¿Qué significa viajar cuando la vista no guía el camino?
En este episodio, los protagonistas nos cuentan cómo se vive el descanso, la aventura y el descubrimiento a través de los sonidos, los aromas y las texturas.
Las vacaciones de un ciego , un recorrido sensorial por la libertad, la confianza y el derecho a disfrutar el mundo con todos los sentidos.
¿Cómo se maneja el dinero cuando no se ve el mundo, pero se perciben con claridad los valores que realmente importan?
En este episodio exploramos las estrategias, los retos y las soluciones ingeniosas que las personas con discapacidad visual han desarrollado para administrar sus finanzas, desde la independencia económica hasta la confianza en sí mismos y en los demás.
Las brillantes finanzas en la ceguera, una conversación que ilumina cómo la autonomía también se escribe en braille.
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, hablamos sobre el rol de las personas con discapacidad visual en la construcción de comunidades más justas e inclusivas. ¿Cómo participan activamente en la vida pública? ¿Qué desafíos enfrentan para alzar su voz en los espacios de decisión?
Exploramos historias de liderazgo, empoderamiento y resiliencia que nos muestran cómo la participación ciudadana no tiene límites cuando se trata de generar impacto positivo. Porque todos tenemos algo que aportar para transformar nuestro entorno.
Escucha cómo la inclusión se convierte en acción.
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, nos relajamos y reímos con las historias más divertidas de personas con discapacidad visual. Desde malentendidos cotidianos hasta situaciones inesperadas, exploramos cómo el humor puede ser una herramienta poderosa para afrontar la vida con optimismo.
Ríe con nosotros mientras descubrimos cómo estos momentos, cargados de ingenio y espontaneidad, iluminan el día a día y conectan a las personas más allá de las diferencias.
Escúchalo ahora y déjate contagiar por la alegría de estas anécdotas inolvidables.
¿Tienes una anécdota graciosa que contar? ¡Compártela con nuestra comunidad!
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, exploramos el impacto del deporte en la vida de las personas con discapacidad visual. Desde el Yudo hasta el Golbol, conocemos cómo la actividad física se convierte en una fuente de inclusión, superación personal y bienestar emocional.
¿Qué desafíos enfrentan los deportistas con discapacidad visual? ¿Cómo el deporte une y motiva? Acompáñanos a descubrir historias llenas de esfuerzo, pasión y triunfos que demuestran que los límites están hechos para romperse.
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, exploramos el mundo laboral desde la perspectiva de las personas con discapacidad visual. ¿Cómo enfrentan los desafíos del entorno profesional? ¿Qué ajustes necesitan los espacios de trabajo para ser realmente inclusivos?
A través de experiencias reales, reflexionamos sobre la importancia de romper estigmas, fomentar la igualdad de oportunidades y valorar las capacidades únicas de cada individuo. Conoce historias inspiradoras de superación y el impacto positivo de un entorno profesional accesible.
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, nos adentramos en el fascinante mundo de la tecnología accesible para personas con discapacidad visual. Desde aplicaciones móviles hasta dispositivos innovadores, exploramos cómo estas herramientas están transformando vidas y derribando barreras en la comunicación, la educación y el trabajo.
¿Qué significa contar con el apoyo de la tecnología para alcanzar la autonomía? Escucha historias inspiradoras de quienes han encontrado en la tecnología una aliada para superar retos y conquistar metas.
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, exploramos el impacto de la educación en la vida de las personas con discapacidad visual. ¿Cómo se construyen entornos educativos inclusivos? ¿Qué retos enfrentan estudiantes y docentes para derribar barreras y promover la igualdad de oportunidades?
Escucha las experiencias de quienes viven el día a día en aulas transformadas por la diversidad. Reflexionamos sobre la importancia de la tecnología, el acceso a recursos, y la empatía en la construcción de una educación para todos.
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, rendimos homenaje a las mujeres con discapacidad visual, explorando sus historias, desafíos y triunfos. Desde romper estigmas hasta construir espacios de inclusión, nuestras invitadas comparten cómo enfrentan la vida con fuerza, sensibilidad y determinación.
¿Qué significa ser mujer en un mundo donde los sentidos se transforman? Hablamos sobre sus luchas por la igualdad, el empoderamiento y las maneras en que desafían las limitaciones para brillar con su luz propia.
En Claro, Oscuro, Vivo, exploramos la importancia de compartir como un pilar en las relaciones humanas, especialmente desde la perspectiva de las personas con discapacidad visual. En este episodio, descubrimos cómo el acto de compartir trasciende los objetos materiales para convertirse en un intercambio de emociones, experiencias y sueños.
¿Cómo se construye la confianza al abrir espacios de conexión auténtica? ¿Qué significa compartir cuando los sentidos juegan un papel distinto? Nuestros invitados nos cuentan sus historias, dejando claro que compartir no solo une, sino que transforma.
Escúchalo ya y reflexiona con nosotros sobre el poder de compartir!
En este episodio de Claro, Oscuro, Vivo, nos adentramos en el fascinante mundo del amor y las relaciones desde la perspectiva de las personas con discapacidad visual. ¿Cómo se construyen los lazos afectivos cuando los sentidos toman un protagonismo distinto? Hablamos sobre las emociones, las conexiones humanas y cómo el amor trasciende las barreras visuales para convertirse en una experiencia profundamente sensorial.
Escucha las historias, reflexiones y anécdotas de quienes ven el amor desde el corazón.
Disponible ahora en tu plataforma favorita de podcast. ¡Únete a la conversación! Cuéntanos, ¿qué es lo que más valoras al enamorarte?
El tiempo libre es esencial para el bienestar de todos, pero ¿cómo lo viven las personas con discapacidad visual? Descubre en este episodio cómo se desarrollan actividades de recreación, cultura y ocio, y cómo se rompen barreras para que el disfrute sea accesible para todos.
En la vida diaria, todos desarrollamos nuestras propias rutinas, pero ¿qué desafíos enfrentamos las personas con discapacidad visual? En este episodio, compartimos cómo se adaptan las actividades diarias, los recursos que utilizan y las estrategias que ayudan a navegar la cotidianidad con independencia y creatividad.
¿Cómo se desplazan las personas con discapacidad visual en una ciudad que no siempre está diseñada para todos? Conversamos sobre las barreras, los desafíos y las soluciones que se necesitan para una movilidad realmente incluyente, y escuchamos las experiencias de quienes enfrentan este reto día a día.
En este episodio exploramos cómo los prejuicios y estereotipos hacia la discapacidad visual impactan a las personas. Junto a nuestros invitados, analizamos de dónde vienen estas ideas y cómo podemos transformar la mirada colectiva para construir una sociedad más inclusiva.
En este episodio abordamos temas muy relevantes en el contexto de la salud: acceso, barreras, historias cotidianas de las gestiones en salud. También conversamos de las practicas de cuidado que debemos tener las personas con discapacidad visual.
En este episodio, abordamos una pregunta que desafía los prejuicios: ¿qué significa realmente ser ciego y qué implica en la vida cotidiana? Con testimonios en primera persona, exploramos los retos, las habilidades, y las perspectivas que desarrollan las personas con discapacidad visual, desmitificando ideas y resaltando el valor de una experiencia de vida única.