La vida y el trabajo son de expectativas, tan frágiles como una burbuja de jabón. Sin embargo, tú tienes el poder de decidir hacer las cosas bien por ti y por tu profesionalismo, aunque las expectativas te superen o te decepcionen.
Este episodio de fin de temporada es mi verdad detrás de la crónica de una renuncia anunciada, es la forma como verbalizo uno de los cambios que hice y que quiero seguir haciendo en mi vida.
¡Por un 2024 feliz y lleno de propósito!
¿Contratados hasta que la muerte nos separe?
Modo Adulta & Ginnegizeth se unen para explicarte que: Esto muchas veces no se cumple en la vida de pareja… así que mucho menos en el trabajo.
Si quedaste con ganas de saber más… ¡Quédate y escúchalo!
¡TE TENGO UN CHISME!
Esa es una frase que TODOS hemos escuchado y hasta se nos ha acelerado el corazón tanto de la emoción como del susto.
Así que si quieres saber el chisme completo… escúchate el episodio.
Este episodio es para Millennials, y para todo el que no lo sea también.
Está hecho en honor a todas esas ocasiones en las que por ser “los nuevos viejos” nos hemos sentido poco valorados, desubicados o silenciados. Y por esas ocasiones en las que las empresas no han hecho nada para aprovechar la maravilla de tener lo mejor de VARIAS GENERACIONES PODEROSAS.
Iniciamos una nueva temporada sobre temas basados en cosas que pasan en el trabajo, que las vivimos y sabemos, pero que no las decimos, porque asumimos que todos las saben o que nadie nos quiere escuchar hablando de eso.
Y el episodio que da la apertura es sobre el equilibrio entre dos factores trascendentales para sentirnos felices en el trabajo y en nuestra vida.
¿Qué tiene más valor la experiencia que vivo cada día en mi trabajo o el dinero per se?
Resulta que a todos nos han “dejado en visto” en algún momento en el plano laboral, ya sea porque nunca nos llamaron luego de esa entrevista o dejamos plantados a la empresa en el primer día.
Si no es tu caso, te invito a escuchar este episodio para que sepas cómo evitarlo y definitivamente por qué no debemos hacerlo.
¿Te has preguntado si tu jefe vale su peso en oro?
Casi todos en el mundo tenemos cerca a alguien a quien llamar 'jefe' o que nos llama "jefe". Y aunque el puesto de jefe es único, no hay un único tipo de jefe y en el journey del empleado, nos vamos a encontrar de todo.
Hoy vamos a aprender, reírnos, analizarnos e identificar cuales jefes somos o hemos tenido.
Recordatorio: Aunque hayas tenido malas experiencias en tu vida laboral, saca lo mejor de ello: No seas el jefe que odiaste. ¡JAMÁS!
Este episodio es para ti, para mi y para todos los que en algún momento hemos sentido que nuestra esencia se diluye en un rol.
Y también es para todos aquellos que quieren volver a empezar, porque si es posible.
Tú no eres un rol o una profesión, eres mucho más, eres una persona que puede convertir una coyuntura, en la mejor herramienta para evolucionar a un mejor SER HUMANO, y obviamente, bajo nuestro mantra: De adentro hacia afuera.
¿Qué es lo que viene a nuestra mente cuando hablamos de Branding? ¿De dónde viene esa palabra y para donde va?
Quizás piensas en un logo, una paleta de colores, slogan o tipografía. Pero en realidad va mucho más allá, es el núcleo, esa parte interna y sólida (Algo parecido al centro de la tierra) que necesitan las empresas para construirse de adentro hacia afuera.
Y en las empresas, nos lleva a hacernos preguntas como: ¿Quiénes somos? ¿Cómo nos ven las personas? ¿Cómo queremos que nos vean? Y una de especial importancia sería ¿A dónde queremos llegar?
Para responder todo esto y un poquito más, les comparto este episodio. ¡Espero lo disfruten mucho!
Def. (del latín: Allí quiero trabajar)
Son aquellas que priorizan los valores humanos para el logro de sus objetivos y los convierten en su diferencial, en la parte más importante de su estrategia, impulsando valor organizacional con sentido, que genere un significado en cada persona que tiene contacto con la marca, siempre centrado en lo humano.
¡Escúchalo para conocer más!
¿Por qué mi historia? ¡Para conocernos y conectarnos!
Y también para conocer de donde surgió todo este interés por hablar de forma cercana y natural acerca de los momentos que vivimos en el trabajo, de las múltiples formas en la que nos comunica un propósito, de cómo las empresas que buscan ser diferentes, generan empatía y memorabilidad, como fue mi caso.
¿Qué sentido tienen las relaciones humanas sin las experiencias, especialmente en la laboral?
En este primer episodio vamos a entenderlo, quiero que conozcan cómo llegue aquí y la razón por la que este podcast salió a sus oídos.