Los artistas (las personas, la vida, el todo) tienen sus procesos, sus propios tiempos. Si nos distraemos podemos caer en la vorágine colectiva de hacer compulsivamente sin respetar nuestros procesos.
Les invito a reflexionar sobre esto y sobre tus propios ritmos. Esto te puede ayudar a relajarte, e ir acompasado con tu propia naturaleza y no dejarte llevar por tiempos que no te son propios.
El problema no son las redes, ni el circuito, puede ser que no te estés viendo!
¿Todxs los músicxs son iguales?
¿Qué diferentes tipos de músicxs existen?
En este capítulo reflexiono sobre los diferencia y la variedad de estilos de músicxs que existen. Cada unx es necesario para conformar este arte tan hermoso.
Esta variedad se aplica también a la vida, no solo a la música.
La educación actualmente, está preparada para esta variedad o mayormente nos educan para un estilo en particular?
Estas y más preguntas en el capítulo 2 de la 4ta temporada.
Contame, que otros tipos de músicxs se te ocurren!
Gracias por las valoraciones y los comentarios.
En este capítulo te cuento La Transformación del Podcast.
Hacia dónde vamos y algunos pilares importantes de lo que va a ser la 4ta temporada.
Gracias por las valoraciones, comentarios y todas las interacciones que me sirven mucho para llegar a nuevos oídos.
Lucía Riet es música, guitarrista y compositora rioplatense. Se encuentra lanzando su 4to trabajo discográfico. Un ep llamado se abre.
Conversamos acerca del proceso creativo, que hacen las y los artistas cuando no están en las redes sociales, su rol como docente y el rol de Palo Pandolfo en su vida.
Espero que disfruten la entrevista
Spotify de Lucía:
https://open.spotify.com/artist/7oklPe80a15S9hXk9Ed7YT
Spotify de Chichebombón:
https://open.spotify.com/artist/2ZeYtRNCR1MNzsvR3y1nuy
Instagram:
@luciariet
Seguinos en Instagram @conociendomusica
Ayudanos compartiendo :)
Facundo Galli es cantante, guitarrista y compositor.
Un referente de la canción independiente en Argentina en los últimos años.
Creció a pasos de la estación de tren Chapadmalal, cerca de Mar del Plata, donde el tren musicalizaba sus tardes. Tren, que años después será el nombre de su último disco.
Hablamos de sus influencias, de la educación en la música y por supuesto de su próximo concierto este Jueves 10 de Noviembre en el Teatro Margarita Xirgu, espero que lo disfruten
Instagram de Facu:
https://www.instagram.com/facundogalliok/
Spotify de Facu:
https://open.spotify.com/artist/6KvwqzZx49k5K72sgMZL9c
Lila de la Vega es una cantante y compositora nacida en Argentina. Pasó su infancia viviendo en el campo, en Santa Fe, después, de repente se fue a vivir a Berlín con su familia para así abrirse al mundo.
Tiene una historia muy inspiradora, con la música como motor, un día se animó a dar el paso y empezar a componer.
Ya tiene lanzados dos sencillos y se vienen más.
Video Lets go on a Ride
https://www.youtube.com/watch?v=BaHAVexCSag&ab_channel=LiladelaVega
Video Longtime Friends
https://www.youtube.com/watch?v=XA6OAKut6yQ&ab_channel=LiladelaVega
Instagram de Lila
https://www.instagram.com/lila_de_la_vega/
Spotify de Lila
https://open.spotify.com/artist/1EiKaWldVhD8ASOhrvMmK2
Perro Segovia es guitarrista, bandoneonista y compositor. Oriundo de Boulogne Sur Mer, provincia de Buenos Aires tiene unas canciones dulces y sofisticadas a la vez.
Nos regala en la conversación muchos detalles de como se forjó como músico y compositor.
Desde su raíz folklórica mezclada con Spinetta y todo el bagaje musical que llega a traspasar su caparazón de cangrejo, lo toma y lo transforma para componer sus propias canciones.
Gracias especiales a Flor Meluso
Instagram de Perro Segovia:
https://www.instagram.com/perro_segovia/
Spotify de Perro Segovia:
https://open.spotify.com/artist/64fk2AJfspyMTmBjSYB7fC
Marina Lara es una cantora y compositora española, más precisamente de Cádiz, sur de España.
Lanzó su primer EP “El despertar de mis alas” hace menos de un año y desde ahí no se detuvo ni un momento. Comenzó a tocar en vivo y lanzó otros 3 singles este año. Su última canción Lamento, marca un antes y un después en su carrera como compositora.
Nos recibe en su casa de Malasaña y hablamos de todo.
Spotify:
https://open.spotify.com/artist/0UWZGWVpOfpldzazWojCqk
Instagram:
https://www.instagram.com/marinalarast/
Ana García Blaya es directora de cine y música.
En 2019 estrenó su primera película “Las buenas intenciones” donde cuenta parte de su niñez y su relación con su padre, Javier García Blaya, músico, compositor y creador de la banda Sorry.
En la entrevista hablamos de su vida, la película y hacemos zoom sobre Sorry y su universo musical.
Pueden ver “Las buenas intenciones” desde Argentina:
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5979
Resto del mundo:
https://c3.cuevana3.me/28152/las-buenas-intenciones
Sorry en Spotify:
https://open.spotify.com/artist/1u77eNd5HewXlvb9uOjiEI
Podcast sobre Charly García “La canción sin fin” mencionado en la charla con Ana:
https://open.spotify.com/episode/7Dhq5iTZ58H2PNoPidDFWf?si=e1dd1a2d99434fee
Toto Yulelé es músico, guitarrista, compositor y psicólogo.
Nacido en Mercedes, Uruguay. En la charla tratamos de descubrir como forjó su identidad musical a través de su niñez, sus noches en Montevideo compartiendo canciones y repasamos sus discos. Sin descuidar Una Casa, su último trabajo, que lanzó este año. Un lujo el Toto, espero que lo disfruten
El capítulo número 4 es de Lyon. Una artista argentina que compone canciones en inglés y vive en Dinamarca desde hace unos años.
Empezó su carrera en 2015, bajo lo que podría ser una profecía de su mentor, Jorge López Ruiz y desde ahí su camino creativo no se detuvo. Con 3 discos editados y algunos singles, Lyonne nos cuenta como es emigrar con su música e instalarse en el circuito musical danés, espero que lo disfruten.
Seguimos con la segunda temporada. En este tercer capítulo llega el turno de entrevistar a Pablo Dacal. Músico, compositor y trovador argentino. Nos cuenta sus aventuras desde Villa Crespo a Rosario, para luego volver a Buenos Aires.
Con la era del sonido y la orquesta de salón cambió el panorama de la música nacional y puso al servicio una instrumentación clásica para vestir sus canciones. De esto y todos sus discos hablamos hoy, espero que lo disfruten.
Segundo capítulo, protagonizado por Alina Gandini. Cantante, pianista y compositora. Una pieza importantísima dentro de la música argentina. Formó parte de la banda de Fito Páez en las giras de "Circo Beat" y "Euforia". Además, junto a Tweety Gonzalez crearon un sonido nuevo con su banda "Ácida". Se dio el lujo de tener de invitados en un disco a Charly García, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro y Fito Páez. ¿Qué te parece? No puedo decir más nada. Espero que lo disfruten
Capítulo 9 de conociendo música.
Hoy les comparto una conversación con Nela Cuzzani.
Compositora, multi intrumentista, cantante, maestra y gestora cultural.
Hacemos un repaso por varios de sus proyectos, y conversamos además, de la docencia y de la gestión en
la música.
Además, por supuesto, hablamos del fenómeno Vecina, que supo gestar con Laura Ledesma,
vecina de viaje y compañera musical
Instagram de Nela:shorturl.at/muLM8
Página web: shorturl.at/avL39
Vecina en Spotify:shorturl.at/iDKNS
Dasvidania en Spotify: shorturl.at/irAW5
Victoria y Derrota en Spotify: shorturl.at/nuCNQ
Doña Calypsa: shorturl.at/jkAR9
Les presento a Lucía Ruiz Guiñazu, compositora, pianista y docente. Estuvimos hablando de todo. Desde que escuchó un piano en vivo por primera vez a los 4; 5 años hasta la grabación su primer disco "Iuju" a solo piano grabado en los míticos Estudios Ion.
Instagram de Lucía: shorturl.at/mpCR0
Iuju en Spotify: shorturl.at/gnwAO
Muestra Cuadros + Música: shorturl.at/nFJX4
Tengo el agrado de presentarles a Ratola, el optimista de la canción.
Sus canciones son alegres, muy hermosas, tiernas, hablan del amor. Nos habla de sus discos, también un poco de educación musical.
Síganlo en las redes y en Spotify.
Instagram: shorturl.at/nxyOQ
Spotify: shorturl.at/efAE5
Raúl Ruffino nos narra como comenzó todo, desde su Chaco natal donde tuvo su primer banda, su mudanza a la Capital porteña, para luego instalarse unos años en Mar del Plata y construir los primeros discos de "Los Tipitos".
Tenemos el placer de escucharlo cantar varios pedazos de canciones que lo atravesaron.
Ojalá si no conocen la banda o no se detuvieron a escuchar los discos los visiten.
¡No se pierdan el streaming del viernes 4 de Septiembre de "Los Tipitos"!
Instagram Raúl: @kidchaco
Spotify de Tipitos: shorturl.at/ovY01
Nos metimos por los bosques del Bolsón vestidos de Ninja con Katya Ávila, que nos propone un viaje sensorial con su música. Recorrimos su primer infancia en el Sur, sus primeros pasos teñidos de música clásica, luego su incursión por los boleros. Púan como estudiante de Filosofía para luego construir Ninja, su proyecto personal desde 2017.
Instagram de Ninja: shorturl.at/jQW37
Spotify de Ninja: shorturl.at/gxyDF
Youtube de Ninja: shorturl.at/yHY68