Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/91/29/67/91296726-bee2-a03e-db35-5fd14dc560c0/mza_8134602370836729816.jpg/600x600bb.jpg
Cuéntanos tu tesis
Consumiendo La Historia
21 episodes
1 day ago
"Cuéntanos Tu Tesis" es un prograna dedicado a la difusión de proyectos e investigaciones históricas. Por medio de entrevistas, los autores de trabajos o informes de grado se encargarán de contar sobre ellos, sus problemas de investigación, dificultades al momento de enfrentar esta labor, su aporte al presente, entre otros datos interesantes e inéditos del oficio del historiador. Instagram: @consumiendolahistoria Facebook: Consumiendo La Historia.
Show more...
History
RSS
All content for Cuéntanos tu tesis is the property of Consumiendo La Historia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"Cuéntanos Tu Tesis" es un prograna dedicado a la difusión de proyectos e investigaciones históricas. Por medio de entrevistas, los autores de trabajos o informes de grado se encargarán de contar sobre ellos, sus problemas de investigación, dificultades al momento de enfrentar esta labor, su aporte al presente, entre otros datos interesantes e inéditos del oficio del historiador. Instagram: @consumiendolahistoria Facebook: Consumiendo La Historia.
Show more...
History
Episodes (20/21)
Cuéntanos tu tesis
Desplazamiento forzado en municipios de Santander y el Magdalena Medio entre 1980 y 2010
Hola a todos, hoy les traemos a una colega, la historiadora Viviana García Porras de la Universidad Industrial de Santander con su trabajo titulado: "Desplazamiento forzado en municipios de Santander y el Magdalena Medio entre 1980 y 2010" el cual nace de sus prácticas sociales. Como siempre, les dejamos su Instagram: @Vivigrcp. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en: Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/ Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ
Show more...
3 years ago
30 minutes 32 seconds

Cuéntanos tu tesis
Regeneración ante la degeneración: hispanismo, raza, próceres y mártires en la construcción simbólica de la nación, 1886 - 1930

Hola a todos, hoy les traemos a una colega, la historiadora Anna Maria Margoliner Rozo de la Universidad Autónoma de Colombia con su trabajo titulado: "Regeneración ante la degeneración: hispanismo, raza, próceres y mártires en la construcción simbólica de la nación, 1886 - 1930". Como siempre, les dejamos su correo: soledesamper@gmail.com y sus redes sociales Anna Margoliner en Facebook y @mariadelfiore en Instagram. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
3 years ago
31 minutes 20 seconds

Cuéntanos tu tesis
Hacia la construcción de una derecha política de masas: El caso del Partido Nacional en Chile 1966 - 1973

Hola a todos, hoy les traemos a nuestro primer invitado de Chile, el colega Pablo Ignacio Tapia Vicencio de la Universidad de Valparaiso con su trabajo titulado: "Hacia la construcción de una derecha política de masas: El caso del Partido Nacional en Chile 1966 - 1973". Como siempre, les dejamos su correo: p.tapia.vicencio97@gmail.com. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
3 years ago
30 minutes

Cuéntanos tu tesis
Todos los banquetes el banquete. La conformación de los convites en la Ciudad de México durante el siglo XVIII

Hola a todos, hoy les traemos a Diego Angeles González del Intituto Mora de México con su trabajo titulado: "Todos los banquetes el banquete. La conformación de los convites en la Ciudad de México durante el siglo XVIII". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: dag9526@gmail.com, su Instagram: @depicureo y en Twitter: @depicureo. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
29 minutes 32 seconds

Cuéntanos tu tesis
El autor y su obra entre lo clásico y lo moderno, el proyecto de Diccionario de Bellas Artes de Eugène Delacroix (1857-1863)

Hola a todos, hoy les traemos a Karen Lizeth Ramirez de la Universidad Autónoma de Colombia con su trabajo titulado: "El autor y su obra entre lo clásico y lo moderno, el proyecto de Diccionario de Bellas Artes de Eugène Delacroix (1857 - 1863)". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: karenliraher@gmail.com, su Instagram: @lakramirez y en Facebook: Karen Ramirez. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
29 minutes

Cuéntanos tu tesis
El reglamentarismo en el comercio sexual en la ciudad de Campeche, 1930-1958

Hola a todos, hoy les traemos a Estefany Rendón de la Universidad Autónoma de Campeche con su trabajo titulado: "El reglamentarismo en el comercio sexual en la ciudad de Campeche, 1930-1958". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: fanyrendonm@gmail.com y su Instagram: @fanyrendonm. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
30 minutes 28 seconds

Cuéntanos tu tesis
Las ilustraciones de Alfred Kubin en el marco de las vanguardias europeas, 1898 - 1944

Hola a todos, hoy les traemos a Juana Silva Manrique de la Universidad del Valle: "Las ilustraciones de Alfred Kubin en el marco de las vanguardias europeas, 1898 - 1944". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: juana.silva@correounivalle.edu.co, instagram: @manrique.gabrielle y su Facebook: Juana Gabriel Silva Manrique. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
30 minutes

Cuéntanos tu tesis
Jugando con la Historia: Las representaciones históricas en los videojuegos (1974-2016)

Hola a todos, hoy les traemos el primer capítulo de la segunda temporada con nuestro presentador Jheysson Duvan Archila Prieto de la Universidad Autónoma de Colombia con su trabajo: "Jugando con la Historia: Las representaciones históricas en los videojuegos (1974-2016)". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: jheyssonarchila@gmail.com, Instagram: @jheyssonarchila y su Facebook: Jheysson Duvan Archila Prieto. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
27 minutes 59 seconds

Cuéntanos tu tesis
Fiesta y conflicto en la provincia de Antioquia a finales del siglo XVIII

Hola a todos, hoy les traemos a Cristian Betancur de la Universidad de Antioquia con su tesis: "Fiesta y conflicto en la provincia de Antioquia a finales del siglo XVIII". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: cristiancmyk@hotmail.com e instagram: @cristianc.betancur. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
30 minutes 33 seconds

Cuéntanos tu tesis
La Caricatura Política en el Frente Nacional (Colombia 1958-1974)

Hola a todos, hoy les traemos a Orfilia Damiano Obando de la Universidad del Tolima con su tesis: "La Caricatura Política en el Frente Nacional (Colombia 1958-1974)". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: orfidamiano@gmail.com, instagram: @orfii_ y Facebook: Orfi Damiano. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
28 minutes 16 seconds

Cuéntanos tu tesis
La Caravana: Historia de los Gitanos en el Porrajmos

Hola a todos, hoy les traemos a José Alejandro Velandia Mora de la Pontificia Universidad Javeriana con su trabajo: "La Caravana: Historia de los Gitanos en el Porrajmos". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: space.alexei@gmail.com, instagram: @space.alexei y Facebook: Jose Alejandro Velandia Mora de Foix. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
30 minutes 15 seconds

Cuéntanos tu tesis
De cajones a librerías de viejo en Donceles: una calle de la Ciudad de México de impresos y libros (1929-2013)

Hola a todos, hoy les traemos a Sofía Laines con su trabajo: "De cajones a librerías de viejo en Donceles: una calle de la Ciudad de México de impresos y libros (1929-2013)". Como siempre, les dejamos sus redes y correo: sofiaolaines@outlook.com, instagram: @sofiaolaines y Facebook: Sofía Laines. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
29 minutes 57 seconds

Cuéntanos tu tesis
Cocina al estilo que cautiva el buen gusto de la gente civilizada. La distinción social en Bogotá, 1867-1930

Hola a todos, hoy les traemos a Laura Prieto Cortés de la Pontificia Universidad Javeriana con su trabajo: "Cocina al estilo que cautiva el buen gusto de la gente civilizada. La distinción social en Bogotá, 1867-1930". Les dejamos su correo: lauraprietocortes3@gmail.com, su instagram y Facebook: @lauuprii, además de su blog llamado: "La Buena Mesa". Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
4 years ago
31 minutes 51 seconds

Cuéntanos tu tesis
El periodismo feminista en México: la revista fem. Del feminismo histórico al indígena, 1976-2001

Hola a todos, hoy les traemos a nuestra segunda invitada de México Stephanie Salas con su trabajo:  "El periodismo feminista en México: la revista fem. Del feminismo histórico al indígena, 1976-2001". Les dejamos su corrreo: salasperez.stephanie@gmail.com,  instagram: @es.este.fani y Facebook: Stephanie Salas. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
5 years ago
24 minutes 15 seconds

Cuéntanos tu tesis
La pena persigue al delito: administración de justicia y pena capital en el Tribunal Superior del Cauca (1833-1843)

Hola a todos, hoy les traemos a Germán Suárez de la Universidad del Cauca con su trabajo:  "La pena persigue al delito: administración de justicia y pena capital en el Tribunal Superior del Cauca (1833-1843)". Les dejamos su corrreo: gesuarez86@gmail.com y su proyecto de comic: Virote Comics. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
5 years ago
31 minutes

Cuéntanos tu tesis
Hecho a mano: perspectivas de mi barrio

Hola a todos, hoy estuvimos con Angélica Gómez de la Universidad Autónoma de Colombia con su trabajo de historia barrial sobre el barrio Yomasa de Bogotá titulado: "Hecho a mano: perspectivas de mi barrio". Les dejamos su corrreo: angelica19995@gmail.com y su instagram: @angelica_19955. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
5 years ago
31 minutes 42 seconds

Cuéntanos tu tesis
Pedalear la Historia: Inicios del Ciclismo en Bogotá 1890 - 1946

Hola a todos, hoy tenemos a Julián Sanchez como invitado de la Universidad de la Universidad Autónoma de Colombia, el cual nos hablará de su trabajo de grado sobre la historia del ciclismo en Bogotá. Cualquier información, su correo es: juanalsa97@hotmail.com, y su instagram: lambofgod97. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
5 years ago
27 minutes 48 seconds

Cuéntanos tu tesis
Un poder bicéfalo en las indias: el caso de las dobles potestades a través de la experiencia de Melchor de Liñan y Cisneros arzobispo-virrey de los reinos del Perú
Hola a todos, hoy traemos como invitado a Jhonathan Anaya Rios de la Universidad del Valle con su trabajo: "Un poder bicéfalo en las indias: el caso de las dobles potestades a través de la experiencia de Melchor de Liñan y Cisneros arzobispo-virrey de los reinos del Perú" Como siempre, les dejamos aquí sus redes sociales y su correo: jhonathan.grisales@correounivalle.edu.co y su intagram: @jhonajar. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en: Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/ Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ
Show more...
5 years ago
30 minutes 43 seconds

Cuéntanos tu tesis
Bogotá en la arena: El circo entre 1941-1973

En este capitulo, tuvimos de invitado a Diego Armando Abad de la Universidad Autónoma de Colombia con su trabajo "Bogotá en la arena: el circo entre 1941-1973".  Recuerden que pueden contactarlo al correo: diegoabad902@gmail.com, en instagram: @diagoabadpulido y twitter: @Diego_armando11. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
5 years ago
31 minutes 41 seconds

Cuéntanos tu tesis
Si no fuera por las "locas", caramba, Bogotá se moriría, ¡Caramba! Surgimiento, visibilidad y avance del movimiento homosexual (1980-2010)

En este primer capitulo de "Cuéntanos tu tesis", nuestra invitada Catalina Ruiz, historiadora de la Universidad Autónoma de Colombia, nos hablará  sobre su experiencia con la tesis "Si no fuera por las "locas", caramba, Bogotá se moriría, ¡Caramba! Surgimiento, visibilidad y avance del movimiento homosexual (1980-2010)". Recuerden que pueden escribirle a su correo: catalinaruizovalle@gmail.com y su Instagram: @lahistoriadoraa. Esperamos lo disfruten y recuerden seguirnos en:

Instagram: https://www.instagram.com/consumiendolahistoria/

Facebook: https://www.facebook.com/consumiendolahistoria

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNeRUyXO4vz7vVW31D9keuQ

Show more...
5 years ago
31 minutes

Cuéntanos tu tesis
"Cuéntanos Tu Tesis" es un prograna dedicado a la difusión de proyectos e investigaciones históricas. Por medio de entrevistas, los autores de trabajos o informes de grado se encargarán de contar sobre ellos, sus problemas de investigación, dificultades al momento de enfrentar esta labor, su aporte al presente, entre otros datos interesantes e inéditos del oficio del historiador. Instagram: @consumiendolahistoria Facebook: Consumiendo La Historia.