"¿Cómo hiciste para que el equipo se quedara contigo durante 7 años?"Le hicimos esa pregunta a Julián Rico, quien junto a Felipe Garzón y Julian Lozano fundó SpyBee. Su respuesta nos pegó duro: confianza. Pero no la confianza de carteles motivacionales—la real, la que te cuesta, la que se construye en esas conversaciones que preferirías evitar y en decisiones que te quitan el sueño."Es como una escalera," nos dijo Julián. "No puedes saltarte escalones, aunque quisieras."Porque resulta que la confianza no se construye cuando todo va bien—se construye capa por capa, en los momentos difíciles, con honestidad incluso cuando duele.Investigamos por qué los inversionistas apuestan más por el equipo que por la idea, y tiene sentido: han visto demasiados proyectos increíbles morir porque la confianza se rompió. Los números lo confirman: 286% más retorno cuando hay alta confianza. Pero más allá de las estadísticas, está lo humano.Este episodio es para ti si alguna vez has sentido que liderar es solitario, si dudas de tu equipo (o de ti mismo), o si simplemente necesitas que alguien te recuerde qué es lo que realmente sostiene todo cuando emprender se pone difícil.La confianza se construye despacio, a veces duele. Pero es lo único que te mantiene en el camino.
En este episodio de D-Construir conversamos con Carolina Sarmiento, fundadora de CSB Ingenieros Constructores y Concrecol. Carolina nos comparte cómo ha construido su confianza, cómo se fortalece la autoeficacia -esa creencia de que sí podemos- y qué significa confiar no solo en uno mismo, sino también en los demás. Hablamos de la duda, del miedo y de esa fuerza silenciosa que aparece cuando decidimos avanzar, aun sin tener todas las respuestas. Desde Charalá hasta hoy, Carolina nos recuerda que emprender no siempre es correr: a veces es atreverse a dar un paso, incluso con miedo.
En este episodio, Daniel Cepeda, nos cuenta cómo ha habitado la incertidumbre: en sus decisiones, en sus proyectos y en su manera de entender el trabajo.
Conversamos sobre el miedo a no saber, sobre el caos como parte del proceso creativo y sobre cómo convertir la incertidumbre en una brújula para emprender sin perderse.
En este episodio de D-Construir nos acompañan Alejandra y Catalina Villalobos para hablar de un tema que nos atraviesa a todos: la adaptabilidad.
Exploramos cómo el entrenamiento, la experiencia y la forma en que nos preparamos para la vida influyen en la manera en que enfrentamos los cambios. Más allá de lo técnico, hablamos de lo emocional: la incertidumbre, la resiliencia y la confianza que se construye al dar un paso a la vez en medio de la transformación.
Aquí creemos que cada historia de cambio tiene un eco en quienes la escuchan. Por eso, este episodio no solo es una conversación, es una invitación a reflexionar juntos sobre cómo entrenar el músculo de la adaptabilidad y a sentir que no estamos solos en ese proceso.
👉 Si resuenas con este viaje, súmate a nuestra comunidad: comparte, comenta y acompáñanos en la construcción de un espacio donde las emociones, el aprendizaje y el emprendimiento se entrelazan.
Cuando piensas en emprender, piensas en libertad, creatividad y sueños propios.
Pero también está el otro lado: el burnout, la caída que duele casi como un golpe físico, la sensación de estar perdido y de preguntarte si vale la pena volver a intentarlo.
Lo cierto es que el fracaso no solo quiebra proyectos: impacta en tu mente y en tu cuerpo. Sin embargo, la ciencia muestra que cada intento abre nuevas probabilidades de éxito, que tu mente se expande con los desafíos y que herramientas como la revaluación cognitiva te permiten darle un nuevo sentido a lo vivido para seguir adelante.
En este episodio abrimos una conversación honesta con Nicolás Marquez:
desde el dolor de fracasar y el desgaste del burnout, hasta cómo reinterpretar tus caídas, aprovechar la plasticidad de tu mente y convertir el tropiezo en la base de un nuevo comienzo.
Tu turno: queremos leerte. ¿Cuál fue tu “caída y giro”? Cuéntalo en una frase en los comentarios y vamos a responder a los primeros.
👉 Suscríbete y comparte este episodio con alguien que hoy necesita recordar que caer también es parte de crecer.
#Fracaso #Emprender #Burnout #SegundasOportunidades
Este es un espacio para hablar de lo que normalmente se esconde detrás de emprender, los sueños y las metas: las dudas, los tropiezos, la presión… y también esas pequeñas victorias que nos sostienen.