Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/13/f9/e7/13f9e7d4-74e1-9a8b-4699-b07b44f8c45a/mza_4702466740461235181.jpg/600x600bb.jpg
Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Álvaro Molina Cedena
20 episodes
16 hours ago
Bienvenidos a la conmovedora historia de Monsieur Sax. A través de este podcast, creado y producido por el saxofonista Álvaro Molina, descubriremos los rincones más ocultos de la vida de Adolphe Sax y navegaremos entre las páginas del tiempo desengranando los hitos más importantes de la historia del saxofón.
Show more...
History
RSS
All content for Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón is the property of Álvaro Molina Cedena and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Bienvenidos a la conmovedora historia de Monsieur Sax. A través de este podcast, creado y producido por el saxofonista Álvaro Molina, descubriremos los rincones más ocultos de la vida de Adolphe Sax y navegaremos entre las páginas del tiempo desengranando los hitos más importantes de la historia del saxofón.
Show more...
History
Episodes (20/20)
Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 19. Honneur et patrie.
En el año 1845, en la capital francesa, se llevó a cabo lo que se conoce como la reforma de las músicas militares francesas. Adolphe Sax se enfrentó en un duelo musical con Michele Carafa, director de Le Gymnase de Musique Militaire, una academia dedicada a la formación musical de los músicos militares del ejército francés. Para decidir entre las propuestas presentadas, se organizó un concierto en Champ de Mars, en París. El público aplaudió con entusiasmo la agrupación instrumental presentada por Sax, quien emergió victorioso, introduciendo así sus instrumentos en las bandas militares francesas, y aumentando por consecuencia las ventas de su negocio. La instauración de la República en 1848 llevó a la eliminación de sus instrumentos de la armada francesa, hasta que la restauración de la monarquía por Napoleón III devolvería a Sax su monopolio en la fabricación de instrumentos musicales para la Guardia Imperial de la nación.
Show more...
1 year ago
5 minutes 31 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 18. Esculpiendo el futuro de los Distin.
Tras el exitoso concierto celebrado en la sala Herz de París en 1844, y organizado por Hector Berlioz, Adolphe Sax recibió la visita de la familia Distin. Debido a que dicha familia carecía de virtuosismo musical y sus instrumentos no alcanzaban la calidad necesaria para disimular sus imperfectas ejecuciones, confiaron en Sax para mejorar sus instrumentos musicales y poder alcanzar el ansiado éxito internacional. Sin embargo, a pesar de la ayuda brindada por Sax, la familia Distin pronto lo traicionaría, despreciando la deuda de gratitud hacia el genio inventor. En 1844 tuvo lugar un hito significativo en la historia del saxofón, al ser incluido por primera vez en una obra orquestal compuesta por Jean-Georges Kastner: “Le Dernier Roi de Juda”.
Show more...
1 year ago
4 minutes 43 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 17. Gioachino Rossini: la belleza del saxofón.

Rossini hizo una nueva visita a los talleres de nuestro protagonista, Adolphe Sax, mostrando un interés particular en sus innovaciones, especialmente en lo referente al clarinete-bajo y al nuevo saxofón. Quedó tan impresionado que llegó a afirmar que nunca había escuchado algo tan hermoso. La influencia de Rossini en la escena musical de la época abrió las puertas de la carrera musical de nuestro protagonista, permitiéndole establecer conexiones con destacadas figuras de la música italiana, como el señor Liverani, eminente profesor de clarinete italiano, así como Gaspare Spontini, renombrado compositor de ópera y director de orquesta en Italia.

Show more...
1 year ago
3 minutes 45 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 16. Sala Herz de París (1844).

En 1844, el saxofón comenzó a dar sus primeros pasos ante el gran público gracias a los esfuerzos del propio Adolphe Sax. Nuestro protagonista no solo utilizó sus talleres para producir innovadores instrumentos musicales, sino que también los convirtió en puntos de encuentro para destacadas personalidades de la sociedad, la cultura y la política parisina de la época.


La primera ejecución oficial del saxofón ante la audiencia tuvo lugar en la “Sala Herz” de París durante un concierto organizado por el renombrado compositor Héctor Berlioz. Para esta ocasión, Berlioz adaptó su obra "Chant Sacré" para seis instrumentos, todos ellos fabricados por Sax, destacando entre ellos el saxofón bajo en Do, que fue ejecutado con éxito por el propio Adolphe Sax durante aquella memorable actuación, aunque no sin ciertas dificultades.

Show more...
1 year ago
3 minutes 18 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 15. Quien quiere el fin, quiere los medios.
En un intento desesperado por preservar la venta de su taller, Adolphe Sax queda atrapado en una sutil red de manipulaciones, ideada por un prestamista sin escrúpulos en colaboración con su propio asistente. En medio de esta trama, nuestro protagonista se embarca en una lucha encarnizada por preservar su honor, enfrentándose a engaños y traiciones, desafiando las artimañas tejidas por sus astutos y despiadados adversarios.
Show more...
1 year ago
6 minutes 48 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 14. ¿Confianza o traición? El misterioso asistente de Sax.

Un aparentemente humilde asistente se presenta como la solución a sus problemas financieros, pero pronto se revelará como un conspirador astuto. Con la promesa de lealtad y honestidad, el asistente orquesta un elaborado plan para desacreditar a Sax, dejándolo al frente de numerosas demandas y problemas económicos. ¿Estarían detrás de estos hechos los crueles enemigos de nuestro protagonista?

Show more...
1 year ago
6 minutes 45 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 13. El implacable poder de la envidia. Un orfebre nacido en Dinant.
Berlioz denuncia las persecuciones sufridas por Sax dignas de la Edad Media. En medio de acusaciones, manipulaciones y sabotajes, Sax desafía las tradiciones, amenazando los intereses de fabricantes y músicos veteranos de aquella época, tal y como quedó reflejado en el informe de la Exposición de la Industria Francesa. Entre intrigas y desafíos, el giro inesperado se avecinará con la llegada de un enigmático caballero a su taller, sosteniendo la incertidumbre sobre el destino de Sax y de su extenso legado musical.
Show more...
1 year ago
4 minutes 33 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 12. Revue et Gazette Musicale de Paris (6 de diciembre de 1843).
El periódico “Revue et Gazette Musicale de Paris” recibió una carta de Monsieur Sax el 6 de diciembre de 1843, en la que nuestro protagonista respondió a las duras críticas del clarinetista principal de la Ópera de París. La carta surge tras la conspiración impulsada contra Sax entre los miembros de dicha agrupación en octubre de ese mismo año.
Show more...
1 year ago
4 minutes 28 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 11. La confabulación de Don Sebastian.

En 1843, el compositor italiano G.Donizetti introdujo el clarinete-bajo de Sax en su ópera "Don Sebastian", generando la oposición  de los músicos de la Ópera de París, liderados por M.Carafa y el clarinetista principal de la orquesta. Esta controversia reflejó intereses personales y la amenaza que representaban las innovaciones de Sax para los músicos de la época, así como para los fabricantes de instrumentos de música tradicionales. El clarinete-bajo fue eliminado finalmente de la partitura debido a la firme oposición de los músicos de la orquesta.

Show more...
1 year ago
2 minutes 55 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 10. Rue Saint Georges, numéro dix (Paris).
En un modesto almacén, Adolphe Sax busca establecer un taller de instrumentos musicales que le servirá a su vez de vivienda. Al igual que algunas grandes figuras de nuestra Historia, el protagonista de esta novela tendrá que hacer frente a la pobreza. No obstante, pronto le sonreirá la suerte, aunque de manera momentánea.
Show more...
1 year ago
3 minutes 56 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 9. Sax en París (Octubre de 1842).
Adolphe Sax llegó a París en octubre de 1842 enfrentándose a graves dificultades económicas y sin la aprobación de su padre. Allí encontró el apoyo de sus amigos más cercanos, quienes desempeñaron un papel fundamental en su extensa carrera, aunque también tuvo que enfrentarse a crueles rivales que harían de su etapa en la capital francesa un proceso cargado de profundas adversidades.
Show more...
2 years ago
2 minutes 59 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 8. "Journal des Débats". Héctor Berlioz y el saxofón.
En este episodio, nuestro narrador da vida a las palabras escritas por el maestro Héctor Berlioz, autor del artículo publicado en el periódico francés "Journal des Débats" en junio de 1842. Esta publicación, titulada “Adolphe Sax y sus instrumentos”, surgió tras el encuentro entre el compositor y nuestro protagonista, Adolphe Sax. Los elogios de Berlioz contribuyeron significativamente al crecimiento de la reputación del joven inventor.
Show more...
2 years ago
7 minutes 3 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 7. Carta de motivación.

Jacques Fromental Halévy escribe una carta a Adolphe Sax, elogiando sus innovaciones musicales y alentándolo a continuar perfeccionando los instrumentos musicales de la época. Destaca la importancia de las combinaciones de sonoridad en el campo orquestal y la potencial influencia de sus investigaciones en el ámbito de la música. Las palabras de Halévy reforzarán la determinación de Sax de trasladarse a París de manera definitiva.

Show more...
2 years ago
2 minutes 15 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 6. General Rumigny, gracias por su visita.

El General Rumigny visita a Adolphe Sax en Bruselas para mostrarle su interés acerca de las innovaciones musicales del joven. Le informará sobre la reorganización de los cuerpos de música militar en Francia, una noticia de gran relevancia para Sax. Esta visita marcará el inicio de la transición del genio inventor a París, donde se enfrentará a numerosos desafíos y alcanzará la gloria en su carrera musical.

Show more...
2 years ago
3 minutes 22 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 5. ¿Plata u oro? Exposición Industrial de Bruselas (1841).

A pesar de los rumores previos, en la Exposición de la Industria de Bruselas en 1841, Adolphe Sax presenta oficialmente el Saxofón Bajo en Do, el primer miembro de la familia de saxofones que patentaría años más tarde. Aunque fue nominado para obtener la medalla de oro, el jurado argumentó que era demasiado joven para dicha mención. Este hecho marcó un punto crucial en su vida y fortaleció su deseo de abandonar su país para trasladarse a París.

Show more...
2 years ago
5 minutes 36 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 4. Regreso a Bruselas (1839).

Nuestro protagonista regresa a Bruselas tras visitar en París al prestigioso clarinetista François Dacosta en el año 1839. A pesar de enfrentarse a numerosas pérdidas familiares, Sax está dispuesto a continuar sus avances y perfeccionamientos en el campo de la música. En esta época, ya se escucharon los primeros rumores acerca de su nuevo instrumento: el saxofón.


Show more...
2 years ago
4 minutes 9 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 3. Rivalidad in crescendo: Adolphe Sax y el clarinete bajo.

Adolphe Sax logrará un hito importante en su joven carrera musical, presentando su innovador clarinete-bajo en la Exposición Industrial de Bruselas a los dieciséis años. Su diseño mejoró significativamente la resonancia y afinación del instrumento, consiguiendo la admiración incluso del afamado músico François-Antoine Habeneck. Sin embargo, su éxito también provocó la envidia, especialmente de Louis Auguste Buffet. Sax patentó su creación en 1838 y continuó perfeccionándola. A pesar de los numerosos debates sobre sus contribuciones, Sax dejará una huella imborrable en la Historia.

Show more...
2 years ago
5 minutes 34 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 2. Notas de confrontación. El ensayo que lo cambió todo.

Durante esta etapa, el joven Adolphe Sax comenzó a sobresalir en el escenario musical de la época, captando la atención de influyentes figuras tales como el maestro Gabriel Fauré, Valentin Bender o Adrien-François Servais, entre otros. No obstante, su temprana notoriedad también suscitó celos por parte de varios músicos y fabricantes de instrumentos musicales de este periodo. Un hecho que ejemplifica la rivalidad a la que Sax tuvo que hacer frente en su juventud fue su enfrentamiento con el clarinetista Monsieur Bachmann, y que se narra en este episodio.

Show more...
2 years ago
4 minutes 55 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Episodio 1. Pequeño Sax, de fantasma a leyenda.
En este episodio, nos situaremos en la región de Valonia, ubicada en Bélgica, concretamente en la ciudad de Dinant, tierra natal de nuestro protagonista. La narración se inicia en el año 1814, un período histórico turbulento, caracterizado por la efervescencia de la Revolución Industrial. En este contexto, el joven Sax, influenciado significativamente por la figura de su padre, comenzará a descubrir y nutrir su pasión por la música, así como su habilidad en la creación de instrumentos musicales.
Show more...
2 years ago
4 minutes 17 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Tráiler - Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón.
Explora la asombrosa historia de una de las figuras más relevantes del siglo XIX. Sumérgete en un viaje lleno de misterios, rivalidades y emociones profundas que cobran vida a través del tiempo. El legado de Adolphe Sax cambiará para siempre el rumbo de la música y el devenir de la Historia. ¿Estás listo para adentrarte en la apasionante vida del genio que dio vida al saxofón?
Show more...
2 years ago
2 minutes 15 seconds

Cómo conocí a Adolphe Sax, viajando a través de la Historia del Saxofón
Bienvenidos a la conmovedora historia de Monsieur Sax. A través de este podcast, creado y producido por el saxofonista Álvaro Molina, descubriremos los rincones más ocultos de la vida de Adolphe Sax y navegaremos entre las páginas del tiempo desengranando los hitos más importantes de la historia del saxofón.