Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/ee/07/09/ee0709b6-b9ac-e589-38ff-1dd405dc9e6e/mza_438529782591059740.jpg/600x600bb.jpg
Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Valerio Di Stefano
15 episodes
3 months ago
Poderoso y controvertido, considerado uno de los mejores novelistas de todos los tiempos y varias veces candidato al Premio Nobel, Leon Tolstoy (1828-1910) aún tiene mucho que decirnos. Escritor realista, fue un prolifico creador de profundos retratos psicológicos. Trató de plasmar en su obra su pensamiento social a la vez que describir la sociedad rusa con todas sus contradicciones. Un ferviente cristiano-anarquista y anarco-pacifista que rechazaba la guerra y la propiedad de la tierra, inspiró líderes y movimientos alrededor del mundo, incluyendo a Mahatma Gandhi. Sus obras transparentan el pensamiento moral, vision de la reforma social y desconfianza de las instituciones que lo caracterizan. En lo personal, despues de experimentar un despertar espiritual, desarrolló concepciones extremadamente moralistas y ascéticas que se traducen en obras de marcada tendencia didáctica. Este genio, que en el ámbito personal era complicado y paradójico, ganó tal admiracion y reconocimiento a nivel mundial que los soldados alemanes respetaron la tumba del escritor en su antigua propiedad de Yasnaya Polyana, evitando que sufriera cualquier daño. Nuestros lectores Evafolch, Epachuko y Odal dan vida con sus voces y talento a una increíble selección de cuentos de este maestro de la literatura. Las historias de Tolstoy, cual muñecas rusas, tienen múltiples niveles de significado: por ejemplo, Iván el Imbécil puede ser leído como una fábula infantil o como crítica filosófica. Nuestros audiolectores quedan, pues, cordialmente invitados a recorrer esta galería y descubrir la belleza de sus matrioskas literarias. (Resumen por Jasna Vukasovic)
Show more...
Drama
Fiction
RSS
All content for Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910) is the property of Valerio Di Stefano and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Poderoso y controvertido, considerado uno de los mejores novelistas de todos los tiempos y varias veces candidato al Premio Nobel, Leon Tolstoy (1828-1910) aún tiene mucho que decirnos. Escritor realista, fue un prolifico creador de profundos retratos psicológicos. Trató de plasmar en su obra su pensamiento social a la vez que describir la sociedad rusa con todas sus contradicciones. Un ferviente cristiano-anarquista y anarco-pacifista que rechazaba la guerra y la propiedad de la tierra, inspiró líderes y movimientos alrededor del mundo, incluyendo a Mahatma Gandhi. Sus obras transparentan el pensamiento moral, vision de la reforma social y desconfianza de las instituciones que lo caracterizan. En lo personal, despues de experimentar un despertar espiritual, desarrolló concepciones extremadamente moralistas y ascéticas que se traducen en obras de marcada tendencia didáctica. Este genio, que en el ámbito personal era complicado y paradójico, ganó tal admiracion y reconocimiento a nivel mundial que los soldados alemanes respetaron la tumba del escritor en su antigua propiedad de Yasnaya Polyana, evitando que sufriera cualquier daño. Nuestros lectores Evafolch, Epachuko y Odal dan vida con sus voces y talento a una increíble selección de cuentos de este maestro de la literatura. Las historias de Tolstoy, cual muñecas rusas, tienen múltiples niveles de significado: por ejemplo, Iván el Imbécil puede ser leído como una fábula infantil o como crítica filosófica. Nuestros audiolectores quedan, pues, cordialmente invitados a recorrer esta galería y descubrir la belleza de sus matrioskas literarias. (Resumen por Jasna Vukasovic)
Show more...
Drama
Fiction
Episodes (15/15)
Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Iván el imbécil - Parte II
2 years ago
33 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
El canto del cisne - Parte I
2 years ago
28 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Historia de un caballo (Jolstomer) - Parte III
2 years ago
28 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Tres cuentos
2 years ago
1 hour 1 minute

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Historia de un caballo (Jolstomer) - Parte I
2 years ago
36 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
De donde viene el mal
2 years ago
5 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Recuerdo de mi infancia - Parte II
2 years ago
35 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Los dos ancianos - Parte I
2 years ago
33 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Recuerdo de mi infancia - Parte I
2 years ago
31 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
La muerte de Nicolai Levine
2 years ago
21 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
El canto del cisne - Parte II
2 years ago
39 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Malachka y Akulina
2 years ago
5 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Iván el imbécil - Parte I
2 years ago
31 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Los dos ancianos - Parte II
2 years ago
30 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Historia de un caballo (Jolstomer) - Parte II
2 years ago
30 minutes

Cuentos rusos by Leo Tolstoy (1828 - 1910)
Poderoso y controvertido, considerado uno de los mejores novelistas de todos los tiempos y varias veces candidato al Premio Nobel, Leon Tolstoy (1828-1910) aún tiene mucho que decirnos. Escritor realista, fue un prolifico creador de profundos retratos psicológicos. Trató de plasmar en su obra su pensamiento social a la vez que describir la sociedad rusa con todas sus contradicciones. Un ferviente cristiano-anarquista y anarco-pacifista que rechazaba la guerra y la propiedad de la tierra, inspiró líderes y movimientos alrededor del mundo, incluyendo a Mahatma Gandhi. Sus obras transparentan el pensamiento moral, vision de la reforma social y desconfianza de las instituciones que lo caracterizan. En lo personal, despues de experimentar un despertar espiritual, desarrolló concepciones extremadamente moralistas y ascéticas que se traducen en obras de marcada tendencia didáctica. Este genio, que en el ámbito personal era complicado y paradójico, ganó tal admiracion y reconocimiento a nivel mundial que los soldados alemanes respetaron la tumba del escritor en su antigua propiedad de Yasnaya Polyana, evitando que sufriera cualquier daño. Nuestros lectores Evafolch, Epachuko y Odal dan vida con sus voces y talento a una increíble selección de cuentos de este maestro de la literatura. Las historias de Tolstoy, cual muñecas rusas, tienen múltiples niveles de significado: por ejemplo, Iván el Imbécil puede ser leído como una fábula infantil o como crítica filosófica. Nuestros audiolectores quedan, pues, cordialmente invitados a recorrer esta galería y descubrir la belleza de sus matrioskas literarias. (Resumen por Jasna Vukasovic)