dettoni, fundadora del Teatro de Conciencia y alfabetizadora emocional; el escritor y conferenciante Borja Vilaseca; el profesor de filosofía, Rafael Narbona; Marina Escalona, creadora del movimiento 'Aprendemos Todos' y la doctora en filosofía Mónica Cavallé. 
Show more...
1 year ago
37 minutes 25 seconds

Educando emociones
Educando emociones - T2. E01 - Alegría y felicidad
“Defender la alegría como una trinchera…” decía el poeta Mario Benedetti, una emoción que redescubrimos en este capítulo y que sentimos como ese estado de plenitud y gozo que forma parte de nuestra esencia. Nos preguntamos qué es la felicidad, de la que tanto han hablado la filosofía y la ciencia durante siglos, la diferenciamos del placer y hablamos del poder de la risa, la sonrisa o la carcajada, para caminar por el mundo exterior o hacia lo más profundo de cada uno de nosotros. Contamos con las voces de profesionales como el escritor Álex Rovira, la especialista en ingeniería emocional, Arancha Merino, los expertos en neuroeducación, David Bueno y Francisco Mora, la escritora y divulgadora, Elsa Punset, el dibujante Óscar Alonso “72 kilos”, la novelista Carmen Verde, el profesor de filosofía, Rafael Narbona o la neurocientífica, Nazareth Castellanos. 
Show more...
1 year ago
32 minutes 47 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Capítulo 8: La educación emocional a través de los cuentos
Los cuentos son una poderosa herramienta educativa, no solo porque estimulan la imaginación, la creatividad, la concentración o el lenguaje sino porque ayudan a pequeños y mayores a comprender su mundo interno y la realidad que les rodea, nos sirven de espejo como asegura la psicóloga, formadora y escritora Begoña Ibarrola. En este capítulo, escuchamos sus palabras, también las del narrador oral, Nono Granero, las del fundador de la ONG Coloria, Pedro Vaquero, las de la escritora María Menéndez-Ponte o las de la actriz Natalia Fisac, pero, sobre todo, escuchamos cuentos que educan emociones, leídos por niños, niñas y adultos. 
Show more...
1 year ago
31 minutes 44 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Capítulo 7: Una aproximación a la rabia
La rabia es una emoción que, usada correctamente, nos lleva a reaccionar, sanear, denunciar, movilizarnos, una emoción que nos permite cortar con personas o situaciones injustas, manipulaciones o mentiras. Aprendemos cuándo la rabia nos ayuda a acabar con relaciones tóxicas con la psicóloga Eva Gutiérrez autora del libro 'Si es tóxico no es amor', con las especialistas Arancha Merino y Pax Dettoni damos claves para identificar esta emoción que puede expresarse con tranquilidad sin ir acompañada de rencor o resentimiento y nos fijamos en su poder para denunciar problemas graves como el acoso escolar a través de la mirada de Raúl Rodrigo (Mi receta contra el acoso escolar), la cineasta Laura Wandel o el actor y rapero, Juan Manuel Montilla, El Langui.
Show more...
1 year ago
35 minutes 24 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Capítulo 6: Límites y asertividad
Aprender a decir "no" es todo un arte que deberíamos conocer desde que somos pequeños. Decir "no" de un modo amable, educado, sin sentirse culpable, respetándose y queriéndose a uno mismo, a una misma. La psicóloga Olga Castanyer nos habla de la importancia de aprender a querernos con asertividad, con esa capacidad de defender nuestros derechos, ser firme y respetándonos a nosotros mismos y a la vez a los demás, una capacidad que también tiene que ver con pedir, con reclamar o con poner límites como base de la autoestima y como expresión de ese miedo auténtico que nos ayuda a garantizarnos seguridad. Reflexionamos en torno a la manera de poner esos límites también a nuestros hijos con el psicólogo Antonio Ortuño y el investigador y experto en neuroeducación, David Bueno y con las especialistas en educación Marina Escalona y Tania García
Show more...
1 year ago
30 minutes 24 seconds

Educando emociones
Educando emociones - Capítulo 5: Educación afectivo-sexual
Tomando como punto de partida ese poder de las palabras que nos forman y transforman, que nos construyen y nos definen analizamos las palabras que giran en torno a la educación afectivo-sexual, comenzando con la propia palabra "sexualidad" cuyo significado es mucho más amplio de lo que nos han enseñado durante mucho tiempo. Reflexionamos en torno a la necesidad de educar en sexualidad desde la infancia, a la importancia de llamar a los genitales por su nombre, a los falsos mitos en torno a la sexualidad que aún siguen vigentes, al porno y nos detenemos en plataformas, páginas, programas, pódcast o libros que ofrecen información rigurosa de un tema que todavía sigue siendo una asignatura pendiente, en casa y en la escuela. Entre los especialistas que hablan en este capítulo están Júlia Sánchez, Álvaro Fernández, Marta Torrón o Anna Salvia.
Show more...
1 year ago
31 minutes 57 seconds

Educando emociones
¿Qué te pasa por la cabeza? ¿Sabes manejar tus emociones? ¿No? ¡Bienvenido al club! En el podcast Educando emociones tratamos de encontrar juntos nuestro lugar en el mundo. Es un pódcast para hacerse preguntas, un diario con dudas e inquietudes cotidianas que nos ayuda a entender lo que pasa por nuestra cabeza.