Procede de avellana. Sitio poblado de avellanos, arbustos de la familia de las betuláceas que tienen flores masculinas y femeninas en la misma o en distintas ramas, y cuyo fruto es la avellana.
Libre de pavor, sereno ante el peligro, impertérrito. Sinónimos: intrépido o denodado (atrevido, valiente).
Procede del latín tremĕre, temblar. Terreno pantanoso,abundante en turba, cubierto de césped, y que por su escasa consistencia retiembla cuando se anda sobre él. Sinónimos: pantano o ciénega.
Persona que construye o repara instrumentos musicales de cuerda.
Procede de uva. Es la capa vascular del ojo que está constituida por el iris, el cuerpo ciliar y el coroides, que forman una capa pigmentada. Es llamada también cubierta media del globo ocular, túnica vascular y tracto uveal.
Procede del árabe hispánico addífla, este del árabe clásicodiflà, la cual a su vez procede del griego δάφνη 'laurel'. Arbusto de la familia de las apocináceas, venenoso, muy ramoso, de hojas persistentes semejantes a las del laurel, ygrupos de flores blancas, rojizas, róseas o amarillas.
Colombia, Costa Rica, El Salvador y Honduras: Trabajararduamente. Honduras: Caminar mucho, recorrer a pie una gran distancia.
Procede de mordaza. Impedir hablar o expresarse libremente, mediante coacción. Sinónimos: silenciar, acallar.
Procede del latín denotātus, famoso. Intrépido, esforzado, y atrevido. Sinónimos: Audaz, decidido, valiente.
Procede del alemán Wolfram. Elemento químico metálico, de número atómico 74, de color gris acerado, muy duro y denso, escaso en la corteza terrestre, con el punto de fusión más elevado de todos los elementos y usado en los filamentos de las lámparas incandescentes, en resistencias eléctricas y, aleado con el acero, en la fabricación de herramientas.
Procede de calcio. Mineral formado por carbonato de calcio, muy abundante, de color generalmente blanco puro, a veces transparente, que cristaliza en formas del sistema hexagonal.
Procede del derivado regresivo de manducar (masticar enlatín). Alimento, comida.
Significa persona que estudia y enseña la liturgia.
Tela fina de algodón, de color amarillento, muy usada en elsiglo XVIII y aun en el XIX, que se fabricaba en la población china de Nankín.
Establecimiento convenientemente dispuesto para la estancia de enfermos que necesitan someterse a tratamientos médicos, quirúrgicos o climatológicos. Sinónimos: hospital o clínica.
Explotación excesiva en una zona de los recursos vegetales que alimentan al ganado, y que produce la degradación del terreno.
Perteneciente o relativo al coxis. (adjetivo).
Procede de origen incierto. Diversión bulliciosa y alborotada. Pendencia, alboroto, tumulto, trampa, engaño. (cuba) Burla que se hace a alguien, en tono de broma o chiste. (mexico) Instrumento de cuerda parecido a una guitarra pequeña. (sustantivo).
Procede del griego ὕαλος (hyalos) vidrio, y -oideo. Que se parece al vidrio o tiene sus propiedades. Tambien puede ser un canal o conducto parte del ojo. (adjetivo).
Puré de plátano o guineo.
Feliz día mundial del hábitat!