Un solo malentendido con un cliente puede costarte tiempo, dinero y hasta tu reputación. Pero los constructores más inteligentes saben cómo evitar estos problemas antes de que ocurran. En este video te revelo 3 estrategias que te ayudarán a mantener proyectos sin conflictos y clientes satisfechos. No cometas los errores que arruinan negocios.Secciones del video:00:00 - Intro00:41 - Estrategia 104:10 - Estrategia 208:10 - Estrategia 3#constructores #constructoras #Construcción #Emprendimiento #NegociosDeConstrucción #ConstrucciónExitoso #EstrategiasDeVentas #ConsejosDeConstrucción #ConstruyeTuFuturo #ConstrucciónDeÉxito #LiderazgoEnConstrucción #EmpresasDeConstrucción #Emprendedores #TendenciasDeConstrucción #GestiónDeClientes #EstrategiasDeMarketing #ClientesFelices
Te comparto las claves para saber cómo hacer estimaciones acertadas o correctas de trabajos en la construcción (Profesionales de la Construcción, Empresas Constructoras y Manufactureros). El objetivo es calcular un precio adecuado que te permita lograr buenas ganancias, pero principalmente no tener pérdidas.Los temas desarrollados son: porcentajes de recarga al precio para tener buenas ganancias, márgenes adecuados en los precios de los productos, tips para calcular costos de obras o trabajos y otros temas relacionados a realizar el cálculo adecuado para cotizar.secciones:00:00 Tipos de estimaciones01:37 Profesionales04:23 Constructores13:27 Fabricantes#estimacion #estimaciones #estimar #estimar #costosdeconstruccion #costos #presupuestos #cotizacion #cotización #cotizaciones #tipsparaemprender #construccion #constructores Gracias por ver el video.¿Que piensas sobre este tema? Leo tu comentario.
🎯 ¿Sos geólogo y estás sin trabajo? Este video es para vos. Especialmente si vivís en Argentina, no querés mudarte lejos y estás buscando una salida profesional posible, concreta y local. Si te cuesta insertarte en el mercado laboral como geólogo, esto puede abrirte una nueva perspectiva.#Geología#Geólogo#TrabajoParaGeólogos#GeologíaArgentina#EstudiosDeSuelos#Geotecnia#GeólogoIndependiente#GeologíaAplicada#ServiciosDeGeotecnia#EmprenderEnArgentina#GeólogosSinTrabajo#TrabajoGeólogoArgentina#ConstrucciónArgentina#GeotecniaArgentina#EmprendimientoProfesional#GeólogoFreelance#EstudioDeSuelos#CarreraDeGeología#GeólogosArgentinos#VivirDeLaGeología
Aquí las situaciones en las que seguramente te vas a enfrentar en tu primer año emprendiendo en tu propio negocio. Consejos para todos los profesionales del rubro de la #construccion capitulos:0:40 Situación 12:17 Situación 24:16 Situación 35:51 Situación 47:25 Situación 59:50 Conclusión#minegocio #negociopropio #emprenderdesdecero
¿Emprender solo o con un socio? 🤔 Esta es una de las decisiones más importantes al iniciar un negocio. En este video te cuento mi experiencia personal: cómo arranqué mi primer negocio sin socios, mi segundo negocio con un socio y cómo estoy encarando mi tercer emprendimiento.🔍 Vas a descubrir:✅ Cuándo es mejor emprender solo y cuándo con un socio.✅ Los pros y contras de cada opción.✅ Qué tener en cuenta si te vas a asociar (las 4 claves fundamentales).✅ Los dos tipos de socios especiales: empleado socio y socio inversionista (y por qué este último no siempre es buena idea).💡 Si estás por emprender y no sabés si sumar un socio, este video te va a ayudar a tomar la mejor decisión.📩 Dejá tu comentario: ¿Emprendiste solo o con socios? Contame tu experiencia.#Emprendimiento 🚀#Negocios 💼#Emprender 💡#Socios 🤝#equipodetrabajo 🔥
Hoy vamos a hablar de algo que puede estar matando tus oportunidades de venta: la velocidad para responder presupuestos. Atraés clientes a tus redes, a tu página web, a tu WhatsApp, a tu correo. Te preguntan el precio o piden un presupuesto... ¿Y qué haces? Te tomas uno, dos o tres días para responder. Muy mal.Esto es lo que pasa: el cliente tiene el impulso de compra, y si no lo atiendes en ese momento, pierde el interés, o peor aún, encuentra a alguien más que le responde al instante. Y esa venta que tanto te costó atraer se esfuma. Entonces, ¿cómo evitar esto? Aquí tienes las claves.1. Si vendes un producto, el precio debe estar publicado.La solución más fácil para evitar perder tiempo y clientes es publicar directamente el precio de tus productos. Si el cliente puede verlo sin preguntarte, ya tienes la mitad del trabajo hecho. Esto también genera confianza: al cliente no le gusta sentir que los precios cambian dependiendo de quién pregunta.Por ejemplo, si tienes una tienda de herramientas, publica claramente que la perforadora cuesta 100 dólares, o que la llave ajustable tiene un precio de 25 dólares. Deja todo transparente.2. Cuando no puedes publicar un precio fijo.Sabemos que no siempre es tan simple. Si vendes servicios o productos personalizados, donde el precio depende de muchos factores, no puedes poner una cifra exacta. Pero eso no es excusa para demorar. En este caso, tu respuesta tiene que ser inmediata.¿Cómo? Ten preparados formularios o sistemas rápidos para calcular presupuestos aproximados. Por ejemplo:Si haces instalaciones eléctricas, ten una tabla con precios base: “Para casas de hasta 100 m2, el costo estimado es X dólares”.Si fabricas piezas a medida, responde con algo como: “Necesito algunos datos más, pero un trabajo como este suele estar entre 500 y 700 dólares”.No es necesario que des el precio final al instante, pero sí una referencia rápida que el cliente pueda considerar.3. Automatiza tus respuestas.Si recibes muchas consultas, usa herramientas que te ayuden. WhatsApp Business, por ejemplo, permite configurar respuestas automáticas como: “Gracias por tu consulta. ¿Me puedes decir el tipo de trabajo que necesitas? En menos de X horas te doy un presupuesto estimado.” Esto te da tiempo para organizarte y el cliente siente que lo atienden rápidamente.4. Crea plantillas o respuestas rápidas.En lugar de escribir todo desde cero, ten una lista de respuestas predefinidas. Algo como:“Hola, gracias por tu interés. Un trabajo como el que mencionas suele costar entre X y X dólares. Si quieres algo más exacto, ¿me puedes pasar estos detalles?”Esto no sólo acelera el proceso, sino que te asegura que la información sea clara y profesional.5. Prioriza las consultas entrantes.No importa cuán ocupado estés. Si alguien pide un presupuesto, dale prioridad. El cliente potencial es oro, y si tardas mucho, otro proveedor puede robártelo.En resumen:Publica los precios si es posible.Si no puedes, ten un sistema para responder rápido con presupuestos aproximados.Automatiza y utiliza herramientas que te ahorren tiempo.Responde siempre al instante, o al menos que el cliente sienta que ya lo estás atendiendo.No pierdas ventas por algo tan simple como la velocidad de respuesta. Si alguien te escribe, es porque quiere comprarte. Ahora, depende de ti mantener esa venta viva.¡Nos vemos en el próximo video con más consejos para mejorar tu negocio!
#VentasEfectivas#AtenciónAlCliente#NegociosExitosos#MarketingDigital#Productividad
¿Quieres emprender pero no sabes por dónde empezar? En este video te comparto una introducción al emprendimiento, ideal para quienes buscan iniciar su propio negocio desde cero. Aprenderás qué significa emprender, por qué es importante elegir un negocio en un área que conoces y amas, y los primeros pasos clave para empezar con éxito. Esta serie está diseñada para emprendedores en la industria de la construcción, arquitectura, metalmecánica y más. ¡Descubre cómo transformar tus ideas en un negocio rentable! 📌 Temas destacados: Qué es el emprendimiento y por dónde empezar. Cómo elegir la idea de negocio perfecta para ti. Primeros pasos clave para emprender con éxito. No te pierdas este contenido lleno de valor para emprendedores como tú. #Emprendimiento #IniciarNegocio #NegociosRentables #EmprenderDesdeCero
La estrategia de gestión de constructoras COSTOS FLEXIBLES, nos da la oportunidad de atravesar de mejor manera las épocas de crisis. Nos permite tener siempre la misma rentabilidad con una buena gestión de costos fijos. #constructores #arquitectos #ingenierosciviles
Te cuento los temas que creo más importantes para crear una empresa constructora: Mirá los temas en cada momento del video: 00:10 - Apunta a un nicho. A una especialidad. Mientras más específica mejor. Tan especializado al punto qué seas único. Por lo menos en tu zona. Casi sin competencia. 03:06 - Promoción. Tiene que ser digital. Medible. Barata. Manejo de redes sociales, web y mail. 04:11 - Rentabilidad. Anticipo. Ganancias. Garantía. Experiencia del cliente. Baja inversión inicial. Costos flexibles. Bajos costos fijos. Alquiler. Tercerización. 05:44 - Enfocarse en vender mas que en operar. 07:14 - Protección. Seguros. Permisos. Contratos. Etc. Seguridad en trabajo. 09:10 - Organización saludable. Formarse como líder. Crear una cultura fuerte. Formar líderes. Ampliar red de socios estratégicos. Acountability. 09:57 - Reinversión. Alineación a las tendencias. Estabilidad y crecimiento. Alimentar el negocio. Objetivo a largo plazo. #constructor #empresaconstructora #iniciarunaconstructora
⭐ El método DATOS marca el camino por donde debe transitar aquel dueño de negocio dentro de rubro de la construcción, que pretenda llevar a otro nivel su empresa.
Destinado al pequeño constructor, ingeniero civil y arquitecto emprendedor.
Se trata de desarrollar 3 pilares importantes en un negocio de constructor.
Primero, la necesidad de ir hacia una transformación digital de las empresas constructoras clásicas. Abarcando temas como la presencia digital en redes sociales, buscadores y página web. También incluye la importancia de nutrir una marca y brindar buena satisfacción al cliente.
El segundo pilar del método trata sobre la alineación a las tendencias del mercado. "Subirse" a una ola en el momento justo puede marcar una gran diferencia. Y los beneficios de poseer un pequeño monopolio permanente.
El tercer pilar desarrolla la importancia de llevar una buena gestión interna de la empresa. Mejorando la comunicación con los empleados y aprender a delegar. Pasos que permitirán al dueño de la empresa constructora poder dedicarse de lleno a la expansión del negocio.
El método es largo de desarrollar y en este video solamente llego a presentar algunos puntos.
En mi libro "CONSTRUCTORES DINÁMICOS" desarrollo a fondo sobre el tema. Te dejo el link a continuación: libro .
Gracias por escuchar el podcast. Dejame tu opinión.
#empresasconstructoras #emprenderenconsstruccion #constructor
Hay clientes "buenos" y clientes "malos". Los clientes malos nos hacen perder tiempo y dinero. El tema aquí es elegir a nuestros clientes ( y que no sea al reves), para evitar los clientes "malos" y enfocarnos en sumar a nuestra clientela los clientes que nos ayudan a crecer.
Hoy quiero hablar sobre siete claves de marketing aplicadas a empresas constructoras, que pueden llegar a hacer mucha diferencia a la hora de crecer el negocio. 1 La primera clave es el marketing en sí. Tal vez sea el factor más importante que debemos tener en cuenta en un negocio, porque podes ser el mejor constructor, el mejor pintor, tener la mejor empresa de refacción o de remodelación, de diseño, etc. Pero si nadie te conoce, no sirve para nada. Puedes ser el mejor ingeniero de cálculos estructurales pero si no te sabes vender o no sabes llegar a la gente, nadie te conoce y es lo mismo que nada. Entonces la clave número uno es hacerse cargo del marketing del negocio. Necesitas un sistema de marketing que atraiga clientes periódicamente, todas las semanas. Esto no va a suceder por casualidad. La función número uno de la empresa es generar clientes potenciales y vender trabajo. Hay empresas constructoras con 5, 10 o 20 años de trayectoria y siguen renegando en este punto, de tratar de conseguir clientes. Resumiendo, el marketing es el trabajo. 2 Punto número dos: Desarrollar una estrategia. Hay empresas que no tienen ningún tipo de estrategias de marketing hasta el momento que deja de sonar el teléfono o dejan de acudir clientes. Allí comienzan a preocuparse por el marketing. Nosotros tenemos que hacer lo contrario, tenemos que arrancar desde el primer paso. Es tener una estrategia de marketing. Esto significa tener una meta. Preguntarnos qué es lo que queremos, cuántos clientes queremos tener por mes, cuánta ganancia queremos tener. Una vez que se tiene una meta clara, vemos cuál es la estrategia de marketing para lograrla. Generalmente las estrategias comienzan con la frase ¿ Y si …? Por ejemplo: ¿y sí hago promoción en el centro comercial donde venden materiales de construcción? ¿Y sí contacto a los arquitectos de mi zona para vender mi servicio de construcción o demolición? ¿ y si …? ¿ y si ….? Ésta es una forma de hacer una estrategia. Después que tenemos una estrategia o dos, vienen las tácticas, cómo lo hacemos. Las tácticas son las acciones que nos ayudan a llevar a cabo la estrategia. Una estrategia es a largo plazo. Entonces, el punto número dos es tener en claro una estrategia de marketing. En pocas palabras no gastes dinero en tácticas que no respaldan una estrategia. 3 Punto número tres: Quiere a los que ya te quieren. Aprendí que una de las cosas más importantes que tiene una empresa son los clientes anteriores. Se dice que una empresa, el 60 por ciento de sus clientes deberían ser clientes recurrentes o recomendados de esos clientes. Eso sería una empresa saludable y sostenible. Entonces quiere a los que ya te quieren, significa estar presente en la mente de los clientes ya fueron nuestros clientes. Si lo pensamos de cierta forma, ellos ya nos pagaron por un trabajo y hay alta probabilidad que lo vuelvan a hacer. No estar en contacto con ellos es prácticamente enviarlos con nuestra competencia. Con un simple llamado o un simple e-mail de vez en cuando podemos lograr este contacto y estar siempre presente. Algo muy importante que debemos generar es “la experiencia que vive el cliente”. No solamente con el trabajo sino también cómo fue atendido, como fue presentado, (en las constructoras se da mucho) cómo fue la limpieza, cómo fue el orden, cómo fueron los tiempos de entrega, etc... Si logramos una experiencia tan buena (en todos los sentidos del trabajo) se puede esperar que el cliente la haya apreciado tanto que prácticamente la próxima vez que necesite (o algún conocido él) necesite un trabajo similar, nos acuda directamente, sin siquiera, pedir presupuesto la competencia. Una de las herramientas más importantes para mantenernos en contacto con el cliente es la lista de correos electrónicos. Tener una lista de correo electrónico de nuestros clientes y mantenerla activa puede ser
mas en https://tecnicy.com
Los emprendedores en el rubro de la construcción necesitan transformar la forma de gestionar sus negocios. Ya no pueden actuar como hace 50 años. para mejorar los resultados comerciales.
Entender la Transformacion digital en la construcción es sumamente necesario para los actores de las industria. Alinearse a las tendencias, digitalizar el negocio y crear una organización saludable, son los pilares que debe seguir el constructor de estos días.
Explicación del método D.A.T.O.S. para transformar una empresa constructora.
Introducción sobre el nuevo canal para el constructor
Que hacer si la competencia presenta presupuestos más baratos? Cómo hacer para no competir por precios? Te dejo mi mirada de las estrategias a seguir para evitar esa situación tan común.