La imposibilidad de adquirir vivienda propia en las generaciones 'millenial' y 'zoomer' ha generado respuestas tipo 'startup' bajo el nombre de co-living. En este episodio discutimos las repercusiones que este tipo de 'startups' y espacios de vivienda temporales puedan tener sobre nuestra calidad de vida.
Las platformas de streaming han cambiado nuestra experiencia frente al consumo cultural. Nosotros pensamos que estos cambios han sido para mal.
[Disclaimer: a partir del minuto 31 se presenta una falla técnica que cambia el formato del audio]
¿Qué relación existe entre la difunta movida cultural 'hipster' de los 2000s con el re-surgimiento de la derecha en occidente? En este episodio discutimos el rol de Gavin McInnes (co-fundador de la revista Vice) con los Proud Boys y las relaciones entre lo contracultural, la gentrificación y el fascismo.
En este episodio nos reunimos Lina, Charlie, Valentina, Marcela, y Federico para conversar sobre la brutalidad policial, y las fallas en la organización de las manifestaciones que se han llevado en contra de aquella brutalidad.
En este episodio nos reunimos Lina, Charlie, Juan Pablo, Valentina, Marcela, Federico y Adriana para conversar sobre la apropiación de estéticas populares que son consideradas "precarias" como una práctica artistica que es problemática.
En este episodio nos reunimos Lina, Charlie, Juan Pablo, Valentina, Marcela y Adriana para conversar sobre las crisis ecónomicas globales que hemos afrontado y que nos tocará afrontar post-coronavirus, el desempleo y las pirámides multi-nível.
En este episodio nos reunimos Lina, Charlie, Juan Pablo, Valentina, Marcela, Adriana y Federico para conversar sobre mitos urbanos y noticias bizarras.
Nos reunimos Lina, Charlie, Kaiba, Valentina, Marcela, Adriana y Federico para conversar sobre el auge de las teorías conspirativas.
Nos reunimos Lina, Charlie, Kaiba, Valentina, Marcela, Adriana y Federico para conversar sobre el legado y los problemas del Uribismo en Colombia.
Después de mucho tiempo volvemos: en este episodio nos reunimos Lina, Charlie, Kaiba, Marcela, Gabo, Adriana y Federico para charlar sobre la efectividad de la cultura de la cancelación, el patriarcado y el activismo online.
En este episodio nos reunimos Lina, Valentina y Federico a charlar sobre algunos hilos que quedaron abiertos en los episodios pasados y que incluyen las burbujas intelectuales/educación privada, autorreflexión/organización/estrategia política en nuestro contexto y cómo se relacionan con la marcha programada para el 21 de Noviembre en el país.
En este episodio nos reunimos Marcela, Lina y Federico a discutir problemas y rayes que hemos sentido y observado sobre el mundo de la academia de las artes visuales/plásticas: utilitarismo de la teoría, falta de practicidad e idealismo en las tématicas enseñadas, circuitos cerrados, ambición y mediocridad endógenica entre otros.
En este episodio nos reunimos Lina, Federico, Charlie, Valentina, y Gabo para preguntarnos si la generación de los "baby boomers" arruinó nuestro futuro y nuestro presente. También nos preguntamos sobre el miedo que tenemos de terminar como ellos.
En este episodio nos reunimos Federico, Lina, Charlie, Luna, Nestor y Willie para discutir sobre la relación entre el cinismo/nihilismo y perspectivas generacionales (Generación X) y los dibujos animados que veíamos de niños en los 90’s.
En este episodio nos reunimos a discutir sobre las relaciones que aparecen entre el capitalismo, el exceso musical en el k-pop, el meta-pop/pc-music, y el post-humanismo/inhumanismo.
Para nuestro primer episodio nos reunimos Juan Sebastián Castillo, Gabriel Castellanos, Santiago Martinez (Charlie), y Federico Nieto a discutir sobre nuestras aversiones y cercanías sobre el furor actual que existe en torno a las prácticas de la astrología y "el ocultismo".