¿Alguna vez te has sentido rota después de un proceso de pérdida gestacional, perinatal o neonatal? En este episodio te platico sobre cómo se siente vivir con esas fracturas, lo que significa darles un lugar, los mitos que necesitamos derribar y cómo cada persona puede encontrar su propia manera de reconstruirse.
Me encantaría leer sus comentarios: ¿Qué fue lo que más les resonó de este episodio con su proceso de duelo?
Este es el último episodio de la temporada, te agradezco por acompañarme en esta 8va temporada que hoy llega a su fin. Es un buen momento para volver a escuchar tus episodios favoritos, mientras preparo la siguiente temporada 🫶🏻
En muchas ocasiones, quienes están cerca de nosotras, buscando hacernos sentir mejor, nos llevan a invalidar nuestro sentir... aunque en el fondo, sabemos que algo no está bien...En este episodio platiqué con Mónica García quien nos comparte su experiencia integrando su proceso de duelo gestacional por sus dos bebésAcompáñanos a desmitificar la creencia de que es mejor no hablar del tema para "pronto superarlo" y recuerda déjanos tus comentarios si este episodio te ha sido de ayuda
Hablar de los cambios en todas las dimensiones de su vida (físicamente, su relación de pareja, laborar, amistades y un larguísimo etcétera) en una mamá que tiene a su hijo en brazos, se considera de mal gusto... Hablar de una mamá en esta misma situación pero con un bebé que ha fallecido, es un tabú, como si no hubiera puerperio dentro de estos procesos de duelo...
En este episodio platiqué con Lizet Isais quien es asesora en imagen, sobre lo difícil que es vivir un puerperio y reconciliarme con mi nueva yo ❤️🩹
Recuerda dejarnos tu comentario de cómo viviste o vives este proceso de reencontrarte contigo en tu Noche Oscura del Alma 🌌
En un proceso tan difícil como el que se vive tras el fallecimiento de un bebé, es fundamental contar con una tribu donde podamos expresar, compartir y, cuando el camino se ponga cuesta arriba, recibir sostén y acompañamiento.En este episodio platiqué con Jocelyn y Juan sobre su experiencia en este camino de duelo gestacional.Recuerda dejarnos tus comentarios 🫰
¿Y si no es tristeza, sino desconexión?
A veces no sabes si sigues en duelo o si simplemente te perdiste de ti.
En este episodio te comparto 5 señales que te pueden ayudar a reconocer si estás conectada con tu esencia… o si es momento de volver a ti.
🎧 Escúchalo y cuéntame si algo de esto te hizo sentido.
Suscríbete y compártelo con quien pueda necesitarlo hoy.
En este episodio, hablé con el equipo de la Asociación Círculo de Duelo Perú quienes nos comparten sobre la Ley Estrella que permite el registro con nombre y apellido de bebés fallecidos en el vientre.Recuerda dejarnos tus comentarios ✨
En este episodio platiqué con la Dra. Jos González sobre un tema que a muchas embarazadas les genera estrés por todos los comentarios y mitos que hay al respecto, especialmente si tienen gatos en casa y han atravesado uno o varios procesos de pérdida gestacional.Recuerda dejarnos tu ❤️ y tu comentario 🫶
En este episodio conversé con el Dr. Michel González, Director General del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, y con el Tanatólogo Jorge Varela, responsable del Departamento de Salud Mental Familiar y jefe de la Oficina de Salud Mental en la Coordinación Estatal de Guerrero.
Hablamos sobre lo que sí significa implementar el Código Mariposa en una Institución de Saludo Pública. Sobre lo que implica comprometerse con el acompañamiento a las familias. Y también sobre lo que no es, aunque a veces se anuncie como tal.
¿Cómo le explicas a un niño que su hermanita ya no va a llegar? ¿Cómo lo acompañas cuando está ilusionado, confundido, triste… todo al mismo tiempo? En este episodio te comparto un cuento que me tocó el corazón: En mi corazón, escrito por Nicole Acosta.
Hablamos de cómo este libro puede ayudarnos a abrir conversaciones necesarias con las infancias cuando un bebé fallece antes de nacer. Porque sí, también los niños necesitan saber que pueden recordar, extrañar, llorar… y seguir sintiendo ese amor que no desaparece. Gracias, Nicole, por crear algo tan hermoso y necesario.
¿Cómo se acompaña a una familia cuando su bebé trasciende en un hospital?En este episodio platiqué con el Mtro. Gabriel Licea responsable del Área de Apoyo Familiar en la Unidad de Neonatología del Hospital de la Mujer de la ciudad de Puebla, quien ha acompañado durante años a familias en duelo en una institución pública.
¿Qué pasa cuando el deseo de maternar llega… y la genética no puede acompañarlo?En este episodio platico con Júlia Bertran, autora del 📚 Querida desconocida, sobre lo que implica tomar la decisión de concebir a través de ovodonación: el duelo genético, los miedos, el vínculo con un hijo que no lleva tu carga genética… y todo lo que nadie nos cuenta cuando el camino no es el esperado.🎧 Si estás considerando esta opción, si ya la viviste o si simplemente quieres comprender más a fondo este tema tan silenciado, este episodio es para ti.
¿Alguna vez has sentido que nadie entiende lo que estás viviendo?
Cuando el dolor se hace presente, un Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) puede ser ese lugar seguro donde encuentras a persona que está transitando procesos similares al tuyo.
En este episodio del podcast Duelo Respetado, converso con Antonio Talavera sobre la importancia de contar con un espacio seguro para compartir.
¿De dónde se sostiene un deseo cuando todo parece decir que ya no?
¿Qué hace que alguien siga intentando, incluso después de once negativos y dos duelos gestacionales?
En este episodio, Noemí Catalán, nos comparte lo que implicó recorrer un camino largo, cansado y lleno de decisiones difíciles para poder ser mamá.
¿Qué pasa en el cerebro cuando estamos en un proceso de pérdida?
En este episodio, la Mtra. Karina Chávez nos acompaña para explorar cómo responde el cerebro ante una experiencia tan intensa como la trascendencia de un bebé. Hablamos sobre lo que pasa cuando cuesta concentrarse, cuando la memoria se nubla, cuando todo parece más lento.
No es que algo esté mal contigo: es tu cerebro intentando cuidarte.
Erandi nos comparte una realidad que lamentablemente, muchas vivimos cuando estamos iniciando el proceso de duelo: volver al trabajo cuando no tenemos a nuestro bebé en brazos.
En este episodio nos cuenta cómo fue atravesar ese regreso, lo que dolió, lo que hizo falta y lo que ojalá empiece a cambiar en los espacios laborales.
Las apps de embarazo suelen estar llenas de esperanza… hasta que se convierten en recordatorios dolorosos de lo que no fue 😔🎙️ En este episodio converso con Mary Soco Ortiz sobre lo que pasa cuando la tecnología no contempla a quienes despedimos a nuestros bebés demasiado pronto.Hablamos de notificaciones que duelen, de lo difícil que es dar de baja una aplicación que parecía inofensiva, y de qué podemos hacer cuando esos recordatorios aparecen sin avisar 🔕Si estás viviendo un proceso de duelo gestacional o perinatal y la tecnología también te ha hecho daño con sus recordatorios 💔 esperamos que este episodio sea de gran ayuda ❤️🩹✨ Escúchalo y compártelo con quien creas que le pueda ser útil
El duelo lo atraviesa todo: el cuerpo, las emociones, la mente… y también el alma 💔🎧 En este primer episodio de la 8ª temporada, te comparto sobre la importancia del autocuidado como una forma de honrar la vida que sigue, sin prisa, sin exigencias y con la ternura que tanto necesitamos en medio del dolor ❤️🩹
¿Alguna vez has respondido “estoy bien” solo para no incomodar a los demás?En este episodio hablo de cómo a veces ocultamos nuestras emociones para encajar en un mundo que no siempre sabe cómo lidiar con el dolor.¿Te ha pasado? ¿Te sientes identificada? Déjame un comentario, me encantaría saber cómo llevas esta parte en tu proceso de duelo.Si este episodio te acompañó de alguna manera, suscríbete y comparte. Tu apoyo ayuda a que este proyecto siga creciendo.
¿Qué pasa cuando el futuro que imaginábamos ya no es una opción?Cuando un diagnóstico de infertilidad o la muerte de un bebé nos dejan sin respuestas, el dolor puede ser tan grande que parece imposible encontrar sentido. En este episodio, la Maestra Jimena Breceda, psicoterapeuta y logoterapeuta, nos ayuda a entender cómo podemos construir un camino con lo que nos duele sin sentirnos atrapadas en él.Hablamos de:✨ Cómo la logoterapia acompaña el duelo y la infertilidad✨ Pequeñas prácticas que pueden ayudar en el día a día✨ Qué pasa con la culpa, la tristeza y la sensación de vacíoSi este episodio te deja algo, dime en los comentarios qué fue lo que más resonó contigo. Y si crees que alguien lo necesita, compártelo.
Cuando has pasado por un duelo o enfrentas retos de fertilidad, tomar la decisión de seguir intentando o no la búsqueda de un embarazo puede ser un proceso lleno de emociones, dudas y presiones. ¿Cómo saber qué es lo mejor para ti? ¿Cómo lidiar con el miedo, la incertidumbre o las expectativas externas?En este episodio, converso con la Mtra. María Teresa Pereda sobre lo que implica tomar esta decisión desde un lugar de amor y respeto por uno mismo. Hablamos sobre el peso de la sociedad en estas decisiones, la importancia de hacer pausas antes de seguir y cómo cada camino es válido, ya sea continuar buscando un embarazo o elegir no hacerlo.Si estás en este momento de tu vida, o conoces a alguien que lo esté, esperamos que este episodio te ayude a reflexionar sobre lo que realmente deseas y cómo transitar este proceso con más claridad y compasión.