La abundancia no se alcanza, se cultiva constantemente y se entrena.Es un estado del ser que florece cuando mente y corazón se alinean.En este episodio integro ciencia y espiritualidad para explorar cómo la coherencia interna, el compromiso real y el amor propio crean resultados visibles.Hablamos del campo electromagnético del corazón, los tres niveles del querer y la importancia de practicar la abundancia como un músculo que se cultiva cada día.
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
Si querés info fel taller de abundancia, anotate acá.
Hay personas que le encuentran defectos hasta a un milagro.
En este episodio te invito a mirar conmigo la trampa de la queja: esa energía que parece darnos razón, pero en realidad nos quita poder.
Reflexiono sobre cómo la búsqueda de perfección nos desconecta del cuerpo, del placer y de la vida, y comparto claves para transformar la crítica en conciencia y la queja en una conversación que construye.
También te llevo conmigo a la montaña de Malargüe, donde los sobrevivientes del accidente de los Andes pusieron como primera regla “prohibido quejarse”.
Desde ahí, te propongo una fórmula simple y poderosa: menos perfección, más conexión, porque decir que sí, confiar en la perfección de la vida y soltar la necesidad de tener razón también son decisiones.
Es tiempo de haSer.
¡Que lo disfrutes!
Analía
📧 Si querés recibir mi newseltter gratuita suscribite acá
Te comparto reflexiones, relatos y sabiduría ancestral sobre el florecimiento interior, el deseo consciente y el valor de pasar por todos los ciclos.
Florecer es un acto de coraje y una decisión también.
Vengo de un viaje por tierras andinas, y con el alma aún vibrando en voz baja, te invito a detenerte, respirar y preguntarte:
¿Cuánto me animo a florecer desde lo que realmente soy?
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
📧 Si querés recibir mi newseltter gratuita suscribite acá
El cuerpo es el verdadero portal de transformación. Cuando lo habitamos con presencia, la expansión deja de ser teoría y se vuelve experiencia viva. En este episodio comparto comprensiones y prácticas surgidas de una jornada presencial del Círculo MUSA: respiración consciente, movimiento, liberación de la voz, energía vital, red. Sin coherencia interna, no hay crecimiento externo sostenible.
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
Si querés recibir mi newseltter gratuita suscribite acá
Las verdaderas transformaciones llevan tiempo. Igual que cuando plantás una semilla, no podés apurar el fruto. En este episodio hablamos de por qué la geometría de la transformación es la espiral y te comparto 5 recomendaciones para acompañar tus procesos con más confianza, presencia y acción consciente.
¡Ojalá te aporte valor!
¡Que lo disfrutes!
Analía
Si querés sumarte a la Jornada presenciale del Círculo MUSA 6-9, info acá
Si querés recibir mi newseltter gratuita por email suscribite acá
El cuento que te contás no es la realidad: es tu interpretación de lo que vivís. En este episodio te invito a revisar ese relato y preguntarte si te está ayudando a crear la vida que deseás, o si es hora de escribir una nueva versión —con vos en el centro.
Hablamos de:
• Autoexigencia e insuficiencia
• Autoconfianza con fisuras
• Disciplina como puente entre lo viejo y lo nuevo
• El rol del cuerpo y del sistema nervioso en tu transformación
• Querer no es poder
Es una invitación a dejar el lugar de víctima del contexto
y volver al lugar donde realmente tenés poder:
el de creador/a de tu vida.
No es necesariamente fácil, pero es profundamente liberador.
Y, sobre todo, posible.
Es tiempo de haSer.
¡Que lo disfrutes!
Analía
Si querés sumarte a las Jornadas presenciales del Círculo MUSA, info acá
Si querés info de la mentoría individual M.U.S.A. y de la práctica semanal grupal por zoom, clic acá
El desarrollo personal no es un evento aislado: es un camino vivo.
En este episodio te invito a pensarte como una obra en permanente evolución, a abrazar tu proceso como una práctica de autenticidad, libertad y sentido.
Reflexionamos sobre la importancia de elegir muy bien a quién le confiás tu transformación, y por qué el haSer no puede quedar solo en palabras.
También dejo sembrada una sospecha que cada vez se vuelve más clara para mí: los abordajes clásicos ya no alcanzan. En el mundo profesional, laboral y organizacional, necesitamos intervenciones con mirada láser porque el timing es otro y lo que está en juego es MUY diferente a lo que se pone en juego en los desafíos personales .
Te comparto que estoy abocada al estudio de neurodecodificación aplicada al trabajo y los negocios, zambulléndome en las bases neurobiológicas del comportamiento humano en el trabajo y los negocios. Seguramente, grabaré todo un episodio entero sobre este tema .
Es tiempo de haSer.
Analía
Vivimos en una cultura que glorifica el hacer constante. Una cultura donde estar ocupados equivale a ser valiosos. ¿Qué pasa cuando tu agenda está llena de todo, menos de vos? ¿Qué pasa cuando corrés todo el día y al final sentís que no avanzaste, que no estás más cerca de tu vida deseada?
En este episodio, te invito a mirar con honestidad el modelo que sostiene tu forma de hacer. A revisar tu relación con el tiempo, con tu cuerpo, con tu energía. A preguntarte si estás liderando tu vida o si solo estás administrando tareas.
Exploramos el concepto de productividad cíclica, el impacto de la cultura del hacer, y cómo volver a una forma de productividad más alineada, más sabia, más corporal porque ser productivos no es hacer más. Es hacer lo que importa. Y frenar también es parte del haSer.
¿Estás lista/o para cambiar tu forma de relacionarte con el tiempo y con vos misma/o?
Es tiempo de haSer.
Analía
♾️ Me encontrás en Instagram acá
♾️ Te invito a suscribirte a mi newsletter gratuita acá
¿Y si soltar no fuera rendirse, sino abrirte a la perfección de la vida? En este episodio, exploramos por qué rendirse no es resignarse ni desconectarse, sino un acto profundo de presencia y responsabilidad. Desde la mirada sistémica de Bert Hellinger hasta el inspirador experimento de Michael Singer, te propongo habitar la rendición no como debilidad, sino como coraje.
Vas a descubrir:
· Qué significa rendirse desde lo espiritual y lo cotidiano.
· Cómo se siente la rendición en el cuerpo (y no en la mente).
· Por qué la teoría polivagal y el estado del sistema nervioso son clave para poder soltar.
· Cómo vivir en complicidad con la vida y detectar las sincronías.
Además, te cuento cómo entrenamos esto cada semana en el Círculo MUSA: un espacio de respiración consciente, cuerpo, presencia y transformación.
¡Que lo diusfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
🌀Si querés recibir mi newsletter gratuita semanal, completá este form
🌀Si querés descargarte la guía gratuita para identificar y alinear tus energías femenina y masculina para lograr objetivos, completá este form
🌀 Si querés sumarte a los Círculos MUSA de respiración de los viernes acá tenés la info
¿Alguna vez saliste de una conversación con la sensación de que no dijiste lo que necesitabas decir? ¿O evitaste hablar por miedo al conflicto? ¿O sentiste una expansión profunda por haberte animado a decir lo que necesitabas? Conversar es tal vez la mejor tecnología que tenemos. Somos lo que conversamos.
Este episodio es una invitación a mirar la comunicación como posibilidad de transformación. No hablamos solo para entender al otro; hablamos también para entendernos. Conversar nos cambia.
Te comparto reflexiones, una herramienta poderosa —la escalera de inferencias—, relatos y una mirada sistémica para comprender qué se juega detrás de la no dicho.
Y sí: conversar no siempre es fácil, pero sin conversación, no hay relación viva.
¿Te animás a abrir la conversación que viene esperando en vos?
Es tiempo de haSer.
¡Que lo disfriutes!
Analía
¿Qué significa vivir con coherencia y libertad real? En este episodio exploramos el estado adulto del yo como base para decisiones conscientes, relaciones saludables y liderazgo auténtico.
Desde el Análisis Transaccional, la neurociencia, la filosofía y el cuerpo, te invito a identificar si estás reaccionando o eligiendo.
Una conversación para quienes quieren desplegar su potencia desde la madurez emocional.
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
Pequeñas acciones diarias pueden transformar tu vida. En este episodio te comparto una mirada práctica y profunda sobre cómo los hábitos moldean tu identidad y diseñan tu futuro.
Exploramos por qué no alcanza con tener intención y qué necesitás para instalar (o soltar) hábitos que te expandan. Con ejemplos concretos, abordamos las 4 leyes del cambio de conducta y cómo convertir tu entorno en aliado del cambio.
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
¿Qué hay detrás de una verdadera transformación?
En este episodio despliego una tríada que diseñé y aplico en todos mis procesos: Energía, Mentalidad y Acción.
Te hablo de cuerpo, frecuencia y compromiso. Porque no se trata de pensarte distinto, sino de moverte como quien ya habita ese futuro que deseás.
Exploramos cómo tu energía crea materia, de mover el cuerpo, que guarda lo que la mente olvida, y qué implica accionar desde una nueva vibración.
No se trata de elegir entre bienestar o productividad, entre sentir o hacer. La transformación real sucede cuando integrás. Cuando te habitás en una nueva energía, actualizás tu mentalidad y diseñás acciones que nacen de ese centro.
Este episodio es una invitación a dejar la dicotomía atrás y empezar a moverte como quien ya es esa versión expandida de vos. Te invito a soltar la O y abrazar la lógica de la Y.
Es tiempo de haSer.
¡Que lo disfrutes!
Analía
¿Qué pasaría si empezaras a ver el miedo no como enemigo, sino como guardián de tu proceso creativo de tu expansión?
En este episodio te invito a reconocer al miedo como una señal valiosa —como esa luz que se enciende en el tablero del auto cuando falta nafta. No para ignorarla, ni taparla sino para atenderla. El miedo no se elimina. Se integra. Y cuando lo escuchás, puede volverse un gran aliado.
Hablamos de emociones como brújulas, del poder de entrenar tu sistema nervioso y de por qué transformar el miedo funcional en coraje porque la confianza no es la ausencia de miedo, sino lo que se construye cuando elegís avanzar a pesar de él.
Escuchalo con el cuerpo, con la mente abierta y con el corazón dispuesto.
Es tiempo de haSer.
Analía
¿Y si la resistencia no fuera un freno, sino un eco de algo que pide ser escuchado?
En este episodio vamos a un lugar que conocemos todos, pero que pocas veces nos animamos a mirar de frente.
Ese espacio donde todo parece listo pero algo se traba.
Donde querés avanzar pero no te movés.
Donde deseás algo y al mismo tiempo, temés que llegue.
Conversamos sobre la resistencia al cambio, no desde la lógica del “vencer el obstáculo”, sino desde una mirada más profunda: la de una parte interna que aún está cuidando algo valioso, una fidelidad antigua, una estructura que ya no contiene, pero que en otro momento te sostuvo.
Cambiar no es solo hacer distinto. Es ser distinto/a.
En tus resistencias hay llaves para tus próximos pasos expansivos.
🎧 También te cuento sobre M.U.S.A., la nueva mentoría para mujeres que quieren expandir su potencial integrando su poder femenino con acción enfocada. Transformarán su haSer para tener resultados extraordinarios en sus relaciones, carreras, y negocios y ganarán autenticidad, disfrute, libertad emocional, financiera y de tiempo. Serán musas de sí mismas y artistas de la realidad que quieren crear.
💫 Si querés conocer M.U.S.A. en profundidad, anotate acá y me pongo en contacto con vos:
Es tiempo de haSer.
Analía
Conversamos con Nayla Norryh, una de los 5 mentores que han dejado huella en mí en los 21 años que hace que me mentoreo recurrentemente, lo que me ha permitido profundas y contundentes transformaciones.
¡Ojalá te aportemos valor!
¡Que disfrutes de la entrevista!
Es tiempo de haSer.
Analía
Siento admiración por las personas que se la jugaron y dieron saltos de expansión abrazando su propia bandera.
Siento especial debilidad y respeto por las personas coherentes.
Siento chispas de inspiración por las personas que viven desde el placer, lo lúdico, lo no solemne y que sonríen mucho.
Siento inmenso respeto por las personas que catalizan cambios y dejan huella.
Siento complicidad y empatía absoluta por las personas intensas, que a todo le ponen mucho corazón y pasión.
Siento admiración por las personas que son fueguitos que encienden a otros fuegos.
Siento gratitud porque personas como Romina Florentino sean parte de mi mundo soñador, jugado, comprometido con encender posibilidades.
En este episodio, conversamos con Romi para seguir encendiendo luciérnagas.
¡Ojalá te aporte mucho valor!
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía
Para que lo nuevo tenga un lugar, primero tiene que encontrarse con un vacío. Si no hay espacio en vos, ¿cómo puede echar raíz lo que querés manifestar?
En este episodio te invito a explorar el poder del vacío fértil: ese espacio entre lo que soltamos y lo que está por nacer. Aprender a pausar, vaciarnos con propósito y sostener la incertidumbre nos permite vibrar en una frecuencia más alta, magnetizar lo que realmente está en nuestra sintonía, ganar claridad para tomar decisiones estratégicas.
Te cuento mi propia experiencia con este concepto y cómo decidí hace 10 años ser más espartana y menos ateniense para vivir desde la acción alineada, la intuición y la coherencia entre cuerpo, mente, emoción y energía.
🔜 Si querés info del retiro que haremos el 4, 5 y 6 de abril en Tigre, Buenos Aires, anotate acá
📩 Contame qué te deja este episodio y compartilo con quien pueda servirle. Gracias por resonar con Desde el centro del infinito.
Es tiempo de haSer.
¡Que lo disfrutes!
No hay loto sin barro. A veces, lo bueno debe dar paso a lo grandioso, y esa transición está llena de incomodidad.
En este episodio exploramos cómo la comodidad puede ser el mayor freno para tu expansión y por qué la verdadera transformación ocurre en la zona de incomodidad.
Hablamos de creencias limitantes, de cómo abrazar la incertidumbre y de la diferencia entre jugar a ganar y jugar a no perder.
También exploramos el impacto del cuerpo en los procesos de cambio: sin cuerpo, no hay transformación real.
🔜 Si querés info del retiro que haremos el 4, 5 y 6 de abril en Tigre, Buenos Aires, anotate acá
¡Ojalá te aporte valor!
Es tiempo de haSer.
Analía
Esto es lo que vas a escuchar
00 Intro
1:08 Lo que sentís en relación a incomodidad
2:17 Jugar a perder Vs jugar a ganar
3:54 Cómo impactan las creencias
7:12 Las zonas de comodidad, de incomodidad y la delirante
12:15 El cuerpo en los procesos de cambios profundos
16:39 Encuerpar nuestra verdadera identidad: la leyenda del águila que se cree gallina
19:06 Lo que se viene en el próximo episodio, el retiro 4 al 6 de abril y cierre
En este episodio, Laura Poy comparte su historia de transformación después de participar en el programa ¡Dale! y en un retiro conmigo. Su camino es un testimonio poderoso de lo que pasa cuando dejamos de solo hacer (output) y empezamos a lograr (outcome), sosteniendo el ritmo propio.
Hablamos de cómo enfrentó sus miedos, de la importancia de ser firme en el propósito y flexible en los medios, y de lo que significa realmente comprometerse con una decisión. Su historia es inspiración pura y un recordatorio de que la verdadera expansión sucede cuando nos atrevemos a cruzar el umbral de lo desconocido.
A Laura la encontrás en Instagram en @laurapoy_
Si este episodio te resuena, te leo en comentarios.
¡Que lo disfrutes!
Es tiempo de haSer.
Analía