Se trata del quinto paso que añadimos al método de Descartes del que te hablo en el capítulo dos. Es imposible avanzar si no analizamos cada paso anterior que vamos dando. La retroalimentación es, quizás, el componente más importante de todos los Fundamentos del diseño. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Este capítulo lo entenderás mejor si también estudias su versión expandida en soporte video. Matrices, diagramas y cuadros de ordenamiento son los componentes de los Fundamentos del diseño aplicado a espacios construidos o no que van a unificar muchos de los elementos vistos hasta ahora. Su generación es clave para acertar en el desarrollo de nuestro proyecto. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Moverse por un espacio construido o no puede llegar a ser algo dificultoso si no se conoce bien el entorno en el que se encuentra. A través del diseño gráfico facilitamos tanto la circulación como la resolución de necesidades. Mikel Oleaga, diseñador gráfico profesional nos lo cuenta desde sus experiencias. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
No todos empleamos de igual manera un espacio diseñado. A la hora de plantear los Fundamentos del diseño a espacios construidos hemos de tener en cuenta tanto las normativas sobre accesibilidad como también estar atentos a lo aún no legislado y que facilitará la vida de sus habitantes y/o usuarios. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
El concepto y todo lo anterior tiene su proyección visual a través del color que emplearemos. ¿Cómo lo hace una profesional del color y el storytelling?, en este capítulo contamos con Anuska Menéndez. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Cuando estamos en un lugar, o empleamos un producto, evocamos toda una serie de circunstancias que nos hacen sentirnos parte, o no, de aquello en lo que vamos a participar como usuarios o clientes latentes. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Cuando diseñamos para un espacio construido o no, marcamos toda una serie de propuestas de lugares por los que nos vamos a mover. ¿Cuáles son sus bases?Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
A partir de todo lo que vamos aprendiendo, comenzamos a desarrollar el briefing, listado, de necesidades de nuestro proyecto. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
La fotografía realizada por profesionales te da no solo pistas sino también mucho más. En este capítulo aprendemos de la mano del arquitecto y fotógrafo Lluis Bort. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
La creatividad, como todo, se aprende. ¿Cómo lo haces tú y cómo te proponemos hacerlo para así, también, destacar frente a tu competencia? Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Tras los dos capítulos anteriores, necesitarás ampliar información, investigar más sobre tendencias, soluciones y alternativas. Esto lo puedes hacer consultando documentación analógica y también digital, aquí te contamos cómo hacerlo más allá de lo que hacías hasta ahora. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Diseñar es saber entender las necesidades del cliente a la hora de diseñar para así poderle proponer alternativas. Para lograrlo nada mejor que aprender a ponerse en su lugar. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Diseñar es saber entender las necesidades del cliente para así poderle proponer alternativas. Para lograrlo nada mejor que aprender a ponerse en su lugar. Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Descartes planteaba cuatro pasos, nosotros te proponemos cinco y también te introducimos cada uno de los compontes que trabajamos a partir del próximo capítulo. Además, ¿sabías que trabajarás para tres tipos de cliente?
Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos
Se trata de una serie de 14 capítulos desde los que analizamos los componentes a partir de los cuales puedes realizar un buen proyecto a partir de los Fundamentos del diseño aplicados a espacios construidos o no.
Extras y más información desde https://coca.plus/fundamentos