Cuando un campo de investigación avanza tan rápidamente ¿cómo se hace para mantenerse al día?
Nos cansamos de repetir que la biología es espectacular, en este episodio lo confirmamos. Una investigación en hormigas mostró una forma de reproducción que no había sido descripta antes.
Orne Silvestri nos cuenta una odisea de patitos y cómo nos sirve para estudiar los océanos.
¿Qué pasa cuando aparece cerca alguien que parece estar enfermo? ¿Puede nuestro cuerpo responder?
Siempre hablamos de plantas y animales pero ¿qué hay con los hongos? Nos visitó Euge López para charlar sobre hongos.
Si no es quedarse en la joda borracho hasta las seis de la mañana ¿qué funciona?
En este episodio nos metemos en lo que las investigaciones que hay sobre cómo evitar el malestar del día siguiente.
Invitamos a Teo López Puccio a hablarnos sobre matemática: su historia y de qué manera puede ser fascinante.
¿Cómo hace el cuerpo para distinguir lo propio de lo ajeno? ¿Por qué a veces se auto-ataca?
Vino Seba Kamin a contarnos sobre su última obsesión del momento: los parásitos. Desde hongos hasta animales y cuestionándonos muchas veces por nuestra humanidad.
¿Qué tiene la ciencia para decir sobre la Formula 1? Se la usa como objeto de estudio pero también como forma de entendernos en otras situaciones.
Recibimos a @unaflacadeexactas para que nos cuente sobre la licenciatura en alimentos y que nos ayude a entender mejor lo que comemos.
¿Cómo aparece el picante en los frutos? ¿Por qué algunas personas lo toleran mejor que otras? ¿Se puede entrenar? Estas y otras preguntas abordamos en este episodio sobre los chiles.
Vino Gus Vasen a contarnos sobre sus investigaciones en el virus de inmunodeficiencia humana.
Arrancamos la sexta temporada y hablamos de nuestras debilidades: las distracciones el sedentarismo ¿cómo les hacemos frente?
Terminó la quinta temporada el 4-12, y, por supuesto, hablamos del verano.
¿Qué sabemos de la creatividad? ¿Cómo la incentivamos?
Además de muchos datitos en fila, Ro trae un episodio sobre la relación entre flores y polinizadores.
En este episodio Bel nos cuenta qué dice la evidencia científica sobre los hijos únicos.
A las vacas, igual que a los humanos, se les puede enseñar a hacer pis en un lugar determinado. Y no es por capricho, puede tener impacto positivo para el planeta y para las vacas.
Los infinitos son tan fascinantes como abstractos, y por eso nos preguntamos ¿desde cuándo entendemos la idea de infinito? ¿qué significa entenderla?