Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e5/7c/ec/e57cec90-50fd-0b1a-3f56-919d368ebcd0/mza_12774598523710459639.jpg/600x600bb.jpg
Economía de a pie Bancolombia
Bancolombia
93 episodes
4 days ago
Si a final de mes pagas tus deudas y no te queda ni un peso para ahorrar; gastas más de lo que ganas o haces compras impulsivas con tu tarjeta de crédito porque “yo me lo merezco”, en Economía de a pie —un pódcast de Bancolombia—, te contamos de forma simple cómo es que la economía impacta en tu vida diaria y qué herramientas puedes incluir en día a día para mejorar tus hábitos financieros.
Show more...
Business
RSS
All content for Economía de a pie Bancolombia is the property of Bancolombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Si a final de mes pagas tus deudas y no te queda ni un peso para ahorrar; gastas más de lo que ganas o haces compras impulsivas con tu tarjeta de crédito porque “yo me lo merezco”, en Economía de a pie —un pódcast de Bancolombia—, te contamos de forma simple cómo es que la economía impacta en tu vida diaria y qué herramientas puedes incluir en día a día para mejorar tus hábitos financieros.
Show more...
Business
Episodes (20/93)
Economía de a pie Bancolombia
Ep 90: ¿Te dicen cómo gastar tu plata? Así se ve la violencia económica
“Tú no sabes manejar la plata”, “yo soy el que da todo aquí”, “si no trabajas, no decides”. Frases como estas se escuchan más seguido de lo que creemos y detrás de ellas, hay un tipo de violencia oculta.

En este episodio conversamos con Ana y Daniela, fundadoras de Teia Invest y, con Laura Cardona, experta de Bancolombia, para ponerle nombre a lo que muchas veces está normalizado: la violencia económica, financiera y patrimonial.

Conoce las historias de Diana y Eliana, dos mujeres que vivieron formas de violencia ligadas al manejo de la plata y que hoy comparten su experiencia para que entendamos las señales de alerta, creemos conciencia y demos pasos hacia la autonomía financiera. Además, te compartimos herramientas para reconocer estas situaciones, prevenirlas y tener conversaciones más sanas y justas sobre la plata.
Show more...
4 days ago
17 minutes

Economía de a pie Bancolombia
Ep 89: Mujeres y plata: estás lista para invertir pero no lo sabías
¿Has escuchado que las mujeres son emocionales con la plata, son impulsivas o que no toman riesgos en las inversiones? Esos mitos han estado tan presentes en nuestra cultura que, a veces, los repetimos sin darnos cuenta.

Pero, ¿y si mejor dejamos esos mitos atrás y empezamos a ser más incluyentes desde la igualdad, la educación financiera y la acción?

En este episodio hablamos con Ana María y Daniela, fundadoras de Teia, una comunidad que promueve la inversión con mirada de género. Junto a ellas y Shaken, una mujer que aprendió de inversiones desde cero, vamos a desmontar creencias, entender las verdaderas barreras y descubrir cómo invertir con claridad, confianza y objetivos.

Si quieres saber cuál es tu perfil de riesgo, da clic en este recurso de Teia Invest: https://www.teiainvest.co/perfil-de-riesgo
Show more...
2 weeks ago
16 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 88. 4 formas de invertir en finca raíz desde $70.000 | Felipe Zuluaga Mis propias finanzas
Junto a Felipe Zuluaga, director de Real Estate en Mis Propias Finanzas, vamos a contarte lo que debes tener en cuenta a la hora de invertir en finca raíz y cuatro de las alternativas más comunes para empezar: desde remodelar una propiedad familiar, hasta invertir en crowdfunding o fondos inmobiliarios.

Además, conocerás dos historias: la de Rodrigo y sus hermanos que transformaron la casa de su mamá en una fuente de ingresos. Y, la de Sofía, una periodista que empezó a invertir con su mamá en un apartamento.

Esta guía te ayudará a entender mejor cómo funcionan estos tipos de inversión y qué debes revisar para tomar decisiones informadas y seguras.

0:00:00 Intro
0:01:04 ¿Qué es eso de tener el 1 % de 100 propiedades y ganar renta por eso? Te explicamos los fondos inmobiliarios
0:04:10 ¿Por qué pensar en invertir en vivienda desde joven? Sofía nos cuenta su experiencia
0:05:48 ¿Por qué es diferente invertir en bienes raíces? Felipe Zuluaga lo explica
0:07:30 4 cosas básicas antes de comprar vivienda: lo que no puedes pasar por alto
0:10:04 Crowdfunding Inmobiliario: cómo hacer una vaca entre varias personas para invertir en propiedades
0:12:28 ¿Tienes una casa muy grande? Así puedes sacarle provecho para invertir en finca raíz
0:15:26 Estas son las 3 claves para invertir en bienes raíces y diversificar tu plata
Show more...
1 month ago
17 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP. 87 ¿Pensando en comprar casa? 4 errores que puedes evitar
(00:00:00) Intro
(00:01:22) ¿Y si pierdes el trabajo antes o durante la compra de tu vivienda? Esto es lo que puedes hacer
(00:02:30) ¿Seguro de desempleo en compra de vivienda? Aquí te contamos que tener en cuenta
(00:05:47) ¿Qué es el UVR? Lo que debes saber antes de firmar tu crédito de vivienda
(00:06:49) ¿Crédito aprobado en UVR? Así te puede afectar la inflación
(00:07:50) ¿Trabajas cómo independiente? Ten en cuenta esto a la hora de pedir crédito de vivienda
(00:09:40) ¿No tienes contrato laboral? Así puedes acceder a un crédito de vivienda
(00:11:08) ¿Vas a comprar vivienda usada con tu familia? Revisa los detalles legales
(00:14:20) Checklist para evitar errores a la hora de comprar una vivienda

¿Qué pasa si te aprueban un crédito en UVR y la inflación se dispara? ¿Qué hacer si pierdes tu empleo justo antes de firmar la promesa de compraventa? ¿Y cómo evitar problemas legales cuando la casa que quieres ya tiene hipoteca?

En este episodio de Economía de a pie hablamos con Zuli Abril, experta en vivienda de Bancolombia, y con varios compradores que, entre embarradas y aprendizajes, nos dieron esas preguntas clave que deberías hacer para comprar casa de la mejor forma. Desde entender tu capacidad de pago hasta blindarte con seguros o elegir entre vivienda nueva y usada. ¡Escúchalo y llévate una lista MUY práctica para comprar casa!

0:00:00 – Intro
0:01:22 – ¿Y si pierdes el trabajo antes o durante la compra de tu vivienda? Esto es lo que puedes hacer
0:02:30 – ¿Seguro de desempleo en compra de vivienda? Aquí te contamos que tener en cuenta
0:05:47 – ¿Qué es el UVR? Lo que debes saber antes de firmar tu crédito de vivienda
0:06:50 – ¿Crédito aprobado en UVR? Así te puede afectar la inflación
0:07:50 – ¿Trabajas cómo independiente? Ten en cuenta esto a la hora de pedir crédito de vivienda
0:09:40– ¿No tienes contrato laboral? Así puedes acceder a un crédito de vivienda

0:11:08 – ¿Vas a comprar vivienda usada con tu familia? Revisa los detalles legales
0:14:20 - Checklist para evitar errores a la hora de comprar una vivienda
Show more...
1 month ago
16 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 86: ¿Cómo comprar casa propia? Con estos pasos te puedes ahorrar (muchos) errores
Comprar casa propia es una de esas decisiones que  emocionan…pero también asustan. Apenas da uno los primeros pasos, aparecen las  preguntas: ¿cómo consigo la cuota inicial?, ¿cuál crédito debería pedir? O, ¿de dónde salen tantos gastos?

En este episodio de Economía de a pie, hablamos con Zuli Abril, experta en vivienda de Bancolombia y con Daya, una comunicadora social que vivió en carne propia todo el proceso de comprar su apartamento en plena pandemia.

Entre cuentas, embarradas y aprendizajes, nos comparten esos puntos clave que muchas veces nadie nos dice: cuáles son los errores comunes, los gastos sorpresa que aparecen y las decisiones que pueden ahorrarte MUCHOS dolores de cabeza. 

¡Escucha este episodio y compártelo a quien le pueda servir esta información!

Timestamps
0:00:00 – Intro: ¿Qué preguntas surgen cuando decides comprar casa?
0:01:30 – La historia de Daya: de la crisis de los 30 a la meta de tener casa propia
0:03:00 – ¿Es este un buen momento para comprar casa? Esto es lo primero que debes revisar
0:04:50 – Buscar proyectos: cómo elegir vivienda
0:06:10 – Casa VIS o no VIS: qué cambia en precio y condiciones
0:07:10 – La cuota inicial: cómo lograrla (aun si no tienes ahorros)
0:08:20 – Inflación, salarios y otros factores que afectan tus cuentas
0:09:40 – Créditos hipotecarios vs. leasing habitacional: qué te conviene más
0:12:10 – ¿Se puede cambiar el crédito de un banco a otro? Sí, y así funciona
0:13:20 – Abonos a capital: cómo bajar la cuota o el plazo de tu crédito
0:14:30 – Gastos extra que no te cuentan al comprar casa (y cómo anticiparlos)
0:16:40 – El ahorro programado: así funciona la cuenta AFC y sus beneficios
0:18:00 – Remodelaciones y acabados: qué tener en cuenta cuando te entregan la casa
0:19:00 – Checklist: los pasos clave para comprar casa sin sorpresas
0:20:20 – Tips rápidos de la experta para elegir el mejor crédito
Show more...
2 months ago
20 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 85: ¿Eres independiente y tus ingresos son MUY variables? Así te puedes pensionar
Trabajas como independiente, llega fin de mes y tienes que pagar lo del arriendo, mercado y servicios. Cuando llega el momento de pagar lo de la pensión, te das cuenta de que no alcanza. ¿Te pasa? En este episodio te contamos cómo Jairo, un músico freelance empezó a cotizar, logró cambiarse de régimen y encontró alternativas de ahorro para su vejez.

Con la ayuda de Daniel y Juliana, expertos en temas pensionales, hablamos sobre las opciones que existen para quienes trabajan como independientes;  las diferencias entre Colpensiones y los fondos privados; qué hacer si tus ingresos son variables; cuáles son las opciones para quienes ganan menos del salario mínimo y, también, posibilidades para quienes ya no alcanzan a cotizar en pensión por la edad.

¡Escucha este episodio y compártelo a quien le pueda servir esta información!

Show more...
2 months ago
12 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 84: ¡Me quiero pensionar! 5 claves para lograrlo
Si piensas en la pensión y lo primero que te preguntas es “Para qué me preocupo si yo ni me voy a pensionar", escucha este episodio, porque puede cambiar la forma en la que ves tu futuro.

María acaba de salir de la universidad, nunca ha cotizado pensiones y no tiene idea por dónde empezar. Gloria, por su lado, tiene 64 años, ya llegó a la edad para pensionarse, pero aún no ha cumplido con las semanas. Dos historias distintas y una misma pregunta: ¿eso de la pensión cómo funciona y qué tiene que ver conmigo?

Junto con Daniel Beltrán, experto de Bancolombia, hablamos sobre los puntos clave que debes tener en cuenta al empezar a cotizar, cómo elegir entre fondo público o privado, qué cambios trae la reforma pensional y qué hacer si crees que ya es tarde para empezar.

Escucha este episodio y cuéntanos: ¿qué preguntas tienes sobre la pensión? ¡Te leemos!

Timestamps
0:00:00 Intro

0:01:40 ¿Por qué deberías pensar en tu pensión desde joven? Conoce la historia de Maria
0:04:29 ¿Eres independiente? Así puedes cotizar por tu cuenta
0:05:40 Colpensiones vs fondos privados: ¿cuál es mejor?
0:11:10 ¿Te puedes cambiar de régimen? Sí, pero hay condiciones. Esta es la historia de Gloria.
0:12:41 ¿Y si no logras pensionarte? Hablemos de la devolución de saldos
0:15:20 ¿Cómo cambia la pensión con la reforma pensional? Semanas, pilares y puntos clave
0:20:00 Así puedes iniciar tu proceso de pensión con el pie derecho
Show more...
3 months ago
21 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 83: Declaración de renta: 3 errores que podrías estar cometiendo sin saber.
(00:00:00) Intro: 3 historias que te pueden pasar a ti
(00:01:00) ¡Ojo! Un formulario mal diligenciado te puede generar una sanción por omitir un dato clave
(00:02:15) ¿Por qué pedir certificados y tener documentos a la mano te pueden ayudar?
(00:03:01) ¿Qué pasa si la Dian encuentra el error antes que tú?
(00:04:39) ¿Prestaste tu cuenta para recibir plata de otro? Pilas, la Dian lo puede ver como un ingreso
(00:05:28) ¿Por qué prestar tu cuenta —incluso por ayudar— puede meterte en enredos contables?
(00:07:14) ¿Cambiaron tus ingresos y no actualizaste el RUT? No cometas este error
(00:08:04) ¿De verdad hay que actualizar el RUT? Revisa esto
(00:09:30) 4 claves para declarar renta sin enredos ni sanciones

¿Estás a punto de declarar renta y no sabes por dónde empezar y qué tener en cuenta para evitar errores, multas y sanciones? Estas 3 historias te van a mostrar por qué cada detalle cuenta cuando se trata de declarar bien.

Bertha Lucía no sabía que prestarle la cuenta a su hijo la haría declarar renta. Adriana se confió y presentó la declaración por su cuenta, sin revisar bien los datos. Y Carlos dejó pasar ese correo que decía “actualiza tu RUT” porque creía que era una sugerencia. Tres historias distintas, un mismo resultado: errores que se representaron en dolores de cabeza, reprocesos e, incluso, multas.

En este episodio, junto con Andrea y Vanessa, nuestras expertas de Bancolombia, te contamos cuáles son esos descuidos que parecen pequeños, pero que pueden salir caros y cómo resolverlos para que declares renta sin enredos.

¿Sabes si este año te toca declarar? ¿Tienes claro cómo hacerlo? Escucha este episodio antes de que el tiempo te juegue en contra. Aquí te dejamos el calendario tributario del 2025 >> https://www.dian.gov.co/Calendarios/Calendario_Tributario_2025.pdf
Show more...
3 months ago
11 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 82: ¿Tienes que declarar renta este año? Responde estas preguntas y averígualo
¿Es tu primera vez declarando renta y no sabes por dónde empezar? Eso fue lo que le pasó a Juan Sebastián, un realizador audiovisual que no supo qué hacer en abril de 2025, cuando abrió un correo electrónico que no revisaba mucho y se dio cuenta que la DIAN le había mandado una multa por no declarar su renta. 

En este episodio de Economía de a pie te contamos su historia y, con la ayuda de Andrea y Vanessa, expertas de Bancolombia, te explicamos cómo saber si te toca declarar, qué documentos necesitas y cómo hacerlo bien, evitando errores de primerizo y carreras de última hora.

¿Ya sabes si este año te toca? Escúchalo antes de hacer clic en la plataforma de la DIAN.

Aquí te dejamos el calendario tributario del 2025 >> https://www.dian.gov.co/Calendarios/Calendario_Tributario_2025.pdf 

***

0:00:00 - Intro
0:01:19 - ¿Qué es una declaración de renta y por qué no siempre hay que pagar?
0:02:30 - ¿Cómo saber si tienes que declarar renta?
0:05:15 - ¿Qué documentos necesitas? Te ayudamos a hacer tu checklist
0:06:59 - ¿Pagos en el extranjero, efectivo o ventas? Esto también se declara
0:08:10 - Vivienda compartida, personas que dependen de ti y otros alivios tributarios
0:10:30 - ¿Puedo hacer mi declaración sin un contador? Lo que debes tener en cuenta
0:12:50 - Estas son las tres claves que no se te pueden olvidar para declarar bien
Show more...
4 months ago
14 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 81: ¿Te llamaron pidiendo la clave? ¡Pilas! Escucha esto antes de contestar
Si te han llamado del “banco” a pedirte que marques tu clave para validar tu usuario o te llegó un mensaje diciendo que si no actualizas tus datos, te bloquean la cuenta, ¡pilas! Porque puede ser una estafa.

En este episodio de Economía de a pie, cuatro personas nos contaron cómo estuvieron a punto de caer o, incluso, cayeron y les vaciaron su cuenta. Desde mensajes falsos hasta llamadas y chats por WhatsApp con logo incluido. 

Junto a Diana Marcela Castaño, del equipo de Bancolombia, conocemos las modalidades más comunes de estafas bancarias y cómo hacer para no caer en esas trampas, porque sí, esto no pasa hasta que pasa.

¿Y a ti? ¿Te han intentado enredar con algo así? Cuéntanos en los comentarios, te queremos leer 👇.

Si has recibido un mensaje raro o una llamada sospechosa y crees que podría ser una estafa, escríbenos al correo correosospechoso@bancolombia.com.co. Si necesitas hablar con Tabot, nuestro asistente digital, agrégalo a tus contactos y escríbele por WhatsApp. El número de celular de Tabot es 3013536788 ¡Estamos para ayudarte a proteger tus datos y tu plata!

Te compartimos más tips de seguridad en La Casa de la Plata, entra ya por este link: https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata/seguridad#seccion-recursos/?utm_source=Spotify&utm_medium=Descripción&utm_campaign=Seguridad

¿Qué encuentras en este episodio?0:00:00 - Intro
0:01:39 - ¿Te han llegado mensajes raros que te dicen “haz clic aquí. Ya mismo”? Ojo, pueden ser un a estafa0:04:20 - Logos sospechosos, colores raros y hasta errores de ortografía: aprende a detectar correos falsos
0:07:30 - ¿Por qué nos asustamos cuando recibimos un mensaje urgente? Te explicamos qué pasa en nuestra cabeza y qué hacer cuando eso pasa
0:12:00 - Si crees que te estafaron, estos son los canales en los que debes reportar
0:16:13 - Protege tu plata con estos hábitos fáciles: cambiar tu clave cada 4 meses es uno de ellos
0:17:17 - 3 consejos de oro que no pueden faltarte para evitar fraudes bancarios
Show more...
4 months ago
18 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 80. ¿Esperando la prima? Te damos ideas para aprovecharla al máximo
Es junio el mes de la prima, no la han consignado y nosotros ya la tenemos invertida, planeamos un viaje, compramos ropa, una parte la dejamos para las deudas y cuando vamos a ver ,no sabemos ni en que se fue. 

En este episodio hablamos de la prima, en que nos la gastamos, que no debemos hacer para que rinda más y cómo podemos repartirla mejor entre lo que quiero, lo que puedo y lo que debo.

Y tú ¿ya sabes en que se te va la prima? te leemos en los comentarios.

¿Qué encuentras en este episodio?
0:00:00 - Intro
0:01:12 - Hablemos de esos gastos que luego nos pesan: cuando la prima se va sin darnos cuenta
0:02:40 - ¿Por qué sentimos que hay que gastarse la prima rápido? Te contamos que pasa en nuestra cabeza
0:04:50 - Tips para sacarle el jugo a la prima y cómo hablar de plata sin pena con tus amigos o tu familia
0:07:43 - ¿Te gastaste la prima antes de que llegue? Así puedes evitarlo la próxima vez
0:10:02 - Miedo a quedarse sin plata o culpa por gastar: te explicamos cómo hacer las paces con tus finanzas
0:13:02 - ¿Cómo hacer que la prima te rinda? Aprende a calcular tus ingresos, armar un buen presupuesto y empezar a invertir
Show more...
5 months ago
18 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 79: ¿Y si ese crédito fue pura tusa financiera? Te contamos cómo tus emociones pueden decidir por ti
¿Te ha pasado que pides un crédito para algo puntual y terminas gastando esa plata en todo, menos en eso?

En este episodio exploramos por qué nuestras emociones (desde la alegría hasta el estrés) pueden jugar con nuestras decisiones financieras, especialmente cuando usamos productos como los créditos.

Junto a Verónica Jaramillo, del equipo de Nequi, exploramos cómo es que se nos mete la impulsividad en el bolsillo, qué señales debemos escuchar antes de decir “sí” a un crédito y qué herramientas nos ayudan a decidir con calma para que el crédito no se vuelva una piedra en el zapato sino un salvavidas para lo que necesitamos. 

¿De qué otros temas te gustaría que habláramos en este pódcast? Te leemos 💙👇.


***
¿Qué encuentras en este episodio?
0:00:00 - Intro
0:01:12 - ¿Qué pasa en nuestra cabeza cuando nos estresamos o estamos tan felices que gastamos de más?
0:04:12 - ¿Pensando en pedir un crédito? Es el momento perfecto para tener una charla con tu “yo del futuro”. Te contamos por qué
0:05:36 - ¿Tus amigos o tu familia te están haciendo gastar más de la cuenta? Estas son las señales que deberías conocer
0:08:49 - Descuentos, promos y regalos: esto es lo que pasa en tu cabeza cuando pagas con crédito
0:10:46 - Crear tu propia barrera: aprende a ponerle un freno a tus gastos y convierte el crédito en tu mejor aliado
0:14:02 - Estas ideas y hábitos pueden ayudarte a sacarle el mejor provecho a tu crédito
Show more...
5 months ago
17 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 78: Si vas a tener tarjeta de crédito, que sea con toda: trucos, palabras claves y consejos extra
Si estás por pedir tu primera tarjeta de crédito, la sacaste pero está guardada en el cajón para usarla solo en caso de emergencias o la utilizas, pero no tienes muy claro cómo hacerlo, este episodio es para ti.
Hablamos con Estefanía David Rodríguez del equipo de Bancolombia para que nos cuente qué deberíamos revisar antes de usar una tarjeta de crédito, a cuántas cuotas diferir una compra, cuáles son los beneficios que nos pueden dar estos productos y cómo es que esas palabras clave que aparecen cada mes como fecha de corte, avances o intereses nos impactan en los pagos y cómo entenderlas para usar estos productos a nuestro favor.

Sácale todo el provecho a tu tarjeta de crédito, evita errores comunes y toma decisiones claras cada vez que la uses.

Si quieres saber cuál es el valor de las cuotas que pagarías en tus compras hechas con tarjetas de crédito Bancolombia, entra a este simulador de tarjetas de crédito y conócelo.


En este episodio encuentras:
0:00:00 - Intro
0:00:42 - ¿Por qué deberías sacar una tarjeta de crédito?
0:02:51 - Te explicamos qué es la fecha de corte, los avances, el pago mínimo y más palabras clave
0:06:18 - ¿Cómo calcular los intereses de la tarjeta de crédito? Aquí te explicamos
0:11:13 - ¿Qué son los avances? Conoce cuándo y cómo usarlos
0:12:24 - ¿Por qué es importante el código de seguridad de tu tarjeta de crédito?
0:13:42 - Te contamos cómo escoger el número de cuotas según tu compra
0:14:42 - Errores comunes que cometemos con la tarjeta de crédito y cómo evitarlos
0:15:42 - 4 consejos de oro para usar la tarjeta de crédito de la mejor forma
Show more...
6 months ago
17 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 77: ¿Vas a pedir un crédito o acabas de pedir uno? Asegúrate de entender bien estos puntos
¿Qué debes saber antes de pedir un crédito? ¿Qué pasa cuando pides un crédito sin saber bien para qué? ¿Qué es la tasa de interés mensual y qué tiene que ver eso contigo? Si tienes preguntas sobre los créditos y quieres saber qué deberías hacer y qué evitar cuando solicitas uno, este episodio es para ti.

Invitamos a Verónica Jaramillo, gerente de crédito en Nequi, para que nos ayude a entender cómo funciona de verdad un crédito. Hablamos de errores comunes, conceptos clave y recomendaciones para que tomes decisiones informadas sobre los créditos.

Si estás pensando en pedir un crédito (o si ya lo hiciste), este episodio te deja con respuestas claras y consejos fáciles de aplicar.
Show more...
6 months ago
16 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 76: ¿Cómo organizar tu negocio? Aprende de los errores (y aciertos) de otros
¿Se puede montar un negocio sin saber de finanzas? En este episodio de Economía de a pie exploramos, con la ayuda de Yuliana Bedoya, administradora financiera, diferentes estrategias para que tu negocio no solo arranque, sino también, crezca sin perder el control de la plata.

Aprende cómo organizar tus cuentas y llevar un registro de tu plata; mantener el flujo de caja; tener un colchón financiero para emergencias y otras acciones para que tu negocio crezca y prospere.

Además, conoce la historia de Kevin, que empezó vendiendo tamales en la calle y hoy tiene su propio local, y la de Leonardo, que heredó un negocio familiar y enfrentó dificultades por no llevar bien sus cuentas.
Show more...
7 months ago
17 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 75: Finanzas colaborativas: sigue estos 4 pasos para ahorrar en grupo y crear fondos colectivos
¿Un panal de abejas puede transformar una comunidad? Fabio Pérez lo ha demostrado en Guainía, donde una especie de abeja sin aguijón y un fondo colectivo les ha permitido impulsar proyectos, mejorar sus finanzas y encontrar soluciones a los retos de su día a día. Si tú también quieres saber cómo ahorrar con tus amigos, vecinos o familia, te contamos cómo el ahorro colectivo puede ser la clave para cumplir tus metas.

En este episodio de Economía de a pie, hablamos con Fabio, líder del proyecto y con Érika Sierra, Gerente de Diseño en Nequi, para entender cómo ahorrar en grupo fortalece a las comunidades y ayuda a cumplir metas personales. Desde el ejemplo de las abejas hasta las natilleras o cadenas de ahorro, descubrirás cómo esta forma de organizar la plata en conjunto puede hacer la diferencia en tu vida.
Show more...
7 months ago
12 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 74: ¿Aranceles de EE.UU. en Colombia? Sigue estos consejos para rendir tu plata en tiempos de cambio
¿Subirán los precios? ¿Es buen momento para ahorrar en dólares? ¿Será que el precio del maíz hará que nos quedemos sin arepas? Han sonado muchos rumores sobre los aranceles de Estados Unidos a los productos colombianos, pero ¿qué hay de cierto en todo esto?

En este episodio de Economía de a pie, aclaramos mitos y realidades sobre el posible impacto de estos impuestos. Junto a Juan Esteban Carmona, experto en moneda extranjera de Bancolombia, entendemos qué está pasando realmente y, lo más importante, qué herramientas tienes para cuidar tu bolsillo y sacarle provecho a la situación.
Show more...
8 months ago
13 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 73: Monta tu negocio en línea: lo que debes saber antes de empezar
Vender postres en la universidad, productos por catálogo o hamburguesas veganas en tu barrio puede ser solo el comienzo. Pero, ¿cómo dar el siguiente paso y vender en línea si no sabes por dónde empezar? En este episodio de Economía de a Pie, Alejandro Vallejo cuenta cómo pasó de cocinar para amigos a vender 16 millones al mes con sus hamburguesas veganas en internet.

Además, Alejandro Toro, CEO de Wompi, nuestra plataforma de pagos nos cuenta cuales son las claves para que cualquier negocio, sin importar su tamaño, aproveche las herramientas digitales, optimice  sus ventas y llegue a más clientes sin gastar tanta plata.
Show more...
8 months ago
9 minutes

Economía de a pie Bancolombia
EP 72. Deudas, mercado y arriendo: 3 trucos para manejar el salario
Mercar lo de la comida y la lonchera, mantener a los gatos, pagar los servicios y comprar los uniformes para el colegio de la niña. Esa es la historia de Angie Cubides, una mamá soltera que nos cuenta cómo hace para que el salario mínimo le alcance para todo.

En este episodio también hablamos con los expertos en finanzas José Mojica y Santiago Espitia, quienes nos contaron trucos prácticos de ahorro, presupuestos y consejos extra para hacer que la plata rinda más.

***
Gastos del día a día (0:00:40) Descubre en qué gasta Angie su plata y cómo organiza sus números con un salario mínimo.
Prepararse para emergencias (0:02:50) Angie tiene un plan de ahorro que la ha salvado más de una vez. Te contamos cómo puedes aplicarlo en tu vida.
Ahorrando para vacaciones (0:05:36) Ponerse metas claras hace la diferencia. Aprende cómo Angie ajusta su presupuesto y reduce esos gastos pequeños.
Salir de deudas (0:06:33) Hay un truco que puede ayudarte a pagar tus deudas más rápido, incluso si ganas el mínimo. Te lo contamos aquí.
Tres claves para que tu salario rinda más (0:08:20) Desde ahorrar hasta pagar deudas de forma inteligente, estas estrategias pueden hacer la diferencia en tu bolsillo.
Show more...
9 months ago
10 minutes

Economía de a pie Bancolombia
¡Hablemos de plata!: Llena la encuesta en 5 min
Queremos que nuestro contenido del podcast Economía de a pie siga siendo útil y práctico para tu día a día. ¿Qué te gustaría saber sobre economía y finanzas personales?
¡Te leemos en esta encuesta!

Llena la encuesta en 5 minutos, da clic aquí
Show more...
10 months ago

Economía de a pie Bancolombia
Si a final de mes pagas tus deudas y no te queda ni un peso para ahorrar; gastas más de lo que ganas o haces compras impulsivas con tu tarjeta de crédito porque “yo me lo merezco”, en Economía de a pie —un pódcast de Bancolombia—, te contamos de forma simple cómo es que la economía impacta en tu vida diaria y qué herramientas puedes incluir en día a día para mejorar tus hábitos financieros.