Las ceremonias de Ayahuasca me parecen una de las cosas más absurdas en el ambiente, por muchas razones.
Cuando se borra el límite entre la creencia y la realidad, como claramente sucede con Ayahuasca, en donde se traen “aprendizajes” del más allá, en donde se obtienen “respuestas” de mano de entidades superiores y cosas similares, deberían saltar todas las alarmas de nuestro raciocinio.
El shaman es alguien que en nuestra cultura, simplemente tacharíamos de loco, seguramente de esquizofrénico. Y sin embargo, mucha gente, confía en estas figuras su psique en el momento más vulnerable de su vida.
Volviendo a la parte ceremonial… no se me ocurre algo más cercano a una película de terror realmente… donde uno escucha llantos, risas, ruidos, a la distancia, maquiavélicos, aterradores… en un momento donde la droga te convierte en tremendamente sugestionable.
Sin embargo, para terminar con una nota positiva, es innegable que también hay muchísima gente que ha encontrado en la Ayahuasca algo que le cambió la vida para mejor, que lo ayudó a salir de determinados problemas, que le sirvió como una terapia psicológica única y salvadora, que lo acercó a un grupo de gente de similares intereses, que lo ayudó a ver la vida de otro modo, y otros tantos beneficios.
En este episodio voy a leer extractos del libro Las puertas de la percepción, de Aldous Huxley, de 1953. Este libro es un libro de referencia y culto en el tema psicodélicos.
Este libro es el relato de su primera experiencia con Mescalina, la droga presente en el cactus peyote, o san pedro. Yo intenté hacer extractos de las partes que me parecieron más interesantes, pero claro, como son extractos, quizás las transiciones entre párrafos a veces queden un poco forzadas.
Empieza hablando primero de su experiencia, habla de la importancia de este tipo de experiencias y de las limitaciones del lenguaje, de la utilidad para el entendimiento de la esquizofrenia (cosa que siempre fue de las motivaciones principales del estudio de los psicodélicos), habla del valor de estas sustancias para la sociedad y la religión, y también una parte que me resultó muy interesante, de la comparación con el alcohol y el tabaco. También habla de como por más que su experiencia fue positiva, puede ver que definitivamente no es para cualquiera. Por más que todo el texto es una alabanza a la mescalina básicamente, también deja sus recaudos, limitaciones y precauciones en varias partes del relato.
MDMA, ecstasis, adam, molly, rolas, pepas, cristal, etc
Resumen de HPPD (Hallucinogen Persistent Percenption Disorder) , o TPPA (Trastorno Perceptivo Persistente por Alucinógenos), o Flashbacks o "Permatrip"
¿Existe o no?
¿Qué lo causa?
¿Qué síntomas presenta?
¿Qué conceptos erróneos existen al respecto?
¿Se puede prevenir?
¿Se puede curar?
Conclusión, análisis, y opinión.
Extracto de Resumen de HPPD (Hallucinogen Persistent Percenption Disorder) , o TPPA (Trastorno Perceptivo Persistente por Alucinógenos), o Flashbacks o "Permatrip"
¿Existe o no?
¿Qué lo causa?
¿Qué síntomas presenta?
¿Qué conceptos erróneos existen al respecto?
¿Se puede prevenir?
¿Se puede curar?
Conclusión, análisis, y opinión.