Gabriella de la O se sincera como nunca antes en una conversación íntima y sin filtros. La comunicadora y creadora de contenido abre su corazón sobre los desafíos en su carrera, desde los prejuicios que enfrentó en televisión hasta su pasión por las redes sociales.En este episodio revelador, Gabriella habla sobre:🔹 Su impactante proceso para dejar el cigarrillo y cómo lo logró definitivamente.🔹 La importancia de la salud mental y su experiencia con momentos de ansiedad.🔹 Su historia con dos cirugías de seno y su crucial mensaje sobre la prevención.🔹 La soltería a los 30, la presión social por tener hijos y su visión madura del amor.🔹 Cómo ha enfrentado el duelo por la pérdida de seres queridos y las rupturas de amistad.Prepárate para una charla honesta sobre superación, bienestar y autenticidad que te inspirará. ¡No te la pierdas!#GabriellaDeLaO #Podcast #SaludMental #DejarDeFumar #SuperacionPersonal #CreadorDeContenido #RepublicaDominicana #Entrevista
En esta entrevista exclusiva, Ely Encarnación, subdirectora general de Migración y experta en comunicación política, comparte su experiencia como mujer en la política dominicana, la gestión del tiempo, los retos del liderazgo femenino y la importancia de la comunicación institucional. Descubre su visión sobre el papel de la mujer en la política, las tendencias en comunicación digital, el impacto de los eventos deportivos en la sociedad y las claves para construir un país con instituciones fuertes. Un video inspirador para jóvenes, mujeres y profesionales interesados en política, comunicación y desarrollo social en República Dominicana.
En esta entrevista profunda y sincera, Nelfa Núñez comparte su recorrido personal y profesional, desde sus inicios en medios hasta su crecimiento en la televisión y la radio. Habla de retos, traiciones, ansiedad, superación, y su actual relación pública con Ebenezer Guerra. Descubre cómo ha logrado mantener su esencia, manejar la presión mediática y vivir el proceso con paciencia y autenticidad. Un video inspirador para quienes buscan motivación en el mundo del entretenimiento y la comunicación.
Pamela de León comparte su inspiradora trayectoria en el mundo del teatro, la televisión y la radio, revelando detalles íntimos sobre su vida como actriz, madre y productora. Descubre cómo ha enfrentado los retos de la maternidad, su evolución en los medios y su pasión por el arte, además de su experiencia trabajando con grandes figuras del entretenimiento dominicano. Un diálogo auténtico y profundo que te mostrará el detrás de cámaras de una carrera artística llena de aprendizajes y emociones. ¡No te lo pierdas!
En este episodio entrevistamos a Michael Miguel Holguín, uno de los comunicadores y animadores más influyentes de la República Dominicana. Conversamos sobre su trayectoria en los medios, su visión de la política, la importancia de la cultura, la espiritualidad y los retos de construir una nación más justa. Además, Michael revela anécdotas personales, su relación con la televisión, sus ideales de izquierda y el legado que quiere dejar al país. Una charla inspiradora, auténtica y sin filtros.
En este episodio, conversamos con Melisa Pol, psicóloga y creadora digital, sobre su inspiradora historia de resiliencia, fe y crecimiento personal. Descubre cómo superó el bullying, las inseguridades, una ruptura a punto de casarse y el reto de reinventarse profesionalmente, para hoy inspirar a miles con su autenticidad. Un testimonio real que mezcla psicología, espiritualidad y motivación para quienes buscan sanar, crecer y empezar de nuevo.
En este episodio, Carlos Sánchez —abogado de formación y comediante de corazón— abre una ventana honesta y profunda a su vida, su carrera y su filosofía personal. Conversamos sobre cómo un viaje por Europa lo llevó a abandonar el derecho para dedicarse de lleno a la comedia, el arte que lo apasiona desde niño, y el largo proceso de disciplina y paciencia que requiere convertirse en un buen comediante.Carlos también comparte cómo, junto a su esposa Paola, viven bajo una filosofía ecoamigable, enfrentando los retos de cambiar hábitos en una sociedad marcada por el consumo desechable, y cómo aplican esa visión en la crianza de sus hijos al limitar el uso de pantallas y redes sociales. Además, reflexiona sobre la influencia de su padre, la importancia de desconectarse de la tecnología para estar presente y las enseñanzas que lo han acompañado en los momentos más duros de su vida.Una charla íntima, inspiradora y cargada de aprendizajes sobre autenticidad, familia, resiliencia y el poder de seguir la pasión, aun cuando eso implique romper con lo establecido.
En este episodio conversamos con Yazmín Yeara, creadora de contenido, podcaster, empresaria y abogada, quien comparte su inspirador recorrido personal y profesional. Desde sus inicios en el derecho y su pasión por la moda, hasta su incursión en el mundo digital hace más de 14 años y la creación de sus propios emprendimientos.
Yazmín nos habla de los retos que ha enfrentado, la importancia del amor propio, la terapia como herramienta de vida, y cómo ha aprendido a transformar las críticas y los obstáculos en fortaleza. También revela su visión a futuro, el legado que quiere dejar a sus hijos y la experiencia de balancear su vida personal con múltiples proyectos.
✨ Una conversación auténtica, llena de aprendizajes, resiliencia y motivación para todos los que buscan crecer en lo personal y profesional.
👉 No olvides suscribirte al podcast y compartir este episodio si te inspiró.
Primas, que son amigas inseparables.
En una conversación profundamente personal, Anamía Abreu comparte su camino de resiliencia, un viaje forjado en la superación de adversidades desde la infancia. Con sinceridad, nos habla de enfrentar el bullying a causa del lipedema, una enfermedad poco conocida que afectó su cuerpo, y cómo esta experiencia temprana la impulsó a encontrar refugio y fortaleza en el arte. Su pasión por el maquillaje y la creatividad no solo se convirtió en una vía de escape, sino en una exitosa carrera profesional que la ha posicionado como una maquilladora y asesora de imagen destacada. Este episodio es un testimonio de cómo las pasiones pueden transformarse en herramientas poderosas para construir la autoestima y el propósito.
A lo largo de la charla, Anamía nos guía por los momentos más difíciles de su vida, como la dolorosa pérdida de su madre, la prueba de fuego que vivió su relación de pareja tras un grave accidente de su novio y el proceso de duelo por la pérdida de su primer embarazo. Cada experiencia, narrada con una vulnerabilidad impactante, resalta la importancia de la terapia y el autoconocimiento como pilares fundamentales para sanar. Su mensaje final es un poderoso llamado a la empatía, a validar nuestros propios sentimientos y a recordar que, en la lucha, nadie está solo. Este episodio es una invitación a abrazar la vulnerabilidad y a encontrar fuerza en la conexión humana.
En este episodio, damos la bienvenida al abogado, ambientalista y bombero José Martínez Brito para una conversación profunda sobre su vida, su carrera y su visión del país. Se aborda la decepción de la juventud con la política tras las protestas del 2020 y la elección de una vida profesional que, aunque no era la que soñaba inicialmente en la milicia, le ha permitido impactar en la política y los medios de comunicación.Además de su trayectoria, el invitado comparte la historia de cómo se convirtió en padre y las lecciones que ha aprendido, enfatizando la importancia de la comunicación y el esfuerzo para el futuro de su hija. En un segmento de preguntas y respuestas, José Martínez Brito habla sobre su postura en casos polémicos como el de Jean Andrés Pumarol y su experiencia como abogado, destacando que su intención es siempre sentar precedentes y ser parte de la historia. El episodio también explora sus raíces, sus experiencias viviendo en el extranjero y por qué considera que la República Dominicana es el mejor lugar para vivir, siempre y cuando se trabaje por su mejora.
En este episodio profundo y conmovedor, conversamos con Sharmin Díaz, madre de Sebastián, un niño diagnosticado con autismo, quien comparte cómo esta experiencia transformó su vida personal y profesional. Sharmin relata el difícil proceso de aceptar el diagnóstico, el duelo, el miedo y la valiente decisión de enviar a Sebastián a vivir con su abuela en Estados Unidos para recibir la atención que República Dominicana no puede ofrecerle.
Hablamos sobre la falta de servicios especializados en el país, el estigma social que enfrentan las familias con hijos con autismo y cómo esto la motivó a crear junto a otros padres el podcast “Azul”, un espacio de apoyo y sensibilización para familias que atraviesan este camino.
Además, exploramos la resiliencia de Sharmin, su trayectoria en medios de comunicación, su adaptación a plataformas digitales y su incursión en el derecho y bienes raíces, demostrando cómo es posible reinventarse mientras se enfrenta una batalla tan personal.
Este episodio es un llamado a la empatía, a la inclusión, a la unión familiar y a la importancia de apoyar a las familias con hijos con autismo, con la esperanza de construir un país más consciente y solidario.
💙 Escúchalo y comparte este episodio para que más familias encuentren luz, apoyo y esperanza en su camino.
En este episodio, conversamos de ahí ahí, con Frangie y Ángel, sobre cómo comenzó nueva vida en conjunto, en las redes sociales. Profundizamos acerca de su rol como padre y como pareja. Pudimos conocerlos más allá de las redes sociales.
En este episodio, Vladimir Jaquez, conocido como Lord Jaquez, nos sumerge en una historia de resiliencia y pasión. Desde su infancia en la precariedad de Los Mina y Los Tres Brazos, Vladimir transformó un apodo de bullying en una poderosa marca personal que hoy impulsa su exitoso canal de YouTube.
Descubre por qué, después de más de 20 años en un empleo estable en el Estado dominicano, decidió dar un salto al vacío para emprender en el mundo digital, motivado por sus aspiraciones personales y el apoyo incondicional de su esposa.
Lord Jaquez comparte su visión sobre la creación de contenido auténtico y de alta calidad, priorizando el impacto social sobre la viralidad. Conoce su admirable labor social a través de su fundación Actúa y cómo su canal se ha convertido en una plataforma para visibilizar historias humanas, promover la solidaridad y generar apoyo.
Vladimir también reflexiona sobre los retos emocionales que implica trabajar con relatos de dolor, la importancia de la salud mental y sus proyectos futuros, incluyendo la expansión internacional de su contenido. Una conversación inspiradora que te mostrará cómo la comunicación puede ser una herramienta de cambio social y superación personal.
Jennifer Ramírez abre su corazón.
En este episodio especial, nos adentramos en una conversación vibrante y llena de ritmo con dos grandes de la música dominicana: Cristian Allexis, la voz detrás de Urbanova y ahora exitoso solista, y Jandy Ventura, el digno heredero del legendario Johnny Ventura.
Prepárate para un viaje fascinante donde exploraremos sus inicios, las profundas influencias familiares que moldearon sus carreras, la constante evolución del merengue y, por supuesto, la chispa detrás de su éxito arrollador: "Corazón de Nutella".
Cristian Alexis nos comparte su recorrido musical, desde la fusión innovadora de bachata y pop hasta la consolidación de Urbanova. Nos revela los desafíos de mantenerse auténtico y perseverante en un medio que no siempre abraza la fusión de estilos. Por su parte, Jandy Ventura nos conmueve con su historia de cómo, tras la partida de su padre, asumió con honor la responsabilidad de mantener vivo el invaluable legado de Johnny Ventura, buscando que las nuevas generaciones conozcan y valoren esa rica historia musical.
Descubre cómo la colaboración para "Corazón de Nutella" nació de la manera más inesperada y tierna. Además, debatiremos si el merengue está realmente "muerto" y la relevancia de artistas contemporáneos como Manny Cruz para mantener viva la tradición. La charla también nos lleva a reflexiones personales sobre la paternidad, los retos familiares y la importancia de la educación y el ejemplo.
En esta emotiva y profunda entrevista, Ana Mireya —creadora de “Lo que me contó mi abuela”— se abre como nunca antes. 🌟 Habla sobre sus inicios en el mundo digital, su amor por el orden y el hogar, la pérdida de su abuela, las heridas de su infancia y su sanación a través de la terapia. También comparte cómo surgió su proyecto más inspirador: "Si no te encuentras, créate".
Ana revela su historia de amor con el político Tommy Galán, sus reflexiones sobre la maternidad tardía y su decisión de tener un hijo. Además, nos cuenta sobre su marca de aromas y su pasión por las propuestas de matrimonio.
Un testimonio real, vulnerable y poderoso que te hará reflexionar sobre el amor propio, la coherencia y la búsqueda del propósito. 💬✨
En este episodio exclusivo de nuestro podcast, conversamos a fondo de ahí ahí, con Manny Cruz, uno de los artistas dominicanos más queridos y versátiles de la escena musical. El cantautor nos abre su corazón y comparte su camino lleno de desafíos, sueños cumplidos y amor por el merengue. 🇩🇴
Hablamos sobre su nuevo disco conceptual que por primera vez incluirá salsa, el impacto cultural de su éxito “Santo Domingo”, y cómo ha logrado conectar con nuevas generaciones a través de redes sociales, bailes virales y su energía contagiosa.
También exploramos su lado más humano: los momentos difíciles con la salud de su familia durante la pandemia, su fe, su fortaleza y su evolución personal. Además, Manny nos cuenta cómo surgió su línea de tenis, el peso emocional de su histórico concierto en el Palacio de los Deportes y su misión de mantener vivas nuestras raíces musicales.
En esta conversación, Gary Steven De Arriba Diaz comparte sus experiencias personales y profesionales, destacando su trayectoria en el mundo del entretenimiento, la televisión y la ingeniería civil. A lo largo de la charla, Gary discute su relación con el alcohol, reflexiona sobre las resacas a medida que se envejece y habla sobre su enfoque esporádico hacia el consumo de alcohol. Menciona la importancia de la constancia en la creación de contenido para plataformas digitales como YouTube en comparación con la televisión tradicional, a la que no considera que vaya a desaparecer, pero que coexistirá con los medios digitales.
Gary también comparte anécdotas de su infancia y juventud, en particular sobre el papel que desempeñó en la vida de su hermana y cómo eso formó su carácter. Se introduce en su carrera como ingeniero civil, pero expresa que, aunque es una carrera que ama, también comprende sus desafíos y limitaciones. Además, narra la experiencia de abrir un restaurante que finalmente cerró debido a la falta de pasión y al costo emocional de trabajar en él.
El surgimiento de su programa “Andariego” se presenta como un punto crucial en su vida, explorando los altibajos de la producción televisiva, los desafíos de encontrar espacio en los canales y la persistencia necesaria para seguir adelante a pesar de las dificultades financieras. Gary enfatiza en la importancia de la perseverancia, la pasión por el trabajo y el valor de aprender de cada experiencia.
Finalmente, Gary comparte su amor por la agricultura, su deseo de volver a la vida rural y sus proyectos de sembrar y cosechar. Expresa un deseo profundo de contribuir a las comunidades y a su cultura, destacando la importancia de valorar lo local y lo autóctono.
La trayectoria profesional y personal de Yubelkis Peralta, una figura destacada en el ámbito de la comunicación y el emprendimiento en la República Dominicana. Desde sus inicios en la televisión, donde ganó notoriedad, hasta su evolución como youtuber y dueña de un exitoso salón de belleza, Yubelkis comparte anécdotas y reflexiones sobre su vida. La charla toca temas como su estilo de vestir, su relación con el color azul que caracteriza su marca personal, sus experiencias en eventos de prestigio como Premios Soberano y su participación activa en la comunidad, a través de iniciativas de apoyo social. También nos cuenta sobre su impacto de las redes sociales en su carrera, cómo ha tenido que adaptarse y reinventarse en un mundo en constante cambio, y el equilibrio entre ser madre, esposa y empresaria. Además, Yubelkis revela aspiraciones de expandir su negocio y enfatiza la importancia de la dedicación, la planificación y la formación para el éxito empresarial.