Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/83/b2/c9/83b2c90b-46af-7c7f-a9fd-2a1c73e9c01b/mza_3142019233368492918.jpeg/600x600bb.jpg
Ecos de 1886
Ricardo Bello Toledo
57 episodes
2 weeks ago
Un espacio para reflexionar sobre la cultura y la experiencia histórica contemporánea, lo que significa vivir en países de habla española, la inmigración desde América Latina a los Estados Unidos o Europa, la vida política en el continente, la exclusión en todas sus formas, el abuso y el encuentro con valores auténticos y profundos, lo que dan sentido a nuestras vidas. Es un espacio para conectar personas, libros, situaciones y situaciones históricas concretas; para aprender a interpretarlas, reconocerlas y lograr en el mejor de los casos, discernimiento sobre nuestras vidas y la sociedad de la cual formamos parte y estamos obligados a mejorar. Un lugar de encuentros, entre gente que quizás ya no están con nosotros, pero casi siempre vecinos, así no compartamos el idioma o la geografía.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Religion & Spirituality
Arts,
Society & Culture,
Books,
History
RSS
All content for Ecos de 1886 is the property of Ricardo Bello Toledo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio para reflexionar sobre la cultura y la experiencia histórica contemporánea, lo que significa vivir en países de habla española, la inmigración desde América Latina a los Estados Unidos o Europa, la vida política en el continente, la exclusión en todas sus formas, el abuso y el encuentro con valores auténticos y profundos, lo que dan sentido a nuestras vidas. Es un espacio para conectar personas, libros, situaciones y situaciones históricas concretas; para aprender a interpretarlas, reconocerlas y lograr en el mejor de los casos, discernimiento sobre nuestras vidas y la sociedad de la cual formamos parte y estamos obligados a mejorar. Un lugar de encuentros, entre gente que quizás ya no están con nosotros, pero casi siempre vecinos, así no compartamos el idioma o la geografía.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Religion & Spirituality
Arts,
Society & Culture,
Books,
History
Episodes (20/57)
Ecos de 1886
El Principito en Venezuela

El Principito, nos dicen los filósofos, muestra un camino hacia la sabiduría de la infancia, que nos ha sido propuesta como arquetipo de la realización humana: “Os aseguro que, si no volveís a ser como niños, no entrareis en el reino de los cielos.” El que una sociedad permita que adultos, jóvenes y niños tengan la oportunidad de experimentar esta realidad es un buen criterio para medir el éxito y la coherencia de cualquier gobierno.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 weeks ago
16 minutes 22 seconds

Ecos de 1886
La pregunta por Dios ¿Qué esperan los demás que hagamos?

El teólogo alemán Johannes Hartl me impresionó, te habla de manera directa, señalando aspectos de nuestras vidas que podrían mejorar. Hay tantos gurús que recomiendan técnicas para mejorar nuestras capacidades profesionales y sociales, que no sabríamos por cuál empezar. Sin embargo, muchos de ellos son efectivos: James Clear y sus Hábitos atómicos, Carl Newport con su énfasis en la concentración o los 7 hábitos de Stephen Cowey. Pero Johannes Hartl ha sido una sorpresa. La forma cómo habla de algunos problemas de nuestra época, sobre el cómo nos organizamos en función de las expectativas de los demás, o de nuestra incapacidad para preguntarnos por Dios, lo vuelve una referencia importante que sería desaconsejable por alto.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 month ago
7 minutes 50 seconds

Ecos de 1886
Emigración y familia

Gracias a César Sánchez Roitz descubrimos la obra de la escritora italiana Marisa Madieri: un verdadero hallazgo o reconocimiento de lo que significa la emigración. Leyendo a Madieri nos damos cuenta de que lo más importante no son las grandes historias, las ideologías o los discursos políticos, sino la vida en familia. La obra de Madieri hace énfasis en la necesidad de no olvidar, pero casi sin mencionar la política, transformada en un personaje de segunda categoría. Su historia, narrada en el extraordinario libro de memorias titulado “Verde agua”, transcurre entre Fiume, antes una ciudad italiana, ahora de Croacia y las ciudades de Trieste y Venecia: el espacio geográfico de una gran y dolora emigración, que termina en belleza y mucho cariño.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
2 months ago
21 minutes 26 seconds

Ecos de 1886
El ladrón en la casa

La respuesta a la pregunta por Dios no es fácil, no resulta obvia para un seminarista en su último año de estudio, y tampoco para un sacerdote con amplia experiencia. Es que incluso Moisés, la única persona del Antiguo Testamento que pudo hablar frente a frente con Dios, tuvo dificultades para explicar la que ocurría. Cuando en el Libro del Exodo (3:13-20), Moshé le pregunta al Señor qué debo decirle a los hijos de Israel cuándo pregunte por el nombre del Dios de vuestros padres me ha enviado, el Señor responde: diles que ”Yo soy” me envía. Esa la respuesta más absoluta y contundente: la presencia, la existencia pura y abrumadora, radical de Dios. Muchos escritores han dedicado sus mejores esfuerzos al tema.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
3 months ago
9 minutes 20 seconds

Ecos de 1886
Y si Putin gana...

Carlos Masala, Profesor de la la Universidad de las Fuerzas Armadas de Alemania publicó un libro “Si Rusia gana. Un escenario” donde analiza la estrategia de Vladmir Putin para quebrar la infraestructura de seguridad europea (la OTAN), creada a finales de la II Guerra Mundial para defenderse precisamente de cualquier ataque soviético. Al igual que Tom Clancy con sus juegos de guerra novelados, escritos décadas atrás, Masala describe ahora los pasos a tomar, la estrategia a utilizar y el objetivo político y militar del actual líder ruso.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
4 months ago
12 minutes 26 seconds

Ecos de 1886
Viva mi fama, los toros y la muerte

El toreo, argumenta el escritor mexicano Carlos Fuentes, es una lidia entre dos rostros. El toro nos mira y le enseña al torero la muerte. Y el torero se la muestra de vuelta en la muleta, que llega a sustituir al rostro del torero. Y entre las dos muertes se da el arte del toreo, el torero siempre es mortal y el toro, inmortal. Fuentes escribió en la ciudad de Ronda, Provincia de Málaga, una pequeña obra impecable: “Viva mi fama”, con el trasfondo del famoso matador Pedro Romero, padre de la tauromaquia moderna.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
5 months ago
12 minutes 37 seconds

Ecos de 1886
¿Quién fue el Papa Francisco?

Conversamos con el Padre Mariano García, párroco en Valencia, Venezuela, sobre el legado y el pensamiento de Francisco, Papa del fin del mundo, pero no sólo de la periferia del poder político y económico mundial, sino sobre todo porque la Iglesia nos invita a reconocer la periferia existencial de nuestras vidas. Su vida fue aprender a comprometerse con el cambio interior y aprender a poner en práctica los dos mandamientos más importantes: amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. Nos propone reflexionar sobre quién es hoy realmente nuestro prójimo.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
5 months ago
35 minutes 25 seconds

Ecos de 1886
Una venezolana entre los kurdos

La vida de Carol Prunhuber ha sido extraordinaria, nacida en Caracas, doctorado en letras en París, ganó competencias de caballos de carreras contra profesionales en grandes hipódromos a muy temprana edad, pero sobre todo, además de escribir, se ha visto involucrado en el proceso por la lucha autonómica de los kurdos en Irán, colaborando activamente con sus grandes líderes y artistas, como Abdul Rahmán Ghasemlú, dirigente del PDKI y Yilmaz Güney, cineasta y ganador de la Palma de Oro en Cannes en 1982. Su último libro - De Venezuela al Kurdistán, crónicas de un destino -, acaba de ser publicado (2025) por la Edit Kalathos en Madrid.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
6 months ago
35 minutes 41 seconds

Ecos de 1886
Murakami, creador de mundos

Murakami no tuvo una infancia o adolescencia excepcional, no tuvo situaciones familiares de extrema pobreza o dificultad. Un chico normal al que le gustaba leer, como tantos, hijo de un sacerdote budista y una mujer comerciante, nada que sugiriera su gran carrera literaria como autor de novela y ensayos, leídas en todo el mundo y traducidas a más de 50 idiomas, ¿cuál fue el detonante, qué despertó su creatividad?


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
6 months ago
16 minutes 8 seconds

Ecos de 1886
Guerra y metamorfosis

El jueves 6 de marzo se presentó en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla la novela Sacramento de la guerra (Editorial Kalathos, 2024), de Ricardo Bello. La profesora de la Universidad de Sevilla María del Mar Ramírez hizo una aproximación a lo que Joseph Cambell califica el viaje del héroe y de qué manera el personaje de la novela recorre algunas de sus etapas. Y el poeta Alejandro Oliveros habló sobre el tema del doble, del Doppelgänger presenta en la novela y de como tantos emigrantes padecen y sufren esta condición, pero especialmente Daniel, protagonista central de Sacramento de la guerra. El autor intervino después y para todos fue una ocasión para reencontrarse con amigos, talentosos venezolanos emigrados, españoles y canarios, unidos en la amistad y en la celebración de la literatura.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
7 months ago
7 minutes 21 seconds

Ecos de 1886
La nueva derecha alemana

¿Cómo explicar el avance del partido de derecha Alternative für Deutschland o AfD ? Podríamos pensar que la caída del muro de Berlín en 1989 contribuyó a una reunificación auténtica, profunda y no tan sólo política, de Alemania, y que todos estarían contentos con la posibilidad de homogeneizar la cultura del país, pero no fue así. Alemania, como lo demuestra el triunfo de la derecha en las elecciones, está cansado de un generoso Estado de bienestar y de la tolerancia a esa amalgama de culturas, sobre todo religiosa, consecuencia del ingreso masivo de refugiados provenientes del Medio Oriente.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
7 months ago
15 minutes 5 seconds

Ecos de 1886
Ito san, japonés enamorado de la lengua española

Hemos tenido el placer de conversar, así haya sido brevemente, con Ito san, y conocer algunos detalles de su vida y trabajo. Ito Masateru fue Cónsul y Embajador de Japón en varios países latinoamericanos, pero también traductor de obras clásicas de la literatura japonesa al español, entre las cuales Hojoki, Ogura Kyakunin Ishhu, la conocida antología tradicional de poesía waka; tres libros de Ishikawa Takuboku, el primer gran poeta de la modernidad japonesa; Sendas de Oku de Matsuo Bashô; y también ha traducido al japonés poemas de escritores latinoamericanos, Octavio Paz entre otros. Y ya está en imprenta otra traducción suya, el Sutra del corazón, una importantísimo tratado del budismo japonés.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
8 months ago
15 minutes 36 seconds

Ecos de 1886
Sacramento de la guerra, una ficción sobre la emigración y la identidad

Mi novela Sacramento de la guerra, un libro que me llevó años escribir, casi todos después de haber emigrado a España, intenta aproximarse al tema de la identidad (cultural, política y religiosa), a la problemática de la emigración y a las tragedias políticas que la provocan, dictaduras y autoritarismo. En fin, son los temas que definen nuestra época y que mal o bien, también rigen las vidas de muchos, demasiados. El libro será presentado el jueves 6 de marzo a las 19h:00 en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, Calle Sierpes, 65. Conversaré con la profesora María del Mar Ramírez, de la Universidad de Sevilla, y el poeta venezolano Alejandro Oliveros. Están cordialmente invitados.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
9 months ago
7 minutes 31 seconds

Ecos de 1886
La estrategia de Sinwar: de Gaza a Jerusalén

Yahya Sinwar, líder del Hamas en Gaza fue abatido el 16 de octubre, exactamente un año después del ataque de su organización a Israel el 7 de octubre de 2023. Las fuerzas armadas israelís lograron sorprender a Sinwar, pero ya el daño estaba hecho: la agresión de Sinwar formaba parte de una estrategia política muy clara: sabotear e interrumpir los Acuerdos de Abraham encaminados a normalizar las relaciones diplomáticas entre Israel y los países árabes sunitas, particularmente Arabia Saudita.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
9 months ago
8 minutes 38 seconds

Ecos de 1886
Amir Valle y la política

La conclusión a la que llega Amir Valle, escritor cubano residenciado en Alemania, es que la RDA, la Alemania comunista, exportó exitosamente sus métodos de control político, inspirados en la KGB, pero superando sus alcances, a otros países con afinidades ideológicas, tales como Cuba. Y Fidel, a su vez, la exportó a otros países latinoamericanos, Venezuela entre ellos, pero también Nicaragua. ¿Cómo se enteró Amir de lo que ocurrió y cómo logró escribir un análisis tan duro y minucioso sobre la represión política de la dictadura alemana?


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
9 months ago
11 minutes 42 seconds

Ecos de 1886
Lea Ypi y la política

Lea Ypi, una joven mujer albanesa, ha sido considerada por la influyentes publicaciones occidentales, como una de los diez pensadores más importantes del mundo. La lucidez más alta, para mí, es la que alcanzan los santos, pero la rabia, la determinación, la sincera, apasionada y radical búsqueda de la lucidez política que ha marcado la vida de Ypi, así no estemos a veces de acuerdo con ella, es admirable.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
10 months ago
13 minutes 15 seconds

Ecos de 1886
¿Tiene Israel una estrategia?
El reto de Israel será contrarrestar la estrategia de Sinwar, un año después del ataque de su organización a Israel, se cumplen sus propósitos: sabotear e interrumpir los Acuerdos de Abraham encaminados a normalizar las relaciones diplomáticas entre Israel y los países árabes sunitas, Arabia Saudita especialmente. Pulverizó las coordenadas temporales del conflicto entre palestinos y judíos. A veces pienso que a una etapa anterior a los guerra de los seis días en 1967, anterior incluso a 1948.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
11 months ago

Ecos de 1886
La inteligencia y el sufrimiento

¿Cuál es el talento más importante, el don de lenguas, el ser capaz de entender todo? ¿O ser un poquito menos pretenciosos, menos inteligentes y dispuestos a considerar el misterio más importante, la gente que nos rodea y la vida que se nos ha dado? Este es uno de los temas que analizó Chaim Potok, un rabino norteamericano que nació en Nueva York en 1029. Pero al ser rabino, no es apreciado como debería ser, uno de los escritores norteamericanos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. Y ahora, con lo que está ocurriendo entre Israel, Hamas y Hizbollah, menos todavía.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
8 minutes 15 seconds

Ecos de 1886
¿Europa es de quién?

Recordemos lo que dijo el entonces Presidente de Argelia Houari Boumedienne en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1974: “Un día millones de hombre saldrán del hemisferio sur y llegarán con furia, como una ola al hemisferio norte. Pero no como amigos, llegarán para conquistar y la conquista será repoblándolo con sus hijos. La victoria vendrá del útero de nuestras mujeres.” Y sin embargo, nadie en el mundo occidental puede ser absolutamente no-cristiano. Todos lo somos, en mayor o menos medida.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.



Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
8 minutes 59 seconds

Ecos de 1886
Putin y las ratas

Putin está arrastrando a su país a la era de los conflictos de la Guerra Fría, con un liderazgo cada vez más avanzado de edad, desconectado una población harta de tanta penuria e inundada como nunca por la propaganda y la represión. Pero nada como la ficción para captar, para reflejar la historia de las mentalidades y el clima psicológico de una sociedad. Leí en verano dos novelas: Damascus Station, (2021) y Moscow X (2023) del escritor norteamericano David McClosky. Me doy cuenta de lo difícil que es encontrar, fuera de la ficción, una forma de visualizar las ambiciones y la manera de pensar y actuar del autoritarismo ruso, sirio y venezolano.


- Si disfrutaste este episodio y le has encontrado valor, compártelo con tus amigos. Si quisieras que leyera algún libro para discutir próximamente o simplemente enviarme tus reflexiones, no dudes en dejar un comentario, disfruto mucho leyéndolos.


- También estoy disponible para charlar sobre libros, política, historia, cultura, idiomas, cine o cualquier formato de pensamiento en mi Instagram @ricardobellove


- Si te gusta este podcast, suscríbete para no perderte ningún nuevo episodio.


- También puedes encontrar Ecos de 1886 en Youtube y disfrutar de nuestros episodios en formato video. Visita nuestro canal en: https://www.youtube.com/@Ecosde1886/about


Hasta pronto,

Ricardo A Bello T.


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
1 year ago
13 minutes 10 seconds

Ecos de 1886
Un espacio para reflexionar sobre la cultura y la experiencia histórica contemporánea, lo que significa vivir en países de habla española, la inmigración desde América Latina a los Estados Unidos o Europa, la vida política en el continente, la exclusión en todas sus formas, el abuso y el encuentro con valores auténticos y profundos, lo que dan sentido a nuestras vidas. Es un espacio para conectar personas, libros, situaciones y situaciones históricas concretas; para aprender a interpretarlas, reconocerlas y lograr en el mejor de los casos, discernimiento sobre nuestras vidas y la sociedad de la cual formamos parte y estamos obligados a mejorar. Un lugar de encuentros, entre gente que quizás ya no están con nosotros, pero casi siempre vecinos, así no compartamos el idioma o la geografía.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.