Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Health & Fitness
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/5d/61/41/5d6141cc-d3ac-d3cf-5ea0-00e67e21a2d3/mza_17063820391111590400.jpg/600x600bb.jpg
Ciudadanos en acción
URosarioRadio
338 episodes
2 weeks ago
Una espacio de promoción de la cultura de protección de derechos humanos, contribuirá a formar ciudadanos activos y conscientes de las problemáticas de interés público y sus soluciones. Programa del Grupo De Acciones Públicas de la Universidad del Rosario
Show more...
Government
Education
RSS
All content for Ciudadanos en acción is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una espacio de promoción de la cultura de protección de derechos humanos, contribuirá a formar ciudadanos activos y conscientes de las problemáticas de interés público y sus soluciones. Programa del Grupo De Acciones Públicas de la Universidad del Rosario
Show more...
Government
Education
Episodes (20/338)
Ciudadanos en acción
Sistemas de IA, su regulación y derechos humanos
En este episodio conversamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo del Derecho y la manera en que los Estados garantizan los derechos humanos en la era digital. Escucharemos al doctor Grenfieth Sierra, abogado y experto en Derecho Administrativo y pionero en la implementación de sistemas de inteligencia artificial en la justicia colombiana. Hablamos sobre los retos normativos que plantea la IA, sus aplicaciones en la justicia, los riesgos éticos y de discriminación algorítmica, y los esfuerzos globales que buscan regular esta tecnología. También exploramos el rezago normativo en América Latina y los desafíos de armonizar la innovación tecnológica con la protección de los derechos fundamentales, un episodio imperdible para quienes creen que el Derecho también debe adaptarse al futuro. 
Show more...
2 weeks ago
32 minutes

Ciudadanos en acción
¿Qué es y en qué va la Restitución de Tierras? Junto Andrés Castro
En este episodio hablamos sobre la restitución de tierras en Colombia, un proceso que busca devolver a miles de familias campesinas, indígenas y afrodescendientes los predios que tuvieron que abandonar en medio del conflicto armado. Conversamos sobre qué significa realmente la restitución, cómo funciona el procedimiento, qué pasa después de la sentencia y cuáles son los retos para que las familias no solo recuperen sus tierras, sino también su dignidad, su historia y su proyecto de vida.

Un tema jurídico y social que sigue siendo clave para la construcción de paz en el país.

¡No te lo pierdas!

Show more...
3 weeks ago
41 minutes

Ciudadanos en acción
Caso Anticonceptivos: consumo desinformado 
Este caso aborda la falta de información clara y completa en los anticonceptivos orales. Aunque son consumidos principalmente por mujeres, muchas lo hacen sin conocer a fondo sus riesgos, efectos secundarios o interacciones con otras condiciones de salud. La acción busca garantizar que las consumidoras reciban información suficiente para tomar decisiones informadas y que los empaques incluyan advertencias visibles, especialmente para quienes tienen diagnósticos como diabetes u obesidad, donde su uso puede traer graves consecuencias.
Show more...
1 month ago
26 minutes

Ciudadanos en acción
¿Sabías que el GAP trabaja desde hace más de 10 años junto con la comunidad raizal?
En nuestro programa de Ciudadanos en Acción estuvimos con Ana Maria Sanchez, experta en temas de DDHH y de DIH, quien nos contó sobre los casos en los que el GAP participa junto con del pueblo raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Así como, los aprendizajes, retos y resultados obtenidos durante su estadía en este departamento. 

¡No te lo pierdas! 
Show more...
1 month ago
46 minutes

Ciudadanos en acción
¿Qué es el derecho a la ciudad? co Andrés Rodríguez Morales
En este episodio exploramos el Derecho a la Ciudad: cómo el acceso, la participación y la autonomía en el entorno urbano moldean nuestras vidas. Analizamos ejemplos de políticas y movimientos que buscan transformar la ciudad en un lugar más inclusivo, seguro y habitable para todas las personas. Además, se comenta un caso GAP que pone en debate la distribución de recursos, la gobernanza participativa y la garantía de derechos fundamentales en el tejido urbano. Acompáñanos para entender qué implica hacer que la ciudad sea un derecho de todos.¡ No te lo pierdas!
Show more...
2 months ago
36 minutes

Ciudadanos en acción
La caducidad de la reparación directa y sus barreras para las víctimas de crímenes atroces 
 La normativa colombiana presenta graves obstáculos para que las víctimas de crímenes atroces reclamen la responsabilidad del Estado. La caducidad de la acción de reparación directa, es decir, el término máximo con el que cuenta una persona para demandar al aparato estatal por los daños que causa es poco garantista de los derechos de las víctimas. Acompáñanos a revisar todos los problemas jurídicos que implica están relacionados con este caso del Grupo de Acciones Públicas y cómo Colombia está incumpliendo las normas internacionales relacionadas con la materia.  
¡No te lo pierdas! 
Show more...
2 months ago
45 minutes

Ciudadanos en acción
Especial desde la Haya: el pasado, presente y futuro de la justicia internacional
En este especial desde los Países Bajos, estuvimos presentes en la Semana Iberoamericana de la Haya. Tuvimos como invitados a dos grandes juristas: Juan Antonio Yáñez y Concepcion Escobar. Con ellos repasamos no solo la historia de la justicia internacional y las instituciones internacionales, sino también sus logros, fortalezas y grandes restos de cara a la coyuntura actual y al futuro. ¡No te lo pierdas!
Show more...
5 months ago
54 minutes

Ciudadanos en acción
¿Puede un oso tener derechos? El caso Chucho y el hábeas corpus animal
En este episodio de Ciudadanos en Acción, conversamos con el magistrado Luis Armando Tolosa sobre el histórico caso del oso "Chucho" y la sentencia que reconoció su derecho a un hábitat natural. Exploramos cómo el hábeas corpus, tradicionalmente reservado a humanos, se aplica a seres sintientes, y qué implicaciones tiene esto para el derecho colombiano y la protección de la naturaleza.
Show more...
5 months ago
42 minutes

Ciudadanos en acción
Y Tin…se acabó - Despedida GAP 2025-I
Y Tín…el periodo en el GAP de la generación que entró 2024-1 llega su fin. Luego de un año de trabajo, de investigación y de luchar por la defensa del interés publico es momento de decir adiós y dar paso a nuevas generaciones. Acompañanos a rememorar todos los aprendizajes y anecdotas que surgieron durante este año y reflexionar sobre el futuro de la eduación legal clínica.

¡No se lo pierdan!
Show more...
5 months ago
36 minutes

Ciudadanos en acción
Edición FILBO: El Derecho a Través de la Literatura
En este nuevo episodio de Ciudadanos en Acción, nos proponemos abrir un espacio de reflexión sobre un vínculo profundo y a menudo subestimado: la relación entre la literatura y el derecho. A través de Víctor Hugo, George Orwell, Primo Levi, entre otros autores, exploramos cómo la literatura no solo enriquece la sensibilidad de quienes ejercen el derecho, sino que también ofrece claves para comprender la justicia, la ética y el poder de la narración en contextos jurídicos. 
Show more...
5 months ago
35 minutes

Ciudadanos en acción
Abc del Habeas Data en Colombia: ¿Cómo proteger nuestros datos?
En este episodio de Ciudadanos en Acción hablamos de un derecho que nos protege a todos: el habeas data, es decir, el derecho a conocer, actualizar y rectificar la información personal que reposa en bases de datos públicas o privadas. Exploramos su origen en América Latina, su desarrollo legal en Colombia a través de la, así como el papel clave de la jurisprudencia en la protección efectiva de este derecho.  Además, explicamos los mecanismos legales disponibles para exigir el respeto por tus datos. Contamos también con una mirada práctica desde la clínica jurídica, que actualmente estudia la posible inconstitucionalidad de normas que afectan el control ciudadano sobre la información. ¡Un episodio para empoderarte y cuidar tu privacidad
Show more...
6 months ago
30 minutes

Ciudadanos en acción
Droguerías: el dilema legal detrás del mostrador
En Colombia, cualquiera pensaría que quienes entregan medicamentos en una droguería tienen formación técnica o profesional. Pero la ley permite algo muy distinto: existe una figura legal que habilita a personas sin estudios en salud a dispensar medicamentos, siempre que acrediten experiencia por medio de simples cartas de recomendación. ¿Cómo llegamos a esto y por qué sigue siendo permitido en pleno 2025?

En este episodio, conversamos sobre un caso que nos llevó a cuestionar una norma vigente desde 1974. Hablamos del riesgo que representa para la salud pública, de las desigualdades que crea, y del camino jurídico que estamos recorriendo para buscar un cambio. Un episodio para entender por qué lo que pasa detrás del mostrador de una droguería también es un tema de derechos.
Show more...
6 months ago
39 minutes

Ciudadanos en acción
Minería ilegal: una problemática en la amazonía colombiana
La minería ilegal en la Amazonía colombiana representa una problemática multidimensional con efectos profundos en el entorno natural, las comunidades locales y la estabilidad socioeconómica de la región. Este episodio examina las implicaciones ambientales, como la deforestación extensiva, la contaminación de fuentes hídricas y la pérdida de biodiversidad, así como las afectaciones sociales derivadas de la vulneración de derechos colectivos, el desplazamiento forzado y la alteración de los sistemas de gobernanza comunitaria. 

Este episodio ofrece una visión detallada sobre los retos estructurales que enfrenta Colombia en la lucha contra la minería ilegal en la Amazonía y las acciones necesarias para garantizar una intervención efectiva que equilibre la protección ambiental con los derechos y necesidades de las poblaciones locales.
Show more...
6 months ago
25 minutes

Ciudadanos en acción
¿Cómo garantizar los derechos de los migrantes? Junto a la CMHT
En este episodio exploramos los desafíos que enfrentan los migrantes, desde las barreras para regularizar su situación hasta la migración forzada por el cambio climático. Analizamos las políticas migratorias, las dificultades en la integración social y económica, y las posibles soluciones para una migración más humana. Para esto contamos con el acompañamiento de un experto en el tema: Nicolás Barón, coordinador de la Clínica de Movilidad Humana Transfronteriza de la Universidad del Rosario. Acompáñanos en esta conversación con nuestro invitado especial, quien nos brinda una mirada experta sobre este tema crucial. ¡No te lo pierdas!
Show more...
6 months ago
28 minutes

Ciudadanos en acción
Turismo en San Andrés: ¿Exceso o falta de regulación?
San Andrés ha sido siempre uno de los principales destinos turísticos del país. El 58% de sus ingresos vienen de esta actividad y atrae un gran número de visitantes todos los años. Sin embargo, el Archipiélago enfrenta grandes problemas en materia de regulación e impacto ambiental.

¿Qué efectos tiene el turismo masivo sobre los ecosistemas de la isla? ¿Cuál es la regulación actual del turismo y qué problemas hay en esta? 

Todas estas preguntas las contestamos en este nuevo episodio de Ciudadanos en Acción.    
Show more...
7 months ago
25 minutes

Ciudadanos en acción
El conflicto armado colombiano y la necesidad de la memoria histórica
El conflicto armado en Colombia no solo ha sido una lucha en el campo de batalla, sino también una disputa por la memoria y el relato oficial. En este episodio de Ciudadanos en Acción, exploramos cómo diferentes actores han construido y disputado la historia del conflicto, desde el Frente Nacional hasta el Acuerdo de Paz con las FARC. ¿Existe un consenso sobre el inicio del conflicto? ¿Cómo influyeron los procesos de paz fallidos y exitosos en la violencia del país? ¿De qué manera los medios de comunicación han moldeado la imagen de los actores armados?  

Para responder estas preguntas, nos acompaña el doctor Juan Esteban Ugarriza, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Berna, magíster en Historia de la Universidad de Carolina del Norte, experto en postconflicto, ideologías y conflicto armado y profesor de nuestra Facultad de Jurisprudencia. Junto a él, analizamos la memoria histórica del conflicto, los intentos de reescribir la historia y el papel de la academia y las víctimas en la construcción del relato sobre la guerra en Colombia.  

¡No te lo pierdas!
Show more...
7 months ago
38 minutes

Ciudadanos en acción
El impacto del cambio climático en Bogotá: ¿panorama desalentador?
Bogotá está cambiando. Sequías, incendios en los cerros, racionamientos de agua, lluvias intensas… El cambio climático ya no es un problema del futuro, es nuestra realidad. ¿Qué está pasando y cuáles son sus consecuencias? ¿Qué podemos hacer para enfrentar esta crisis? ¿Cómo se afectan los derechos humanos? ¿Qué normativas se están implementando?

En Ciudadanos en Acción, exploramos el impacto del cambio climático en la ciudad desde una mirada crítica y humana. Nos acompaña el Doctor Andrés Gómez Rey, quien es profesor de nuestra facultad y especialista en Derecho Ambiental y Magister en Derecho Administrativo. Junto a él, analizamos cómo esta crisis afecta nuestros derechos, nuestra salud y nuestro futuro.
Show more...
7 months ago
32 minutes

Ciudadanos en acción
8M: ¿Por qué seguimos luchando? Con María Camila Correa
En este episodio especial de ‘Ciudadanos en Acción’, conmemoramos el 8M reflexionando sobre los avances, retos y pendientes en la garantía de los derechos de las mujeres en Colombia. Analizaremos cómo ha evolucionado el reconocimiento de estos derechos, qué tan grande sigue siendo la brecha de desigualdad y en qué ámbitos las mujeres aún enfrentan mayores niveles de discriminación. Además, exploraremos el impacto de la tecnología en la equidad de género, el rol del enfoque de género en la sociedad y las herramientas jurídicas existentes para garantizar la igualdad. También debatiremos sobre el panorama actual del aborto y los desafíos que persisten en su reconocimiento como un derecho.

A través del análisis de casos como el de Gisèle Pelicot, discutiremos por qué es fundamental cambiar la narrativa sobre la vergüenza y qué barreras sociales deben superarse para alcanzar una igualdad material real.

¡No te pierdas este episodio!
Show more...
7 months ago
33 minutes

Ciudadanos en acción
¿Qué es, cómo funciona y cuál es la relación de la Corte Penal Internacional con Colombia?
La Corte Penal Internacional nace en 2002 tras la creación del Estatuto de Roma. Este importante órgano internacional tiene como función procesar a las personas que cometen los crímenes más graves que existen, buscando reducir la impunidad a nivel mundial.

¿Sabes cómo funciona?, ¿conoces si la Corte ha intentado llevar algún proceso en Colombia?, ¿sabes cuál es el trasfondo histórico de los tribunales penales internacionales?, ¿por qué la Corte no puede procesar a todas las personas de todos los países?

El GAP te explica todo esto y mucho más en el nuevo episodio de Ciudadanos en Acción.
Show more...
8 months ago
43 minutes

Ciudadanos en acción
Estado de Conmoción interior - ¿Qué está pasando en el Catatumbo?
La crisis de seguridad en el Catatumbo ha sido de tal gravedad que llevó a la declaración del Estado de Conmoción Interior mediante el Decreto 62 de 2025, algo que no se había visto en años recientes en el país. A raíz de esto, en Ciudadanos en Acción analizaremos en que consiste la figura de este estado de excepción, cómo funciona y qué facultades otorga al Gobierno, así como sus implicaciones en derechos humanos y seguridad. Además, exploraremos el contexto del conflicto en la región, la disputa entre grupos armados, el desplazamiento forzado y las medidas adoptadas por el Ejecutivo para mitigar esta crisis humanitaria. 

¡Esto y muchas cosas más! 

No se lo pierdan
Show more...
8 months ago
32 minutes

Ciudadanos en acción
Una espacio de promoción de la cultura de protección de derechos humanos, contribuirá a formar ciudadanos activos y conscientes de las problemáticas de interés público y sus soluciones. Programa del Grupo De Acciones Públicas de la Universidad del Rosario