Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/ce/6f/9e/ce6f9e8b-4979-a265-c88b-a702197e8b24/mza_5715908742158686261.jpg/600x600bb.jpg
ECC JOURNAL
En Contra de la Caja
26 episodes
3 days ago
Escucha todos los artículos del Journal En Contra de la Caja en tu plataforma favorita de streaming.
Show more...
News Commentary
News
RSS
All content for ECC JOURNAL is the property of En Contra de la Caja and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Escucha todos los artículos del Journal En Contra de la Caja en tu plataforma favorita de streaming.
Show more...
News Commentary
News
Episodes (20/26)
ECC JOURNAL
27. Recomendaciones para la alimentación saludable durante COVID-19 (María Penchyna)

Las recomendaciones generales de alimentación variada y equilibrada en respuesta a la pandemia se han vuelto algo fundamental. 🥕
.
Las personas mayores y las que padecen enfermedades crónicas preexistentes como obesidad, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, enfermedad renal, cáncer o diabetes tienen mayor probabilidad de desarrollar casos graves de la enfermedad y necesitar hospitalización.
.
Por lo que debemos de enfocarnos en la protección, promoción y apoyo a la alimentación saludable en estas situaciones, para lograr el bienestar de los más vulnerables.
.
En este artículo te dejo 6 recomendaciones muy importantes para promover prácticas adecuadas de alimentación en el hogar.
.
1. Planifique el abastecimiento y consumo de alimentos a nivel familiar

2. Incluir alimentos saludables de las Guías Alimentarias y almacenarlos adecuadamente.

3. Se debe evitar el consumo de alimentos ultraprocesados, ya que contienen mucha energía,sodio, azúcar y grasas.

4. Cuidar la hidratación

5. Realizar actividad física

6. Normas de higiene en los alimentos
.
🗞Te invito a que leas completo este artículo en www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
5 minutes 44 seconds

ECC JOURNAL
26. La esperanza de México, un barco en naufragio (Eduardo Jiménez)

Los grandes problemas requieren grandes soluciones 🛠
.
Para comprender los problemas sociales debemos conocer su historicidad, su evolución a lo largo del tiempo, porque solo así podremos identificar en donde nos equivocamos y cómo solucionarlo.
.
Las personas tenemos un sesgo cognitivo sobre la gratificación inmediata y no retrasada, esto hace que preferimos el presente aunque sea menos, que en el futuro aunque sea más.
.
Buscamos soluciones inmediatas que nos ayuden a pasar el mal trago del momento, aunque eso no solucione de manera permanente el problema, no somos capaces de exigir a nuestro gobierno proyectos de largo plazo, que de verdad impacten.
.
Te invito a que escuches y leas este artículo en www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
6 minutes 20 seconds

ECC JOURNAL
25. Donadores de vida, héroes actuales (Fernando Sevilla)

Donadores de vida🫀
¿Alguna vez te has cuestionado la posibilidad de ser un donador de órganos?


En México hay más de 20mil personas que requieren de un órgano y constituyen una enorme larga lista de espera.
Existen múltiples barreras psicológicas que nos abstienen de la donación, barreras como “yo no quiero que mi cuerpo sea mutilado, si sufro un accidente los médicos nos querrán rescatarme porque soy donador, y la lista sigue….


Te invito a que reflexionemos juntos sobre este tema, lee el artículo completo en www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
4 minutes 51 seconds

ECC JOURNAL
24. ¡Sigues viva! (Mariana Spinola)

En Mexico suman más de veinte mil desapariciones de mujeres, sólo en este año han sido privadas de la vida 200 mujeres.

La palabra “Feminicidix” fue utilizada por primera vez en 1976, por Diana Elizabeth Hamilton Russell, activista y escritora feminista sudafricana en el Tribunal Internacional sobre Crímenes Contra la Mujer en Bruselas. El término provine del vocablo inglés “femicide”, refiriéndose al asxsinato de mujeres por razón de género.

En México este delito se encuentra tipificado en el artículo 325 del Código Penal Federal.

Te invito a que escuches y leas este artículo completo en www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
3 minutes 59 seconds

ECC JOURNAL
23. El problema de la pobreza un replanteo radical (Eduardo Trejo)

Repensar la pobreza, un problema de gran escala 🌪
.
En este artículo hablamos sobre 3 pensamientos de ver la pobreza:
1) Duflo y Banerjee (Premios Nobel)
2) Jeffrey Sachs
3) William Easterly
.
Por un lado Jeffrey Sachs expone que los países ricos deben ayudar con donaciones a los países pobres para que se les de un empujón que les ayude a salir de la trampa de pobreza, y por el otro lado está Easterly quien propone que, donar hace más daño de lo que ayuda, corrompe las instituciones y hace que la gente no busque sus soluciones. Lo que se puede hacer es vigilar desde afuera que se respete cierta libertad en el mercado y las personas solas encontrarán solución a sus problemas.
.
Solucionar la pobreza depende de la forma en que la veamos, lo cierto es que cada unidad es una vida, y por lo tanto, la importancia y cuidado con que se deben proponer soluciones debe ser colosal.

Show more...
3 years ago
7 minutes 21 seconds

ECC JOURNAL
22. Se buscan científicas y espacios seguros para realizar ciencia (Fernanda Velarde)

....

Show more...
3 years ago
4 minutes 15 seconds

ECC JOURNAL
21. La irracionalidad del hombre racional (Mauricio Sánchez)

...

Show more...
3 years ago
3 minutes

ECC JOURNAL
20. El fin de la Era de los tapetes sanitizantes y códigos QR (Fernando Sevilla)

....

Show more...
3 years ago
5 minutes 10 seconds

ECC JOURNAL
19. Obesidad en México (María Penchyna)

La tasa de obesidad a nivel mundial ha alcanzado proporciones epidémicas, trayendo consigo una carga de comorbilidades asociadas y un impacto negativo en la calidad de vida, por lo tanto, actualmente es un problema de salud a nivel global. 

Show more...
3 years ago
4 minutes 17 seconds

ECC JOURNAL
17. Tic Tac, Tic Tac ¡Se nos está acabando el tiempo! (Mariana Spinola)

¡El tiempo se nos está acabando!
.
👨‍⚖️Una perspectiva del deterioro en el medio ambiente desde el Derecho.
.
El 28 de junio del año de 1999, quedó estipulado en el artículo 4to constitucional que: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar”, dicho en otras palabras, el Derecho al Medio Ambiente.
.
Más tarde, en 2012 aparece una reforma a este artículo que enfatiza lo siguiente: “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos dispuestos por la Ley”.
.
Por lo tanto, todo derecho trae consigo una obligación y las sanciones para quienes no cumplan las normas de cuidado ambiental son severas.
.
El medio ambiente es un bien público, por lo tanto es responsabilidad de todos.
.
Te invito a que escuches y leas este artículo completo en: www.encontradelacaja.com
.
Autora: @marianaspnolac

Show more...
3 years ago
4 minutes 33 seconds

ECC JOURNAL
18. Víctima de sus exitos (Israel Arriaga)

Breve recorrido por la historia de las vacuna. 

¿Qué onda con las vacunas? En los últimos 2 años se ha originado una infodemia (abundancia de información) respecto a las vacunas y me refiero tanto a información como a desinformación. Podrás creer lo que quieras, que las vacunas son buenas o malas, que funcionan o que no funcionan, que se hicieron muy rápido, que son experimentales o que contienen un chip 5G para controlarnos. Pero algo es muy cierto; las vacunas han salvado más vidas humanas que cualquier otro invento médico en la historia.

Show more...
3 years ago
5 minutes

ECC JOURNAL
16. Rebelión en la ciencia (Iñaki Palestino)

El planeta tiene el tiempo contado… 🌎
.
💨La crisis climática en nuestro planeta ya es una realidad que no piensa dar tregua y quién mejor que los científicos para hablarnos de ello.
.
🧑‍🔬Hace unas semanas miles de científicos alrededor de todo el mundo salieron a las calles a protestar en una posición de “desobediencia civil no violenta”.
.
👩‍🔬Estás protestas tuvieron como objetivo hacer un llamado al mundo, a los gobiernos y principales dirigentes a ocuparse de lo que podría ser la pero catástrofe de la historia, sin embargo, esta noticia tuvo muy poca cobertura.
.
🗞Te invito a que leas y escuches completo este artículo en: www.encontradelacaja.com
.
🎙O lo escuches en Spotify cómo: ECC Journal E16.
.
Autor: @i_palestino

Show more...
3 years ago
2 minutes 16 seconds

ECC JOURNAL
15. ¿Cómo vivir con el 30% de tu salario? (Víctor Hugo Gómez)

.....

Show more...
3 years ago
5 minutes 45 seconds

ECC JOURNAL
14. ¿Qué es la filosofía?

🗣Hablemos sobre qué es la filosofía y su naturaleza.
.
🧐La filosofía se suele definir como la disciplina que estudia las primeras causas. Se entiende por éstas, las causas o raíces más elementales que preceden a la acción.
.
📖No estudia las causas inmediatas y por tanto contingentes, sino las causas primeras en esta cadena de causas y efectos. Estudia las preguntas perennes, preguntas que el hombre se ha hecho desde que es hombre y tal vez hasta que lo sea.
.
🗞Te invito a que a través de este artículo podamos sentar las bases para entender la filosofía y sus efectos en la vida cotidiana.
.
autor: @eduardotrejop
.
Te invito a que leas completo este artículo en www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
6 minutes 57 seconds

ECC JOURNAL
13. El impacto de la pandemia sobre la salud mental (Isra Arriaga)

🩺En el primer año de pandemia, la prevalencia mundial de ansiedad y la depresión aumentó un 25.6% y 27.6% respectivamente.
.
🏥Esto representa 53 millones de casos adicionales para depresión y 76 millones para los trastornos de ansiedad.
.
✅Dentro de las principales causas se encuentran múltiples factores de estrés:

1️⃣ estrés por el aislamiento social, limitación para trabajar, para buscar apoyo en sus seres queridos y para participar en sus comunidades.

2️⃣Otros estrés: Soledad, miedo a la infección, sufrimiento y muerte de uno mismo y sus seres queridos, dolor del duelo y problemas financieros.
.
🌎En dos programas pediátricos de EUA, entre febrero y octubre del 2020, el número de quienes recibieron servicios de salud mental desde 145 por cada 1000 beneficiarios a 72 por cada 1000.
.
❌De la misma manera, en EUA un estimado de 52.9 millones de adultos experimentaron enfermedad mental en toda la nación y menos de la mitad recibió servicios de salud mental.
.
Autor: @isra_arriaga
.
.
🗞Te invito a que leas este artículo completo en: www.encontradelacaja.com
.
🎙O lo escuches en Spotify como: ECC Journal E12.

Show more...
3 years ago
3 minutes 54 seconds

ECC JOURNAL
12. La Gran Renuncia (Arnulfo Zaldívar)

La Gran Renuncia Americana, averigua el porque de la ola masiva de renuncias, ¿qué cambio en la mente de las personas durante la pandemia para el mercado laboral se este reacomodando?

Te invito a que leas este artículo completo en: www.encontradelacaja.com 

o en instagram como @encontradelacaja.

Show more...
3 years ago
4 minutes 18 seconds

ECC JOURNAL
11. Un niño feliz, es un niño con derechos (Mariana Spinola)

En la corte pueden violarse los derechos de los niños y niñas‼️
.
✅La reforma del año 2011 referente a los Derechos Humanos trajo consigo el tema del INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ, que obliga a toda autoridad, a velar por el efectivo derecho de los niños, así como la protección de sus garantías frente al Estado.
.
⚖️Ahora se tendrá que evaluar cada una de las situaciones en las que esté involucrado un menor de edad.
.
El 29 de marzo del año en curso, en Colombia se presentó un caso donde la la Corte Constitucional advirtió que todo procedimiento judicial, medidas precautorias y determinaciones, deben de atender en todo momento al INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ, utilizando los tests de razonabilidad y proporcionalidad.
.
👥El caso fue sobre un padre que solicitó la tutela de sus hijos , sin embargo, le fue concedida a la madre. El problema fue que los menores enfrentaban maltrato por parte de su madre, lo que se ignoraba, vulnerando así sus derechos al debido proceso, los derechos al amor, a la salud, a la familia y a la libertad de expresión de los niños.
.
.
🗞Te invito a que leas completo este artículo en www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
4 minutes 55 seconds

ECC JOURNAL
10. ¿Y la ética importa en la ciencia (Iñaki Palestino)

❌Hace un par de meses se suscitó un ejemplo de “investigación” carente de límites. El gobierno de la CDMX participo en un ensayo experimental sobre el efecto de la aplicación de ivermectina en pacientes de COVID-19 y el número de hospitalizaciones en la Ciudad de México.
.
😳¿qué tiene de malo?”. Investigar sobre algo no es malo, pero el hacerlo sin el consentimiento de las personas, sin que ningún ente regulatorio haya aprobado el medicamento para usarlo contra el COVID y sin importar el daño posible a los participantes lo convierte en algo más que malo. Es algo atroz.
.
🧠El estudio en seres humanos requiere mucha cautela y siempre poniendo la integridad de las personas por encima del resultado experimental. Por lo que existen Comités de Ética y estrictas regulaciones en los centros de investigación que evalúan el valor experimental y el beneficio que obtendrán los pacientes por participar en él mismo.
.
🚨Estas regulaciones y centros surgieron de la reflexión y juicio de uno de los episodios más sangrientos de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial.
.
A partir de este episodio se han creado diversos tratados como la Declaración de Helsinki o el Informa Belfont que rigen las investigaciones científicas que involucren personas con el fin de salvaguardar su integridad.

Show more...
3 years ago
2 minutes 55 seconds

ECC JOURNAL
9. Bebedor social o problemas de alcoholismo (Fer Sevilla)

🍻¿Te consideras un bebedor social? 🍻
.
🥃El consumo excesivo de alcohol es definido como, la ingesta de cinco copas o más por ocasión en el último mes para los hombres, y en el caso de las mujeres cuatro copas o más por ocasión en el mismo periodo.
.
🔞El 19% de los adolescentes mexicanos lo consumió de manera excesiva en el último mes, siendo más frecuente en los hombres (22.3%) que en las mujeres (14.7%).
.
❌La dependencia del alcohol constituye una enfermedad del sistema nervioso que, se caracteriza no solo por el aumento de los aspectos motivacionales e incentivos, sino también por el deterioro en la capacidad de inhibir respuestas inapropiadas que afectan no solo al propio bebedor, si no a todas las personas que están en su entorno más inmediato.
.
🗞Te invito a que leas completo este artículo en: www.encontradelacaja.com

Show more...
3 years ago
4 minutes 2 seconds

ECC JOURNAL
8. ¿Ir o no a votar? (Eduardo Jiménez)

🗳¿Ir o no a votar? 🗳
.
⁉️Esta pregunta ha pasado por nuestra cabeza en los últimos días, porque si bien podemos estar en desacuerdo con la administración en turno, nuestro compromiso cívico como ciudadanos es aparte. Entonces ¿qué hacemos?
.
🗣A diferencia de otras elecciones en las que son un ejercicio democrático obligatorio, si esto lo vemos desde el punto de vista que vivimos bajo un contrato social, esta jornada democrática no lo es, porque surge de la petición de un grupo de ciudadanos en la que se invita a todo el resto del electorado a participar, pero no hay una obligación perce de acudir.
.
🎯En esta jornada al no acudir a las urnas también participas, porque con no ir sumas a que no se cumpla el 40% necesario para ser vinculante la consulta. Así como hubo 10 millones de ciudadanos y ciudadanas que bajo derecho solicitaron este ejercicio, también quien no se sienta identificado con ello puede expresarlo a través de no sumar el 40%.
.
🧩Una razón para no estar de acuerdo es que se han gastado 1,700 millones de pesos en una pregunta, que si bien se lleva a cabo de manera eficiente, traerá más problemas que beneficios a la sociedad en materia de gobernabilidad.
.
⚔️En las democracias, diferir es lo correcto. Si tu convicción es creer que la prioridad en esta etapa que vive México es interrumpir el sexenio de un presidente, vota. Sin embargo, cada día México enfrenta una ola de inseguridad y falta de oportunidades que merman el bienestar social. Hay prioridades.

Show more...
3 years ago
7 minutes 55 seconds

ECC JOURNAL
Escucha todos los artículos del Journal En Contra de la Caja en tu plataforma favorita de streaming.