Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/a5/85/5d/a5855d22-ce5b-1792-f43b-b338eb032899/mza_1881415183187001787.jpg/600x600bb.jpg
CPR
CPR
355 episodes
1 day ago
El Centro de Producciones Radiofónicas es una organización dedicada al fortalecimiento de la radio de fines sociales y a la exploración de narrativas sonoras. Aquí podrás escuchar algunas de sus producciones especiales como documentales sonoros, radiodramas, piezas de radioarte, series, podcasts y experimentos radiofónicos. Tenemos miembros en Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y España y una red de colaboración en el resto de los países de Iberoamérica. Somos parte de SONODOC Foro de Documental Sonoro en Español y RadioLab ExperimentAL. Más información en www.cpr.lat / @cprsuena
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for CPR is the property of CPR and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Centro de Producciones Radiofónicas es una organización dedicada al fortalecimiento de la radio de fines sociales y a la exploración de narrativas sonoras. Aquí podrás escuchar algunas de sus producciones especiales como documentales sonoros, radiodramas, piezas de radioarte, series, podcasts y experimentos radiofónicos. Tenemos miembros en Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y España y una red de colaboración en el resto de los países de Iberoamérica. Somos parte de SONODOC Foro de Documental Sonoro en Español y RadioLab ExperimentAL. Más información en www.cpr.lat / @cprsuena
Show more...
Society & Culture
Episodes (20/355)
CPR
Radio y cambio climático en América Latina

Te proponemos realizar un viaje sonoro. Un viaje por nuestra región latinoamericana entre experiencias e historias de radio para luchar contra el cambio climático.


Partimos de Amecameca, en el Estado de México, para conocer la radio comunitaria La Voladora. Seguimos a El Salvador y nos encontramos con Radio Victoria, que entre 2005 y 2017 peleó abiertamente contra la instalación de la minería metálica en la comunidad. En Panamá conocemos la radio online Radio Temblor, dedicada primordialmente a tratar conflictos socioambientales. En Colombia nos encontramos con el grupo Comunicarte, que impulsa dos redes de radios comunitarias en Colombia y Venezuela, vinculadas por temas territoriales, la Red Cumare de los pueblos de la Amazonía y la Orinoquía, y la red Voces y Susurros de los Páramos. En Perú vamos a Santa María de Nieva, en la Amazonía peruana, para conocer el trabajo de Radio Kampagkis,y luego vamos a las cercanías de Lima para conocer Radio Apu. Seguimos bajando y en Arica, Chile, conocemos la experiencia de la productora de contenidos con énfasis en los pueblos originarios Radio Ayni. En Chile nos quedamos para visitar Valparaíso y conocer el programa radiofónico Aire Puro, pionero en el tratamiento radiofónico de temas ambientales; y en Santiago de Chile conocemos Tomate Rojo, un medio alternativo digital interesado por temas ambientales urbanos y que produce podcasts. Vamos a La Paz, Bolivia, donde conocemos Hz Laboratorio, un laboratorio sonoro interesado por el paisaje sonoro y su perspectiva ambiental. Luego, en Paraguay conocemos el podcast Caminar el humedal, un proyecto sonoro que vincula los humedales de Asunción con una experiencia sonora inmersiva. Pasamos por Montevideo, Uruguay, para conocer Radio Mundo Real, una histórica emisora online mundial sobre temáticas ambientales. El viaje termina en Argentina, pero en otro continente, el antártico, pues conocemos la única emisora del continente blanco, una región clave en la investigación y preservación de la naturaleza: Radio Arcángel San Gabriel, emisora dependiente de Radio Nacional.


Este trabajo es finalista del 37 Radio Grand Prix de la Unión Internacional de Radio y Televisión 2025.

Producción general, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay
Musicalización y producción Perú: Vanessa Valencia Ramos
Artística, guiones Perú y locución: Luis Merino
Gráfica: Inés Binder

Show more...
4 days ago
50 minutes 37 seconds

CPR
Cecilia, la desaparecida que llama (unitario)

Cecilia Viñas y Hugo Penino fueron secuestrados por la dictadura militar en julio de 1977 y continúan desaparecidos. Luego de seis años y medio sin información, a Cecilia la dejan llamar por teléfono a su familia. Esta es la versión unitaria de la historia de Cecilia, su llamada, su desaparición, y la búsqueda de su hijo.


Realización: Francisco Godinez Galay

Gráfica: Alejandro Torre e Inés Binder


Show more...
8 months ago
1 hour 10 minutes 57 seconds

CPR
DMR 2025 / Caminar el humedal (Asunción, Paraguay)

Historias de radio contra el cambio climático.

Caminar el humedal (Asunción, Paraguay). Este proyecto es un podcast que busca visibilizar la importancia de los humedales cercanos a Asunción a través del registro sonoro ycon participación de especialistas en distintas áreas.

En esteDía Mundial de la Radio, presentamos junto a UNESCO el podcast "Historias de radio contra el cambio climático" para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Locución y artística: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
12 minutes 11 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Nacional Arcángel San Gabriel (Antártida, Argentina)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Nacional Arcángel Gabriel (Antártida, Argentina). Esla emisora pública instalada en la base Esperanza en el continente Antártico. Es la única radio en la Antártida, un continente clave para la preservación del ambiente y la investigación sobre cambio climático.

En este⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Artística y locución: Luis Merino

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
24 minutes 2 seconds

CPR
DMR 2025 / Red Cumare (Colombia-Venezuela)

Historias de radio contra el cambio climático.

Red Cumare (Colombia-Venezuela). Es una red de radios comunitarias de las zonas de Amazonía y Orinoquía, que trabajan y comparten información en defensa del territorio.

En este⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Agradecemos la ayuda de Tachi Arriola y Alma Montoya para la realización de este episodio.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Artística y locución: Luis Merino

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
9 minutes 31 seconds

CPR
DMR 2025 / Tomate Rojo (Santiago, Chile)

Historias de radio contra el cambio climático.

Tomate Rojo (Santiago, Chile). Es un medio alternativo digital nacido para tratar temáticas ambientales, sobre todo de la ciudad capital. Entre sus trabajos figura el formato de podcast como herramienta para narrar problemáticas y difundirlas.

En este⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Artística y locución: Luis Merino

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
12 minutes 54 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Apu (Pachacámac, Perú)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Apu (Pachacamac, Perú). Se posicionan en el ecosistema frágil de las Lomas de Lúcumo, ubicado en el Centro Poblado Rural Quebrada Verde, al margen derecho del río Lurín en el distrito ancestral de Pachacamac, Lima. En Radio Apu, se tejen puentes de comunicación y comunidad con los estudiantes y maestras de las escuelas.

En este⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción y musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Guión, artística y locución: Luis Merino

Narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
16 minutes 17 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Ayni (Arica, Chile)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Ayni (Arica, Chile). Radio Ayni es una productora de contenidos sonoros sobre temas de pueblos originarios, territorio, mujer y ambiente.

En este⁠⁠⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Agradecemos la ayuda de Kike Ortega para la realización de este episodio.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística y locución: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
12 minutes 46 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Temblor (Ciudad de Panamá, Panamá)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Temblor (Ciudad de Panamá, Panamá). Radio online nacida para defender luchas ambientales en Panamá y el resto de la región. Es parte del colectivo Voces Ecológicas.

En este⁠⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística y locución: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
11 minutes 32 seconds

CPR
DMR 2025 / HZ Laboratorio (La Paz, Bolivia)

Historias de radio contra el cambio climático.

HZ Laboratorio (La Paz, Bolivia). Es una experiencia de registro sonoro y análisis del paisaje sonoro que pone su énfasis en la ecología acústica y en la relación entre lo sonoro y lo ambiental.

En este⁠⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística y locución: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
8 minutes 43 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Mundo Real (Montevideo, Uruguay)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Mundo Real (Montevideo, Uruguay). Es una productora de contenidos sonoros de la organización mundial Amigos de la Tierra. Los principales temas abordados son ambientales, y si bien el proyecto nace en Uruguay, atiende temáticas de todo el mundo y responde a necesidades radiofónicas de múltiples organizaciones.

En este⁠⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Agradecemos la ayuda de Florencia Flores para la realización de este episodio.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística y locución: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
12 minutes 29 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Victoria (Victoria, El Salvador)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Victoria (Victoria, El Salvador). Esta emisora comunitaria nacida en el postconficto siempre tuvo entre sus objetivos los temas ambientales. Pero entre 2005 y 2017 pelearon abiertamente contra la instalación de la minería metálica en la comunidad. Estas prácticas fueron prohibidas por ley hasta 2025 que volvieron a ser permitidas.

En esteDía Mundial de la Radio, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Agradecemos la ayuda de Katy Ventura para la realización de este episodio.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
15 minutes 47 seconds

CPR
DMR 2025 / Aire Puro (Vaparaíso, Chile)

Historias de radio contra el cambio climático.

Aire Puro (Valparaíso, Chile). Programa radiofónico pionero en la radio comunitaria latinoamericana. Desde 2007 se dedica a temas ambientales, siendo uno de los primeros que lo hace en Chile. Se emite en la radio alternativa Radio Placeres.

En este⁠⁠Día Mundial de la Radio⁠⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Agradecemos la ayuda de Kike Ortega para la realización de este episodio.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística y locución: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
14 minutes 28 seconds

CPR
DMR 2025 / Radio Kampagkis (Santa María de Nieva, Perú)

Historias de radio contra el cambio climático.

Radio Kampagkis (Santa María de Nieva, Perú). Es una radio intercultural, jesuita, bilingüe y educativa. Desde su fundación en 2012, ha desempeñado un papel clave en la denuncia de las problemáticas que afectan a la comunidad awajún y wampis.

En este⁠Día Mundial de la Radio⁠, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Producción y musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Artística y guión: Luis Merino

Narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
13 minutes 9 seconds

CPR
DMR 2025 / Voces y Susurros de los Páramos (Colombia)

Historias de radio contra el cambio climático.

Voces y Susurros de los Páramos (Colombia). El GrupoComunicarte impulsa una red de radios comunitarias en defensa del particular ecosistema de los páramos. A través de sus reporteros y el trabajo en red, defienden su naturaleza.

En esteDía Mundial de la Radio, presentamos junto a UNESCO el podcast “Historias de radio contra el cambio climático” para explorar experiencias, casos e historias en donde las distintas formas que adoptan el medio y el lenguaje radiofónicos han servido para aportar en la lucha contra el cambio climático, en la protección del medio ambiente y en la defensa de líderes y lideresas socioambientales en América Latina.

Escuchá los trece episodios en cpr.lat y en las plataformas de podcast.

Agradecemos la ayuda de Tachi Arriola y Alma Montoya para la realización de este episodio.

Producción, guión, narración y montaje: Francisco Godinez Galay

Artística: Luis Merino

Musicalización: Vanessa Valencia Ramos

Gráfica: Inés Binder

Show more...
8 months ago
14 minutes 15 seconds

CPR
Bonus track - Radio Alhara (Palestina)

Conocemos el trabajo de la radio experimental palestina Radio Alhara, que en medio del conflicto intenta proponer una mirada diferente y a partir del arte. Tuvimos una conversación en inglés con tres de sus impulsores desde Palestina, Jordania y Alemania. Serie Radio ayer, hoy y mañana. Día Mundial de la Radio 2024.


Entrevista realizada en abril de 2023, antes de la guerra con Israel. Audios: Audio Alchemy 10, Dont stop talking about Palestine, For Gaza for Palestine II, Learnin Palestina. Until Liberation I, Yousef Anastas Through the storm in your arms.

Temporada 10 de la serie de contenidos que cada año realizamos para celebrar el Día Mundial de la Radio.

Entrevista: Inés Binder, Francisco Godinez Galay
Montaje, guión: Francisco Godinez Galay
Voz: Celina Sereno
Diseño: Inés Binder

Show more...
1 year ago
19 minutes 52 seconds

CPR
23A

El 23 de abril de 2024 se dio una multitudinaria marcha en toda Argentina para defender la educación y la universidad públicas, amenazadas por los recortes presupuestarios del gobierno de Javier Milei.

En esta pieza escuchamos las razones para salir a la calle y reclamar.

Registros y montaje: Francisco Godinez Galay
Música libre utilizada: “Will fog” y “Hello”, de Cowander.

Show more...
1 year ago
6 minutes 43 seconds

CPR
12. Recorriendo Cundinamarca

Noticiero comunitario colaborativo de Colombia. Serie Radio ayer, hoy y mañana. Día Mundial de la Radio 2024.

Recorriendo Cundinamarca es un noticiero colaborativo entre 46 emisoras comunitarias y de otros tipos en la región de Cundinamarca, sede de la capital colombiana Bogotá. Nos muestra una experiencia de producción colaborativa y de multiplicación de fuerzas a través del trabajo en red. Escuchamos a Darío Sabogal, Patricia Rodríguez, María Orlanda Aristizábal y Vicente Salamanca.

Audios: Recorriendo Cundinamarca

Temporada 10 de la serie de contenidos que cada año realizamos con el apoyo de UNESCO para celebrar el Día Mundial de la Radio.

Entrevistas, edición y guión: Mónica Valdés
Montaje: Francisco Godinez Galay
Voz: Celina Sereno
Diseño: Inés Binder

Show more...
1 year ago
12 minutes 27 seconds

CPR
11. Radio Temblor

Radio comunitaria ambiental de Panamá. Serie Radio ayer, hoy y mañana. Día Mundial de la Radio 2024.

Radio Temblor es una emisora online alternativa que se creó en Panamá motivada por las luchas socioambientales de aquel país centroamericano. Nos muestra la utilidad de la radio, su vigencia y su rol para dar micrófono a las comunidades en sus peleas cotidianas por mejorar las condiciones de vida. Conversamos con Olmedo Carrasquilla.

Audios: coberturas de Radio Temblor

Temporada 10 de la serie de contenidos que cada año realizamos con el apoyo de UNESCO para celebrar el Día Mundial de la Radio.

Entrevistas, edición y guión: Mónica Valdés
Montaje: Francisco Godinez Galay
Voz: Celina Sereno
Diseño: Inés Binder


Show more...
1 year ago
11 minutes 46 seconds

CPR
10. RadioCut

Una adaptación creativa de lo radiofónico a lo digital. Serie Radio ayer, hoy y mañana. Día Mundial de la Radio 2024.

Con el advenimiento del territorio digital, la radio ha buscado adaptarse, resignificarse y ha encontrado experiencias creativas de convergencia. Una de ellas es RadioCut de Argentina, una web que permite reescuchar programas pasados de cualquier emisora de aire y además hacer recortes. Una idea que retiene las emisiones en vivo para que se puedan revisitar y reutilizar, que ha sido útil tanto para escuchas como para productores. Conversamos con uno de sus desarrolladores, Guillermo Narvaja, sobre el surgimiento de la idea, los inconvenientes, las denuncias recibidas y el futuro de la radio.

Temporada 10 de la serie de contenidos que cada año realizamos con el apoyo de UNESCO para celebrar el Día Mundial de la Radio.

Entrevistas, edición, guión y montaje: Francisco Godinez Galay
Voz: Celina Sereno
Diseño: Inés Binder


Show more...
1 year ago
16 minutes 12 seconds

CPR
El Centro de Producciones Radiofónicas es una organización dedicada al fortalecimiento de la radio de fines sociales y a la exploración de narrativas sonoras. Aquí podrás escuchar algunas de sus producciones especiales como documentales sonoros, radiodramas, piezas de radioarte, series, podcasts y experimentos radiofónicos. Tenemos miembros en Argentina, Uruguay, Perú, Colombia y España y una red de colaboración en el resto de los países de Iberoamérica. Somos parte de SONODOC Foro de Documental Sonoro en Español y RadioLab ExperimentAL. Más información en www.cpr.lat / @cprsuena