Iniciamos este ciclo radial que hemos llamado Conversatorio, porque precisamente aspiramos a compartir con la audiencia nuestras visiones y reflexiones sobre aquellos temas que consideramos relevantes, pero sentimos que muchas veces están fuera de la agenda y la discusión cotidiana, dominada abrumadoramente por la coyuntura y la anécdota diaria.
All content for Conversatorio Podcasts is the property of Radio Cultura and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Iniciamos este ciclo radial que hemos llamado Conversatorio, porque precisamente aspiramos a compartir con la audiencia nuestras visiones y reflexiones sobre aquellos temas que consideramos relevantes, pero sentimos que muchas veces están fuera de la agenda y la discusión cotidiana, dominada abrumadoramente por la coyuntura y la anécdota diaria.
"Conversamos con Silvia Bulla, presidente de ACDE (Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa), sobre el papel de la institución en el contexto local y global actual.
Silvia, quien cuenta con una destacada trayectoria empresarial y es presidente de Danisco y Solae Argentina, acaba de regresar del Encuentro Internacional de estas asociaciones realizado en Manila, Filipinas.
Hablamos sobre el creciente rol de la mujer en el ámbito directivo, los desafíos del futuro y el impacto de una mayor participación femenina en cargos de liderazgo.
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Hoy hicimos un programa diferente, tal como Guillermo Willy Schor Landman expresó con su habitual gracias e ingenio. Es que él asumió el rol de conductor y quien les habla de invitado, para poder responder a sus preguntas e inquietudes sobre el libro de mi autoría La Herencia. Aires de libertad. Se trata de la segunda parte de la saga que inicié con Bajo la Cruz del Sur. Ambas son novelas históricas que intentan reflejar nuestro pasado colonial a través de la historia de tres familias. Cómo vivieron la realidad que les tocó en suerte las diferentes generaciones de esas familias cuyos destinos se entrelazan. Muchas gracias Willy!!! ¡Qué lo disfruten!
Iniciamos este ciclo radial que hemos llamado Conversatorio, porque precisamente aspiramos a compartir con la audiencia nuestras visiones y reflexiones sobre aquellos temas que consideramos relevantes, pero sentimos que muchas veces están fuera de la agenda y la discusión cotidiana, dominada abrumadoramente por la coyuntura y la anécdota diaria.